Chuletas y apuntes de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Algoritmo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

structuras algoritmicas
sn 1 grupod for+
d trabajo k prmitn
mdiant la manipulacion
d variabls ralisar
ciertos prossos spcificos
k nos yevn a la rsolucion d
prbl+

ls structuras algoritmicas
s clasifican en
scuencials -asigncion-entrada-salida
condicionals -simpls y multipls
ciclicas- ac e r pr a -asr mientras-rptir
mientras
structura scuencial s akya
en la k 1 isntruccion sigue a otra
en scuencia stas sucdn
d tal forma k la salida
d 1 s la entrada d otra
asignacion-consi s t enl paso
d valors y rsulta2 a una
zona d la mmoria
la asignacion s calsifica n
simpls :consist en pasar un valor
constant a una variabl
contador:consist n usarla
cm vrificador dl numro d vcs k
ralisa 1 procso
acumulador:se usa como sumador
en un proceso
de trabajo:resibe el resultado
de
... Continuar leyendo "Algoritmo" »

Modulo 2 a.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,58 KB

Modelos de enseñanza- aprendizaje.Definición de modelo según Gimeno Sacristán: El modelo es una representación de la realidad que supone un alejamiento o distanciamiento de la misma. Es representación conceptual, simbólica, y por tanto indirecta, que al ser necesariamente esquemática se convierte en una representación parcial y selectiva de aspectos de esa realidad, focalizando la atención en lo que considera importante y despreciando aquello que no lo es y aquello que no aprecia como pertinente a la realidad que considera.Un modelo de enseñanza es: un esquema a través del que se intenta dar una interpretación de qué es, cómo y por qué es así la enseñanza. Un esquema en el que queda plasmada cristalizada una teoría de enseñanza.... Continuar leyendo "Modulo 2 a." »

Ctm 1ª evaluacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

La atmosfera como reguladora del clima:
-El albedo es una energia devuelta al espacio exterrior.Su incremento llevaria a un enfriamiento de la Tierra
-La radiacion electromagnetica emitida por los oceanos y los continentes es absorbida por los gases de la atmosfera provocando su calentamiento y su reirradiacion de esta energia de nuevo hacia la superficie.Esto da lugar a que la temperatura sea mayor que la que existiria en ausencia de la envoltura gaseosa
-La circulacion general del aire atmosferico del aire en la atmosfera redistribuye la enregia solar que llega a la Tierra, disminiyendo las diferencias de temperatura entre el ecuador y las latitudes mas altas
Factores que determinan la dispersion de los contaminantesatmosfericos:Caracteristicas
... Continuar leyendo "Ctm 1ª evaluacion" »

Higroscopicidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

COMPACIDAD EXPRESIÓN. La compacidad se define como el cociente entre el volumen real y el volumen aparente de una muestra, es decir, el volumen de sólidos y el volumen aparente. La compacidad es el complementario de la porosidad real. 
 
CAPILARIDAD, HIGROSCOPICIDAD Y PERMEABILIDAD.
Capilaridad: Facultad que poseen algunos materiales para absorber agua y hacerla ascender al mantener en contacto el material con el líquido. Higroscopicidad: Capacidad de absorber vapor de agua del ambiente. Permeabilidad: La facilidad de dejar pasar un líquido a través de un material.
CONDUCTIVIDAD TÉRMICA Y MAGNITUDES
  l : coeficiente de conductividad térmica del material.Q: cantidad de calor. e: espesor de la pared. D T: diferencia de temperaturas
... Continuar leyendo "Higroscopicidad" »

Métodos2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

La intersección inversa simple: es un problema clásico en topografía y es conocido como problema de Pothenot por ser este autor el que primero obtuvo la resolución numérica del mismo. La intersección inversa simple consiste en la observación desde un vértice, cuyas coordenadas planimétricas se pretenden obtener, de otros tres cuyas coordenadas son conocidas. Las tres visuales PA, PB, PC dan los datos necesarios para resolver matemáticamente el problema. Se conocerán las coordenadas: A (Xa, Ya), B (Xb, Yb) y C (Xc, Yc). Los datos de campo serán: Lp a, Lp b y Lp c. La intersección mixta simple: es el método que permite la determinación de las coordenadas de un punto a partir de observaciones de campo obtenidas en dos puntos de

