Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución de las Herramientas Líticas Prehistóricas: Modos de Industria y su Impacto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Olduvaiense (Industria Modo 1)

Las primeras industrias de la prehistoria se caracterizan por herramientas muy sencillas que requerían un pequeño gasto energético para su fabricación. Por ello, se fabricaban según las necesidades y se abandonaban después de su uso. Se trata de piedras, normalmente cantos tallados, sílex o similares, que se tallaban para la obtención del filo por uno de sus lados. Consistían en machacadores, que se empleaban para extraer el tuétano de los huesos, o finas lascas con filo que servían para cortar. Aparecen en Europa hace 1 millón de años.

Achelense (Industria Modo 2)

Industria lítica del Paleolítico Inferior. Se caracteriza por herramientas talladas por ambas caras; unas son universales y otras especializadas.... Continuar leyendo "Evolución de las Herramientas Líticas Prehistóricas: Modos de Industria y su Impacto" »

Europa no Século XIX: Liberalismo, Nación e Constitucións

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Conclusión: A disimetría europea no século XIX

Na primeira metade do século XIX, o Antigo Réxime desaparece da Europa Occidental. En Europa Oriental, o liberalismo non triunfa; hai tímidos avances do liberalismo, como en Rusia (cun triunfo de carácter socioeconómico como foi a abolición da servidume en 1861), o que marca unha diferenza que se manterá ao longo de toda a Idade Contemporánea.

Existiron conflitos complexos, destacando o do Antigo Réxime fronte ao liberalismo. Pero xa aparece, de forma clara en Francia, o conflito entre o liberalismo e a democracia. Cómpre salientar tamén a implicación do fenómeno nacionalista, xa que moitas loitas de 1830 e, sobre todo, de 1848, están vinculadas a proxectos nacionais. En último... Continuar leyendo "Europa no Século XIX: Liberalismo, Nación e Constitucións" »

El Arte del Renacimiento y el Barroco: Escultura, Pintura y Arquitectura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 8,37 KB

Barroco: Escultura

Bernini

David de Bernini: Tensión en pura energía dinámica, en acción y movimiento. La obra exige ser rodeada y captada desde distintos puntos de vista para que sea plena su percepción, matizada por la luz, con un mármol perfectamente esculpido. Resume en una fracción de segundo una secuencia de movimientos compleja. Esto llevó a algunos críticos a indagar una posible influencia del Discóbolo de Mirón.

Apolo y Dafne (1622-1625): Considerada una obra maestra de la escultura universal. Expresión del movimiento a través de una manifestación más completa. Esta composición, inspirada en las Metamorfosis de Ovidio, representa el momento en que Apolo alcanza a Dafne, y su padre, el río Peneo, la transforma en laurel.... Continuar leyendo "El Arte del Renacimiento y el Barroco: Escultura, Pintura y Arquitectura" »

Causas del Neolítico y Megalitismo en Europa: Un Estudio Cronológico y Tipológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Causas de la Aparición del Neolítico

Según Segundo Martí, las causas de la aparición del Neolítico serían:

  • Un crecimiento demográfico, con su consecuente presión demográfica generalizada y un aumento del tamaño de los grupos humanos.
  • Sedentarización progresiva, derivada o facilitada por un aprovechamiento más intenso de los recursos del entorno.
  • Nivel tecnológico avanzado.
  • Nivel de desarrollo social.
  • Nuevas condiciones climáticas.

Megalitismo en Europa

En Europa central tenemos una arquitectura doméstica visible, mientras que las prácticas funerarias son menos visibles. En la Europa Occidental es difícil localizar asentamientos y evidencias funerarias. En la Europa Atlántica y Nórdica observamos una gran monumentalidad de las construcciones... Continuar leyendo "Causas del Neolítico y Megalitismo en Europa: Un Estudio Cronológico y Tipológico" »

Guía Completa sobre Citas y Referencias en Estilo APA

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB

Citas y Referencias: Guía de Estilo APA

Las citas son fundamentales en la redacción académica para dar crédito a las ideas de otros y evitar el plagio. A continuación, se presenta una guía detallada sobre cómo citar y referenciar correctamente según el estilo APA.

Tipos de Citas

  • Citas Textuales Cortas

    Las citas textuales de menos de 40 palabras se incorporan dentro del párrafo, entre comillas.

    Ejemplo: Según Blay (1970, p. 9), "la relación entre la velocidad de lectura y el nivel de comprensión es lo que determina la eficiencia real de un lector".

