Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Panorama da Literatura e Cultura Galega: Da Posguerra á Diáspora

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 10,74 KB

Infinitivo flexionado e Futuro de Subxuntivo

Infinitivo flexionado: andar, andares, andar, andarmos, andardes, andaren

Futuro de subjuntivo: fizer, fizeres, fizer, fizermos, fizerdes, fizerem

Infinitivo flexionado: facer, fazeres, facer, fazermos, fazerdes, faceren

Infinitivo conxugado: andar, andares, andar, andarmos, andardes, andaren

A Posguerra e a Ditadura Franquista en Galicia

Consecuencias da Guerra Civil (1936-1939)

  • Políticas: Ditadura
  • Sociais: Supresión de dereitos
  • Económicas: Crise

Características da Posguerra (a partir de 1939)

  • Prohibición de partidos e sindicatos
  • Peche de editoriais, xornais e revistas
  • Implantación da censura
  • Limitación das liberdades

Situación durante a Posguerra

A partir de 1939

1936: Sublevación franquista e suspensión... Continuar leyendo "Panorama da Literatura e Cultura Galega: Da Posguerra á Diáspora" »

Teorías Evolutivas y el Origen de la Biodiversidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Teorías sobre el Origen de la Biodiversidad

La enorme variedad biológica existente en la Tierra es consecuencia del proceso evolutivo y de la adaptación de los organismos a los distintos hábitats del planeta. No obstante, a lo largo de la historia, la biodiversidad presente en los seres vivos se ha explicado mediante dos tipos de teorías: las fixistas y las evolucionistas.

Las Teorías Fixistas

Las teorías fixistas sostienen que las especies de organismos que existen en la actualidad fueron creadas por Dios tal y como son hoy en día, y que no han cambiado; es decir, han permanecido inmutables («fijas») a lo largo de la historia de la vida en la Tierra. El fixismo dominó el pensamiento científico de Occidente desde el nacimiento del... Continuar leyendo "Teorías Evolutivas y el Origen de la Biodiversidad" »

Unión Europea: Orígenes, Evolución, Instituciones y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Orígenes y Evolución de la Unión Europea

Objetivos Iniciales

  • Consolidar la paz y evitar nuevas guerras en Europa.
  • Competir unidos frente a las grandes superpotencias, que tras la Segunda Guerra Mundial eran EE. UU. y la URSS.

Hitos en la Construcción Europea

  • OECE (Organización Europea de Cooperación Económica): Potenció el comercio y la cooperación financiera.
  • Consejo de Europa (1949): Fomentó la cooperación política y la defensa de los derechos humanos.
  • CECA (Comunidad Europea del Carbón y del Acero, 1951): Explotó conjuntamente la extracción de carbón y la producción de acero, productos estratégicos para el crecimiento económico.
  • CEE (Comunidad Económica Europea, 1957): Desarrolló políticas económicas comunes y estableció
... Continuar leyendo "Unión Europea: Orígenes, Evolución, Instituciones y Desafíos" »

Exploración de la Lírica Gallego-Portuguesa Medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 393,27 KB

El Nacimiento de la Lengua Gallego-Portuguesa Medieval

A partir del siglo IX aparecen en la península ibérica diferentes lenguas romances, fruto de la fragmentación del latín hablado que trajeron los romanos. En el noroeste de la península surge el gallego-portugués, la lengua hablada en aquella época por los habitantes de Gallaecia.

Durante la Edad Media, la lengua gallega vive una etapa de esplendor, ya que Galicia es un territorio monolingüe, puesto que el gallego era la única lengua escrita. Sin embargo, a partir del siglo XII, el gallego ya se empleaba en todos los contextos.

A finales del siglo XII, se convierte también en lengua literaria y surge una importante literatura. El gallego-portugués pasa a ser uno de los idiomas más... Continuar leyendo "Exploración de la Lírica Gallego-Portuguesa Medieval" »

Romanticisme i Renaixença: Literatura i Cultura Catalana al Segle XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,14 KB

Romanticisme

El romanticisme va ser una manifestació de l'art i de la vida que va originar-se en la literatura. Es produeix l'esfondrament de la noció clàssica de l'home i una revolta contra el gust clàssic francès a Europa.

Anava contra el racionalisme de la literatura francesa, que els joves alemanys consideraven artificiosa, limitada, falsa i distanciada de la naturalesa i del poble, on hi veien una naturalesa forta, espontània i jove.

És melancòlic, extremadament sensible, estima la solitud i les efusions sentimentals. Mentre que el classicisme afirmava una noció positiva de la bellesa i la idea que la creació artística passa per la imitació i la cultura, el romanticisme rebutja l'estretor d'aquesta estètica i l'imperatiu de la... Continuar leyendo "Romanticisme i Renaixença: Literatura i Cultura Catalana al Segle XIX" »

Literatura Catalana: Renaixença, Modernisme i Avantguardes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 392,61 KB

La Renaixença

Què va ser la Renaixença?

