Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

8

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

El Mester de Clerecia (XIII)
En el siglo XIII nacio una nueva forma narrativa conocida como el Mester de Clerecia, es decir, "oficio de clerigos (o personas cultas)". La inició Gonzalo de Berceo, quien marcó el estilo de esa escuela: narraciones didácticas en una nueva forma métrica (la cuaderna vía) que recogen temas de la tradicion culta y utilizan recursos juglarescos.

Rasgos:
- Son narraciones escritas en romance por autores cultos
- Tienen un objetivo didactico y moral
- La estrofa que se usa es la cuaderna vía, cuatro versos de catorce silabas, con una fuerte censura en mitad del verso, y rima consonante: 14A,14A,14A,14A.
- Se recurre a expresiones juglarescas (epitetos epicos, apelaciones a los oyentes, peticion de alguna recompensa
... Continuar leyendo "8" »

Hormigones

Enviado por antonio y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 61,77 KB

TEMA 1HORMIGON:CONCEPTOS BASICOS


aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

**HORMIGoN
El hormigon es un conglomerado,un material constituido por aridos, naturales
o de machaqueo, unidos de un modo compacto por un conglomerante hidratado.
opcionalmente con aditivos o adiciones.
El hormigon es un material formado por la mezcla de cemento, aridos y agua.
conglomerante+arido+agua=hormigon=piedra artificial.

El arido esta formada por grava, gravilla y arena, constituye el esqueleto
granular del hormigon, aportando este entre otras caracteristicas resistencia
mecanica y densidad.
El cemento actua como conglomerante al combinarse con el agua, de tal modo que
la parta que se forma rellena huecos, uniendo y consolidando... Continuar leyendo "Hormigones" »

Ffsdfsd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,43 KB

Cnceptes:-Dissuasio:posar-se al mig de la línia de pase. Intercepció:dcidir obrir primer linia de passada x atacar dspres la trajectoria d la pilota. .ETAPA 2:guanyar terreny multidireccionalment    Caract:jugadors es dispersen,equips es comencen a reconeixer,pilota encara no circula amb fluïdesa(perdues) s’ha de fer joc real adaptat. Objectius: a)atac:mantenir possessio pilota, procurar q la pilota canviï d posseïdor. B)defensa:evitar q la pilota circuli en l’altre equip. Continguts:  a)atac: passada,recepció i desmarcada. B)molestar al jugador q porta la pilota(acuit), marcar la linea de passada(dissuassio), cada jugador amb un atacant. Recomana metodologiques: 1-Joc per l’etapa:joc de les 10... Continuar leyendo "Ffsdfsd" »

Filosofismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

Acción:Aquella conducta humana mediante la cual se introduce cambios en nuestro entorno.Acción libre:Aquellas acciones que poseen una motivación,tiene una finalidad,son proyectadas y se atribuyen a un agente.Acción colectiva:Tipo de acción que supone la meras acciones individuales mas o menos coordinadas.Acción social:tipo de acción que aunque el agente sea individual,supone la existencia de instituciones,es decir normas o patrones de conducta que permiten la acción.Pirámide de Maslow:Teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en 1943 en la que defiende que las necesidades humanas están jerarquizadas y que conformen se satisfacen las más básicas se generan deseos mas elevados.Libertad positiva:Capacidad para hacer algo concreto,

... Continuar leyendo "Filosofismo" »

Victima 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 14,16 KB

11. Principales ejes tipológicos. Contribución de la víctima. Las tipologías basadas en victimo-contribución contemplan a la víctima como lesionada por una acción criminalmente víctimaria. El eje clasificatorio penal o criminológico permite distinguir las diferentes versiones de participación victimo-genésica. Salvando tan solo a la víctima inocente los tipólogos mantienen que el resto de víctimas no lo serían en puridad, ya que lo serían por una inadecuada precaución o por ser instigadora, agresora o simuladora.      La vulnerabilidad de la víctima. Hentig marcó esta corriente tipológica. Los rasgos de proclividad son un medio de identificación de déficit personales o sociales con influencia en el desenlace victimizador.... Continuar leyendo "Victima 2" »

La Casa de Bernarda Alba

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Estilo. Carácter teatral del texto

El carácter teatral del texto queda reflejado desde la primera línea con la aparición de una acotación y los consiguientes diálogos que conforman el texto en general corto y directo.

Los personajes principales de la obra son Bernarda, sus cinco hijas y Pepe el romano. En este fragmento aparece Adela y La Poncia. El mismo titulo señala la importancia que tiene este espacio que es único y claustrofóbico a lo largo de toda la obra

El tiempo esta dividido en tres actos de la obra, representando cada uno las distintas estaciones del día, y resaltando las horas a través de recursos sonoros como el repique de campanas. El segundo acto corresponde con la tarde día



Tema

El tema principal de la obra es el

... Continuar leyendo "La Casa de Bernarda Alba" »

Corriente galvanica proceso de saponificacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

5. Precauciones y medidas de seguridad y salud:


Al igual que en otros tratamientos estéticos, previamente hay que informarse sobre los antecedentes alérgicos del cliente, las enfermedades, la ingesta de determinados fármacos, las alteraciones cutáneas, etc. De esta manera e evitan sorpresas y complicaciones posteriores por ello:

Antes de iniciar un tratamiento de depilación eléctrica, se debe realizar una higiene cuidadosa de la zona con un antiséptico no irritante que se volverá a aplicar una vez terminada la sesión.

Para evitar el contagio y propagación de infecciones, se utilizaran siempre agujas y material desechable no reutilizable.

No se puede aplicar maquillaje, cremas o desodorantes en la zona depilada hasta que no hayan transcurrido... Continuar leyendo "Corriente galvanica proceso de saponificacion" »

Conceptos Esenciales en Modelado y Simulación de Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Principios Fundamentales del Modelado de Sistemas

El modelado de sistemas se rige por principios clave que aseguran su efectividad y precisión:

1. Formación en Bloques

La descripción del sistema debe organizarse en **bloques** o **subsistemas**. Cada bloque describe una parte del sistema que depende de pocas variables de entrada (preferiblemente una) y produce unas pocas variables de salida.

2. Relevancia

El modelo debe incluir los aspectos del sistema **relevantes** al objeto de estudio.

3. Exactitud

Se debe tener en cuenta la **exactitud** de la información que se recopile, considerando cuánta de esta sea necesaria.

4. Agregación

Considerar el grado con que pueden agruparse las distintas entidades individuales en entidades más grandes, lo que... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Modelado y Simulación de Sistemas" »

Modalidades de Pólizas de Seguro para Transporte de Mercancías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Tipos de Pólizas de Seguro de Transporte

Póliza Flotante o de Abono

Es corriente que el asegurado precise cobertura para una serie de expediciones cuyo valor o número se desconoce a priori. La póliza flotante es, en definitiva, un instrumento eficaz en todos aquellos casos en los que se expiden cargas regularmente, pero sin poder anticipar la cantidad o el momento de su expedición.

Mediante una única póliza, esta modalidad permite al tomador asegurar una pluralidad de mercancías que se encuentran aún indeterminadas en el momento de la firma del contrato. Con la utilización de dicha póliza se consigue una cobertura automática para una pluralidad de bienes que el tomador no puede concretar. No es necesario suscribir diferentes pólizas... Continuar leyendo "Modalidades de Pólizas de Seguro para Transporte de Mercancías" »