Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Xuleta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Productores: son organismo autótrofo que sintetizan sustancias orgánicas a partir de compuestos inorgánicos que toman del medio ambiente dos procesos: fotosíntesis y quimiosinbiosis.
Fotosíntesis: la realizan los organismos fotosintéticos, que son productores que utilizan la energía solar para fabricar azucares sencillos a partir del agua y del co2.
Quimiosimbiosis: la realizan las bacterias quimiosinteticas que viven en medio de condiciones extremas, como fuentes termales.
Consumidores: son organismos heterótrofos que se alimentan de la materia orgánica de otros seres. Los consumidores y los descomponedores son heterótrofos que se alimentan de materia orgánica de otros seres vivos.
Descomponedores: las bacterias y los hongos descomponedores
... Continuar leyendo "Xuleta" »

Cuentas de la contabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

AFP=PASIVO

ANTICIPO DE CLIENTES=PASIVO

ANTICIPO DE HONORARIOS=ACTIVO

CHEQUES PROTESTADOS=ACTIVO

CLIENTES NACIONALES=ACTIVO

COMISION BANCARIA=PERDIDA

CORREOS=PERDIDA

COSTO DE VENTA=PERDIDA

CREDITO DE CAPACITACION=ACTIVO

DEPRECIACION=PERDIDA

DEPRECIACION ACUMULADA =COMPLEMENTARIA DE ACTIVO CON TRATAMIENTO DE PASIVO

MUEBLE Y UTILES=ACTIVO

FONDO FIJO O CAJA CHICA=ACTIVO

FONDOS A RENDIR=ACTIVO

GASTO DE PROMOCION= PERDIDA

HORARIOS POR PAGAR=PASIVO

HONORARIOS PROFESIONALES=PERDIDA

IMPORTACION EN TRANSITO=ACTIVO

IMPUESTO UNICO DEL TRABAJO=PASIVO

INTERES POR PRESTAMO BANCARIO=PERDIDA

ISAPRE O FONASA=PASIVO

IVA C/F=ACTIVO(DE LAS COMPRAS

IVA D/F=PASIVO(DE LAS VENTAS)

LETRAS EN CARTERA= ACTIVO

MARCAS COMERCIALES=ACTIVO

PAGOS PROVISIONALES MENSUALES=ACTIVO

PATENTE MUNICIPAL=PERDIDA

PRESTAMOS... Continuar leyendo "Cuentas de la contabilidad" »

Capas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,68 KB

Medios formas y tipos de transmision Aéreos: basados en señales radio-eléctricas (utilizan la atmósfera como medio de transmisión), en señales de rayos láser o rayos infrarrojos. Sólidos: principalmente el cobre en par trenzado o cable coaxial y la fibra óptica. Formas Transmisión en Serie: los bits se transmiten de uno a uno sobre una línea única. Se utiliza para transmitir a larga distancia. Transmisión en Paralelo: los bits se transmiten en grupo sobre varias líneas al mismo tiempo. Es utilizada dentro del computador La transmisión en paralela es más rápida que la transmisión en serie pero en la medida que la distancia entre equipos se incrementa Tipos Transmisión Simplex: la transmisión de datos se produce en un solo... Continuar leyendo "Capas" »

Filo MILL

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,73 KB

3. Sobre la lllibertat
3.1. En defensa de la llibertat individual
MILL afirma que aquest principi és part de la naturalesa humana o arriba a ser-ne si encara no n'és i ocntribuira de manera fonamental a la felicitat individual.
La vida en societat fa necessari establir regulacions sobre la conducta individual. Ara be, si la lluita pel bé comú es una de les passions de MILL, l'altra es la defensa de la individualitat. On son els limits a la intervencio de la societat sobre la llibertat individual en favor a l'interes general? Aquesta reflexio es l'objeciu de l'obra de MILL Sobre la llibertat.
MILL exposa que la societat quan la direccio interna no es suficient per controlar la conducta dels seus membres, recorre a la pressio de l'opinio pblica... Continuar leyendo "Filo MILL" »

El oficio del poeta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB


 




1. TEMA:
Artículo de opinión sobre la dificultad de ser un buen escritor, reflejado en el libro “Escribir un poema”.
2. ESTRUCTURA:
Encabezamiento:
-Sección de alguna revista.
-Título.
-Bibliografía.
1. Tesis:
(línea 1-9)
El escritor es un artista o trabajador
2. Cuerpo argumentativo:
(línea 10-61)

2.1 El autor critica al quien se hace pasar por escritor.
(línea 10-19)
2.2 Define al escritor como “artista de la palabra”.(línea 20-30)
2.3 El autor expone el libro “Escribir un poema”. (línea 31-49)
2.4 El autor razona y justifica el libro expuesto. (línea 50-61)

3. Conclusión: (línea 61-63)
El autor del texto concluye diciendo que el escribir es una profesión, es decir, concluye
... Continuar leyendo "El oficio del poeta" »

La constitución colombiana es rigida extensa y deribada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Constitucional nominal formal:alude  a la existencia de un documento escrito denominado “Constitución”,  el cual reglamenta el funcionamiento de las instituciones políticas.

