Chuletas y apuntes de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Sector del Transporte: Características, Estructura y Mercancías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

1.2. Características del Transporte por Ferrocarril

El transporte por ferrocarril destaca por varias características clave:

  • Elevada capacidad: Junto al transporte marítimo, es el único medio adaptado para el transporte de grandes cargas.
  • Facilidad de seguimiento: El empleo de sistemas informáticos permite conocer en cada momento la situación exacta de las mercancías o de los viajeros durante el trayecto del tren por la vía férrea.
  • Adaptabilidad: Admite diferentes tipos de cargas, según tamaño, peso y estado.
  • Elevada penetración: Excluyendo al transporte por carretera, es el medio de transporte que mejor puede prestar un servicio "puerta a puerta".
  • Seguridad: Presenta uno de los índices de siniestralidad más bajos de todos los medios
... Continuar leyendo "El Sector del Transporte: Características, Estructura y Mercancías" »

Normativa de Construcción: Alturas, Retiros y Tipos de Locales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Construcciones y Alturas

1.1) DE LAS CONSTRUCCIONES: Las construcciones podrán desarrollarse hasta los límites que no superen la altura de 11.00m medidos a partir de la cota de la vereda respectiva a la cota de la losa de retiro. A partir de esa altura, toda la construcción deberá retirarse obligatoriamente de dichos límites en todo su perímetro nunca inferior a 3.00m. Las construcciones podrán desarrollarse hasta los límites de los predios siempre que no superen la altura de 16.00m a partir de la cual deberá producirse el retiro de acuerdo a lo establecido.

1.1.2) En avenida cuyo ancho sea de 30.00m o más no se exigirá el retiro obligatorio correspondiente al frente sobre la avenida, manteniéndose los retiros laterales y el de contrafrente.... Continuar leyendo "Normativa de Construcción: Alturas, Retiros y Tipos de Locales" »

Explorando las Fronteras de la Tecnología: Robótica, Nanotecnología, Biotecnología y TIC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Robótica

La Robótica es una ciencia o rama de la tecnología que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica o la informática.

La historia de la Robótica ha estado unida a la construcción de "artefactos", muchas veces por obra de genios autodidactas que trataban de materializar el deseo humano de crear seres semejantes a nosotros que nos descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (que construyó el primer mando a distancia para su torpedo automóvil mediante telegrafía... Continuar leyendo "Explorando las Fronteras de la Tecnología: Robótica, Nanotecnología, Biotecnología y TIC" »

Conversión de unidades: Guía paso a paso y ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Conversión de unidades

km>hm>dam>m>dm>cm>mm

1dm3=1kg=1L

Conversión de unidades simples

1.- Escribimos nuestra medida y a continuación el factor de conversión multiplicando a la misma:

formula02.png

2.- En el numerador escribimos la unidad a la que queremos cambiar, cm en nuestro caso, y en el denominador la que queremos quitar:

formula03.png

3.- A la unidad más grande le asignamos un 1 y a la más pequeña el valor de equivalencia:

formula04.png

4.- Ahora es el momento de operar, simplificando las unidades que se puedan:

formula05.png

Conversión de unidades compuestas: Ejemplo de velocidad

Vamos a realizar un ejemplo con una unidad compuesta como la velocidad. Sabemos que un móvil se mueve con una velocidad de 24 m/s y queremos expresar esta medida en km/h. Ahora tenemos que cambiar... Continuar leyendo "Conversión de unidades: Guía paso a paso y ejemplos" »

Panorama Político y Social Argentino: Conceptos Clave y Hechos Recientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Presidentes de la Democracia Argentina (1983-2019) y Derechos del Niño

A continuación, se presenta un listado de los presidentes de la democracia argentina desde 1983 hasta 2019, junto con una mención de los derechos fundamentales del niño.

Presidentes de la Democracia Argentina (1983-2019)

  • Raúl Alfonsín: 10 de diciembre de 1983 - 8 de julio de 1989
  • Carlos Saúl Menem: 8 de julio de 1989 - 8 de julio de 1995
  • Fernando de la Rúa: 10 de diciembre de 1999 - 21 de diciembre de 2001
  • Adolfo Rodríguez Saá: 23 de diciembre de 2001 - 30 de diciembre de 2001
  • Eduardo Duhalde: 2 de enero de 2002 - 25 de mayo de 2003
  • Néstor Kirchner: 25 de mayo de 2003 - 10 de diciembre de 2007
  • Cristina Fernández de Kirchner: 10 de diciembre de 2007 - 10 de diciembre de
... Continuar leyendo "Panorama Político y Social Argentino: Conceptos Clave y Hechos Recientes" »

Consecuencias y factores de accidentes laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

5 consecuencias más importantes de los accidentes para los lesionados

1. Reducción de los ingresos

2. Desorganización de actividades fuera del hogar

3. Desorden de la vida familiar

4. Desconfianza en ti mismo

5. Lesión incapacitante

3 factores fundamentales en los accidentes

- FUENTE: es el trabajo que la persona realizaba en el momento que le pasó el accidente. (Determinar que hacía en ese momento)

