Catedra 2 tel
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB
Enviado por Pau y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB
Union de dos rectas horizontales paralelas por dos arcos de circunferencia. Las rectas dadas son s y v, los puntos d etangencia conocidos son R y T, sobre ellos se trazan las perpendiculares alas rectas s y v. Si se quiere que los dos arcos tengan igual radio se coje el punto media A del segmento R-T, y sino cualquierootro punto. Al no cojer el punto medio, la mediatriz de R-A qe corta con la perpendicular trazada ya en R da el centro del arco O. Al unir O con A, la prolongacion que corta con la otr perpendicular ya trazada nos da el otro centro de arco.
Otro caso (verticales). Conocidos los puntos de tangencia A y C , se unen estos dos puntos y se trazan las perpendiculares alas rectas en dichos puntos. Con el punto medio de AC,... Continuar leyendo "Elementos geometria plana" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB
1.- Da el concepto y objetivo de la administración de compras
Es adquirir bienes o servicios de la calidad adecuada en el tiempo y el precio adecuado del proveedor mas adecuado.
Objetivo: mantener el continuo abastecimiento de materiales con la calidad d e vida.
2.- ¿Cual es la diferencia entre compras y logística?
Compras busca en abastecimiento de los materiales y la logística es una estrategia para la distribución de materiales
3.- ¿En que consiste el profesionalismo en las compras?
Mayor responsabilidad, mayor educación en licenciatura en administración de empresas, reclutar, capacitación y salario.
4.- ¿Cuales son las opciones del departamento de compras?
a) compra y negocia
b) seguimiento y expedición
c) administración de investigación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en vasco con un tamaño de 3,54 KB
TESTU NARRATIBOA: Ezaugarriak: 1.Hari kronologikoa: gertakizunak denboraren arabera antolatzea. 2.Batasun tematikoa: subjektu bati gertatutakoaren bitartez lortzen da. Subjektu hori bizidun ala bizigabea, indibiduala edo kolektiboa, egile edo jasaile izan daiteke. 3.Transformazioa: predikatuak aldatzen dira. 4.Ekintzen arteko lotura: hasierako egoera batetik, transformazioaren bidez, bukaerako egoerara heltzen da. 5.Kausaltasuna: gertakizunak kausa ondorio erlazioen bidez lortzen da. 6.Egitura: aurkezpena-korapiloa -amaiera. 7.Testu plana: lineala: ekintzen ordena kronologikoa. 8.Atzera begiratzeko oroitzapenak: flash back. 9.Gertakizunen aurrerapena: “In media res”: erditik hasten da. 10.Kontrapuntua: itxuraz loturarik gabeko sekuentziak.
... Continuar leyendo "Testu narratiboa" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
El sistema frigorífico de doble etapa consiste en forzar la circulación del gas refrigerante por dos etapas, denominadas de alta y baja presión por el interior de un compresor especial denominado compresor de doble etapa. Este artificio es necesario a fin de alcanzar menores temperaturas de evaporación con un solo compresor sin aumentar su relación de compresión.
El sistema de doble etapa está diseñado para alcanzar bajas temperaturas las cuales, con un sistema de una etapa requerirían elevadas relaciones de compresión, cercanas a valores de 9.
Para dicho cometido los gases ya comprimidos de la primera etapa -etapa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
El trabajador social utiliza, en función de la asistencia, un cierto número de conocimientos de las ciencias humanas y sociales, pero también de medicina y legislación social, etc. El trabajador social es capaz de efectuar un análisis de situación correcto; la sociología le permitirá adquirir herramientas de comprensión de los fenómenos sociales.
El trabajador social que acaba de iniciar sus tareas, será asimilado por su función, su edad, su sexo, a imágenes preexistentes. Estas diferentes representaciones no son forzosamente negativas y corresponden a menudo a hechos objetivables. Con el correr del tiempo, estos profesionales terminan por confundirse en la ejecución de... Continuar leyendo "El Rol del Trabajador Social: Interacción con Usuarios y la Dimensión Personal" »