Constitución Normativa Material: se entiende en términos generales, el conjunto de reglas fundamentales relativas a la organización del Estado, esto es el contenido de la materia misma.

constitución semántica: En la constitución semántica, si bien ésta ha sido efectivamente promulgada y aplicada, su realidad sólo está dada por la formalización de una situación del poder político, establecido en beneficio exclusivo de los detentadores del poder fáctico.

Constitución Rígida o firme: Este tipo de constituciones ha previsto un mecanismo de reforma propio

... Continuar leyendo "La constitución colombiana es rigida extensa y deribada" »

Diseño instruccional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

DISEÑO INSTRUCCIONAL Es un proyecto a través del cual se perfila la práctica educativa, este Proyecto supone 5 elementos:*Un Currículo (contenidos a impartir) * concepciones educativas(Principios Educativos)* Realidad Concreta ( Diagnóstico Inicial)*Metas u Objetivos (Objetivos Fundamentales, aprendizajes esperados..etc.* metodos y estrategias, recursos materiales( Medios Didácticos). Estos elementos constituyen un Instrumento de Planificació n de la Enseñ anza, que permite al docente: adecauar la actividad docente a las condiciones y al entorno del Centro Educativo y a las Necesidades especí ficas de la enseñanza. Realizar un diseñ o educativo eficaz el se caracteriza por cuatro (4) aspectos:1.por la concreción y precisión... Continuar leyendo "Diseño instruccional" »

Demanda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

•Demanda elastica:pequeñas variaciones en el precio causan grandes variaciones en la cantidad demandada y el resultado de la operacion es > 1
•Demanda inelastica:grandes variaciones en el precio no causan variaciones en la cantidades demandadas y el resultado es ente 0 y 1.
•demanda unitaria: es la situacion intermedia entre demanda elastica e inelastica.
•los factores que influyen en que la demanda de un bien sea o no elastica son: tipo de necesidades que satisfacen el bien,existencia de bienes sustitutivos, importancia del bien en terminos de costa,el precio, el paso del tiempo.
•clases de elasticidad: elasticidad-precio,elasticidad- renta(% en que varia la cantidad demandada de un bien cuando la renta del consumidor varia en un 1%
... Continuar leyendo "Demanda" »

T 1 constitucion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

T. 1. Constitución. 31/10/1978 los Plenos del Congreso y del Senado, en sesiones separadas, aprobaron la Constitución, referéndum el 6/12/1978. Más tarde, el Rey, en sesión conjunta de las 2 cámaras, sanciona y promulga la Constitución el 27 de diciembre y se publicó en el “Boletín Oficial del Estado” (B.O.E) el 29 de diciembre, fecha en la que también entro en vigor.La Constitución es la norma que establece los principios fundamentales que han de regir el orden social, político y económico de la sociedad. Desde el punto de vista formal, la Constitución es la norma suprema del ordenamiento elaborada por el poder constituyente, es decir, por el propio pueblo que, en ejercicio de su soberanía, se dota del estatuto jurídico... Continuar leyendo "T 1 constitucion" »

Sectores Industriales

Enviado por Anónimo y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 19,57 KB


SECTOR ELECTRICO

1) Fuerzas competitivas:

a) Nº de competidores: actividad de monopolio y competencia (generalización y comercialización). La CNE: regulador, la REE: gestro de la red de transporte, OML: gestor del mercado mayorista. Debido a la comercialización no entran nuevos competidores. Endesa e Iberdrola, ejercen el elevado poder de mercado, dominando tanto la producción como la distribución, lo que les permite ejercer poder sobre el precio. Son muy pocos los consumidores que han entrado en el mercado libre y siguen con tarifa.

b) Clientela potencial: población, necesidad....

c) Grado de negociación: alto duopolio.... imponen precios.

d) Barreras de entrada: existen importantes barreras de entrada, barreras tecnologicas, integracion

... Continuar leyendo "Sectores Industriales" »