Chuletas y apuntes de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Claroscuro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

CLAROSCURO: RECURSO GRAFICO BASADO EN EL SOMBREADO CON DISTINTOS VALORES TONALES QUE SE USA PARA REPRESENTAR LOS CUERPOS EN UNA SUPERFICIE PLANA Y DAR SENSACIÓN DE PROFUNDIDAD.

 

PROCEDIMIENTOS PARA CONSEGUIR EL CLAROSCURO:

-SOMBREADO RAYADO: IR VALORANDO LAS ZONAS DE LUZ Y DE SOMBRA, MEDIANTE LA SUPERPOSICIÓN DE TRAZOS SUAVES DE LÍNEAS PARALELAS, ENTRECRUZADAS U OBLICUAS

-MANCHA: MEZCLAR EL PIGMENTO SIN DEJAR ZONAS BLANCAS.

-GRISALLA: USO DE UN PAPEL GRIS COMO FONDO

 

ZONAS DEL CLAROSCURO:

-DE LUZ PROPIA: RECIBE RAYOS DE LUZ DIRECTAMENTE Y PRESENTA UNA CLARIDAD MÁXIMA

-DE LUZ MEDIA: RECIBE LUZ DE MANERA MAS OBLICUA. ES LA ZONA CON VALOR INTERMEDIO DE SOMBRA.

-DE SOMBRA PROPIA: ES LA PARTE OPUESTA A LA DIRECCIÓN DE LA LUZ. ES LA MAS OSCURA, PERO

... Continuar leyendo "Claroscuro" »

Cultura del siglo XVIII: Rococó y Neoclasicismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

LA CULTURA DEL SIGLO XVIII
En el arte convivieron los dos mundos que se enfrentaron a lo largo del siglo XVIII. Frente al Rococó, aristocrático, superficial y estético, se acabó por imponer el Neoclasicismo, un estilo mas racionalista y equilibrado.
EL ROCOCÓ
En la primera mitad del siglo XVIII triunfó el Rococó, un estilo cortesano que llevó a la exageración el estilo Barroco.
En arquitectura se caracterizó por el gusto por las formas irregulares y curvas y una decoración fastuosa en los techos y las paredes de los palacios.
Los pintores plasmaron escenas aristocráticas y cortesanas y también temas cotidianos, exóticos y orientales, por lo que se alejaron de los temas religiosos. En sus cuadros empleaban colores claros y pasteles.
... Continuar leyendo "Cultura del siglo XVIII: Rococó y Neoclasicismo" »

Clases sociales en Roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

-Metecos:Con este nombre se designaba en Atenas a los extranjeros asentados en las polis.A pesar de ser libres,carecían de derechos de ciudadanía.Servían como hoplitas o remeros.Pagaban impuestos especiales.-Clerurcos:Eran los miembros de una clerurquía o colonia, enviada por Atenas como castigo contra los que se sublevaban.A los miembros de la expedición se les asignaba un lote de tierra.·Clases sociales no libres:-Esclavos:Había esclavos privados y públicos.Los públicos pertenecían al Estado,para el cual desempeñaban diversas
funciones.Vivían en su casa con su propia familia.En época de guerra eran reclutados para la flota o para el ejercito.No tenían derechos civiles,pero participaban en en culto público.Podían comprar su
... Continuar leyendo "Clases sociales en Roma" »

Legislación y Ética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 77,54 KB

TEMA 2.- MODELO DE LA ALTERIDAD

¿Qué fundamentación ética podemos aportar en el dinamismo de los cuidados de salud, que , a la vez que nos oriente en dicho quehacer, pueda garantizar la universalidad de dicha acción humana?

Proponemos una fundamentación ética de los cuidados en la Alteridad. Para ello, describiremos la experiencia ética primera que da razón de los cuidados de salud: la alteridad del “otro que yo” menesteroso de salud.

a). Constitutivamente somos “versión a”:

Los seres humanos nos hallamos constitutivamente referidos al otro. La versión a los otros es ante todo una cuestión de realidad, pues es “versión a” real y física, y no meramente vivencial ni intencional. (Ejem. El niño se encuentra vertido a algo,

... Continuar leyendo "Legislación y Ética" »

Conta1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,8 KB

Características de la contabilidad
Función:
medir y registrar hechos económicos que suceden en la entidad económica.
Objetivo: proporcionar información que permita optimizar la gestión empresarial.
Principios: marco de referencia para preparar los estados contables.
Sistemas: conjunto de procedimientos para obtener y procesar datos y emitir informes.
Características de la información
Útil:
de tal forma que la info cumpla los propósitos del usuario, es decir, el contenido de los informes tiene que ser importante, relevante y veraz.
Confiable: se refiere a que el usuario asume que la información es real y fidedigna basándose en ella para tomar decisiones.
Objetiva: consiste en que el proceso de datos se ha realizado bajo reglas establecidas,
... Continuar leyendo "Conta1" »

