Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

La narrativa dels anys 70 fins a l'actualitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,41 KB

A partir de finals dels anys 70 del segle XX s'instal·la en la societat occidental la consciència de viure una nova etapa històrica: la postmodernitat. S'oposa a la modernitat, conjunt de canvis estètics i ideològics que són conseqüència de les transformacions de la societat occidental postindustrial. La societat ara adopta una actitud hedonista, consumista i profundament individualista. En aquest context, la situació de la narrativa en les tres darreres dècades del segle XX i la primera del segle XXI ha millorat considerablement respecte als anys de postguerra.

La novel·la de trencament

En la dècada dels setanta destaca l'anomenada novel·la de trencament, que s'allunya de les tècniques narratives clàssiques. El que interessa ara... Continuar leyendo "La narrativa dels anys 70 fins a l'actualitat" »

Literatura Catalana: Rodoreda, Anys 70 i Quim Monzó

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,19 KB

Mercè Rodoreda i la Novel·la Psicològica de Postguerra

El final de la Guerra Civil Espanyola va significar la desaparició de la novel·lística catalana. Aquests escriptors van ser condemnats al silenci o a l'exili, fet que explica que fins als anys 50 no s'apliquessin tècniques de novel·listes europeus i americans durant la guerra. Una d'aquestes tècniques és:

La novel·la de caràcter psicològic: Suposa una innovació en la tècnica narrativa, influenciada per teories filosòfiques sobre el temps, el pes de la memòria i psicològiques.

Les característiques més rellevants són:

  • Una anàlisi minuciosa de les transformacions que comporta el pas del temps en els personatges.
  • La introspecció en el món interior dels personatges, amb el
... Continuar leyendo "Literatura Catalana: Rodoreda, Anys 70 i Quim Monzó" »

Novel·la Catalana: Costumisme i Romanticisme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

Quadre de Costums en la Novel·la Realista

El gènere narratiu del quadre o article de costums recrea la manera de ser d'una col·lectivitat que està en vies de desaparèixer per l'evolució dels anys. Destaquem, enfront de l'enfocament nostàlgic, la intenció crítica que deixa entreveure un autor com Robert Robert. Robert va ser un escriptor polític d'idees liberals i republicanes. En els seus escrits té un interès especial a posar en rellevància el seu ideari i a denunciar, a l'estil de l'escriptor castellà Mariano José de Larra. Per a fer-ho, utilitza una perspectiva humorística, irònica i satírica.

Característiques del Quadre Urbà

Els articles de costums que fa Robert Robert pertanyen a la línia del quadre urbà o ciutadà.... Continuar leyendo "Novel·la Catalana: Costumisme i Romanticisme" »

Connectors parentètics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,14 KB

Dixi espacial
Són els elements lingüístics que remeten a l’espai en què es produeix la comunicació i que posen en relació all que es diu amb el lloc on es diu. Són: pronoms demostratius, adverbis demostratius i pronoms neutres.
La connectivitat del discurs
La connexió és un mecanisme de cohesió que indica les relacions que s’estableixen entre els enunciadors d’un text.

Els connectors són els elements lingüístics que manifesten aquesta connexió.
Pel seu caràcter semàntic i pragmàtic es consideren connectors els elements lingüístics següents:
• Conjuncions i locucions conjuntives.
• Marcadors i expressions fàtiques de tipus conversacional.
La connexió també es por expressar amb d’altres que no es consideren connectors.
... Continuar leyendo "Connectors parentètics" »

Ausiàs March, Jaume Roig i Joan Roís de Corella: Obra i Estil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

Literatura Valenciana Medieval: March, Roig, Corella

Ausiàs March

L'obra d'Ausiàs March

Es conserven 128 poemes, dividits en cants d'acord amb la temàtica:

  • En els cants d'amor

    Teoritza sobre l'amor i considera distintes classes d'amor. L'amor és dominat pel desig, l'amor fi era intel·lectual i l'amor venal que respon als interessos quotidians. Els cants d'amor són 76 poemes subdividits en cicles, d'acord amb el senyal amb què el poeta amaga la identitat de la dama.

