Chuletas y apuntes de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 24,24 KB


La práctica de la Auditoria se divide en tres fases:

1- Planeación
2- Ejecución
3- Informe

Primera Fase Planeación: En esta fase se establecen las relaciones entre auditores y la entidad, para determinar alcance y objetivos. Se hace un bosquejo de la situación de la entidad, acerca de su organización, sistema contable, controles internos, estrategias y demás elementos que le permitan al auditor elaborar el programa de auditoria que se llevará a efecto.

Elementos Principales de esta Fase

1. Conocimiento y Comprensión de la Entidad
2. Objetivos y Alcance de la auditoria
3. Análisis Preliminar del Control Interno
4. Análisis de los Riesgos y la Materialidad
5. Planeación Específica de la auditoria
6. Elaboración de programas de Auditoria

1)... Continuar leyendo "1" »

Investigación Evaluativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

FUNCIONES (¿cnd?).Sumativa:externa.Al final.Grado objetivos. Result cuantit y metodología. Retroactiva.Seleccionar, controlar, certificar, rendir cuentas.Formativa: interna.Durante.Ntza dl des del progr.Mejora.Proceso y result cualitat.Preactiva.Informar, orientar, mejorar. Diagnóstica: previa. Conocer realidad xa diseñar. Caract iniciales.Decis sobre programación o diseño. Identificar, explorar, detectar.Objetivos:comprobación grado eficacia (control result, después) mejora (perfeccionamiento).
FINALIDADES (¿xaq?). Accountability: responsabilización o rendición d cuentas.Progr socioeducat->Políticas públicas->control del gasto->control social.Sumativa.Auditoría. Desarr xa la mejora: cambio y mejora progr.Bienestar social(ss). Formativa.
... Continuar leyendo "Investigación Evaluativa" »

Preparacion de un programa de capacitacion y desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

pasos preliminares en la preparacion de un programa de capacitacion y desarrollo la persona que tiene a su cargo esta funcion debeb evaluar las necesidades del empleado y la organizacion a fin de llegar a los objetivos de su labor. determinadoos los objetivos se deben considerar los contenidos especificos y los principios de aprendisaje ya sea que el proceso de aprendisaje sea conducido por un capacitador del departamento personal uno proviniente de otro departamento o uno externo a la organizacion En que consiste la evaluacion del desempeño y enumere los elementos claves en los sistemas de evaluacion de desempeño las organizaciones siempre evaluan alos empleados con cierta continuidad sea formal o informalmente, ademas la evaluacion del... Continuar leyendo "Preparacion de un programa de capacitacion y desarrollo" »

Ancho banda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB

, el ancho de banda es la anchura, medida en hercios del rango de frecuencias en el que se concentra la mayor parte de la potencia de la señal. Puede ser calculado a partir de una señal temporal mediante el análisis de Fourier También son llamadas frecuencias efectivas las pertenecientes a este rango.
Así, el ancho de banda de un
filtro es la diferencia entre las frecuencias en las que su atenuación al pasar a través de filtro se mantiene igual o inferior a 3 dB comparada con la frecuencia central de pico (fc) en la Figura 1.
La
frecuencia es la magnitud física que mide las veces por unidad de tiempo en que se repite un ciclo de una señal periódica. Una señal periódica de una sola frecuencia tiene un ancho de banda mínimo. En general,
... Continuar leyendo "Ancho banda" »

Cuadrantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

recta proyeccion ortogonal.
recta paralela:
es una recta paralela al
PV y PH.
recta vertical :
es una recta paralela al plano
vertical
recta horizontal:
es una recta paralela al
plano horizontal
recta de perfil:
es aquella recta que es paralela
ala plano lateral y
oblicua al horizontal y vertical

recta de pie:
es aquella que es perpendicular al
plano horizontal
recta de punta:
es aquella que es perpendicular
al plano vertical.

