Electrónica General

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

En un circuito de ca, ¿cual potencia es siempre mayor?  Potencia aparente

Una resistencia conectada a una red de ca, produce un desfase de 

Potencia que intercambian bobina y condensador con el generador  P.Reactiva

¿Que componente no produce potencia reactiva? Resistencia

Potencia total que se transporta por una linea de ca  Potencia activa

Voltimetro de cc conectado a una red de ca  Cero

Componente que produce un desface de 0º de la corriente respecto a la tension  Resistencia

Componente que produce un adelanto de 90º de la corriente respecto a la tension  Condensador

Componente que produce un retraso de 90º de la corriente respecto a la tension  Bobina

En un circuito de ca si se conecta un amperimetro y un vatímetro....  Vatimetro 0 amperimetro cierta corriente

A que tension comienza a funcionar un diodo  0,7 v

A que se debe una ci elevada por el diodo  A una tension inversa tambien elevada

Disipacion de potencia de de un diodo polarizado directamente de 0,7 v y corriente de 500 mA  0,7 x 500=350 mW

Si hay 0 v en el diodo y 50 v en la fuente  El diodo esta cortocircuitado

Si hay 50 v en el diodo y 50 v en la fuente  El diodo esta abierto

Rectificador que consigue menor tension de rizado iguales a la de filtrado  Rectificador onda completa y puente rectificador

Que le pasa a la corriente de colector si la corriente de base disminuye  Disminuye

La resistencia que debe repesentar un transistor en buen estado entre colector-emisor debe ser  Alta

La corriente de transistor mas elevada es   La del El zener en un cricuito de estabilizacion trabaja con polarizacion  Inversa

Los reguladores de tension integrados  Consiguen un buen efecto de estabilizacion...

Potencia que disipa un diodo zener aplicandole 20 v y teniendo 30 mA  20 V x 30 mA=600 mW 



Variacion de tension de un zener  si su resistencia es de 7 oh y la corriente es de 15 y 40 mA  7x15=105 ; 7x40=280; 280-105=175 mV

Determinar el valor de una resistencia para que no se destruya el zener  Vcc x Vz / Potencia nominal

Vmax= div.verticales x Volt div ; Vefi= Vmax/?2  ; Vmed= Vmax x ?2 /? ; Periodo= div.horizontales x ms ; Frecuencia= 1/ Periodo

Voltimetro ca= div.verticales / ?2  ; Voltimetro cc= 0 v ; Frecuencimetro= 1/ ms

 ¿Que ocurre con la V y la I de  R2 y R3 si R1 se abre?  Nada

¿Que ocurre con la V y la I de  R2 y R3 si R1 se Cortocircuita?  Deja de conducir la intensidad y se cortocircuitaria el circuito

¿Que ocurre con la I si un elemento se abre?  La intensidad deja de circular

¿Que ocurre con la I si un elemento se cortocircuita?  Se cortocircuita el circuito

Violeta-Rojo-Rojo-Plata  7200 ? 10%

Rojo-verde-amarillo-marron  250 K? 1%

Verde-Azul-Naranja-Rojo  56 K? 0,5%

Marron-negro-Amarillo-Oro  100 K? 5%

Amarillo-Rojo-Verde-Oro  420 K? 10%

Marron-Negro-Negro-Plata  100 ? 10%

Naranja-Azul-Marron-Marron  360 ? 1%

El diodo Zener trabaja con polarizacion  Inversa

Los reguladores en paralelo mediante un Zener se conectan con la carga en:  Paralelo

Los reguladores de tension integrados:  Consiguen un buen efecto de estabilizacion...

Cuando un diodo Zener se polariza directamente:  Se comporta como un diodo led normal

Regulador Integrado:  Componente que dispone de una entrada, una salida y que su funcion principal es regular la tension y clavarla.

La serie 78XX esta formada por 7805,78120,7815:  El 78 es el número de la serie y el05,120,15 es a lo que te clava la tension

Potencia que disipa un diodo Zener que le palican 10 v y circulan 50 mA:  P=10 v x 0,005 A=500 mW

Potencia a la que trabaja el zener si la Rs es de 2 K?:  I=Vz/Rs ; P=Vz x I

Determina la tension de los diodos entre los puntos A y B y Explicalo: En serie se suma Z1+Z2+Z3=12+12+12 ; En paralelo se queda como esta = 12 v ; Se suman las que estan en serie y ya esta 12+12=24 v

Entradas relacionadas: