Chuletas y apuntes de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Galibo en altura mínimo en carreteras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 14,23 KB

TIPOS DE REDES DE DISTRIBUCIÓN Existen dos sistemas básicos para distribuir el agua en un núcleo urbano: mediante redes ramificadas y mediante redes malladas, aunque también se utiliza el sistema mixto. A)

Red ramificada o  abierta:

Es la forma más sencilla de distribución y es adecuada para núcleos poblados de extensión longitudinal y poblaciones pequeñas: Ventajas: - Sencillez de cálculo y de instalación. - Economía de instalación y mantenimiento. Inconvenientes: - Una rotura corta el suministro de toda o parte de la red.
- El agua tiene mayor tiempo de permanencia en los extremos. - Necesita de diámetros mayores. - Circulación del agua en un solo sentido. - Mal reparto de las presiones. Condicionantes: - Se utilizará en núcleos
... Continuar leyendo "Galibo en altura mínimo en carreteras" »

Fundamentos de la Ecología y su Importancia en el Derecho Ambiental

Enviado por Angello y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 13,21 KB

Introducción

Ecología es una disciplina científica que estudia la interrelación de los seres vivos y sus ambientes (tierra, plantas).

Elementos de la Ecología

  • Agua
  • Aire
  • Suelo
  • Flora
  • Fauna

Derecho ecológico: se encarga de intermediar entre el hombre y el deterioro que este puede causar.

Reconocimiento Mundial de la Problemática Ambiental

1972: reconocimiento mundial de la problemática ambiental en Estocolmo. Lo ambiental tiene diversos significados dependiendo del área geográfica, cultural, económica, ecológica, política y social.

Derecho Ambiental

Derecho ambiental: el que norma la creación, modificación, transformación y extinción de las relaciones jurídicas que condicionan el disfrute, la preservación y el mejoramiento del medio ambiente.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Ecología y su Importancia en el Derecho Ambiental" »

Ciclo de Vida del Salmón y Manejo de Carga en la Acuicultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Ciclo de Vida del Salmón

Reproducción y Desarrollo

En su ambiente natural, el salmón presenta ciclos fisiológicos anuales. Después del primer invierno en el mar, se inicia una secuencia hormonal que culmina en la maduración gonádica. Este proceso es seguido por un periodo de crecimiento (julio a diciembre). Una vez que encuentran un lugar tranquilo y sin corrientes, las hembras desovan y los machos expulsan sus gametos, culminando en la fecundación.

Producción de Ovas

UNA HEMBRA PRODUCE 1000 OVAS POR KILO

  • Una hembra de salmón Coho de 5 a 6 kilos produce 5000 ovas.
  • Una hembra de salmón Salar de 7 a 8 kilos produce 8000 ovas.
  • Una trucha de 8 a 9 kilos produce entre 8000 y 9000 ovas.

Tras la fecundación, transcurren aproximadamente 30 días... Continuar leyendo "Ciclo de Vida del Salmón y Manejo de Carga en la Acuicultura" »

Optimización de Procesos Industriales: Automatización, Mantenimiento y Mejora Continua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,09 KB

Automatización en Procesos Productivos

En un proceso productivo no siempre se justifica la implementación de sistemas de automatización. Sin embargo, existen ciertas señales que justifican y hacen necesaria la implementación de estos sistemas. Los indicadores principales son los siguientes:

  • Requerimientos de un aumento en la producción.
  • Requerimientos de una mejora en la calidad de los productos.
  • Necesidad de bajar los costos de producción.
  • Escasez de energía.
  • Encarecimiento de la materia prima.
  • Necesidad de protección ambiental.
  • Necesidad de brindar seguridad al personal.
  • Desarrollo de nuevas tecnologías.

Elementos de una Instalación Automatizada

  • Máquinas: Son los equipos mecánicos que realizan los procesos, traslados, transformaciones,
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos Industriales: Automatización, Mantenimiento y Mejora Continua" »

Microorganismos: morfología, estructura y observación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

TEMA1.COCPT Y OBJTO STUDIO M.Defina Micro:Cc q s ocupa studio M.Los M sn srs vivos d?tamaño q no s vn cn ojo umano,dimnsions microscopks.Objeto material Micro:los M,q sn s.v. cn organizon biologik simpl cmparad cn srs supriors.Son uni o xcpcional pluri,nunk formn tjids.Tb existn ls acelulars q ncsitan orta cel xra vivir.Objeto formal:S l studio d M dsd tods sus prspctivas,tod la biologia d M,structura,funcion,metabolismo,gntik,relacion cn otros s.v y cn ambient.Relacion:Zacharias Jansen-microscopio,Antony van leeu-dscubrimiento M,Spallanzani-infusions organiks,Pasteur-fermentacions microbianas, Koch-postula2 d koch,Henle-seminaria morbi,Beijerink-parasitos intracel,Paul elrich-quimioterapia.Enumere Postulados d Koch:1.M prsnt n todos orgnisms... Continuar leyendo "Microorganismos: morfología, estructura y observación" »

