Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Manual de Operaciones del TOA M-113

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 42,21 KB

01.-Generalidades, modelos de TOA y empleo

a. Nos podemos encontrar los siguientes modelos de TOA en nuestras unidades:
M-113A1. Transporte de personal y carga.
M-577A1. Puesto de mando.
M-125A1. Portamortero. (se puede hacer fuego desde dentro)
PM-MP120. Portamortero de 120 mm.
M-548. TOA de carga de 6 Tm.
b. El TOA M-577 es aerotransportable, pero no aerolanzable.
c. Los pesos del TOA M-113 son:
Peso en orden de combate: 11.000 kg.
Peso neto: 9.500 kg.
Peso para lanzamiento: 8.650 kg.
Presión sobre el suelo con carga de combate: 0,535 kg/cm2.
d. Los dimensiones del TOA M-113 son:
Altura: 2,20 m.
Altura con ametralladora: 2,50 m.
Anchura: 2,69 m.
Longitud máxima: 4,87 m.
Luz: 0,41 m.
e. Las posibilidades del TOA M-113 en cuanto a velocidades, autonomía y

... Continuar leyendo "Manual de Operaciones del TOA M-113" »

Impacto y Evolución de las TIC en Venezuela: Sociedad, Educación y Gobierno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 17,34 KB

Plan Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (en adelante, TIC) son equivalentes en el mundo moderno a lo que fue la Revolución Industrial en el siglo XVIII, en términos de la transformación que representan para la sociedad. Esta transformación abarca todos los ámbitos: el social, el político, el económico y el personal de los ciudadanos.

Generalmente, el desarrollo de las TIC ha desencadenado un cambio estructural en lo productivo y en lo social en las sociedades modernas. El uso de estas tecnologías ha cambiado las costumbres sociales y la forma cómo interactúan las personas. Al mismo tiempo, las TIC han contribuido a disminuir los costos de transacción,... Continuar leyendo "Impacto y Evolución de las TIC en Venezuela: Sociedad, Educación y Gobierno" »

Etapas Clave, Índices y Equipos en Proyectos Mineros: Optimización de Operaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Etapas Clave de un Proyecto Minero

1. Prospección

En esta fase inicial, se busca identificar concentraciones anómalas de minerales. Para ello, se emplean métodos directos e indirectos.

2. Exploración

El objetivo principal es determinar con la mayor precisión posible el tonelaje y la ley del depósito mineral.

Nota: La prospección y la exploración, en conjunto, conforman el estudio de factibilidad.

3. Desarrollo

Esta etapa abarca diversas actividades, entre ellas:

  • Acceso al mineral, ya sea mediante prestripping o excavaciones subterráneas.
  • Elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
  • Adquisición de derechos de propiedad minera y derechos de agua.
  • Construcción de caminos e infraestructura necesaria.

4. Explotación

En esta fase, se inicia... Continuar leyendo "Etapas Clave, Índices y Equipos en Proyectos Mineros: Optimización de Operaciones" »

Empresa mercantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

FAS (Free Along Ship) Libre al Costado del Buque
Significa que la responsabilidad del vendedor finaliza una vez que la mercadería es colocada al costado del buque en el puerto de embarque convenido. (contratado por el importador)
Esto quiere decir que el comprador ha de asumir todos los costos y riesgos de pérdida o daño de las mercaderías desde aquel momento. Incoterm solo marítimo y fluvial.

FOB (Free On Board) Libre a Bordo

Va seguido del puerto de embarque, ej. FOB Buenos Aires. Significa que la mercancía es puesta a bordo del barco con todos los gastos, derechos y riesgos a cargo del vendedor hasta que la mercancía haya pasado la borda del barco, con el flete excluido. Este termino puede usarse solamente para transporte por mar o vías... Continuar leyendo "Empresa mercantil" »

Guía de Seguridad para Trabajos de Alto Riesgo: Hidrolavado, Espacios Confinados y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Equipo de Protección Personal (EPP) para Hidrolavado

  • Protector facial y lentes de seguridad con protectores laterales
  • Ropa de aramida sobre ropa de PVC
  • Guantes de PVC y guantes de aramida (según AST) para uso de manguera sin pistola
  • Protector auditivo
  • Botas de hule con plantilla y punta de acero sobre polainas de aramida
  • Casco con barbiquejo

Análisis Seguro de Trabajo (AST): Rol del Responsable

  • El responsable del AST debe ser identificado con nombre y apellido en el formulario.
  • Es responsable de implementar las medidas de control definidas en el análisis.

