España 1910-1923: Reformas de Canalejas y Crisis que Llevó a la Dictadura
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB
El Gobierno de José Canalejas (1910-1912)
José Canalejas formó gobierno en 1910 y gobernó hasta 1912. Intentó llevar a cabo una “revolución desde arriba”, buscando atraer a intelectuales y republicanos. Promovió importantes reformas sociales y económicas, como:
- La jornada laboral de nueve horas en las minas.
- La regulación del trabajo femenino.
- La abolición del impuesto de consumos, reemplazándolo por un Impuesto Progresivo basado en la riqueza.
En el ámbito legislativo, destacan:
- La Ley del Candado (1910): Controlaba la instalación de nuevas órdenes religiosas en España, requiriendo la autorización del Gobierno. Esta medida generó protestas y una fuerte reacción de la Santa Sede.
- La Ley de Reclutamiento Obligatorio (1912): Estableció