Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tu madre en vinagre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

  1. indica al menos dos desventajas de la utilización de equipos en una red con o sin servidor.

Una de las desventajas de la utilización de equipos en una red con servidor es que cuando el servidor se cae, a todos los equipos conectados a este servidor les afecta.
Una desventaja de utilizar equipos en una red sin servidor es que no se pueden compartir datos, hay un riesgo mucho mayor de perdida de información y los sistemas de seguridad son casi inexistentes.

  1. ¿Puede utilizarse cualquier versión de Linux Ubuntu como servidor de red?

No, solamente las versiones orientadas a servidor.

  1. ¿Podemos instalar Linux Server y Desktop en cualquier hardware?

Si que podemos instalar Linux server y desktop en cualquier hardware.

  1. ¿Qué sistema de archivos utilizaremos
... Continuar leyendo "Tu madre en vinagre" »

Teoría Descartes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 14,66 KB

 CERTEZA  Descartes, en este texto del "Discurso del método", se refiere a alma como "sustancia cuya esencia y naturaleza toda es pensar, por la cual yo soy lo que soy", es decir, como una sustancia pensante que "no necesita para ser, de lugar alguno, ni depende de cosa alguna material", ya que el pensamiento es inmaterial. Además, comenta que "es enteramente distinta del cuerpo y hasta más fácil de conocer que éste y, aunque el cuerpo no fuese, el alma no dejaría de ser cuanto es".ALMA Descartes, cuando habla de alma, se refiere a la esencia del ser humano, al pensamiento, ya que para él la cualidad o atributo principal del ser humano es el pensamiento, cuyos modos son dudar, querer, afirmar... También afirma que está ligada al... Continuar leyendo "Teoría Descartes" »

Don juan tenorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Don Juan Tenorio
Don Juan Tenorio es un drama romántico en dos partes publicado en
1844 por José Zorrilla.
Estructura La obra está estructurada en dos partes:

La Primera Parte se divide en cuatro actos. Transcurre en una sola noche.

La Segunda Parte se divide en tres actos. Transcurre también en una sola noche, pero 5 años después de los sucesos de la primera parte:

Acto I, «La sombra de Doña Inés», con seis escenas, se desarrolla principalmente en un panteón y en el cementerio.

Acto II, «La estatua de Don Gonzalo», con cinco escenas, se desarrolla principalmente en la casa de Don Juan.

Acto III, «Misericordia de Dios, y Apoteosis del Amor», con cuatro escenas, incluyendo la última escena que sólo tiene un dialogo recitado por Don... Continuar leyendo "Don juan tenorio" »

Mecanismos que intervienen en la adquisición del lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

MECANISMOS QUE INTERVIENEN EN LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE

Para poder desarrollar el lenguaje el ser humano requiere de unas estructuras y mecanismos de la naturaleza, que son los siguientes:

-Madurez del sistema nervioso:
El sistema encargado de la adquisición y ejecución del lenguaje es el sistema nervioso (su centro principal el cerebro). El sistema nervioso está construido por neuronas, cuya función es la de recibir información, integrarla y enviar señales a otro tipo de células que provocan la ejecución de otra función.

-Nivel óptimo de inteligencia:
(Potencial intelectual). Condiciona el ritmo de progresión del aprendizaje lingüístico y el proceso de simbolización.

-Madurez a nivel fisiológico:
Funcionamiento óptimo de todos

... Continuar leyendo "Mecanismos que intervienen en la adquisición del lenguaje" »

La concepción kantiana de la ilustración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

IMMANUEL KANT.A.CONTXTO SOCIOHISTÓRICO: KANT Y LA ILUSTRACIÓN
·La concepción kantiana de la Ilustración
Kant equipara la Ilustración a la “edd de la razn”,1 razn liberada de autoridds,tradiciones e imposiciones q le resultan extrañas.Knt dfiende tds ls ideales ilustrds y sbre tdo la razn crítik y autónma, q xmitirá, tal como afirma en su txto ¿Q es la Ilustración?, salir a tds ls seres humanos d lo que llama minoría de edad”, de la incapacidad d srvirse del propio entendimiento, de tener q buscar la seguridad n algo exterior al propio sujeto.Kant ns invita a confiar en la propia razón, sin otros límits q los que marque la misma naturaleza. Este atrevernos a utilizar la propia razón es lo que nuestro autor denomina “mayoría
... Continuar leyendo "La concepción kantiana de la ilustración" »

