Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

A Poesía das Irmandades da Fala: Autores e Contexto Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,5 KB

A Poesía das Irmandades da Fala

As Irmandades da Fala tiñan como obxectivo a reivindicación da lingua e cultura galegas. A primeira constituíuse en 1916 na cidade da Coruña, por iniciativa de Antón e Ramón Vilar Ponte, aos que se uniron Manuel Lugrís, Lois Porteiro, Xoán Vicente Viqueira, Peña Novo, Ramón Cabanillas e, máis tarde, Vicente Risco e Otero Pedrayo. Constituíronse Irmandades por toda Galicia, e publicaban as súas ideas no seu xornal A Nosa Terra. En 1918 celebrouse a I Asemblea Nacionalista, que marcou o nacemento do nacionalismo galego. En 1922 celebrouse outra Asemblea en Monforte na cal se discutiron dúas posturas: unha partidaria da participación activa na política, defendida por Peña Novo, e outra que prefería... Continuar leyendo "A Poesía das Irmandades da Fala: Autores e Contexto Histórico" »

Les Cròniques Catalanes: Gesta, Història i Literatura Medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,67 KB

Les Cròniques Catalanes: Gesta i Història Medieval

Les cròniques són poemes èpics que narren les grans gestes de personatges històrics.

  • Mètrica: Cantars de gesta (cal destacar que no estan en català).
  • Funció: Elevar la propaganda de la vida i les gestes del rei.
  • Importància: Exemple primordial des del punt de vista de l'art narratiu.
  • Singularitat: Quatre meravelles des d'un punt de vista literari, històric i idiomàtic. Mai abans en català s'havia fet un relat sobre les gestes d'un rei en el moment que succeïen.
  • Època: Finals del segle XIII i durant el segle XIV.

Característiques Generals de les Cròniques

  • Fervor monàrquic i patriòtic: Envers la Corona Catalanoaragonesa.
  • Intencionalitat política: Justificació de les decisions i accions
... Continuar leyendo "Les Cròniques Catalanes: Gesta, Història i Literatura Medieval" »

Administración Parenteral: Fundamentos, Técnicas y Seguridad en Enfermería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Vía Parenteral: Conceptos Fundamentales

La vía parenteral es la administración del fármaco a través de la piel mediante inyección, para la cual se usan jeringas y agujas, palomillas o catéteres.

Tipos de Vías Parenterales

  • Vía Intradérmica: Se realiza en la dermis, introduciendo la aguja unos 3 mm con un ángulo de unos 15º. Su finalidad es diagnóstica (por ejemplo, pruebas de alergia).
  • Vía Subcutánea: Se administra en el tejido celular subcutáneo, formando un amplio pliegue (2-4 cm) de piel, con un ángulo de 45º. Se utiliza para la administración de vacunas, insulina, entre otros.
  • Vía Intramuscular: Se inyecta directamente en el tejido muscular.
  • Vía Intravenosa: Implica la punción directa de una vena.

Complicaciones Asociadas

... Continuar leyendo "Administración Parenteral: Fundamentos, Técnicas y Seguridad en Enfermería" »

El Desarrollo Cerebral Infantil: Guía para Padres y Educadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

1. Caída y Consuelo: Cómo Ayudar a Cati a Usar su Hemisferio Izquierdo

Situación: Cati, de 15 meses, se ha caído en el patio y se ha hecho un rasguño en la rodilla. Llora desconsoladamente mientras la educadora se acerca.

¿Cómo debe actuar la educadora para ayudar a Cati a emplear y desarrollar el hemisferio izquierdo?

La educadora debe priorizar calmar a Cati. Puede consolarla verbalmente mientras describe la situación de manera sencilla y comprensible.

Técnicas para conectar y redirigir:

  1. Conectar con el hemisferio derecho: La educadora debe conectar con el estado emocional de Cati desde su propio hemisferio derecho, brindándole consuelo y seguridad.
  2. Redirigir con el hemisferio izquierdo: Una vez que Cati esté más tranquila, la educadora
... Continuar leyendo "El Desarrollo Cerebral Infantil: Guía para Padres y Educadores" »

Socio a: efectivo 20.000.000 : un carro 32.000.000;mercancías 230.000.000

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

1 .Una empresa fabrica un producto con los costos siguientes

  1. Calcula el punto muerto de este producto

CF: 7000+3500+1250: 11.750

CVu: 7,7

P: 15,7

Q: CF                Q:  11.750      : 1.469

(P-CVu)            ( 15,7 - 7,7 )


  1. Música.Net a- Cuál es el canon por canción si el umbral de rentabilidad supone unas ventas de 280000 canciones

    PwMqYELjA7mjQrAwwRISANYgAx8m3t3yAAAAAElFTkSuQmCC

CF= 70.000€

P=0,40

Q=280.000

CVu:?


