Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Microeconomía y Estrategia Empresarial: Elasticidad, Competencia y Planificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Conceptos Fundamentales de Microeconomía

Elasticidad Precio de la Demanda

La elasticidad precio de la demanda mide el cambio porcentual en la cantidad demandada de un bien o servicio cuando su precio varía en un 1%. Se calcula de la siguiente manera:

e = (dQ/dP) * (P/Q)

Donde:

  • e: Elasticidad precio de la demanda
  • dQ/dP: Cambio en la cantidad demandada ante un cambio en el precio
  • P: Precio
  • Q: Cantidad

Competencia Perfecta

En un mercado de competencia perfecta, las utilidades se miden como la diferencia entre los ingresos y los costos. Las características principales son:

  • Muchos productores y consumidores.
  • Información perfecta.
  • No hay costos de transacción.
  • Productos homogéneos.

Excedentes del Productor y del Consumidor

  • Excedente del productor: Diferencia
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Microeconomía y Estrategia Empresarial: Elasticidad, Competencia y Planificación" »

Regionalisme i nacionalisme a Catalunya i al País Basc

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Regionalisme i nacionalisme

A finals del segle XIX, neixen a Catalunya i al País Basc moviments que qüestionen l'existència d'una única nació espanyola a Espanya. El punt de partida dels arguments nacionalistes consisteix a afirmar que Catalunya i el País Basc són nacions i que, per conseqüència, tenen dret a l'autogovern. Aquesta afirmació la basen en l'existència d'unes realitats diferencials: llengua, drets històrics (furs), cultura i costums propis. Aquests moviments tindran plantejaments més o menys radicals: des de l'autonomisme a l'independentisme o separatisme.

a) El nacionalisme català

Catalunya i els altres regnes de la Corona d'Aragó havien perdut les seves lleis i furs particulars amb els Decrets de Nova Planta, després... Continuar leyendo "Regionalisme i nacionalisme a Catalunya i al País Basc" »

La Empresa: Valor y Ganancias según los Estados Financieros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

La empresa es un patrimonio puesto a producir con la finalidad de obtener el máximo beneficio. Dos preguntas que daremos respuesta. ¿Cuánto vale la empresa? ¿Cuánto gana la empresa? Para responder usamos estados contables o financieros de la empresa.

Analizando los estados financieros emitiremos una opinión sobre el patrimonio de la empresa y sobre lo que produce ese patrimonio. El balance de situación nos proporciona información sobre el patrimonio. La cuenta de pérdidas y ganancias nos proporciona información sobre cuánto produce o gana la empresa.

Balance de Situación:

Documento contable que refleja la situación patrimonial de una empresa en un momento determinado. Bienes y derechos (Activo) Deudas y obligaciones con terceros (... Continuar leyendo "La Empresa: Valor y Ganancias según los Estados Financieros" »

Evolució de la complexitat i les transformacions socials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Conjunt de transformacions de la humanitat al llarg del temps


CONCEPTE DESENVOLUPAMENT:

La complexitat es relaciona amb el que és nou i modern. I el que és nou i modern s’estén que és millor i més avançat que els seus precedents.


CAUSES DE L'EVOLUCIÓ:

  1. DARWINISME: transformació resultat de conflicte entre grups, el millor sobreviu.
  2. MARXISME: avenços tecnològics que permeten produir més béns, canvis en la propietat i en l’organització de la societat.


DIFUSIONISME:

Les innovacions es produeixen en un lloc concret i a partir d’aquí s’expandeixen cap a altres territoris.


INVOLUCIÓ:

Segona Guerra Mundial, totalitarisme, esgotament de recursos, risc tecnològic (nuclear).


ECOSISTEMA:

Conjunt format pels éssers vius, l’àmbit territorial
... Continuar leyendo "Evolució de la complexitat i les transformacions socials" »

Intervención en Dificultades del Lenguaje Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Intervención en Dificultades del Lenguaje

Intervención

  • Intervención como un juego.
  • Explicar los objetivos de cada ejercicio.
  • Simplificar y pactar los objetivos.
  • Contacto fluido y frecuente con la familia.
  • Favorecer la aceptación del error y la frustración.
  • El error como algo normal del aprendizaje.
  • Observar su autoestima, expectativas e intervenir en estas áreas si es necesario.
  • Coordinación entre profesionales.
  • Abordaje pluridimensional en cuanto a métodos.