Figuras Geometricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Paralelograms: sn cuadrilatros cuys lads opuests sn paralels 2 a 2.PROPIEDADES: -Los lados opuestos miden l msm. -Los anguls opuests sn =es. -Las diagonls se crtan n s pnto mdio.SE DIVIDEN EN: Rectanguls: -4 angls =. -Rombos: 4 lads =. Cuadrads: tienn ls 4 angls i ls 4 lads =. Romboides: Los de+. Trapezoides: cuadrilters q no tienn ls lads paralels.Trapecios: Cuadrilateros qe tienn solo 2 lds opuests paralels. SE DIVIDEN EN: t.rectangulos: 2 anguls de 90º. -t.isosceles: Lados no =es que midn l msm. -t.escaleno:Los de+.POLIGONOS:Figura planai cerrada formada al unir 3 o + segmntos rects. P.REGULAR: tiene los lados i anglos =es. APOTEMA: segmento perpedicular a 1 lao desd el cntro dl poligono. ANGULS DE 1 PLIGONO: interiors: frmados por... Continuar leyendo "Figuras Geometricas" »

Dtt

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Estructura:Según el receptor: Divulgativa: informa de modo claro y objetivo. Especializada: lenguaje no sencillo, con tecnicismos. Segun el contenidoEstructuras: Analizante (tesis al principio); Sintetizante (tesis al final); Circular o encuadrada (Principio y final); Restrictiva (Por todo el texto) 2. Caracterización texto. 2.1.Cohesión: Cohesión gramatical(deixis, anáfora/cataf., elipsis, rel.temporales,conectores,sig. puntuación);Cohesión léxica(Recurrencia, sustitución relaciones semánticas, redes o camp.conceptuales) Tipología textual: expositivo- argumentativo, aunque pueden aparecer fragmentos narrativos o descriptivos (por ejemplo, si se narra una noticia periodística o descriptivos, si se describe un personaje). Ámbito

... Continuar leyendo "Dtt" »

Recursos productivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Def. economia: ciencia q estudia as formas de organizar los recursos con q contamos xa atender nuestras necesidades. Actividad economica: t ipo de conducta propia del hombre, encaminada a organizar y distribuir los medios con lo s q se cuenta, tanto individualmente como de grupo, xa satisfacer sus necesidades: educación, salud, alimento,cobijo,etc. Distribucion de los recursos xa satisfacer necesidades: un bien es un servicio q sirve xa satisfacer directamente o indirectamente los deseos o necesidades humanas(el aire xa respirar, los servicios sanitarios xa curar las enfermedades, la vivienda xa cobijarnos, etc).Necesidades humanas: son ilimitadas, es decir no hay una ultima necesidad cn la q el hombre pudiera ver colmados todos sus deseos(... Continuar leyendo "Recursos productivos" »

Cultura y sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Sociedad: grupo organizado de individuos, 1)cooperacion entre los individuos.2)instituociones perduran mas que el individuo.3)sometimiendo del grupo.4)division de culturas // diferencia con cultura es que esta es la base de la formacion de la sociedad aka estan las costumbres, lenguaz, etc que tiene cada sociedad o grupo de personas,teniendo o formando cada una cultura distinta, dependiendo de donde se enecuentre este grupo de personas.
Estratificacion social:1)esclavitud: un grupo de personas es duelo de otro grupo: ejemplo eeuu: sin derecho, europa: como sirvientes.
2) Castas: raza, linaje (grupo de afilacion cerrado), endogámicos y estratifocados: tiene 4 castas a)brahmanes:sacerdotes.b)kshatriyas:guerrero.c)vaishyas:comerciantes.d)shudras:
... Continuar leyendo "Cultura y sociedad" »

Resistencias variables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

resistencias variables:son aquellas que tienen la capacidad de variar o modificar su valor óhmico dentro de unos límites.los diodos:es un semiconductor que se caracteriza por permitir el paso de la corriente eléctrica en sentido ánodo-cátodo/los diodos de tipo led o display.los transitores:son operadores electrónicos que conectados de forma adecuada en un circuito,pueden funcionar como interruptores o amplificadores de señales eléctricas.los condensadores son usados como filtro de una frecuencia de corriente k esta asociado a una resistencia y solo deja pasar una frecuencia determinada.los interruptores y reles son los elementos k se intercalan en los circuitos electricos para controlar la circulacion de la corriente.




condensadores... Continuar leyendo "Resistencias variables" »