- AGENTE: es el elemento físico del ambiente que tiene participación en el accidente. (Ej: martillo)

- TIPO: es la forma en que se produce el contacto entre la persona y el objeto del ambiente. (Momento en el cual interacciona algo con el otro y se produce el accidente)

RIESGOS AMBIENTALES

Riesgos químicos: el que puede representar un riesgo para... Continuar leyendo "Consecuencias y factores de accidentes laborales" »

Bizitzaren iraunkortasuna vs. ekonomiaren ikuspegi produktibista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,2 KB

Ekonomiaren ikuspegi produktibistak vs. bizitzaren iraunkortasuna

Ikuspegi produktibistaren fokua produkzio-prozesuan eta honi lotutako elementuetan datu: lana (ordaindua), kontsumoa, inbertsioa, gastu publikoak, etab. Merkatuan zentratzen da, zerbitzu eta ondasunetan, ez finantzetan. Ikuspegi honek alderdi feminista bat du, merkatuetan, batez ere lan-merkatuan, emakumeen eta gizonen arteko ezberdintasunean jartzen baitu arreta. Ikuspegi honen helburu nagusia emakumeek beti ogoago daudela frogatzea da.

Ikuspegi produktibistarentzat, hazkunde ekonomikoa, produktiboa eta horrekin lotutako onurak, hau da, lana, soldata eta kontsumoa, dira gakoa. Feminismo produktibistak ere arreta horretan jartzen du, errekuperazio horrek emakumeak etxera bueltatzera... Continuar leyendo "Bizitzaren iraunkortasuna vs. ekonomiaren ikuspegi produktibista" »

Factores Clave en el Diseño y Operación de Minas a Cielo Abierto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,83 KB

I. Parámetros de Equipos y Rendimiento Operativo

A. Dimensionamiento de Equipos

Factores cruciales para el dimensionamiento de equipos mineros:

  • Torque: Fuerza de rotación del motor del equipo.
  • Rimpull: Fuerza de tracción disponible en las ruedas o cadenas para impulsar el equipo.
  • Resistencia a la Rodadura (RR): Fuerza que se opone al movimiento del equipo sobre la superficie.
  • Pendiente: Inclinación del terreno que los equipos deben superar o descender.
  • Tonelaje: Capacidad de carga o la cantidad de material que el equipo puede manejar.

B. Tiempo de Transporte

Elementos que influyen en la duración de los ciclos de transporte:

  • Resistencia a la pendiente: Fuerza adicional requerida para mover el equipo cuesta arriba.
  • Resistencia a la rodadura: Oposición
... Continuar leyendo "Factores Clave en el Diseño y Operación de Minas a Cielo Abierto" »

Análisis de la Prensa Española: Tendencias, Desafíos y Modelos de Negocio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Panorama de la Prensa Española

Principales Grupos Editoriales

Los principales grupos editoriales en España se dividen en dos categorías:

  • Grupos Empresariales: Prisa (fundador de Canal +, El País, Los 40 Principales), Vocento (ABC) y Unidad Editorial (principal diario El Mundo, Marca; empresa italiana con casi el 100% de la editorial).
  • Grupos Familiares: Grupo Godó (principal diario La Vanguardia), Prensa Ibérica (16 periódicos regionales) y Grupo Zeta (principal diario El Periódico de Cataluña).

Características de los Grupos Editoriales

  • Mayoría de grupos empresariales o familiares.
  • Un único medio extranjero (Unidad Editorial).
  • Tres grupos con pocas cabeceras pero mucha difusión (Prisa, Godó, Unidad Editorial).
  • Grupos con muchos títulos
... Continuar leyendo "Análisis de la Prensa Española: Tendencias, Desafíos y Modelos de Negocio" »

Radiografía Dental: Conceptos y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,71 KB

  1. Área nítida de la imagen radiográfica: Umbra


  1. Tamaño del objetivo para mejorar el detalle radiográfico: A menor área focal en el ánodo del rayo X


  1. Grados de inclinación del objetivo y referencia: En un ángulo de 20º respecto al cátodo


  1. Rayos que deben incidir en la dep máxima: Los rayos del centro


  1. Determinación de la dop mínima: El diente y la película deben estar cerca como sea posible. Más cerca, menos ampliación de imagen


  1. Dep más común en odontología: Son de 20, 30 y 40 cm


  1. DFP más ideal: La de 40 cm


  1. Factores que controlan la penetración adecuada, densidad y contraste en la película: Los factores relacionados con el equipo (KVP) y (MAS)


  1. Voltaje: Potencial eléctrico que impulsa una corriente eléctrica por un circuito


  1. Miliamperaje:

... Continuar leyendo "Radiografía Dental: Conceptos y Técnicas" »