Chuletas y apuntes de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cómo Orientar una Antena Parabólica: Tutorial Paso a Paso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Este tutorial explica los conceptos clave y los pasos necesarios para orientar correctamente una antena parabólica y recibir la señal de satélite de manera óptima.

Conceptos Clave

  • Azimut (o Acimut): Es el ángulo horizontal al que hay que girar la antena, desde el polo Norte terrestre hasta encontrar el satélite.
  • Elevación: Es el ángulo al que hay que elevar la antena respecto al plano del suelo.
  • Polarización: Es el ángulo al que hay que girar el conversor (LNB) de la antena para que la polarización horizontal y vertical incidan perfectamente en él. Hay tres tipos: horizontal, vertical y circular (esta última se usa en difusión directa por satélite).

Proceso de Orientación

  1. Accede a un canal del sintonizador.
  2. Coloca el televisor en un
... Continuar leyendo "Cómo Orientar una Antena Parabólica: Tutorial Paso a Paso" »

Gestión de Datos e Información: Claves para una Comunicación Eficaz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Gestión de Datos e Información

  • La Gestión de Datos (La Información)

En términos generales, la información se define como la “comunicación o adquisición de conocimientos que permiten ampliar o precisar los conocimientos que se poseen de una materia determinada”.

La necesidad de información está estrechamente relacionada con el desarrollo económico y social. La investigación, la planificación y la toma de decisiones exigen información precisa, oportuna, completa, coherente y adaptada a las necesidades específicas del demandante y a cada circunstancia.

La expansión de la información en todos los sectores políticos, económicos y sociales en los últimos años permite calificarla como una segunda revolución industrial, marcando... Continuar leyendo "Gestión de Datos e Información: Claves para una Comunicación Eficaz" »

Componentes y Funcionamiento de un Cartucho: Seguridad con Armas de Fuego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,14 KB

Componentes de un Cartucho

Un cartucho comprende las siguientes partes:

a) Proyectil

Es el elemento lanzado al espacio y a su vez se compone de camisa, relleno y núcleo.

a.1) Camisa del proyectil

Es la envoltura del proyectil, generalmente metálica, apta para soportar la deformación de éste, originada por los tormentos mecánicos del disparo durante su recorrido por el ánima.

a.2) Relleno

Es el espacio que queda normalmente entre la camisa y el núcleo del proyectil y que permite darle a éste una forma aerodinámica (punta).

a.3) Núcleo

Es la parte interior del proyectil, generalmente está constituido por aleaciones de plomo. Este núcleo puede o no tener camisa y ser único componente del proyectil, como son generalmente los cartuchos de armas... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de un Cartucho: Seguridad con Armas de Fuego" »

Manejo de la Obstrucción de Vía Aérea por Cuerpos Extraños

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpos Extraños

Causas y Localización Común

La obstrucción de la vía aérea también puede estar comprometida debido a elementos extraños que obstruyan su luz (el paso del aire).

La mayoría de los cuerpos extraños sólidos que pueden comprometer la vía aérea se encuentran en la boca. Es fundamental ser muy estrictos y no olvidarnos de inspeccionarla visualmente y retirar cualquier cuerpo extraño que podamos encontrar, incluyendo:

  • Dentaduras postizas
  • Piezas dentarias rotas
  • Restos de comida

Extracción Manual de Cuerpos Extraños Visibles

En muchas ocasiones, estos objetos pueden retirarse con el propio dedo.

Precauciones al introducir los dedos:

Si tomamos la decisión de introducir un dedo en la vía aérea,... Continuar leyendo "Manejo de la Obstrucción de Vía Aérea por Cuerpos Extraños" »

Descubre las Novedades de Chuletas 6.1: Optimiza tu Flujo de Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 26,81 KB

¡Bienvenido a Chuletas 6.1!

Esta nueva versión de Chuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo?

Nueva interfaz

Chuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y bonita. Además, ahora las de las ventanas del programa son acoplables y se puede personalizar el programa de miles de formas distintas. Pruébalo en la pestaña Opciones, botón Diseño de ventana.

Edita varios documentos a la vez

Otra de las más importantes novedades de Chuletas es la capacidad para trabajar con varios documentos a la vez. Ahora puedes hacer un resumen de un documento en la misma ventana o comparar la diferencia entre 2 textos, por ejemplo. Pruébalo abriendo un nuevo documento en blanco y pulsando... Continuar leyendo "Descubre las Novedades de Chuletas 6.1: Optimiza tu Flujo de Trabajo" »

Optimización de Operaciones Mineras: Componentes, Equipos e Indicadores de Rendimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Objetivos

  • Mejorar la productividad en la mina.
  • Controlar la operación minera.
  • Mejorar los pisos de carguío.
  • Disminuir la dilución y pérdida de mineral.
  • Perforación de calidad.
  • Perforación y carguío en condiciones adversas.
  • Control sintomático de camiones.
  • Mejorar la utilización de los equipos de apoyo.
  • Sistema integrado de información.
  • Control de gestión de gran nivel.

