Chuletas y apuntes de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa: Tècniques Efectives per Rebatre Objeccions en Venda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,01 KB

Tècniques Essencials per Rebatre Objeccions en Venda

Dominar l'art de gestionar les objeccions és crucial per a qualsevol professional de la venda. A continuació, presentem diverses tècniques provades que t'ajudaran a transformar un "no" en una oportunitat de tancament.

1. Tècnica de la Negació Directa

L'objecció presentada pel client en forma de pregunta es nega amb contundència, aportant dades i arguments sòlids.

Exemple:

  • Client: "Aquest telèfon segur que no té una bona càmera."
  • Venedor: "No, li puc assegurar que la càmera d'aquest telèfon és una de les millors del mercat en aquesta gamma de preu. Té una resolució de 48 MP, ideal per fer fotos de qualitat professional."

2. Tècnica de la Utilització de Tercers

El venedor fa servir... Continuar leyendo "Guia Completa: Tècniques Efectives per Rebatre Objeccions en Venda" »

Delitos contra la Seguridad Vial: Análisis y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Delitos contra la Seguridad Vial

El bien jurídico protegido: la vida e integridad de las personas que intervienen en el tráfico rodado. Instrumento: El vehículo de motor se define como aquel vehículo provisto de motor para su propulsión, excluidos los ciclomotores, los tranvías y los vehículos para personas de movilidad reducida. Sujeto activo: el conductor: quien maneja los mecanismos de la dirección e impulsor del vehículo a motor.

Conducción a Velocidad Excesiva

El que conduzca un vehículo a motor o ciclomotor a una velocidad de 60 km/h superior a la fijada en vía urbana o a 80 km/h en vía interurbana será penado con pena de prisión o multa o trabajos en beneficio de la comunidad, además de la privación del permiso de conducir.... Continuar leyendo "Delitos contra la Seguridad Vial: Análisis y Tipos" »

Basura Electrónica: Impacto Ambiental, Reciclaje y Legislación en Argentina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 19,58 KB

Basura Electrónica: Un Problema Ambiental en Aumento

Es recomendable actuar rápido, ya que es mejor tomar conciencia ahora que cuando la situación esté fuera de control.

Este tema es de gran interés porque es algo cotidiano, del cual la mayoría de nosotros no estamos conscientes de los problemas que se tratan en este trabajo. Nos toca muy de cerca porque nosotros mismos somos unos de los tantos originadores de los desechos electrónicos que seguramente más de una vez los desechamos como basura común sin darnos cuenta de las consecuencias que acarrean. También es importante saber cómo combatir este problema porque es nuestro futuro y el de nuestro planeta el que está en juego.

Al realizar este trabajo, nos impresionaron las consecuencias... Continuar leyendo "Basura Electrónica: Impacto Ambiental, Reciclaje y Legislación en Argentina" »

Equitación en Exteriores: Técnicas, Seguridad y Planificación de Rutas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,78 KB

Beneficios de la Equitación en el Exterior

Para el Caballo

  • Mejora su interés en el trabajo.
  • Desarrolla sus aires naturales.
  • Supera miedos y aumenta su confianza.
  • Incrementa su habilidad y equilibrio.
  • Fomenta su desarrollo muscular.
  • Refuerza su aprendizaje y comportamiento.

Para el Alumnado

  • Desarrolla tacto y habilidad al responder a las reacciones del caballo.
  • Mejora el equilibrio gracias al terreno irregular.
  • Permite un mayor conocimiento de la naturaleza.
  • Fomenta la comunicación efectiva con el caballo.

Señalización y Legislación en Rutas Ecuestres

Señales en Rutas Ecuestres

Al diseñar rutas que incluyan tramos por carretera:

  • Minimizar su uso por pérdida de atractivo y seguridad.
  • Priorizar cruces en vías poco transitadas, con buena visibilidad.
  • Usar
... Continuar leyendo "Equitación en Exteriores: Técnicas, Seguridad y Planificación de Rutas" »

Relevamiento de Accidentes Viales: Métodos y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Puntos Fijos de Referencia

Los puntos fijos son objetos inamovibles y permanentes que sirven como referencia para reconstruir una escena de accidente sin modificaciones. Los indicios se relevan geográficamente mediante dos métodos, utilizando siempre puntos fijos como referencia:

Triangulación

Consiste en medir un indicio desde dos puntos de referencia fijos. Este método también debe realizarse en el extremo trasero izquierdo del automóvil para fijarlo en la escena (siempre tomando extremos opuestos). Se obtienen un total de seis medidas. Este método es muy preciso para reconstruir la ubicación de los objetos, pero requiere más tiempo de relevamiento.

Coordenadas Cartesianas

Consiste en elegir puntos fijos y trazar medidas desde el indicio... Continuar leyendo "Relevamiento de Accidentes Viales: Métodos y Procedimientos" »

Vulnerabilidad y Gestión de Riesgos: Análisis Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,29 KB

Vulnerabilidad: Definición y Tipos

La vulnerabilidad puede ser definida como el proceso mediante el cual se determina el nivel de exposición y predisposición de las personas, otros seres vivos y bienes materiales ante una amenaza específica. Consiste en la identificación y evaluación de los elementos vulnerables.

