Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Electicidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

constante utilizacion de la electricidad unida a un desconociento general de sus fundamentos y su peligrosidad real,hace que las personas adopten un grado de confianza excesivo con este tipo de energia| el riesgo que la energia electrica origina esta extendido desde la actividad industrial hasta la instalacion domestica alcanza a todos los puestos de trabajo| riesgos electicos definicion.se puede difinir como riesgo de contacto electrico para las personas a la posibilidad de circulancion de la corriente elctica a travez del cuerpo humano factores a considerar un accidente electrico esta demostrado que la gravedad del accidente electrico depoende de la intensidad y de la tension del medio que produce el riesgo del camino que la corriente

... Continuar leyendo "Electicidad" »

15

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,32 KB

Polsadors
Els polsadors fan la mateixa funcio que un interruptor, tancar i obrir un circuit, pero nomes executen la seva funcio mentre estan accionats (estat d treball) i tornen automaticament a l'estat inicial quan cessa l'accio (estat de repos).
Funcionament
Disposa de dos borns de connexio i un mecanisme d'accionament amb una molla de recuperacio que si es deixa d'accionar el retorna a la posicio inicial o de repos. N'hi ha dos tipus basics: polsadors NO i polsadors NT.
El polsador NO mante el circuit obert en estat de repos i nomes el tanca quan premem el polsador.
El polsador NT mante el circuit tancat en estat de repos i l'obre de manera que interromp el pas del corrent quan premem el polsador.
Aplicacions
Els polsadors NO s'utilitzen en el... Continuar leyendo "15" »

Electrónica General

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

En un circuito de ca, ¿cual potencia es siempre mayor?  Potencia aparente

Una resistencia conectada a una red de ca, produce un desfase de 

Potencia que intercambian bobina y condensador con el generador  P.Reactiva

¿Que componente no produce potencia reactiva? Resistencia

Potencia total que se transporta por una linea de ca  Potencia activa

Voltimetro de cc conectado a una red de ca  Cero

Componente que produce un desface de 0º de la corriente respecto a la tension  Resistencia

Componente que produce un adelanto de 90º de la corriente respecto a la tension  Condensador

Componente que produce un retraso de 90º de la corriente respecto a la tension  Bobina

En un circuito de ca si se conecta un amperimetro y un vatímetro....  Vatimetro

... Continuar leyendo "Electrónica General" »

Electrotecnia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

CALOR ESPECIFICO: es la cantidad de calor que se precisa para aumentar la temperatura

en una grado centigrado una masa de 1g. Ejemplo; un calentador C= m·c·ATº

DENSIDAD DE CORRIENTE DE UN CONDUCTOR: la densida de corriente nos indica los

amperios por m.m.2 que circula por el     S= I/S = (A/m.m.2)

EL CORTO CIRCUITO: se produce cuando se une acidentalmente dos partes activas del

circuito electrico. En un cortocircuito la intensidad que aparece es muy elevada, ya

que la unica resistencia que existe en el circuito es la resistencia de la linea y si aplicamos

la ley de ohm para este circuito podemos ver que la intensidad debida a la resistencia

de carga es pequeña  y que la intensidad de cortocircuito muy grande.

LA SOBRE CARGA: se produce cuando

... Continuar leyendo "Electrotecnia" »

19.4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

12. Transplante de Organos
Se pueden producir los siguientes tipos de transplantes:
Xenotrasplantes. Cuando el donante y el receptor son de especies diferentes.
Alotrasplantes. Si el donante y el receptor son de la misma especie pero geneticamente diferentes.
Isotrasplantes. Cuando el donante y el receptor son gemelos identicos, por lo k no se producira rechazo.
Autotrasplantes. El tejido k se transfiere procede del propio receptor. Se utiliza en los casos de injertos de piel y de medula osea. No hay rechazo.

Sierra nevada 2

Enviado por roman y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 61,03 KB

TLR guía de estudio

  • Funciones de la lengua

 

  • Emotiva:

Cuando expresamos emociones.

Textos de carácter personal: cartas, recados, entrevistas, canciones, chistes, poemas, relatos, charlas.

  • Metalingüística:

Cuando la lengua explica a la lengua misma. Describir o clasificar algún concepto.

