Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Manejo de la vía aérea en pacientes intubados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 58,96 KB

Anestesia previa a ITO

Farmacos sedantes e inductores

  • Etomidato
  • Fentanilo
  • Ketamina
  • Midazolam
  • Propofol
  • Tiopental

Farmacos bloqueantes neuromusculares utilizados en la intubación endotraqueal durante el paro cardiaco

  • Succinilcolina
  • Vecuronio
  • Rocuronio

Durante la intubación

  • Ventilar al paciente y verificar la perfecta colocación del tubo
  • Colocar SNG para evacuar contenido gástrico y prevenir posible broncoaspiración

Post-Intubación

  • Rx de tórax urgente para comprobar que el extremo del tubo está correctamente colocado carina
  • Control gasométrico
  • Colocar los brazos del respirador para evitar tensión en los corrugados
  • Valorar al paciente, tal vez necesite sedación en perfusión continua para adaptarlo a la ventilación

Métodos para establecer una vía aérea

  • Maniobra
... Continuar leyendo "Manejo de la vía aérea en pacientes intubados" »

Facturas de enero, febrero y marzo 2024

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,76 KB

FACTURAS DE ENERO 2024
D/M/AÑONOMBREVALOR/UN.TOTAL

05/01/24

SALUD (TOTAL)

$ 95.000

$ 95.000

05/01/24

OFRENDA (ENTERRADORES)

$ 60.400

$ 60.400

15/01/24

TV.CABLE (CLARO)

$ 103.000

$ 103.000

01/02/24

ENERGÍA (ALUMBRADO)

$ 174.000

$ 174.000

01/02/24

AGUA (ALCANTARILLADO)

$ 75.840

$ 75.840

01/02/24

GAS (DOMICILIARIO)

$ 41.000

$ 41.000

FACTURAS

ENERO

TOTAL

$ 549.240

FACTURAS DE FEBRERO 2024
D/M/AÑONOMBREVALOR/UN.TOTAL

05/02/24

SALUD (TOTAL)

$ 104.000

$ 104.000

05/02/24

OFRENDA (ENTERRADORES)

$ 60.400

$ 60.400

15/02/24

TV.CABLE (CLARO)

$ 103.000

$ 103.000

04/03/24

ENERGÍA (ALUMBRADO)

$ 164.000

$ 164.000

04/03/24

AGUA (ALCANTARILLADO)

$ 96.660

$ 96.660

04/03/24

GAS (DOMICILIARIO)

$ 41.761

$ 41.761

FACTURAS

FEBRERO

TOTAL

$ 302.646

FACTURAS DEL MES DE MARZO
D/M/AÑONOMBREVALOR/UN.TOTAL

05/03/24

SALUD (TOTAL)

... Continuar leyendo "Facturas de enero, febrero y marzo 2024" »

Equipamiento Esencial en Hospitales: Carro de Curas y Lencería de Cama

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

El Carro de Curas: Elemento Esencial en la Atención Sanitaria

El carro de curas es un elemento de suma utilidad en un centro asistencial. Es un armazón metálico con bandejas. Opcionalmente, puede incluir cajones, un cubo de basura y dos bombonas. Permite transportar todo el material de curas de una habitación a otra con gran facilidad, gracias a sus ruedas.

El Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) debe estar familiarizado con el contenido, la limpieza y el mantenimiento del carro de curas. Es fundamental reponer el material gastado para que el carro esté siempre equipado y listo para su uso.

El orden y el contenido de los elementos en el carro de curas pueden variar según el centro asistencial. No obstante, a modo general,... Continuar leyendo "Equipamiento Esencial en Hospitales: Carro de Curas y Lencería de Cama" »

Glosario de Términos de Mantenimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 21,58 KB

Gestión del Mantenimiento

2.1 Mantenimiento: Combinación de todas las acciones técnicas, administrativas y de gestión realizadas durante el ciclo de vida de un elemento, destinadas a conservarlo o a devolverlo a un estado en el que pueda desempeñar la función requerida.

2.2 Gestión del Mantenimiento: Todas las actividades de la gestión que determinan los objetivos, las estrategias y las responsabilidades del mantenimiento y la implantación de dichas actividades por medios tales como la planificación del mantenimiento, el control del mismo y la mejora de las actividades de mantenimiento y las económicas.

2.3 Objetivo del Mantenimiento: Meta asignada y aceptada para las actividades de mantenimiento.

2.4 Estrategia de Mantenimiento: Método... Continuar leyendo "Glosario de Términos de Mantenimiento" »

Degradación del Suelo y Gestión de Residuos: Impacto y Soluciones Sostenibles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

Erosión

Es la pérdida selectiva de materiales del suelo por la acción del agua (erosión hídrica o antrópica) o del viento (eólica).

Contaminación del Suelo

Según la FAO, es una forma de degradación que provoca la pérdida parcial o total de la productividad del suelo. La acumulación de sustancias tóxicas para los organismos suele producirse de manera artificial o natural (edafización), liberando sustancias contenidas en las rocas que se concentran en el suelo, alcanzando niveles tóxicos.

Consecuencias de la Degradación del Suelo

La degradación del suelo conlleva:

  • Pérdida de elementos nutrientes (P, N, Ca)
  • Modificación de las propiedades físico-químicas
  • Deterioro de la estructura
  • Disminución de la capacidad de retención de agua
  • Pérdida
... Continuar leyendo "Degradación del Suelo y Gestión de Residuos: Impacto y Soluciones Sostenibles" »

Conceptos Clave en Seguros de Vehículos: Coberturas, Exclusiones y Garantías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Conceptos Clave en Seguros de Vehículos

Figuras Clave en un Seguro de Vehículo

  • Propietario: Es la persona, tanto física como jurídica, a la que corresponde la titularidad del vehículo.
  • Tomador: Es la persona que suscribe el contrato de seguro y se compromete al pago de los recibos.
  • Conductor: Persona que conduce el vehículo en el momento de producirse el accidente. Puede ser el conductor habitual u ocasional.

