Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando los Juegos Populares y Tradicionales de España: Historia, Tipos y Distribución Geográfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,65 KB

Juegos Populares y Tradicionales en España: Un Legado Cultural

Renson y Smulders (1981), autores respaldados por el Consejo de Europa, definen los juegos tradicionales como: juegos de carácter local, tradicional, activo y recreativo, que requieren destreza física, estrategia o suerte, o alguna combinación de las tres. Generalmente, se acepta que los juegos tradicionales son aquellos que pertenecen a la cultura general de un pueblo o comunidad. En muchas ocasiones, están muy ligados a otras características del mismo, como actividades laborales propias, orografía, historia... Por ejemplo, el Aizcolari es un juego tradicional vasco, en el que se compite cortando troncos de árbol.

En la evolución de los juegos tradicionales, normalmente... Continuar leyendo "Explorando los Juegos Populares y Tradicionales de España: Historia, Tipos y Distribución Geográfica" »

Temes clau en l'obra de Vicent Andrés Estellés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,37 KB

Ací

L’evocació d’Ausiàs March, un dels grans referents de la nostra cultura, a partir d’una passejada per la ciutat de València amb la seua parella: «Ací estigué la casa on visqué Ausiàs March». El seu passeig per la ciutat, per Beniarjó o per Gandia va paral·lel al record del nostre gran poeta i d’algunes de les vivències, històriques o hipotètiques, que marcaren la seua vida.

Assumiràs la veu d’un poble

Assigna al poeta el rol de portaveu cultural del seu poble, encarregat de recuperar la dignitat col·lectiva dels valencians. Amb un desdoblament del jo poètic, l'autor s'adreça a un "tu" que representa clarament a ell mateix. El poema crida a defensar i lluitar pels vençuts, utilitzant les eines del poeta per als... Continuar leyendo "Temes clau en l'obra de Vicent Andrés Estellés" »

Productos Financieros Clave: Opciones para tu Dinero y Futuro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Depósitos a Plazo Fijo

Descripción

Es un tipo de cuenta donde depositas tu dinero por un tiempo determinado y, cuando finaliza ese plazo, el banco te devuelve tu dinero más los intereses acordados.

Ventajas

  • Es una inversión segura, sin riesgos de perder dinero.
  • Desde el inicio sabes cuánto ganarás.

Desventajas

  • No puedes retirar tu dinero antes de tiempo sin pagar una penalización.
  • Los intereses suelen ser bajos en comparación con otras inversiones.

Depósitos Estructurados

Descripción

Una parte de tu dinero se mantiene segura, y otra parte se invierte en mercados financieros, lo que puede hacer que ganes más dinero o no ganes nada extra.

Ventajas

  • Posibilidad de obtener más beneficios que con un depósito fijo.
  • Parte de tu dinero está protegida
... Continuar leyendo "Productos Financieros Clave: Opciones para tu Dinero y Futuro" »

Componentes de las Articulaciones, Presión Subacromial y Posiciones Pélvicas: Explicación Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Componentes Esenciales de las Articulaciones Sinoviales

Las articulaciones sinoviales son estructuras complejas que permiten el movimiento entre los huesos. A continuación, se describen sus componentes clave:

  • Cartílago articular: Tejido liso y elástico que recubre las superficies óseas dentro de la articulación. Su función es reducir la fricción y absorber impactos durante el movimiento. Ejemplo: Cartílago en la rodilla (fémur y tibia) que evita el desgaste óseo.
  • Cápsula articular: Estructura fibrosa que envuelve y protege la articulación. Proporciona soporte y estabilidad, evitando desplazamientos excesivos. Ejemplo: Cápsula en la articulación del hombro, que mantiene los huesos en su lugar.
  • Membrana sinovial: Capa interna de la
... Continuar leyendo "Componentes de las Articulaciones, Presión Subacromial y Posiciones Pélvicas: Explicación Detallada" »

Pensamiento Medieval: Figuras Clave y su Legado Filosófico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 12,56 KB

Cuestiones Fundamentales en la Filosofía Medieval

A diferencia de la filosofía griega, que centraba su reflexión en la determinación del objeto, la filosofía medieval se interesó principalmente en Dios. Algunos pensadores cristianos encontraron en la filosofía una herramienta útil para combatir otras religiones o sistemas filosóficos, así como para comprender, o intentar comprender, los misterios revelados. De este modo, surgió una asociación entre filosofía y cristianismo que sentó las bases de la futura filosofía medieval entre cristianos, musulmanes y judíos.