  • Citas Textuales Largas

    Las citas textuales de 40 palabras o más se presentan en un párrafo aparte, sin comillas y con una sangría de 5 golpes en el lado izquierdo. Se mantienen a doble espacio,

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Citas y Referencias en Estilo APA" »

Conceptos Clave de Sistemas Operativos y Arquitectura de Computadoras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Carreras Críticas

Las carreras críticas son fallos en el comportamiento de los programas que se producen cuando dos o más procesos, hilos o tareas intentan acceder al mismo recurso compartido (como ficheros, zonas de memoria, variables, etc.) para escribir simultáneamente. Dado que la operación de leer la dirección donde escribir, la operación de escritura y la actualización de la dirección de escritura no se realizan a la vez, puede ocurrir un cambio de contexto que implique que dos procesos lean la misma dirección antes de que se pueda actualizar, lo que resulta en que uno de ellos sobrescriba el dato del otro. Los mecanismos básicos que ofrecen los sistemas operativos (SO) para evitar esto son los semáforos, que permiten sincronizar

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Sistemas Operativos y Arquitectura de Computadoras" »

Cristianismo: Formación y Cultura a través de la Fe

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Cristianismo: En Christó Paideia y Paideia Tou Theou

El cristianismo define la educación a través de dos conceptos interrelacionados: en Christó paideia y paideia tou theou.

En Christó paideia se refiere a la educación a través de Cristo, donde el cristiano se moldea a imagen de Jesucristo, buscando la santificación mediante la imitación de su vida y enseñanzas. Esta formación implica una transformación personal y una identificación con Cristo.

Paideia tou theou representa la instrucción de Dios, siendo la Biblia el principal instrumento para esta educación. La Biblia es considerada paidéutica, esencial para el conocimiento profundo de la fe cristiana.

Estos dos conceptos son complementarios: en Christó paideia es la formación,... Continuar leyendo "Cristianismo: Formación y Cultura a través de la Fe" »

Elements dictics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,23 KB


-Proces de comunicació

llenguatge:
Capacitat que tenim de comunicar-nos, de transmetre coneixements, ordres, desigs. No és exclusiu de les persones. S'han descrit diversos llenguatges animals, com el de la dansa de les abelles. Tanmateix el llenguatge humà permet comunicarnos amb una enorme complexitat. En tot el procés comunicació tenim un emissor que pren iniciativa de fer compartir una realitat a un receptor.
Per aconseguir-ho l'emissor codifica un misstage fent servir un codi comú amb el receptor i, per mitjà d'un canal el fa arribar al receptor.

6 elements o factors


L'emissor:

qui codifica i envia el missatge, Receptor:
qui rep, codifica i interpreta el missatge.

El missatge

Allò que es comunica per mitjà de signes, El referent:
Les
... Continuar leyendo "Elements dictics" »

Sociolingüística: Varietats, Estàndard i Bilingüisme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 6 KB

La Llengua i la Societat: Una Relació Inseparable

És impossible deslligar la llengua de la societat. No es pot realitzar cap estudi lingüístic prescindint dels factors socials perquè són aquests mateixos factors els que influeixen en el sistema lingüístic per a modificar-lo o per a canviar-lo. Hem de saber que la llengua és un conjunt de dialectes sense cap relació de jerarquia. Des d’una perspectiva sociolingüística, la llengua és només un producte de la història. Són els factors historicosocials els que porten que una determinada varietat d’una llengua esdevingui la varietat comuna d'un determinat grup, a la qual anomenem estàndard. Allò que defineix una llengua no és una qüestió d'estructura lingüística (fonemes,... Continuar leyendo "Sociolingüística: Varietats, Estàndard i Bilingüisme" »

Neurociencia del Lenguaje: Áreas Cerebrales y Procesamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Áreas Cerebrales Clave para el Lenguaje

Área de Broca

Es la sección del cerebro humano involucrada en la producción del habla, el procesamiento del lenguaje y la comprensión. Aunque se le asocia con la producción del habla, hoy parece que esa no es su función concreta. Se ubica frente a la base de la corteza motora primaria izquierda; es necesaria para la producción normal del habla.

Área de Wernicke

Su papel fundamental radica en la decodificación auditiva en la función lingüística (se relaciona con la comprensión del lenguaje); función que se complementa con la del Área de Broca que procesa aspectos gramaticales.

Fascículo Arqueado

El fascículo arqueado es un conjunto de fibras que, interconectando los lóbulos frontal, occipital... Continuar leyendo "Neurociencia del Lenguaje: Áreas Cerebrales y Procesamiento" »