La Renaixença, sorgida a Catalunya al segle XIX, tenia com a objectiu principal recuperar i promoure la llengua catalana. Aquest moviment va impulsar la literatura en català, la premsa, la recuperació de la història i les tradicions catalanes, establint les bases de la identitat cultural i nacional.

Dos representants de la poesia valenciana

Teodor Llorente pertanyia al grup dels poetes de guant i Constantí Llombart al grup dels poetes d'espardenya.

Què va ser el sainet i quin autor el va conrear?

El sainet era una peça teatral breu i còmica que representava situacions de la vida quotidiana amb un llenguatge col·loquial. Aquest gènere va ser molt popular a València i solia reflectir els costums... Continuar leyendo "Literatura Catalana: Renaixença, Modernisme i Avantguardes" »

Grandes Figuras da Literatura Galega: Cunqueiro, Fole e Neira Vilas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Grandes Figuras da Literatura Galega

Este documento presenta a obra de tres autores fundamentais na literatura galega do século XX: Álvaro Cunqueiro, Ánxel Fole e Xosé Neira Vilas.

Álvaro Cunqueiro

Álvaro Cunqueiro é un autor dunha extensa obra poética, narrativa e teatral. Foi tamén articulista en xornais e revistas e publicou varias obras de ensaio.

Novelas destacadas:

  • Merlín e familia: Retorna a figura mítica do mago Merlín, adaptándoo a un tempo presente e a un escenario galego: o Pazo de Miranda, en terras luguesas.
  • As crónicas do sochantre: A acción sitúase na Bretaña francesa e está protagonizada por un músico que se dirixe a tocar nun enterro e é recollido por unha carroza na que viaxan varios defuntos. Durante anos percorrerá
... Continuar leyendo "Grandes Figuras da Literatura Galega: Cunqueiro, Fole e Neira Vilas" »

Evolución de la Literatura Gallega y Española: Siglos XVIII al XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 11,27 KB

El Gallego en el Primer Tercio del Siglo XX

A comienzos del siglo XX, la situación de la lengua gallega experimenta cambios notables con la fundación de entidades importantes para su desarrollo, como la Real Academia Galega (RAG) en 1905 y las Irmandades da Fala (IdaF) en 1916. Durante este periodo, continúan las iniciativas encaminadas a la elaboración de una gramática. Las primeras propuestas en este sentido provienen de las IdaF y del Seminario de Estudos Galegos (SEG). Sin embargo, el alzamiento militar de 1936 supuso una ruptura con el resurgir de la cultura y la lengua gallega, truncando la labor de figuras como Castelao, Pedrayo, Risco, Bóveda y muchos otros, quienes murieron, se vieron obligados a exiliarse o a silenciar su voz... Continuar leyendo "Evolución de la Literatura Gallega y Española: Siglos XVIII al XX" »

Guia Completa de Llengües, Dialectes i Varietats del Català

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,91 KB

Què és un dialecte?

Un dialecte és una varietat geogràfica d'una llengua, és a dir, una modalitat que pren la llengua en un territori determinat.

Llengües i població mundial

Hi ha al voltant de 6.000 llengües al món i uns 7 mil milions de persones.

Principals dialectes del català

  • Central
  • Balear
  • Rossellonès
  • Valencià
  • Alguerès

Famílies lingüístiques i origen

Les llengües del món s'agrupen en famílies. Algunes llengües romàniques, com el català, l'occità, el gallec, el castellà, el portuguès, el romanès, el francès i l'italià, provenen del llatí. El llatí és una llengua indoeuropea.

Pervivència i risc de les llengües

  • 10%: Llengües amb els darrers parlants.
  • 40%: Llengües que els pares no transmeten als fills.
  • 40%: Llengües minoritzades
... Continuar leyendo "Guia Completa de Llengües, Dialectes i Varietats del Català" »

Joan Fuster i el Diccionari per a Ociosos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,44 KB

Idees de Fuster en "Diccionari per a Ociosos"

En aquest fragment, Fuster utilitza diverses entrades per a reflexionar sobre diferents conceptes:

  • Cadira: Compara la comoditat de les cadires antigues amb les actuals, fent referència a l'evolució del pensament humà. La comoditat de les cadires busca facilitar-nos la vida.
  • Covardia: Reflexiona sobre com trobar excuses per a no fer alguna cosa. Sempre hi haurà algú més valent, per això no podem mesurar la covardia. La por se supera enfrontant-la.
  • Escepticisme: Divideix l'escepticisme en parts: Intel·lectual (els que dubten i encerten), Moral (els que usen el sarcasme per a transmetre caritat), Polític (els que fan revolucions) i Tècnic (els que rebutgen les tendències). Els escèptics
... Continuar leyendo "Joan Fuster i el Diccionari per a Ociosos" »