Componentes Dispatch

  • Consola gráfica (Goic).
  • Unidad central de proceso (en HUBs).
  • Sistema de radio UHF (Transmisión de datos).
  • Receptor de radio (en HUBs).
  • Antenas dipolo.
  • Repetidor (Cerro).
  • Tecnología GPS.

Equipos de una Planta de Chancado

Trituradoras Primarias

  • Quijadas
  • Giratorias

Trituradoras Secundarias

  • De cono
  • De rodillos
  • De impacto

Trituradoras Terciarias

  • De cono
  • De rodillos
  • De martillo

Equipo

... Continuar leyendo "Optimización de Operaciones Mineras: Componentes, Equipos e Indicadores de Rendimiento" »

Optimización de Tiempos y Producción en Operaciones Mineras a Cielo Abierto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Definiciones Clave en la Gestión del Tiempo Operativo

En la industria minera, la eficiencia y la productividad son pilares fundamentales para el éxito. La correcta gestión del tiempo es crucial para alcanzar estos objetivos. A continuación, se definen conceptos esenciales relacionados con el tiempo en operaciones mineras:

  • Tiempo Operativo: Representa las horas en que una unidad de equipo o instalación está disponible para su operador, en condiciones electromecánicas óptimas para cumplir su función de diseño y con una tarea asignada. Este tiempo se subdivide en:
    • Tiempo Efectivo
    • Pérdida Operacional
  • Tiempo de Reserva: Corresponde a las horas en que una unidad de equipo o instalación, a pesar de estar en condiciones electromecánicas adecuadas
... Continuar leyendo "Optimización de Tiempos y Producción en Operaciones Mineras a Cielo Abierto" »

Exhibición, Documentos y Servicios: Claves de la Difusión Documental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Exhibición Documental: Modalidades y Características

La exhibición documental se manifiesta en diversas formas, cada una con un propósito específico dentro del ámbito de la gestión de la información.

Modalidades de Exhibición

  • Simple exhibición del mensaje: Ocurre cuando el usuario solicita un documento para su consulta o lectura. El centro documental presenta el documento, permitiendo al usuario acceder al contenido, al soporte, o a ambos.
  • Exposición del soporte o del documento en su conjunto: Incluye la exposición referencial, donde la labor documentaria facilita el acceso a ficheros y catálogos. Esto permite la consulta permanente de documentos que contienen referencias a otros documentos.
  • Entrega del documento o de una reproducción:
... Continuar leyendo "Exhibición, Documentos y Servicios: Claves de la Difusión Documental" »

Disciplina Urbanística: Licencias, Infracciones y Planificación del Suelo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Disciplina Urbanística: Conceptos Clave

La Disciplina Urbanística está integrada, por un lado, por el deber de cumplir y obedecer el ordenamiento jurídico urbanístico (las leyes) y, por otro, por el conjunto de medidas dirigidas al restablecimiento del orden infringido y de la realidad física alterada.

Tenemos 3 conceptos fundamentales: licencia, permiso y sanción.

Licencia

La licencia es el acto reglado por el que la administración interviniente autoriza al administrado a hacer ejercicio de un derecho que le es propio o que ya le pertenecía, tras comprobar que, en el caso concreto, ese ejercicio es adecuado y pertinente en relación con el resto de derechos que la administración tiene la obligación de proteger.

Infracción

Una infracción... Continuar leyendo "Disciplina Urbanística: Licencias, Infracciones y Planificación del Suelo" »

Elementos y Metodologías de Capacitación: Estrategias para el Desarrollo Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Elementos del Proyecto de Capacitación

  1. Objetivos: Expresan el comportamiento que se espera obtener y orientan a los responsables en su actividad. Se expresan de forma clara y precisa, en términos de expectativas.
  2. Contenidos: Determinados por las necesidades formativas y los objetivos. Deben ser pertinentes y relevantes.
  3. Capacitandos: Quienes van a recibir la capacitación. Se determinan por la detección de necesidades.
  4. Metodología y Medios: Dependen del objetivo, contenido y destinatario. Cómo se va a transmitir el contenido. Ej: clases orales.
  5. Lugar: En el lugar de trabajo: reduce los costos, horarios flexibles, propicia interrupciones.
  6. Horarios y Momento: Pueden ser dentro o fuera del horario de trabajo o mixto.
  7. Capacitador: Externo e interno:
... Continuar leyendo "Elementos y Metodologías de Capacitación: Estrategias para el Desarrollo Profesional" »