Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Modernisme a Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,7 KB

TRETS GENERALS DEL MODERNISME

És el moviment que es produeix a Catalunya aproximadament entre els anys 1892 i 1911 i que, tal com el mateix nom indica, es proposa de modernitzar la societat catalana per mitjà de l’acció cultural dels intel·lectuals i artistes. Específicament, té com a objectiu transformar la cultura catalana de regional i endarrerida a nacional i moderna. Aquest objectiu exigia dues coses:

Trencament amb la cultura oficial espanyola i amb la catalana de la Renaixença

Els modernistes consideren que les bases d’una cultura moderna i nacional no es poden construir sobre els criteris regionalistes i centrats en el passat, que impedeixen el progrés social i cultural.

Obertura a Europa

Incorporen a la cultura catalana tot... Continuar leyendo "El Modernisme a Catalunya" »

Metafisikaren kritika

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 15,43 KB

Frantzisko Xabier Munibe: 

-Hegoaldeko antzerki zaharra, Arrasateko euskarako antzerki lan- berezi bat da. Muniberen lanarekin kontastrea egiteko 1750eko garaian, Pedro Ignazio Barrutiak idatziriko Gabonetako Ikuskizuna hartuz, Pedrorenak herri- antzerkiaren itxura handiago du kultuarena baino. -1764an, El Borracho burlado (Mozkor burlatua) Bergaran, Munibek idatzi zuen, mozkor bat barregarri uzteko antzerkia burutu zuten. Dena euskaraz egiteko asmoa zuena baino nola ez zekien zer euskalki aukeratu, azkenean kantuak euskaraz eta gainerakoa gaztelaniaz egin zuen. -Munibek ez du Barrutiaren itxurarik, ez edukian, ez forman. Barrutiarena Erdi Aroko herri-antzerkiaren jarraipena da eta Muniberena aldiz Ilustrazioarekin egiten du bat. -Dena den,

... Continuar leyendo "Metafisikaren kritika" »

Eiximenis, Ferrer i Metge: figures clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,41 KB

Eiximenis, Vicent Ferrer i Bernat Metge

Francesc Eiximenis (ca. 1330-1409)

Fou un dels escriptors més llegits i traduïts de la literatura catalana medieval. Estudià a les universitats europees més prestigioses i, en la maduresa, assolí un gran renom tant a la cort com en els àmbits religiosos.

L'obra més extensa i coneguda d'Eiximenis fou Lo Crestià. Es tracta d'una exposició de la doctrina cristiana en relació amb els problemes que ha d'afrontar l'home medieval.

  • L'estil de Lo Crestià és clar i planer, ja que les exposicions llargues i les argumentacions matisades s'acompanyen de narracions breus, exemples, etc.
  • Escrigué altres llibres, com ara el Llibre dels àngels, on feu una lloança d'aquests éssers que en revifà el culte; el
... Continuar leyendo "Eiximenis, Ferrer i Metge: figures clau" »

El Reformismo Borbónico en España: Centralización y Modernización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB

El Reformismo Borbónico en España

Contexto Histórico

Se conoce como Reformismo Borbónico a los cambios implementados por la nueva dinastía reinante a partir de 1700. Estos cambios se basaron en el establecimiento de una monarquía absoluta, la centralización administrativa y, en la segunda mitad del siglo XVIII, con el Despotismo Ilustrado, en la aplicación del ideario ilustrado con la intención de elevar el nivel cultural y científico-técnico del país para obtener mejoras en el ámbito económico. Destacan en este plano Fernando VI y Carlos III.

Reformas en Galicia

La posición estratégica de Galicia en la defensa del Imperio colonial hizo que los Borbones trataran de reforzarla como baluarte, principalmente contra los ingleses, a... Continuar leyendo "El Reformismo Borbónico en España: Centralización y Modernización" »

Irmandades da Fala: Literatura Galega e Nacionalismo no Século XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 9,22 KB

Agrarismo

Movemento de carácter reivindicativo que pretendía combater o atraso das estruturas agrarias, facendo unha verdadeira planificación e, sobre todo, rematar co sistema foral.

Como consecuencia da efervescencia social xurdida dos movementos agrarios, nacen, en 1916, as Irmandades da Fala, que recollen e superan o ideario galeguista do Provincialismo e Rexionalismo decimonónicos.

As Irmandades da Fala supoñen a etapa final do galeguismo que se iniciara no século XIX e conceptúan a Galicia como nación, polo tanto, a súa reivindicación principal é a autodeterminación.