Actividades

  • Pragmática: Inventar una historia mirando una imagen, describir, explicar.
  • Morfosintaxis: Ordenar frases, nombrar frases muy cortas y decir cuántas palabras tiene la frase.
  • Semántica: Familia semántica, ayudar con palabras que no sabe y decir la palabra y el significado. Que empiecen
... Continuar leyendo "Intervención en Dificultades del Lenguaje Infantil" »

Biografía y Obra Literaria de Ramón J. Sender

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

ANTES DE LA GUERRA CIVIL

Nuestro autor nació a principios del siglo XX, en 1901, en un pueblecito del Alto Aragón. Estudió en Zaragoza y pronto comenzó a escribir sus primeros artículos en un periódico local. Malvivió durante un tiempo hasta establecerse en Madrid como periodista de cierto renombre, donde conoció la cárcel, pero también el éxito literario con su novela Imán.

La novela española en los años 20 y 30

Antes de la Guerra Civil, en los años 20 y 30, el género de la novela había tenido escaso desarrollo en España, en contraste con el auge de la poesía con Juan Ramón Jiménez, los Machado o los poetas de la Generación del 27. El filósofo Ortega y Gasset había mantenido entonces que la novela realista al estilo del... Continuar leyendo "Biografía y Obra Literaria de Ramón J. Sender" »

Cláusulas Esenciales en Contratos de Promesa de Compraventa: Entrega, Gastos y Penalidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

QUINTO: Entrega Material. La entrega material del inmueble prometido vender se efectúa a la promitente compradora en este acto mediante la entrega de las llaves del inmueble, que la promitente compradora acepta y declara recibir a entera conformidad.

SEXTO: Gastos. Todos los derechos, gastos e impuestos que deriven del presente contrato de promesa serán de cargo de ambas partes por mitades; todos los derechos, gastos e impuestos en relación con la inscripción Conservatoria del contrato de compraventa prometido serán de cargo de la promitente compradora.

SÉPTIMO: Las partes del presente contrato, de común acuerdo, otorgan mandato y al efecto facultan al abogado [nombre del abogado] para otorgar y suscribir todos los instrumentos públicos... Continuar leyendo "Cláusulas Esenciales en Contratos de Promesa de Compraventa: Entrega, Gastos y Penalidades" »

El Contrato Social en Locke: Naturaleza, Libertad y Gobierno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

Planteamiento Inicial

Locke, al igual que nosotros, se ha preguntado por qué hay que obedecer leyes con las que no estás de acuerdo. Estaba convencido de que Dios nos concedió el derecho a disfrutar de nuestra vida, libertad y bienes, y que nos hizo libres para defender todo del modo que nos pareciera más razonable; era un liberal. La convivencia sería complicada si cada cual defendiera sus derechos, aunque lo hiciera de buena fe. Locke llegó a la conclusión de que la mejor manera de mantener nuestra libertad era renunciar al poder de defender cada cual lo suyo y cederlo a la comunidad. Así nace una sociedad civil legítima, cuyo fin sería defender los derechos naturales de todos los asociados. Una vez que aceptamos eso, tenemos que... Continuar leyendo "El Contrato Social en Locke: Naturaleza, Libertad y Gobierno" »

Expressió Corporal: Definició, Elements i Disciplines

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,07 KB

Què és l'Expressió Corporal?

L'expressió corporal és un llenguatge corporal mitjançant el qual la persona es comunica i interactua amb el món que l'envolta. Són conductes d'expressió/comunicació d'un individu o grup on la base del treball és el cos humà, resultant una representació estètica de la realitat/món en el context d'una interrelació entre actors/espectadors.

Inclou totes les formes de moviment realitzades amb el propi cos, ja siguin gestos, postures, actituds, estats d'ànim, danses, balls i accions que ens permetin relacionar-nos amb un mateix, amb els altres i amb els objectes.

Està condicionada per factors espacials i temporals, cosa que afavoreix l'orientació, l'equilibri, la coordinació, la flexibilitat, l'agilitat... Continuar leyendo "Expressió Corporal: Definició, Elements i Disciplines" »

Conceptos Clave del Patrimonio Cultural y Bienes Históricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Definiciones de Monumento

Tres Perspectivas del Concepto de Monumento

  • LPHE: Son monumentos aquellos bienes que constituyen realizaciones arquitectónicas o de ingeniería u obras de escultura colosal, siempre que tengan interés histórico, artístico, científico o social.
  • LPHA: Son monumentos los edificios y estructuras de relevante interés histórico, arqueológico, paleontológico, artístico, etnológico, etc., con inclusión de los muebles, instalaciones y accesorios que expresamente se señalen.
  • Definición actual: Deriva del latín, cuyo significado es mostrar, enseñar y recordar. Conforma un legado importante de nuestro pasado.

Niveles del Concepto de Monumento

Tres Dimensiones del Concepto de Monumento

  • Espacial: Configura el marco físico
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Patrimonio Cultural y Bienes Históricos" »