Responsabilidades del Vigía en Espacios Confinados

  • Reconocer los peligros, riesgos y medidas de prevención antes del ingreso.
  • Mantener un conteo preciso de los trabajadores dentro del espacio confinado.
... Continuar leyendo "Guía de Seguridad para Trabajos de Alto Riesgo: Hidrolavado, Espacios Confinados y Más" »

Clasificación Arancelaria de Mercaderías: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Régimen Arancelario y Clasificación de Mercaderías

El régimen arancelario se encarga de individualizar la mercadería para los sistemas tributarios internos y externos del comercio internacional. También se ocupa de los documentos que acompañan a la mercadería para su correcta verificación y de los distintos tipos de prohibiciones a la importación y exportación. Para ello, se hace uso del nomenclador arancelario.

Preguntas Frecuentes sobre Clasificación Arancelaria

  1. Desde el punto de vista clasificatorio, ¿definir es sinónimo de individualizar un producto?

    Respuesta: Sí.

  2. ¿Las partidas internacionales están compuestas por?

    Respuesta: Capítulo, partida, subpartida de primer y segundo nivel.

  3. ¿A qué se denominan partidas residuales?

    Respuesta:

... Continuar leyendo "Clasificación Arancelaria de Mercaderías: Todo lo que Necesitas Saber" »

Planificación y Gestión del Transporte de Viajeros por Carretera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 36,18 KB

Planificación del Transporte de Viajeros por Carretera

El establecimiento de planes de transporte de viajeros por carretera conlleva un conjunto de actividades que se indican a continuación:

  1. Obtener y organizar la información necesaria en la planificación del servicio, considerando las circunstancias que pueden incidir en el volumen de viajeros.
  2. Determinar la flota de vehículos y elementos necesarios para la prestación de los servicios. Número de vehículos, equipos y accesorios, valorando las necesidades de renovación de los mismos o la subcontratación del servicio.
  • Decidir las características de los vehículos de transporte
  • Especificar los equipos y accesorios necesarios

Dependiendo del tipo de servicio:

  • Servicio de transporte escolar
... Continuar leyendo "Planificación y Gestión del Transporte de Viajeros por Carretera" »

Costos de dotaciones y presupuesto para mantenimiento de naves

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,48 KB

EL CENTRO DE COSTO DE DOTACIONES PRESUPUESTA BASADO EN TRES

GRUPOS PRINCIPALES

SALARIOS (DIRECTOS)

SUELDO BASE

SOBRETIEMPO

TRABAJOS ESPECIALES

VACACIONES

BONO VACACIONES

OTROS BONO

COSTOS SOCIALES

DISPONIBILIDAD

VIAJES (DIRECTOS)

TICKET VIAJE EMBARCO/DESEMBARCO

HOTEL Y Alimentación

EQUIPAJE

OTROS COSTOS (INDIRECTOS)

GASTOS Médicos

ENTRENAMIENTOS

CURSOS COMPETENCIAS

CONTRATACIONES

UNIDAD COSTOS Técnicos

CUBRE TODOS LOS COSTOS ASOCIADOS A LA Mantención Y Reparación

DE LA NAVE ACORDE CON EL STANDARD REQUERIDO POR EL ARMADOR.

LA META ES MANTENER LA NAVE “OPERATIVA” EL Máximo DE Días DEL

EJERCICIO ANUAL PARA LOS EFECTOS DE SU Explotación COMERCIAL.