Ramón Cabanillas

Grande poeta do século XX que combina os mellores elementos da poesía do Rexurdimento. Na súa obra podemos distinguir catro etapas:

Etapa pregaleguista

... Continuar leyendo "Irmandades da Fala: Literatura Galega e Nacionalismo no Século XX" »

Joan Alcover, poeta oficial de Mallorca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,19 KB

Joan Alcover (1854 – 1926)

Fill de casa bona, del barri de Sa Calatrava, estudià el batxillerat a l'Institut Balear, on va ser company de Miquel Costa i Llobera, d'Antoni Maura i alumne de Pons i Gallarza, de qui heretà la sensibilitat que es reflectirà en equilibri, serenitat i elegància als seus poemes. El 1869 comença la carrera de Dret a Barcelona. El 1878 torna a Palma, exerceix d'advocat i arriba a magistrat. Desencantat de l'experiència política, torna a Palma i s'aproxima al catalanisme polític de la Lliga Regionalista. En aquesta època, començà a ser conegut com a poeta, tot i que escrivia en castellà. El 1906 va participar al I Congrés Internacional de la Llengua Catalana. És important recordar que a casa seva es feia... Continuar leyendo "Joan Alcover, poeta oficial de Mallorca" »

Alienación del Trabajo y Crítica a la Religión: Perspectivas de Marx y su Relación con Otros Filósofos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

La Alienación del Trabajo en la Filosofía de Marx

El trabajador se desposee de su propio trabajo, su actividad es para otro. El trabajo realizado es algo ajeno, extraño al propio trabajador. Este es el trabajo alienado, forzado: el trabajador utiliza el trabajo como simple método de subsistencia, no lo enriquece, sino que lo deshumaniza, convierte al ser humano en máquina. Dentro de la alienación del producto del trabajo, el producto resultante del trabajo que realiza el obrero no es suyo, sino de otro. En definitiva, se trata al trabajador como un objeto más, lo que trae como consecuencia su cosificación, su reificación y, en resumen, su deshumanización. El resultado es que el trabajador se encuentra explotado física y vitalmente... Continuar leyendo "Alienación del Trabajo y Crítica a la Religión: Perspectivas de Marx y su Relación con Otros Filósofos" »

Palabras clave y definiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 8,82 KB

\alpha

30°

45°

60°

90°

180°

270°

sen

0

\displaystyle \frac{1}{2}

\displaystyle \frac{\sqrt{2}}{2}

\displaystyle \frac{\sqrt{3}}{2}

1

0

-1

cos

1

\displaystyle \frac{\sqrt{3}}{2}

\displaystyle \frac{\sqrt{2}}{2}

\displaystyle \frac{1}{2}

0

-1

0

tan

0

\displaystyle \frac{\sqrt{3}}{3}

1

\sqrt{3}

\rightarrow \infty

0

\rightarrow -\infty


1. Adoquín-Piedra labrada en forma de prisma rectangular para empedrados y otros usos.
2. Incauto- Que no tiene malicia y es fácil de engañar. 3. Incipiente obra-Que empieza a manifestarse
4. Elucubrar- Reflexionar acerca de algo con atención y cuidado para estudiarlo o comprenderlo bien o
para llegar a alguna conclusión o solución.
5. Regocijo-Satisfacción o complacencia que se hace ostensible. 6. Viandantes - Persona que va a pie por una vía pública.
7. Desaliñada- Que no cuida la forma de vestir ni el aseo personal.
8. Siniestros-Que está hecho con perversidad o mala intención. 9. Funestos- Que es muy triste o desgraciado.

10. Hipnótica-Que causa gran fascinación y asombro o atrae la atención... Continuar leyendo "Palabras clave y definiciones" »

Contratos Públicos: Tipos, Características y Regulación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 9,99 KB

Contrato de Concesión de Obra Pública

En el contrato de concesión de obra pública, se lleva a cabo la construcción y explotación de una obra pública, donde el contratista obtiene remuneración por la obra y por la explotación del servicio público. El contratista es responsable de la obra y de la remuneración, asumiendo el riesgo económico de su gestión, lo que justifica la larga duración de estos contratos.

Derechos del contratista:

  • Explotar la obra pública y percibir la retribución.
  • Mantener el equilibrio económico de la concesión.
  • Utilizar los bienes de las Administraciones Públicas (AAPP) necesarios para la construcción, modificación y conservación de la obra.
  • Solicitar expropiaciones forzosas, entre otros.

Obligaciones del

... Continuar leyendo "Contratos Públicos: Tipos, Características y Regulación" »

Karl Marx: Alienación, Materialismo Histórico e Influencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

1. Antecedentes

Economía Política Inglesa (Influencia de la moral cristiana)

  • Adam Smith, La Riqueza de las Naciones: El Estado no debe intervenir en la economía (laissez-faire, laissez-passer), que debe regirse por el libre juego de la oferta y la demanda. La crítica de Marx es que no considera las desigualdades.
  • David Ricardo: Desarrolla la idea de la "Ley de Bronce de los Salarios": los salarios de los trabajadores deberían limitarse a garantizar su subsistencia, ya que su aumento nunca tendría ningún efecto real sobre el nivel de vida. Marx propone el comunismo porque no considera las desigualdades.
  • Malthus: Habla de la sobrepoblación, a lo que Marx responde que debemos controlarla aumentando la cantidad de riqueza.

Socialismo Utópico

Marx... Continuar leyendo "Karl Marx: Alienación, Materialismo Histórico e Influencia" »