Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuerza de ventas 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 14,11 KB

TEMA 5: EVALUACiÓN Y CONTROL DE LA FUERZA DE VENTAS. 5.1.- ¿QUÉ SE ENTIENDE POR CONTROL? Según Jonson 1996, "el control es una actividad clave en el proceso de dirección de ventas que lejos de basarse exclusivamente en explicar los hechos una vez ocurridos, debe proporcionar, de forma continua información precisa y actualizada de la relación resultados-objetivos con el objeto de proponer las medidas correctoras necesarias en caso de desviación". La naturaleza y objetivo del control de ventas ha ido evolucionando a lo largo del tiempo y en la actualidad su principal meta consiste en ayudar a mejorar la rentabilidad de, las ventas, orientando el esfuerzo de los vendedores en la dirección deseada. La planificación de la fuerza de ventas

... Continuar leyendo "Fuerza de ventas 2" »

Relaciones en la estructura organizativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Relaciones en la estructura organizativa: a grandes rasgos podemos hablar de dos tipos de relaciones dentro de la estructura organizativa. Éstas son: 1) relaciones formales: son aquellas que han sido previamente defendidas por la dirección y comunicadas al resto de miembros de la organización. Ej.: relación formal integrada en la organización formal de la empresa sería la que mantiene el jefe del departamento de Adm. Con los diferentes Adm. que trabajan en dicho departamentos. La reunión de carácter semanal entre el jefe de contabilidad y el director económico- financiero para revisar gastos tienen un carácter formal, con lo que se encuadraría dentro de la organización formal de la empresa.Las relaciones formales pueden ser de diversos

... Continuar leyendo "Relaciones en la estructura organizativa" »

Pres. de yrigoyen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

1 ¿Cómo era la situación política y social por la que atravesaba el país por ese entonces?Irigoyen mantuvo la neutralidad del país en el conflicto. Aun así la guerra ocasionó una caída de las exportaciones y una reducción drástica de la llegada de capitales.
Por otra parte se evidenciaron dificultades para mantener el nivel de las importaciones. Las restricciones para comprar productos manufacturados fueron resueltas por un incipiente desarrollo industrial. Este crecimiento resulto limitado por la falta de insumos de los que solo el exterior podía prever.
El desajuste provocado por la guerra, también ocasiono un aumento de la inflación y la desocupación, así como un deterioro del salario real de los trabajadores. Esta situación
... Continuar leyendo "Pres. de yrigoyen" »

Denuncia

Enviado por jose luis y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

LA DENUNCIA.Acto o declaración de conocimiento por la que se transmite a un órgano judicial, al M° Fiscal o a la Policía Judicial la noticia de un hecho constitutivo de delito. Doble naturaleza; deber para unos y derecho para otros.Deber para los ciudadanos mayores de edad que tengan conocimiento directo de la comisión de un hecho delictivo.Obligación específica de determinados profesionales: FCS y determinados profesionales que por su oficio tengan conocimiento de esos hechos (médicos).Es un derecho y por tanto se ejercita o no por el ofendido del delito, y también por los testigos indirectos (aquellos que tienen conocimiento del hecho delictivo solamente por referencias).Sujetos que intervienen:Denunciante:
·Delitos perseguibles

... Continuar leyendo "Denuncia" »

Prefijos de movistar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 197 bytes

606, 608, 609, 616, 618, 619, 620, 626, 628, 629, 630, 636, 638, 639, 646, 648, 649, 650, 659, 660, 669, 676, 679, 680, 686, 689, 690, 696, 699

Auditoria interna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 17,76 KB

Dictamen con salvedad de opinión: es aquel en el cual se expresa que a excepción de las causas que se mencionan en un párrafo adicional del informe, los EF presentan razonablemente la posición financiera, resultados de operaciones y el flujo de efectivo de la empresa a una fecha determinada y de acuerdo con los PCGA.

Causas que obligan al auditor independiente a emitir un dictamen con salvedad.