Tipos de Vulnerabilidad

  • Ambiental: Nivel de predisposición a daños ambientales naturales (vulnerabilidad de los ecosistemas).
  • Física: Localización de la población en zonas de alto riesgo físico, como personas que viven en la pobreza y su falta de oportunidades (viviendas situadas en vertientes).
  • Social: Deficiente grado de organización y cohesión interna de la sociedad bajo riesgo, que limita su capacidad de prevenir, mitigar
... Continuar leyendo "Vulnerabilidad y Gestión de Riesgos: Análisis Detallado" »

Enpresa, Berrikuntza eta Teknologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,67 KB

1. 3D Prototipoaren erabilera

Enpresaren ideia frogatzeko eta ebaluatzeko, eta produktuaren iraunkortasuna adierazteko.

2. Errealitate Birtualaren Sektoreak

Arkitekturan, medikuntzan eta entretenimenduan erabiltzen da gehien.

3. Kriptomoneta Titulartasuna

Zifratze kriptografikoa erabiltzen dute.

4. Blockchain-a

Datu-base deszentralizatu eta seguru bat da.

5. Kriptomoneten Funtzionamendua

Blockchain teknologia erabiltzen dute segurtasuna eta deszentralizazioa bermatzeko.

6. Saltoki Txikien Elementuak

Baliabideak, bezeroa eta kanala, balio-proposamena, gastuak eta sarrerak.

7. Frankiziaren Ikuspuntuak

Frankiziaduna eta frankizia-emailea.

8. Negozio-Ereduaren Oinarrizko Galderak

Nork, zer, nola eta zenbat.

9. Negozio-Ereduen eta Produktuen Antzekotasuna

Bizi-zikloa... Continuar leyendo "Enpresa, Berrikuntza eta Teknologia" »

Reglamento y Tarifas del Transporte Público en Madrid

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 13,41 KB

Este documento detalla los diferentes tipos de tarjetas, abonos y billetes disponibles para el transporte público en la Comunidad de Madrid, así como aspectos relevantes de la organización del Consorcio de Transportes.

Tipos de Tarjetas y Abonos de Transporte

Tarjeta de Transporte (General)

  • Existen dos tipos principales:
    • Anual: Caduca a los 4 años.
    • Mensual: Caduca a los 10 años.
  • Ambas tarjetas tienen una garantía de 3 años.

Validez y Uso de la Tarjeta Mensual

  • Tiene una validez de 30 días naturales desde su primera validación.
  • La primera validación debe realizarse en los primeros 10 días desde su recarga.
  • La validez se extiende hasta las cinco de la mañana del día siguiente al cumplimiento de los 30 días.

Consideraciones Generales sobre Abonos

  • Permite
... Continuar leyendo "Reglamento y Tarifas del Transporte Público en Madrid" »

Glosario de Términos Esenciales para la Gestión de Riesgos y Emergencias

Enviado por Veronica y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Auxilio: Término que se utiliza para hacer referencia a la ayuda, el amparo o el socorro que se presta a alguien. Por ejemplo: “¡Ve a pedir auxilio! Martita se cayó al pozo”

Definiciones Clave

  • Desastre: Suceso que produce mucho daño o destrucción: las inundaciones fueron un desastre para el campo.
  • Emergencia: Asunto o suceso imprevisto que se debe solucionar con mucha rapidez: si surge una emergencia, llámame por teléfono.
  • Accidente: Suceso imprevisto que altera la marcha normal o prevista de las cosas, especialmente una desgracia.
  • Supervivencia: Conservación de la vida, especialmente cuando es a pesar de una situación difícil o tras de un hecho o un momento muy significativos: a través de la selva tuvimos que luchar por nuestra supervivencia.
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Esenciales para la Gestión de Riesgos y Emergencias" »

Conceptos Clave de la Administración: Desde la Etimología hasta la Gestión Hospitalaria

Enviado por Fermin y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB

Definición y Orígenes de la Administración

1. ¿Qué significa la palabra “administración”?

La palabra “administración” viene del latín ad, que significa hacia, dirección o tendencia, y minister, que significa subordinación u obediencia.

2. ¿Cómo se da el inicio de la administración vista como un campo de estudio?

La administración comienza a definirse como un campo de estudio a finales del siglo XIX como respuesta a la necesidad de organizar las industrias y grandes fábricas.

3. ¿Qué pasa con la administración a partir de la segunda mitad del siglo XX?

Diversos autores comienzan a desarrollar sus teorías sobre la importancia de los recursos humanos y cómo la motivación es un factor importante para la eficiencia en el trabajo.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Administración: Desde la Etimología hasta la Gestión Hospitalaria" »