EN ESTA Área DEBEN CONSIDERARSE TODAS LAS EXIGENCIAS Y PLANES

DE CONTROL DE LA Clasificación DE LA NAVE Y OTRAS

... Continuar leyendo "Costos de dotaciones y presupuesto para mantenimiento de naves" »

Plan de Negocios para Producción de Tortillas de Avena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Ubicación de la Planta

Opciones de Ubicación

Opción A: Avenida Mariano J. García, Ganadera, nave industrial Irapuato. 560 m2. Renta de $20,000 más IVA.

Opción B: Hacienda de Aldama, Irapuato. Bodega industrial con superficie de 945.28 m2. Renta $62,000 más IVA.

Proceso de Producción

El proceso de producción de las tortillas de avena incluye los siguientes pasos:

  1. Lavar la avena.
  2. Moler la avena.
  3. Calentar agua junto con el conservador salado y la margarina.
  4. Agregar la harina de avena al agua dentro de la máquina para producir las tortillas.

Materia Prima

Los ingredientes principales para la elaboración de las tortillas de avena son:

  • Avena
  • Agua
  • Margarina
  • Sal

Departamentos

La empresa contará con 5 departamentos distribuidos de la siguiente manera:

  • 2 áreas
... Continuar leyendo "Plan de Negocios para Producción de Tortillas de Avena" »

El rendimiento en función del tiempo f(t) en un examen que dura horas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 39 KB

El ingreso y costo en miles de dólares de la producción de x unidades diarias de un producto está dado por las funciones tWeQbnxcepY1tNe9yPJcJTfwaTrCes8bumnZr+GV  y 2Gja9elYKuf+iLj46cZYwAFnb6Dg6FPwUmV8okJc.

Determine VJAlQXUZWJwx7eGQBEkNWTwkfYIxPC3QlFyQPUn2  y   sJwJwWRttQQA7

v1kcfv0rfb5pydIRMgH0EAADs==GTwufElcLY7t16dIJAgA7

An2ts7hKEAA7=  WpVT0Lqla9yhVJiAiWTlLsStbcyjpCiRYJAgA7

Calcular e interpretar  ytoaEhpWahTG2JsC5QgEI5ll0RYyxKQltdYmYBRc  y   FgtzrQqGhU8TqVFcmEHP2u9BolNu8+YiYHPKQyBk

2vuR6PgEwHYY6auheyq5Cy5nVVexRik3LB5c1lBA= 1.3x1000 = 1300 u$

= 1X1000 = 1000 US$

Cuando vendo o produzco 150 unidades, una unidad adicional significa un aumento de 1300 y 1000 US$ respectivamente.

En un tanque entra agua a una razón de fPP2DIRHBEIJBQVMwEHIRFgAb0KCAAA7¿A qué rapidez está subiendo el nivel del agua cuando esta se encuentre a 8  metros de altura?

Para calcular la cantidad de agua que tiene un cono invertido de 4 m de radio 16 m de altura en un momento determinado se puede utilizar la función volumen pR7p6uBrlQXolDDVKlbqTSMN28oVwhFJrTVxEdEx, donde 2wECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwUtIEAF es la altura en un tiempo 2wECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwEC. Utilice b5kHz8LE0ZvQx0JWVQWGBEZHgdtaUdgAQKCbhBQH


Regla de cadena

(=) (H=8)  (= ¿?)

gif;base64,R0lGODlhIAApAHcAMSH+GlNvZnR3Y=zZElQpD6u6oQXQqQYiAnACEAADs=X Ues7WnsGDwy1rVo8q7nDugKmGWyaGKSEAOw== 8=O7AkGxVax3lN2psQ3ITMneU90gwATW2cZhWwJfD8x 3gif;base64,R0lGODlhEwAVAHcAMSH+GlNvZnR3YxUes7WnsGDwy1rVo8q7nDugKmGWyaGKSEAOw== 8=O7AkGxVax3lN2psQ3ITMneU90gwATW2cZhWwJfD8x 3*gif;base64,R0lGODlhEQAVAHcAMSH+GlNvZnR3YxUes7WnsGDwy1rVo8q7nDugKmGWyaGKSEAOw==  8=12.54 xUes7WnsGDwy1rVo8q7nDugKmGWyaGKSEAOw== ... Continuar leyendo "El rendimiento en función del tiempo f(t) en un examen que dura horas" »