Actos administrativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

actos administrativos. clasificacion: todo acto juridico x la administracion y somtido al drxo administrativo. ls actos administrativos tienn 1 caractr 1ilatral y x tanto, no prcisaran dl concurso, d la concurrncia, d 20 + parts xa k s produzca sus efctos.
1. actos dcisorios extrnos y actos no dcisorios. 1.1. actos dcisorios extrnos: s caractriza x sr uan dclaracion administrativo d voluntad, k s dirig a 1 sujto concrto x la k dfin 1a situación juridica individualizada.
1.2. actos no dcisorios: no dcidn o dond s ponn d manifisto la voluntad d ls administracions.
2. actos rsolutorios y actos d trámits: s encuentran enl art. 107 d la lpa sn akyos q sran sucptibls d sr impugna2 tanto x via administrativa cm via judicial.
2.1. actos rsolutorios:
... Continuar leyendo "Actos administrativos" »

Dsh

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

s.sens.parte del cuerpo dolor,hambre,actuales.
s.vitales.no stan localizados, agradable,desagradable,existe un recuerdo sentimental
s.animico.provocado por un estimulo exterior, tristeza
s.espiritual.espontaneo absoluto, modo de ser en lugar de estar
s.pertenece a fondo endotimico(icc)//emocion=correlato fisico
es primitiva no controlada por la voluntad, ppia de la vida animica solo se da en el hombre.
teoria james y lange las emociones son producto fisico
tia cannon y bard las emociones son producto cognitivo
tia schachter singer la intensidad de la emocion segun el individuo evalua las resp corporales
tia feedback facial señales fisiologicas
emocion e instinto= endotimico, instinto biologico hereditario esteriotipado
motivacion= direccion + intensidad,
... Continuar leyendo "Dsh" »

Vhdl

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

VHDL
Librerias:
LIBRARY IEEE;
USE IEEE.STD_LOGIC_1164.ALL;
USE IEEE.STD_LOGIC_ARITH.ALL;
USE IEEE.STD_LOGI C_UNSIGNED .ALL;
Entidad: ENTITY nombre_entidad IS
PORT (
entradas: IN tipo; salidas: OUT tipo);
END
nombre entidad;
Arquitectura: ARQUITECTURE nombre_arq OF nombre_entidad IS
-- Declaracion de Variables
BEGIN
--Operaciones a realizar
END
nombre_arq;
Diseño estructural: en la parte de declaraciones de la arquitectura
COMPONENT comp_intermedio
PORT (
entradas: IN tipo; salidas: OUT tipo);
END
comp_inetrmedio;
Y en la parte de operaciones de la arquitectura
etiqueta: comp_intermedio PORT MAP( entradas, salidas );
Procesos: a continuacion del begin de la arquitectura
PROCESS (lista de sensibilidad)
-- Operaciones
END PROCESS;
Lista de sensibilidad: indica
... Continuar leyendo "Vhdl" »

Media aritmetica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,9 KB

La media aritmética:Consideremos una distribución ( x i ; n i )(la variable toma los valores x i que se repiten
con una frecuencia n i ) Se define la media aritmética como la suma de todos los valores de la distribución
dividida por el número total de datos.
La denotaremos por x y se obtendrá de la siguiente forma: Donde N es el número total de datos.
En el caso de distribuciones agrupadas en intervalos tomaremos como x i
las marcas de clase (punto medio del intervalo).

Propiedades de la media aritmética:
La media aritmética es una media ponderada, en el sentido de que tiene en cuenta
los pesos (numero de veces que se repite= frecuencia absoluta) de cada valor de la variable.
Propiedad 1: La suma de las desviaciones de los valores de la
... Continuar leyendo "Media aritmetica" »

Telecomunicaciones: Fundamentos de la Telefonía móvil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

Tema1
1. El enlace descendente....
a. ?va desde la estación repetidora a la estación móvil.
b. ?es siempre simétrico al enlace ascendente.
c. ? tiene una distancia de cobertura que se llama alcance o rango.
2. Los sistemas de radiotelefonía...
a. ? permiten comunicació n en los dos sentidos entre estaciones base y terminales mó viles.
b. ?permiten comunicación entre móviles de la red, al igual que los de radiomensajería.
c. ?permiten comunicación únicamente desde la estación base al terminal móvil.
3. Los teléfonos inalámbricos...
a. ? con analógicos o digitales.
b. ?usan una frecuencia.
c. ?usan dos frecuencias al igual que los beepers.
4. VHF y UHF ?baja?...
a. ? se usan para PLMN junto con las bandas 1800 y 1900.
b. ? se
... Continuar leyendo "Telecomunicaciones: Fundamentos de la Telefonía móvil" »