 

Gestion de compras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

         Gestión de compras:
Existen varias razones por las cuales las empresas deberían implementar una gestión adecuada de compras:

· Las compras suman un porcentaje considerable en los costos totales de las empresas, instituciones, organizaciones e industrias:
Un ahorro en las compras tiene un efecto multiplicador en el resultado.

· Los inventarios absorben una gran parte del capital de trabajo: Mejorar el manejo del tiempo de entrega tiene un alto impacto en la disponibilidad de capital de trabajo.

· La flexibilidad para satisfacer la demanda del mercado muchas veces depende de la flexibilidad en compras: Mejoramiento en la gestión implica mejoramiento en la competitividad de la empresa.

·
Innovación de los productos:
... Continuar leyendo "Gestion de compras" »

Lama

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 39,13 KB

1.- Describa un equipo moderno de perforación rotaria y su función principal: Es aquel  que consiste en un sistema mecánico, compuesto por una torre, una mesa de rotación que contiene al vástago o Kelly. Cuenta con elementos tales como tuberías, bombas, tanques, un sistema de seguridad, a su vez como función principal es perforar la tierra para encontrar hidrocarburos en diferentes zonas y a diferentes profundidades e impulsar el lodo de perforación.

2.- Describa las diferencias entre equipos de perforación terrestre y equipos marinos: Los terrestres son los convencionales y auto transportables y los marinos son los flotantes, las plataformas auto elevables y plataformas fijas.

3.- Describa las diferencias entre equipos de perforación

... Continuar leyendo "Lama" »

Exp. Oral y Escrita 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 52,36 KB

PENSAMIENTO CRÍTICO: Concepto, importancia y necesidad del Pensamiento Crítico

El pensamiento critico consiste en analizar la consistencia de los razonamientos, en especial aquella afirmaciones que la sociedad acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana. 

Hay ciertos vicios intelectuales de ocurrencia común que explican bastante bien porqué muchas veces no vemos las cosas como son:

Memoria intelectual: tendencia natural a olvidar evidencia e información que no sustenta nuestro pensar, y a recordar sólo aquella que sí lo hace. ¿Cuántas veces preferimos olvidar aquella información que nos resulta incómoda?

Miopía intelectual: tendencia natural a pensar la realidad sólo desde un pequeño punto de vista (el nuestro). Pues... Continuar leyendo "Exp. Oral y Escrita 1" »

T.1 educación comparada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

El método comparativo: descripción y aportaciones más significativas
a) Hilker y Bereday

—El método comparativo por excelencia y con un mayor peso en la historia de la Educación Comparada es el propuesto por Bereday (1968)
—Fases:
1 Fase Pre-descriptiva  

Objetivo: establecer el marco teórico a partir del cual se debe desarrollar la investigación
–Tres pasos imprescindibles para llevarla a cabo correctamente
–Selección, identificación y justificación del problema
–Planteamiento de la hipótesis
–Delimitación de la investigación (dónde, cómo, con qué, etc)

2 Fase descriptiva
Presentación de los datos recopilados. En esta etapa se describen sólo datos educativos, sistemas pedagógicos y prácticas educativas.
–La descripción... Continuar leyendo "T.1 educación comparada" »

Patrulla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

1.- LA PATRULLA


1.1.- ¿Qué es la patrulla policial?

Dotación de efectivos variables que, con carácter eventual o permanente, recorre y vigila una demarcación de la vía pública (actividad policial preventiva)
un sistema operativo policial vivo y flexible, capaz de adaptarse a las nuevas necesidades que se producen.

1.2.- ¿Para qué se patrulla?
Para prestar un servicio a la ciudadanía. El patrullero tiene que tener una presencia activa que conjuga la presencia física y la implicación de este en su trabajo repercutiendo esta actitud positiva en la imagen que va a tener el ciudadano.

1.3.-Tipos de patrulla policial.

a). - Según el número de componentes:

·Unipersonales, un único policía:
Ventajas; mayor presencia policial, mayor contacto... Continuar leyendo "Patrulla" »