 Textos de carácter científicos: diccionarios, enciclopedias, y tratados especializados.

  • Referencial:

Cuando queremos expresar claramente y objetivamente un mensaje.

Textos informativos y notas periodísticas y en los textos científicos: escolares, técnicos, de consulta, expositivos

  • Conativa, apelativa o vocativo:

Se dirige al receptor trata de convencerlo o crear interés en el.

Textos como los carteles publicitarios, anuncios, instructivos o manuales

  • Fática:

Se... Continuar leyendo "Sierra nevada 2" »

Porno

Enviado por felipe y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Molécula orgánica:
                 Hidratos de carbono 

También se les llama: carbohidrato o glúcidos

Composición química: C- H-0

Unidad básica: monosacárido

Importancia:

a) es el combustible que necesitamos para funcionar. Entrega energía que el organismo necesita de manera inmediata.

 (glucosa + oxigeno →   ATP + H20 +C02 ) Respiración celular.

b) Función estructural: forman membranas celulares, pared celular.

c) Forman moléculas de información: ADN y ARN.

¿De donde provienen?: de las plantas, proceso de la Fotosíntesis: producción de hidratos de carbono.

Presente en alimentos como: papas, arroz, frutas, pan pastas.



carateristicas del agua:

- Molécula formada por 2 átomos de hidrógeno y

1 átomo de oxígeno.

La... Continuar leyendo "Porno" »

Ciclo Fasciola Hepática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 37,28 KB

Ciclo Fasciola Hepática:1.- Los huevos abandonan el hospedador definitivo con las heces 2.- De los huevos eclosionan larvas ciliadas miracidio 3.- Las larvas miracidio penetran en el hospedador intermediario, un caracol de agua dulce 4.- En el interior del caracol, las larvas miracidio se transforman en esporocistos (4a) que se desarrollan en redias (4b) y éstas en cercarias(4c) 5.- Las cercarias abandonan el caracol y, tras un periodo de vida libre en el agua se enquistan sobre plantas acuáticas, transformándose en metacercarias6.- Las metacercarias son ingeridas por el ganado o por los humanos, los hospedadores definitivos que se desenquistan en el duodeno (7). 8.- Del duodeno pasan a los conductos biliares, donde

... Continuar leyendo "Ciclo Fasciola Hepática" »

Respiración en el basquetbol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,66 KB

¿q es el sistema d emergencia pas?

Proteger:


tanto al accidentado como el q va a socorrer.

Avisar:


alertar a los servicios d emergencia (hospitales, bomberos, policía, etc.). Se debe tener a mano el o los números d los teléfonos d emergencia (hospital, mutual, etc.).  

Socorrer:

una vez q se haya protegido y avisado se procederá a actuar sobre el accidentado, practicándole los 1ºs auxilios.

¿cómo se libera a un atrapado x la corriente?, explique cada paso

antes d tocar al accidentado se debe cortar la corriente. Cuando no sea posible desconectar la corriente para separar al accidentado, el socorrista deberá protegerse utilizando materiales aislantes, tales como madera, goma, etc. Se debe  tener en  cuenta  las posibles caídas o despedidas... Continuar leyendo "Respiración en el basquetbol" »

Planes de Autoprotección: Normativa, Mantenimiento y Gestión de Emergencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,3 KB

¿Qué es un Plan de Autoprotección?

Es el documento que identifica los riesgos de un establecimiento, los evalúa e indica las medidas necesarias para prevenir y controlar los riesgos. También indica las actuaciones a seguir en caso de que ocurra una situación de emergencias.

¿De quién es la responsabilidad de la autoprotección frente a una emergencia?

Del titular, con sus medios y sus recursos.

¿Qué RD regula la norma básica de un Plan de Autoprotección?

RD 393/2007.

Criterios para el mantenimiento de un Plan de Autoprotección

  1. Las actividades de la eficacia del plan de autoprotección deben formar parte de un proceso de preparación continuo, sucesivo e iterativo que, incorporando la experiencia adquirida, permita alcanzar y mantener
... Continuar leyendo "Planes de Autoprotección: Normativa, Mantenimiento y Gestión de Emergencias" »