Partes del Seguro

Las partes del seguro pueden ser:

  • Obligatorias: Son comunes a todas las entidades de seguros.
  • Voluntarias: Cada compañía fija sus propios límites y condiciones.

Garantía y Límites del Seguro Obligatorio (S.O.)

Cubre los daños a terceros, tanto materiales como corporales, ocasionados por el vehículo asegurado.

  • Daños
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Seguros de Vehículos: Coberturas, Exclusiones y Garantías" »

Técnica de Anestesia Peridural y sus Indicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 160,51 KB

INDICACIONES:

-Las mismas que para anestesia raquídea.

-Como la AP puede ser simple y/o continua (catéter peridural) desde región cervical a lumbar :

-Analgesia de parto

-Analgesia postoperatoria

-Terapia de dolor (tunelización de catéter peridural).

CONTRAINDICACIONES:

Las mismas que anestesia raquídea.

AGUJAS DE PUNCIÓN PERIDURAL

Agujas de Tuohy (de 16 ó 18 G)

TÉCNICA DE ANESTESIA PERIDURAL

Se requiere además:

1. Jeringas. Si se aplica la técnica de la “pérdida de resistencia”, el émbolo de la jeringa debe moverse con facilidad y sin resistencia dentro del cilindro. Hay jeringas de cristal y de plástico de baja resistencia.

2. Catéter epidural y filtro bacteriano.

3.- 1 jeringa de 10 ml, 1 jeringa de 5 ml,

4. 1 aguja epidural 18 o 17... Continuar leyendo "Técnica de Anestesia Peridural y sus Indicaciones" »

Corrientes Electroterapéuticas: Clasificación y Aplicaciones Clínicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 366,55 KB

B)Según las frecuencias

--BAJA:

  • EJ TENS

--MEDIA:

1000 – 10 000 Hz

  • EJ CIF, RUSA

--ALTA:

  • EJ ONDA CORTA, ULTRACORTA, MICROONDA

CLASIFICACION DE LAS CORRIENTES ELECTROTERAPEUTICAS

Corrientes de baja frecuencia:

--Corriente Galvánica y Farádica

--Corriente TENS

--Corriente de Alto Voltaje

Corrientes de Mediana frecuencia:

-- Corriente Interferencial

--Corriente Rusa

Corrientes de Alta frecuencia:

--Corriente de Onda Corta

--Corriente de Microondas

Whze9jDhNcMAAAAASUVORK5CYII=   

Efectos terapéuticos de la corrientes de baja y mediana frecuencia

Usos:

  • Manejo del Dolor

  • Estimulación Muscular

  • Reparación Tisular

  • Edemas

wHpgJdfCW4SxQAAAABJRU5ErkJggg==  88v8fi3QQiypJoAgAAAAASUVORK5CYII= APLICACION CLINICA DE LA ELECTROTERAPIA

CURACION DE HERIDAS Y FORMACION DE TEJIDOS:

--Mejorando la función celular

--Atrae células... Continuar leyendo "Corrientes Electroterapéuticas: Clasificación y Aplicaciones Clínicas" »

Guía de Medicamentos: Horarios y Beneficios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

REMEDIOS PARA TOMAR FIJOS

NÚMEROMEDICAMENTOHORABENEFICIOS

1)

ESOMEPRAZOL

7:30 A.M. (en ayunas)

Reduce la producción de ácido estomacal.

2)

RIVAROXABAN (Xarelto®)

8:00 A.M.

Previene la formación de coágulos sanguíneos.

3)

LOSARTÁN

9:00 A.M.

Controla la presión arterial alta (hipertensión).

4)

ÁCIDO ACETILSALICÍLICO (Aspirina®)

HORA

12:00 P.M. - 1:00 P.M.

Prevención de coágulos sanguíneos: El ácido acetilsalicílico puede ayudar a prevenir la formación de coágulos sanguíneos, lo que puede reducir el riesgo de accidente cerebrovascular y ataque cardíaco.
5)

ATORVASTATINA

HORA

7:30 P.M.

Reduce los niveles de colesterol en la sangre.

6)

RIVAROXABAN (Xarelto®)

HORA

8:00 P.M.

Previene la formación de coágulos sanguíneos.

7)

METOPROLOL

HORA

9:00 P.M.

Controla

... Continuar leyendo "Guía de Medicamentos: Horarios y Beneficios" »

Técnicas Mamográficas para Prótesis Mamarias: Optimización de la Imagenología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

**Técnicas Mamográficas para Prótesis Mamarias**

**Técnicas Mamográficas**

**1. Técnica Estándar**

  • Proyecciones: Craneocaudal y oblicua mediolateral
  • Colocación del paciente: Igual que en estudios mamográficos sin prótesis
  • Exposímetro: Manual
  • Compresión: Suficiente para mantener la mama firme

**2. Técnica Eklund**

  • Indicación: Mayor proporción de tejido mamario que de implante
  • Procedimiento: Desplazar la prótesis hacia el dorso de la mama, dejándola fuera del plato de compresión
  • Permite la compresión solo del tejido mamario real

**Proyecciones Mamográficas**

**Proyección de Cola Axilar**

  • Indicación: Tejido mamario accesorio o posible afectación de ganglios linfáticos

**Proyección Lateromedial**

  • Indicaciones:
    • Representar cuadrantes inferiores
    • Representar
... Continuar leyendo "Técnicas Mamográficas para Prótesis Mamarias: Optimización de la Imagenología" »