Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guerra de Sucesión Española y Decretos de Nueva Planta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB


La Guerra de Sucesión Española (1701-1714)

Causas, bandos y consecuencias

La muerte de Carlos II de Habsburgo en 1700 sin descendencia desencadenó la Guerra de Sucesión Española. El conflicto enfrentó a los partidarios de Felipe de Anjou (nieto de Luis XIV de Francia) y a los del arquiduque Carlos de Habsburgo. El temor a la hegemonía francesa, por una posible unión de las coronas francesa y española, llevó a la formación de un bloque antiborbónico integrado por Inglaterra, Países Bajos, Austria y la mayoría de los estados alemanes.

En España, la guerra se convirtió en una cruenta guerra civil. La Corona de Castilla, junto con los señoríos vascos y Navarra, defendió los derechos de Felipe V, mientras que la Corona de Aragón,... Continuar leyendo "Guerra de Sucesión Española y Decretos de Nueva Planta" »

Josep Vicenç Foix i J. Mª d Sagarra: dos grans escriptors catalans

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,37 KB

Josep Vicenç Foix

Josep Vicenç Foix (Sarrià, 1893 — 1987) Abandonà els estudis de Dret per dedicar-se a la pastisseria familiar i a la literatura. També treballà de periodista i crític literari. Va conrear la prosa poètica a Gertrudis (1927) i KRTU (1932), on explora el món dels somnis i poetitza els mecanismes del subconscient. Després de la Guerra Civil va publicar altres llibres de prosa poètica, L'estrella d'en Perris (1963) i Darrer comunicat (1972), on hi ha una certa moralització de caràcter ideològic. Pel que fa a la poesia, cal destacar la perfecció dels sonets d Sol i dol (1947) escrits entre el 1913 i el 1927, on reflexiona sobre l'ofici de poeta i compatibilitza una posició renovadora amb el fervor per la tradició... Continuar leyendo "Josep Vicenç Foix i J. Mª d Sagarra: dos grans escriptors catalans" »

La Transición Española: Del Franquismo a la Democracia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 14,15 KB

El Reinado de Juan Carlos I y el Gobierno de Arias Navarro

Tras la muerte de Franco, el 20 de noviembre de 1975, se lleva a cabo el traspaso de poderes según lo dispuesto por el propio Franco para garantizar la continuidad del Régimen. El 21 de noviembre, Juan Carlos I es nombrado capitán general de los tres ejércitos y jura las Leyes Fundamentales del Reino. El día 22 es proclamado rey de España ante las Cortes españolas y pronuncia su primer discurso oficial como rey, aludiendo a Franco, a la tradición y con leves referencias a la modernidad.

Parecía indicar que se mantenían las posiciones del régimen, aunque dejaba entrever un espíritu nuevo, pues hablaba de reconciliación, tolerancia, reconocimiento de las peculiaridades regionales,... Continuar leyendo "La Transición Española: Del Franquismo a la Democracia" »

Literatura Catalana Contemporània: Poesia, Teatre i Assaig

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

Característiques de la Poesia Actual

Context social des dels anys 70: fi del franquisme, reconeixement dels drets lingüístics, creació d'editorials (3 i 4, Saó), nous premis literaris. Un marc que facilita la divulgació d'obres literàries.

Els nous poetes mostren varietat de tendències i estils, amb el rebuig del realisme anterior i l'afany d'innovar amb el llenguatge com a instrument d'indagació en la intimitat. Poesia hermètica, formalista i amb influències avantguardistes.

Autors destacats:

  • Pere Gimferrer (Els miralls): escriptura automàtica i intertextualitat.
  • Jaume Pérez Montaner (L'heura del desig): reflexions íntimes i món social.
  • Joan Valls, Salvador Jàfer, Josep Piera, Lluís Alpera i Marc Granell.

La Poesia de Miquel Martí

... Continuar leyendo "Literatura Catalana Contemporània: Poesia, Teatre i Assaig" »

El equilibrio emocional en el aula: estrategias docentes para un aprendizaje efectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

El equilibrio emocional en el aula

¿Qué puede hacer el docente para contribuir al equilibrio emocional?

Según Hendrick, dos principios básicos son:

  • Los niños pequeños responden con gran rapidez a los cambios de ambiente y enfoque, consiguiendo, relativamente pronto, cambios positivos.
  • Los niños son flexibles; no es probable que un mal manejo de una situación pueda ocasionar daños permanentes en un niño.