... Continuar leyendo "Métodos2" »

Esta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

 


Una carga de madera se levanta usando un cabestro de tres ramas, si en el instante mostrado la madera se encuentra en reposo y la tensión de en la rama AD es de 220Lb, determine el peso de la madera

       
       
 
 
  
       



              



El montaje de apoyo que se muestra en la figura esta atornillado al sitio en B; C, D y soporta en A una fuerza P dirigida hacia abajo. Si las fuerzas presentes en los elementos AB, AC y AD están dirigidas a lo largo de los elementos respectivamente, y las fuerzas en el elemento AB es de 29.2 Lb, determine la magnitud de P.

 
  
  

  

 
  







Direcciones y metodos de desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,84 KB

Direcciones y Metodos de desarrollo:la estrategia competitiva es distinto que la estrategia corporativa.La estrategia competitiva es una forma de competir.Es el estilo que vamos a tener en el mercado frente a los demas.La estrategia corporativa es el estilo.Es la forma de hacer algo en base a la configuracion del negocio de la empresa. La estrategia corporativa es la definicion de la unidad estrategica de negocio(UEN) y esta encaminada a la declaracion de la mision(fin ultimo de la empresa donde se encuentra el campo de actividad) de la empresa. El negocio de la empresa esta definido por el binimio producto mercado.El producto esta definido por la funcion que desempeña y la tecnologia que utiliza.El mercado esta definido por el grupo de... Continuar leyendo "Direcciones y metodos de desarrollo" »

Contabilidad general

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 70,61 KB

INTRODUCCIÓN

 

La Contabilidad sigue ahondando en la interrelación que tiene con otras ciencias, dirigiéndose a ser una respuesta útil a la necesidad de llevar un control financiero de un ente económico; la Contabilidad no es ajena al conocimiento, ya que este le permite a los usuarios aceptar que ésta se encuentra en un mundo circundante que va constituyendo un conjunto de principios reguladores que permitan demostrar que es veraz, confiable y comparable, que condescienda a analizar las causas y efectos sobre los hechos y las actividades del ente para la toma de decisiones. El conjunto de “Teorías” que identifican a la Ciencia Contable, son el resultado de la experiencia, la observación y el análisis  de sus autores que por el... Continuar leyendo "Contabilidad general" »

Gizarte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 28,29 KB

3.- Nola dago lurraren ardatza, bertikal ala inklinatua? Zer ondorio ditu horrek? Esplika ezazu grafiko baten bidez.Lurra bere ardatzaren inguruan mugitzen ari denean, denbora berean ari da mugitzen eguzkiaren inguruan. Baina eguzkiaren inguruko biraren planoa eta lurraren ardatza ez dira perpendikularrak.Lurraren ardatza 66ºtan makurtuta dago eta makurdura horrek urtaroak, eguna eta gauaren iraupen desberdina eta urtaroen alderantziketa esplikatzen ditu:Martxotik Irailera: Ipar hemisferioak denbora luzeagoaz hartzen ditu eguzkiaren errainuak hegokoak baino. Ipar hemisferioan egunak gauak baino luzeagoak izango dira. Udaberria eta uda da. Hego hemisferioan berriz, udazkena eta negua izango dira garai berean. Irailetik Martxora:Alderantziz

... Continuar leyendo "Gizarte" »

Sistema

Enviado por Juan y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 498,07 KB

  • CONCEPTOS BÁSICOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

En este apartado se presentan una serie de conceptos generales sobre sistemas operativos. En él no se pretende realizar una presentación exhaustiva de los mismos, puesto que este tipo de información se puede encontrar en cualquier libro general de sistemas operativos.   El objetivo es recordar algunos conceptos básicos que permitan abordar los distintos problemas planteados a lo largo del libro.             En primer lugar, se definen las funciones del sistema operativo para, a continuación, pasar a describir los componentes básicos del mismo, así como  los diversos tipos de organización que presenta. Por último, se explica cómo se produce la activación del sistema operativo... Continuar leyendo "Sistema" »