8
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB
En el siglo XIII nacio una nueva forma narrativa conocida como el Mester de Clerecia, es decir, "oficio de clerigos (o personas cultas)". La inició Gonzalo de Berceo, quien marcó el estilo de esa escuela: narraciones didácticas en una nueva forma métrica (la cuaderna vía) que recogen temas de la tradicion culta y utilizan recursos juglarescos.
Rasgos:
- Son narraciones escritas en romance por autores cultos
- Tienen un objetivo didactico y moral
- La estrofa que se usa es la cuaderna vía, cuatro versos de catorce silabas, con una fuerte censura en mitad del verso, y rima consonante: 14A,14A,14A,14A.
- Se recurre a expresiones juglarescas (epitetos epicos, apelaciones a los oyentes, peticion de alguna recompensa... Continuar leyendo "8" »