El docente puede realizar acciones capaces de incidir positivamente en el equilibrio psicológico del niño:

  • Conseguir una relación lo más cálida posible con la familia: Contribuirá al bienestar y tranquilidad del niño, facilitándole la transición de la casa a la escuela.
  • Reducir la frustración en el niño, cuando sea posible: Las
... Continuar leyendo "El equilibrio emocional en el aula: estrategias docentes para un aprendizaje efectivo" »

Motivación en el Aprendizaje: Estrategias y Teorías Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB

Jerarquía de las Necesidades de Maslow

Hay cinco niveles:

  1. Necesidades fisiológicas

    Incluyen las necesidades más básicas, que son vitales para la supervivencia, incluyendo la necesidad de agua, aire, alimento y sueño. Son las más básicas e instintivas de la jerarquía porque todas las demás necesidades se vuelven secundarias y menos importantes hasta que se satisfagan estas.

  2. Necesidades de seguridad

    Hacen referencia a la necesidad de sentirse seguro y a salvo, y son importantes para la supervivencia, pero no de una forma tan intensa como las necesidades fisiológicas. Ejemplos de estas necesidades son el deseo de un empleo constante, atención médica, etc.

  3. Necesidades sociales

    Incluyen las necesidades de pertenencia, amor y cariño. Son menos

... Continuar leyendo "Motivación en el Aprendizaje: Estrategias y Teorías Clave" »

Conceptos Esenciales de la Corteza Cerebral y Áreas Cerebrales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

1.20) que contiene la capa molecular superficial. Fibras nerviosas y pequeñas neuronas diseminadas.

Preguntas sobre Áreas y Capas Cerebrales

Lóbulo Parietal y Áreas Sensitivas

1. Subraye las áreas del lóbulo parietal:
  • Área somatoestésica secundaria.
  • Área vestibular.
  • Área somatoestésica primaria.
  • Área somatoestésica de asociación.
  • Área sensitiva del lenguaje de Wernicke.
2. Subraye lo correcto:

¿Dónde está ubicada el área del gusto?

  • Está ubicada en el área de Wernicke.
  • Está ubicada en el área de Brodmann.
  • Está ubicada en el área visual secundaria.

Capas de la Corteza Cerebral

1. Subraye lo correcto. De los siguientes literales, ¿cuáles son las capas que componen la corteza cerebral?
  • Capa molecular (capa plexiforme)
  • Capa de células
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Corteza Cerebral y Áreas Cerebrales" »

Decadència, Barroc i Il·lustració en la Literatura Catalana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

La Decadència Literària (Segle XV)

La Decadència Literària és una expressió característica del segle XV, període en què l’originalitat, la qualitat i la quantitat de la literatura catalana va decréixer, mentre que la castellana augmentava. Les escriptures populars es van mantenir vigoroses, i l’ús de la llengua no es va veure afectat, seguint sent oficial fins al segle XVII.

Fets històrics clau del segle XV:

  • L'entronització el 1412 de la dinastia castellana dels Trastàmara, que provocaria la castellanització gradual de l'aristocràcia cortesana.
  • La unió amb Castella a partir del casament de Ferran II d'Aragó amb Isabel de Castella (1469).

Característiques de la literatura de la Decadència:

  • La imitació dels grans autors castellans:
... Continuar leyendo "Decadència, Barroc i Il·lustració en la Literatura Catalana" »

A Normalización da Lingua Galega na Democracia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

O Galego na Transición e a Democracia

En 1975, coa morte de Franco, ponse fin á ditadura e iníciase a democracia. Coa aprobación da Constitución Española no ano 1978, que establecía a cooficialidade das linguas de España diferentes do castelán nos seus respectivos territorios, e coa aprobación do Estatuto de Autonomía de Galicia en 1981, o galego pasa a ser a lingua propia e cooficial, xunto co castelán, en Galicia.

Marco Legal e Promoción

Do mesmo xeito, o Estatuto obriga aos poderes públicos a cumprir coa oficialidade e á promoción do galego, loitando contra a discriminación por cuestións lingüísticas.

Co fin de potenciar o noso idioma, en 1983, o Parlamento de Galicia aproba a Lei de Normalización Lingüística do Galego,... Continuar leyendo "A Normalización da Lingua Galega na Democracia" »

Wikipedia: la enciclopedia colaborativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Wikipedia

Wikipedia es una enciclopedia libre,nota 2 políglota y editada de manera colaborativa. Es un proyecto de crear una enciclopedia libre en la red. Cada uno puede aportar sus conocimientos sobre cualquier tema para crear una base de datos con toda la sabiduría humana. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones. Sus más de 56 millones de artículos en 321 idiomas han sido redactados en conjunto por voluntarios de todo el mundo,5 lo que suma más de 2000 millones de ediciones, y permite que cualquier persona pueda sumarse al proyecto6 para editarlos, a menos que la página se encuentre protegida contra vandalismos para evitar problemas o disputas.

Historia

Fue... Continuar leyendo "Wikipedia: la enciclopedia colaborativa" »