El tema fundamental de reflexión pasó a ser la divinidad, quedando subordinada la comprensión e interpretación del mundo, del hombre, de la sociedad, etc., al conocimiento

... Continuar leyendo "Pensamiento Medieval: Figuras Clave y su Legado Filosófico" »

Funcionamiento y Principios Educativos en Centros de Protección de Menores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11,56 KB

El Centro de Protección de Menores

Es un servicio residencial de acogida de estancia limitada, tanto de larga como de corta estancia, que tiene por objeto cubrir las necesidades básicas de las que ha sido privado el menor en su entorno familiar y conseguir su desarrollo integral.

Nutrición y Hábitos de Alimentación

  • Planificación de la alimentación de los menores según criterios de dietética y adecuación a las diferentes edades.
  • Empleo de alimentos de calidad bien cocinados, presentados de forma atractiva y en cantidad suficiente.
  • Reducción del uso de platos precocinados.
  • Los momentos de las comidas deben constituir un espacio de relación y educativo en los que no solo se cubre esta necesidad básica, sino que se aprenden otras cuestiones
... Continuar leyendo "Funcionamiento y Principios Educativos en Centros de Protección de Menores" »

Descartes vs. Hume: El Debate Moderno sobre el Conocimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

El Conocimiento en la Modernidad: Descartes y Hume

A partir de la Modernidad, las preguntas sobre el conocimiento tomaron especial relevancia, recuperando cuestiones que atravesaron la filosofía desde su origen. Descartes creía que “ni nuestra imaginación ni nuestros sentidos podrían asegurarnos cosa alguna si nuestro entendimiento no interviniese”. ¿Es posible conocer la verdad? ¿Cuáles son los límites del conocimiento humano?

La Modernidad, que empezó en Europa en el siglo XVII, fue un tiempo de grandes cambios. Durante este período, las personas empezaron a hacer preguntas sobre cómo conocemos las cosas y si realmente podemos saber lo que es verdad.

René Descartes, un filósofo importante de esta época, creía que para conocer... Continuar leyendo "Descartes vs. Hume: El Debate Moderno sobre el Conocimiento" »

Vegetación, Dinámica Demográfica y Contaminación en España: Un Análisis Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,88 KB

Vegetación de España

La Región Macaronésica, que incluye las Islas Canarias, se caracteriza por un clima subtropical con temperaturas cálidas durante todo el año y bajas precipitaciones. La vegetación se organiza en pisos altitudinales debido a las variaciones del relieve:

  • Piso Basal: Hasta 400 metros de altitud, predominan matorrales xerófilos como el cardón y la tabaiba.
  • Piso Intermedio: Hasta 800 metros, se encuentran especies endémicas como el drago y la palmera canaria.
  • Piso Montano Termocanario: Hasta 1.400 metros, se desarrolla el bosque de laurisilva y fayal-brezal.
  • Piso Montano Mesocanario: Hasta 2.000 metros, predomina el pino canario.
  • Piso de Altas Cumbres: Por encima de 2.000 metros, se encuentran matorrales de alta montaña
... Continuar leyendo "Vegetación, Dinámica Demográfica y Contaminación en España: Un Análisis Detallado" »

Gestión Estratégica de Recursos Humanos: Contratación, Desarrollo y Bienestar Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Recursos Humanos: Funciones y Objetivos Clave

El departamento de Recursos Humanos es el encargado de gestionar todo lo relacionado con los trabajadores de una empresa, es decir, el factor trabajo. Sus objetivos principales son:

  • Seleccionar y formar a las personas adecuadas para la empresa.
  • Proporcionar los medios necesarios a los trabajadores para que puedan ejercer su trabajo eficientemente.
  • Satisfacer las necesidades de los trabajadores, tanto profesionales como personales.

Funciones del Departamento de RR.HH.

  • Organización y planificación del personal.
  • Reclutamiento y selección de candidatos.
  • Formación y desarrollo profesional.
  • Gestión de las relaciones laborales.
  • Prevención de riesgos laborales.

El Profesiograma: Herramienta Clave para la Selección

... Continuar leyendo "Gestión Estratégica de Recursos Humanos: Contratación, Desarrollo y Bienestar Laboral" »

Conceptos Fundamentales de la Filosofía Moderna: Descartes, Hume y Kant

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Duda

La duda consiste en un proceso subjetivo del conocimiento por el cual cuestionamos el valor de aquello que se nos presenta como verdadero. No obstante, en la filosofía cartesiana adquiere un significado más profundo: la duda es la primera consecuencia del método cartesiano. La duda cartesiana no es escéptica; no pretende destruir el conocimiento, sino más bien alcanzar la verdad, revisando los fundamentos de todo lo que tomamos como cierto.

Evidencia

La evidencia es una de las características de las ideas y de las reglas del método. Se considera evidencia aquello que carece de prejuicios (como los famosos ídolos de Francis Bacon o la Metafísica del Padre Suárez). La evidencia deriva directamente de la intuición y de la deducción.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Filosofía Moderna: Descartes, Hume y Kant" »