Apuntes y ejercicios del tema 2 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 13,78 KB

APUNTES Y EJERCICIOS DEL TEMA 2 1-T2

FRACCIONES (Q): Son divisiones entre 2 números. Se reconocen porque veo un nº encima de una raya y debajo de ella hay otro nº. Al nº de la parte de abajo se le llama denominador, el cual indica las partes iguales en la que se ha dividido una unidad. Al nº superior se le llama numerador e indica la cantidad de partes iguales que se han cogido, pintado, perdido,...
Para leerlas, se empieza diciendo el nº de arriba normal y se sigue diciendo
medio/s, tercio/s, cuarto/s,..., décimo/s, onceavo/s,..., setenta y dosavo/s,... (si los denominadores son 2, 3, 4,..., 10, 11,..., 72,...).
También las fracciones las podemos dividir en dos grandes grupos, como son las positivas y las negativas, tal
... Continuar leyendo "Apuntes y ejercicios del tema 2 1" »

Movimientos de tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

MOVIMIENTOS DE TIERRA:1.Actuaciones previas. Deberá conocerse la naturaleza y estado del terreno mediante estudios geotécnicos (profundidad del nivel freático, determinar la existencia de canalizaciones y determinar herramientas y maquinarias a emplear)2.Operaciones preparatorias: Limpieza y desbroce, replanteo y demoliciones.3.Obras complementarias: - Agotamientos: secar o extraer liquido - Entibaciones: conjunto de materiales dispuestos a contener las tierras - Apuntalamiento: sostener mediante puntales una parte de la obra - Voladuras - Consolidaciones: compactaciones - Saneamiento: dotarlo de condiciones de salubridad.4.Realización de los trabajos: - Desmonte: toda excavación de tierras para cambiar la rasante del terreno. (desmonte... Continuar leyendo "Movimientos de tierra" »

Los marcadores de discurso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Los marcadores de discurso
Iacob andrei
El aspecto que pueden presentar las oraciones para enlazarse entre si, es realizado mediante los marcadores de discurso que les sirve como una posible guía para el procesamiento de la información. Esto lleva a una unión de la información presentada mediante la utilización de conectores, para, de este modo el lector no se encuentre con dificuldades a la hora de comprender dicha información.
El texto lleva una estructura basada en problema\\solucion, que trataremos a continuación. Para poder explicar con mas facilidad el tema se recuren a ciertos ejemplos relacionados con el campo lógico - semántico, para luego entrar a expliocar ma inconcreto los distintos tipos de enlaces
... Continuar leyendo "Los marcadores de discurso" »

IRAM: Instituto Argentino de Normalización y Certificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

q es el iram:IRAM: Instituto Argentino de Normalización y Certificación, (nexo de continuidad con IRAM), es una asociación civil sin fines de lucro, constituida como tal en 1935. Las normas de dibujo tecnológico son ampliamente utilizadas para la especificación de todo producto y son indispensables en el sistema educativo. Es por ello que todas las personas que estén relacionadas con la actividad técnica son implícitamente usuarios de las normas relacionadas con la documentaciñon técnica de los productos.2)Act normalizado q es norma:La normalización favorece el progreso técnico, el desarrollo económico y la mejora de la calidad de vida. De acuerdo con la ISO la normalización es la actividad que establece que ante problemas potenciales... Continuar leyendo "IRAM: Instituto Argentino de Normalización y Certificación" »

Conducta pasiva

Enviado por jose luis y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

CONDUCTA PASIVA, No saber decir "NO", Creencias,1 no expresa los sentimientos verdaderos, 2 no expresa desacuerdos, 3 los d+ tienen + dchos q yo. Estilo d Comunicacion, indirecto/siempre d acuerdo,no habla.Caracteristicas, 1 se disculpa constatemente, autoconsciente. 2 Confia en otros y no en si mismos/ no confia lo q siente y piensa, 3 Permite q otros tomen las desiones, no obtine lo q kiere. Conducctas no Verbal, 1 poco contacto visual y cabizbajo, 2 portura deprimida manos humedas, voz debil, 3 desplazamiento constante peso dl cuerpo. Conducta Verbal, 1 mitigadores" puede ser una especie d palabras d relleno, eh no es cierto. 3 anuladores, en raliadad no importa no estoy seguri. Estilo d Solucion d Problemas, 1 evade, ingnora, deja o posterga... Continuar leyendo "Conducta pasiva" »