EgAAAABJRU5ErkJggg==


; 280.000(0,4-Cvu)=70.000

112.000-280.000Cvu= 70.000;

    1. Cuál va a ser el beneficiario, si finalmente va a conseguir unas ventas superiores en un 20% respecto haz umbral de rentabilidad

280.000 x 0.20 = 56.000

56.000 + 280.000 :  336.000

B: IT+CT    CT: CF+ CVu : (70.000+(0,15x336.000) CT : 70.000 + 50.400 : 120.400

IT : Q*P :     IT= 336.000 x 0.40 :

... Continuar leyendo "Socio a: efectivo 20.000.000 : un carro 32.000.000;mercancías 230.000.000" »

Plan Estratéxico de Xuventude en Galicia: Oportunidades e Iniciativas para o Desenvolvemento Xuvenil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 14,77 KB

Estrutura para un Plan de Acción Xuvenil

Para a súa elaboración, abordaremos distintos puntos clave:

  1. Contar cunha portada chamativa e un índice ben estruturado e claro, para que sirva de axuda ao lector/a.
  2. Presentar o ámbito determinado en relación co sector da xuventude:
    • Características e demandas da xuventude á que nos diriximos.
    • Obxectivos do plan estratéxico.
  3. Describir as medidas, recursos e programas existentes relacionados co ámbito, os cales deben aparecer no plan estratéxico.
    • Isto conterá: descrición das persoas destinatarias, requisitos, entidades e organismos de referencia de cada programa (contacto, páxina web...).
  4. Iniciativas segundo o ámbito: local, autonómico, estatal...
  5. Realización de conclusións.

Nota: É importante... Continuar leyendo "Plan Estratéxico de Xuventude en Galicia: Oportunidades e Iniciativas para o Desenvolvemento Xuvenil" »

Exploración de la Poesía Gallega Actual: Contexto, Características y Autores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Poesía Gallega Actual: Contexto, Características y Autores Clave

Contexto

Tras los acontecimientos políticos y sociales existentes, un numeroso colectivo de poetas gallegas dio comienzo a una nueva etapa llamada Poesía Actual. Críticos y estudiosos señalan el año 1976 como el año en el que se inicia la renovación. La nueva etapa poética, que camina paralela a la creación de un estado democrático, se inicia con la publicación de 3 obras: "Con pólvora e magnolias" de Méndez Ferrín, "Mesteres" de López Casanova y en 1980 "Herba aquí ou acolá" de A. Cunqueiro. En sintonía con este cambio de rumbo, los poetas más jóvenes comenzaron a reunirse y organizarse en grupos o a salir a la luz individualmente. En un momento favorable... Continuar leyendo "Exploración de la Poesía Gallega Actual: Contexto, Características y Autores Clave" »

Grans Figures de la Literatura Catalana: Benet i Jornet, Fuster i Mira

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,1 KB

Josep Maria Benet i Jornet: Teatre i Món Audiovisual

Josep Maria Benet i Jornet va estudiar Filosofia i Lletres i, més tard, es va matricular a l’Escola d’Art Dramàtic Adrià Gual. No li va interessar el teatre de l’absurd ni l’existencialista, sinó que va elaborar obres que van agradar i van connectar amb el públic.

La seva etapa de teatre realista va ser iniciada per l’obra Una vella, coneguda olor. Aquesta obra, abans de ser publicada, ja havia estat estrenada per grups amb un pes important dins el panorama teatral català.

El seu teatre es basava moltes vegades en tècniques d’origen literari. Tractava la problemàtica d’aquella generació que havia viscut la postguerra i denunciava l’actitud d’aquells que, un cop aconseguit... Continuar leyendo "Grans Figures de la Literatura Catalana: Benet i Jornet, Fuster i Mira" »

Exploración Detallada dos Sistemas de Grupos Sanguíneos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 MB

Que é unha Transfusión Sanguínea?

É o procedemento mediante o cal se pasa sangue (ou algún dos seus compoñentes) dun doante a un receptor.

Compatibilidade Sanguínea: Doazón e Recepción

Coñecendo o teu grupo sanguíneo, a que outros grupos sanguíneos poderías doar, tendo en conta tamén o teu Rh? E se foses recibir unha transfusión sanguínea, de que grupos sanguíneos podería ser?

  • Grupo A+: Doa a A+, AB+. Recibe de A+, A-, 0+, 0-.
  • Grupo A-: Doa a A+, A-, AB+, AB-. Recibe de A-, 0-.
  • Grupo B+: Doa a B+, AB+. Recibe de B+, B-, 0+, 0-.
  • Grupo B-: Doa a B+, B-, AB-, AB+. Recibe de B-, 0-.
  • Grupo AB+: Doa a AB+. Recibe de todos.
  • Grupo AB-: Doa a AB+, AB-. Recibe de A-, B-, AB-, 0-.
  • Grupo 0+: Doa a A+, B+, AB+, 0+. Recibe de 0+, 0-.
  • Grupo 0-: Doa
... Continuar leyendo "Exploración Detallada dos Sistemas de Grupos Sanguíneos Humanos" »

Hemostasia y Grupos Sanguíneos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 13,38 KB

Hemostasia

¿Qué es la coagulación?

Es un proceso enzimático que conduce a un cambio de estado físico del plasma. Se activa debido a que una proteína soluble (fibrinógeno) se transforma en insoluble (fibrina) y se estructuran en forma de red, consolidando el agregado plaquetario, formando el coágulo.

Acciones de la trombina

  • Convertir el fibrinógeno en fibrina.
  • Activar el factor de coagulación XIII al XIIIa.
  • Estimular la activación de los factores XI, VIII y V.
  • Inhibir la fibrinólisis.
  • Activar la proteína C.
  • Liberación de t-PA.

Inhibidores de la coagulación

  • Antitrombina: inhibe la formación de trombina, principal factor anticoagulante.
  • Proteína C: degrada los factores Va y VIIIa. Necesita que la proteína S esté activada (cofactor).
  • Proteína
... Continuar leyendo "Hemostasia y Grupos Sanguíneos" »