A) Limitación al alcance del trabajo

b) Violiacion o cambio en la aplicación de los PCGA.

c) Desviación en la aplicación de los PCGA

d) Aplicación no consistente de los PCGA.

e) Omisión del estado de flujo de efectivo.

f) Existencia de una incertidumbre que pueda afectar la posición financiera de la empresa.

a) se produce cuando el auditor no puede... Continuar leyendo "Auditoria interna" »

Ejercicios de desinencias verbales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

1.3-FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO

-Infinitivo:

Se construye uniendo a la raíz verbal las desinencias –ar, -er, -ir.*el infinitivo realiza funciones propias del sintagma nominal (sujeto, CD, C. Régimen, C. Nominal, CC)*puede ir acompañado por artículos, por adjetivos y por complementos introducidos por una preposición.

-Gerundio:

Se construye uniendo a la raíz verbal las desinencias –ando o –iendo.*en la oración, el gerundio funciona como un CC de modo o de tiempo.*el gerundio admite todo tipos de complementos verbales (sujeto, atributo, CD, CI, C. Régimen)*usos autónomos del gerundio: para dar órdenes; con función discursiva, introduce una parte de un texto; puede adquirir valores condicionales y concesivos.

-Participio:

Se construye... Continuar leyendo "Ejercicios de desinencias verbales" »

Causas de la guerra civil rusa

Enviado por bottel_12 y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

La Revolución bolchevique y la Guera Civil


El retraso de convocatoria de elecciones constituyentes por parte del gobierno provisional, la continuación de la participación rusa en la PGM y la oposición al gobierno provisional por parte de los bolcheviques, liderados por Lenin y Trotski, fueron las causas de un nuevo estallido revolucionario. Lenin en sus “Tesis de Abril” reclamaba el poder para los sóviets y resumía reivindicaciones populares bajo el lema “paz, pan, trabajo”.El 25OCT1917, la Guardia Roja ocuparon Petrogrado y tomaron la sede del gobierno provisional ruso: El Palacio de Invierno. Al mismo tiempo, el II Congreso de los Soviets de Rusia, eligió un gobierno encabezado por Lenin y controlado por los sóviets. Las primeras
... Continuar leyendo "Causas de la guerra civil rusa" »

Teoria de la paraula viva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,88 KB

Modernisme;


A finals del s.XIX apareix una crisi profunda que afecta en diversos àmbits la vida social de Catalunya. (Anteriorment Renaixença, havia sigut l’època daurada d’una burgesia industrial que s’havia enriquit considerablement al final del segle, ja s’havia superat la febre d’or, i la indústria començava a ressentir-se davant d’una crisi econòmica generalitzada.Burgesia dominava la ciutat - moviment obrer català es converteix en la principal força revolucionària de l’Estat Espanyol.(Moviment Anarquista).Revolta més importantà
SETMANA TRÀGICA Estiu 1909. La causa d’aquesta va ser el signe antimilitarista i anticlerical mobilització de reservistes de l’exèrcit (catalans).*
Davant aquesta revolta popular,
... Continuar leyendo "Teoria de la paraula viva" »

Características del teatro de posguerra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,97 KB

Tema 11: El teatro posterior al 36

En este tema abordaremos el teatro desde la posguerra (años 40) hasta el teatro de 1970.

1. TEATRO EN EL EXILIO

La Guerra Civil provocó el exilio de muchos autores que continuaron su labor en el extranjero. Destacan:


- Rafael Alberti (G. 27). Escribe teatro antes y después de la guerra, destacan De un momento a otro, Noche de Guerra en el museo del Prado y El adefesio.


- Max Aub, obras de corte realista. Aparecerá el tema de la guerra y sus consecuencias junto con la soledad. Destaca su obra

San Juan



- Alejandro Casona, sus obras se incluyen en el teatro de evasión (alejándose de los conflictos sociales y políticos del momento. Sus obras se aproximan a la comedia burguesa de posguerra (Calvo Sotelo, Luca de... Continuar leyendo "Características del teatro de posguerra" »