    • El senyal de 'Plena' són els inicis literaris de March. March descriu un amor total, sensual i espiritual que el separa de la resta d'homes.
    • El senyal d''Amor' correspon a la vellesa del poeta; s'hi lamenta de la pèrdua de l'amor i se sent indefens davant un amor nou.
  • En els cants
... Continuar leyendo "Ausiàs March, Jaume Roig i Joan Roís de Corella: Obra i Estil" »

Uso Público en Espacios Naturales Protegidos: Claves para la Conservación y el Disfrute Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 10,38 KB

Uso Público en Espacios Naturales Protegidos

El uso público en los espacios naturales protegidos se contrapone al uso privado, ya que se trata de un bien público. El objetivo principal es la conservación de la Biosfera, utilizando los recursos de manera sostenible para beneficiar a las generaciones actuales y futuras. El turismo ha introducido el concepto de uso público, que busca beneficiar tanto a los usuarios como al espacio protegido, promoviendo la necesidad de su conservación.

Origen y Evolución del Uso Público

El concepto de Uso Público surgió en Estados Unidos a finales del siglo XIX, tras la creación de los primeros parques nacionales (Yellowstone, 1872). En la segunda década del siglo XX, apareció la figura del guía intérprete,... Continuar leyendo "Uso Público en Espacios Naturales Protegidos: Claves para la Conservación y el Disfrute Sostenible" »

Fundamentos del Psicoanálisis Freudiano: Inconsciente, Sueños y Sexualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Psicoanálisis

Definición y Niveles

Disciplina fundada por Freud que opera en tres niveles:

  • A) Un modelo de investigación que consiste en evidenciar la significación inconsciente de las palabras, actos, producciones imaginarias (sueños, fantasías, delirios) de un individuo. Este método se basa en las asociaciones libres del sujeto, que garantizan la validez de la interpretación.
  • B) Un método psicoterapéutico basado en esta investigación y caracterizado por la interpretación controlada de la resistencia, de la transferencia y del deseo.
  • C) Un conjunto de teorías psicológicas y psicopatológicas en las que se sistematizan los datos aportados por el método psicoanalítico de investigación y de tratamiento.

Definiciones según Freud

Freud... Continuar leyendo "Fundamentos del Psicoanálisis Freudiano: Inconsciente, Sueños y Sexualidad" »

Equipamientos Educativos y Recreativos para la Educación Ambiental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 14,14 KB

EQUIPAMIENTOS EDUCATIVOS:

Función: apoyo a actividades de educación ambiental.

Aula de naturaleza - Escuela de naturaleza - Casa de colonias - Aula del mar - Aula taller:

Equipamiento destinado a fines educativos y de contacto y encuentro con la naturaleza, donde se realizan programas de interpretación, formación, participación y programas de educación ambiental. Dispone de personal educativo. A veces manutención y pernoctación.

Jardín botánico - Área botánica:

Zona al aire libre de plantas cultivadas autóctonas y/o amenazadas del ENP, que se expone para su contemplación, valoración y conocimiento. Es un recurso para desarrollar actividades educativas e interpretativas añadidas a las de investigación y conservación. Posibilitan... Continuar leyendo "Equipamientos Educativos y Recreativos para la Educación Ambiental" »

Itinerarios Interpretativos y Educación Ambiental en Espacios Naturales Protegidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 8,96 KB

Itinerarios Interpretativos: Una Exploración Detallada

Un itinerario interpretativo autoguiado es un recorrido específico donde los visitantes exploran de forma autónoma, interpretando los elementos del entorno a través de diversos medios. La dirección se facilita mediante folletos, guías de audio o marcas en la ruta (flechas, estacas, etc.). Es ideal para lugares con alta afluencia de público.

Tipos de Itinerarios Autoguiados

  • Itinerario temático: Presenta una narrativa coherente que guía al visitante a través del recorrido. Requiere un guion bien estructurado (introducción, desarrollo y conclusión). La motivación es clave en este tipo de itinerario.
  • Senda miscelánea: Interpreta diversos elementos sin establecer una relación entre
... Continuar leyendo "Itinerarios Interpretativos y Educación Ambiental en Espacios Naturales Protegidos" »

Evolución y Normativa del Gallego: Desde la Posguerra hasta la Actualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

El Gallego en la Posguerra y las Últimas Décadas del Siglo XX

El mundo literario se conmocionó al encontrar las raíces medievales del gallego, con lo que se comenzaron a llenar los vacíos léxicos y a rechazar formas que se tomaban por genuinas y que no eran más que vulgarismos. También se produce un acercamiento al portugués, y los escritores llegan a un supradialectalismo. Sus características son el intento de eliminar cualquier castellanismo, el uso de formas restauradas del portugués, soluciones de la tradición literaria, etc. Pero también con la actitud diferencializadora del castellano se dieron lugar a los hipergalleguismos y a las pseudoevoluciones. Es así el gallego, una lengua alejada de la práctica hablada y lengua de... Continuar leyendo "Evolución y Normativa del Gallego: Desde la Posguerra hasta la Actualidad" »