Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

España en el Siglo XVIII: Sucesión, Reformas Borbónicas y Política Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

La Guerra de Sucesión y el Sistema de Utrecht (1701-1714)

Tras la muerte de Carlos II sin descendencia, se planteó un grave problema sucesorio. Los principales candidatos eran el Archiduque Carlos, apoyado por Inglaterra y Holanda, y el príncipe Felipe V, apoyado por Francia. Inglaterra y Holanda buscaban mantener el equilibrio europeo frente al poder de Luis XIV.

La Guerra de Sucesión (1701-1714) fue tanto un conflicto internacional como una guerra civil española, ya que Castilla apoyaba a Felipe V y Aragón al Archiduque Carlos. En una primera fase, las tropas de Carlos llegaron a tomar Madrid, pero Felipe V obtuvo victorias decisivas en Almansa (1707) y Villaviciosa (1710). La muerte del emperador José I y la consecuente pérdida de... Continuar leyendo "España en el Siglo XVIII: Sucesión, Reformas Borbónicas y Política Internacional" »

Ahozko Literaturaren Garrantzia Hezkuntzan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,94 KB

Eskolaratzea

Nire ustez, ikasgeletan ahozko literatura lantzea ezinbestekoa da haurren garapenerako, hainbat arrazoirengatik:

Ahozko literaturaren onurak

  • Alde batetik, hizkuntzarekin jolastea gozagarria da, ludikoa. Gainera, iraganarekin konektatzen uzten digun herentzia kulturala da eta haurrak literatura mundura hurbiltzen laguntzen eta animatzen dien modu bat da.
  • Beste aldetik, haurrentzako folklorea galdu nahi ez badugu, eskoletan lantzea komenigarria eta beharrezkoa da. Gainera, alde positiboa ekarri dio hezkuntzari, bide desberdina irekiz; hala nola, gaur egun dugun kultura nolakoa den eta zergatik den horrela ulertzen laguntzen du, gizakiok ditugun zenbait jarreraren azalpenak ematen dizkigu, gai berriak hobeto ulertzen laguntzen gaitu…
  • Azkenik,
... Continuar leyendo "Ahozko Literaturaren Garrantzia Hezkuntzan" »

Argantonio y Tarteso: Poder, Mito y Realidad Histórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

De acuerdo con esto, el nombre de Argantonio significaría algo así como “́ señor de la plata”. Aún así, estos planteamientos son dudosos y muy discutibles. La historicidad de Argantonio queda en entredicho por la existencia del mismo nombre en las montañas de Cilicia, en el Ponto Euxino. Teniendo en cuenta que buena parte de la tradición literaria sobre la península y el Extremo Occidente es de origen focense del Ponto, la posibilidad de que el nombre de Argantonio fuera una traslación es al menos considerable. De hecho, en el Cáucaso también existe una Iberia. Asimismo, no podemos olvidar que los primeros viajes (antes del VI a.n.e.) hacia el Extremo Occidente estuvieron protagonizados por samios y focenses.

La Estructura Política

... Continuar leyendo "Argantonio y Tarteso: Poder, Mito y Realidad Histórica" »

Gizarte eta Ekonomia Kontzeptu Garrantzitsuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,86 KB

Zentsua

Herrialde bateko biztanleriaren une zehatz bateko zenbaketa da. Biztanleriaren datu demografikoak, ekonomikoak eta sozialak biltzen ditu: sexua, adina, hizkuntza, eta abar.

Zentsua Espainian hamar urtetik behin egiten da, 1 zenbakian amaitzen diren urteetan.

Udal Errolda

Udalerri bateko auzokoen erregistroa da. Datu demografikoak, ekonomikoak eta sozialak biltzen ditu. Errolda urte bakoitzeko urtarrilaren 1ean eguneratzen da.

Erregistro Zibila

Jaiotzak, ezkontzak eta heriotzak jasotzen dira.

Biztanle Dentsitatea

Biztanle dentsitateak inguru bateko biztanleria eta azalera (kilometro karratuetan) lotzen ditu.

D = Biztanleria / Azalera Km2 = Biz/km2

1973ko Petrolio Krisia

1973an zeharo aldatu zen egoera. Urte horretan, Egiptok eta Siriak osatutako... Continuar leyendo "Gizarte eta Ekonomia Kontzeptu Garrantzitsuak" »

Ideologías Políticas Fundamentales y los Tipos de Autoridad según Weber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Explorando las Principales Ideologías Políticas

El objetivo de toda organización política es la justicia; por eso son muy numerosos los planteamientos sobre cómo alcanzarla. Y eso es precisamente lo que llamamos ideología: un conjunto de ideas políticas, económicas, sociales y morales, propias de un grupo organizado y que tiene como función dirigir el comportamiento de este grupo y justificar su situación histórica.

Liberalismo Clásico

Surge en Inglaterra en el siglo XVIII por influencia de la Ilustración. Sostiene que las instituciones políticas deben garantizar los derechos individuales; por ello, el gobierno debe tener limitado su poder en un marco de economía de libre mercado, pluralismo político y democracia parlamentaria.... Continuar leyendo "Ideologías Políticas Fundamentales y los Tipos de Autoridad según Weber" »

Pruebas Judiciales Clave: Juramento Estimatorio, Pericial y Testimonial en el Proceso Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Juramento Estimatorio: Fundamentos y Aplicación Procesal

El Juramento Estimatorio es un medio de prueba fundamental en el proceso judicial, cuya correcta aplicación y contradicción son esenciales para la determinación de valores y perjuicios.

Solicitud

Se presenta en la demanda o en la contestación, y debe ser razonada, con una discriminación clara de los rubros que la componen.

Práctica

Con la sola afirmación de la estimación de alguno de los elementos cualitativos, el juez la constituye prueba en sí misma, salvo objeción del juez.

Contradicción

  • Por la parte: Se objeta en el traslado respectivo, especificando razonadamente la inexactitud por medio de otros medios de prueba (después se otorgan 5 días para ello).
  • Por el juez: Si no hay
... Continuar leyendo "Pruebas Judiciales Clave: Juramento Estimatorio, Pericial y Testimonial en el Proceso Civil" »

El Registre Literari: Característiques i Ús

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

El Registre Literari: Definicions i Característiques

Per a aquesta presentació, partirem de dos aspectes clau a tenir en compte:

  • Destaca per un alt nivell d'elaboració i per la intenció de crear bellesa. Per tant, la funció predominant és l'estètica o poètica.
  • No constitueix un únic registre, sinó un conglomerat de registres, un complex.

Factors Contextuals del Registre Literari

El tema és general. És un registre formal. La intencionalitat és subjectiva. El canal pot ser escrit (en determinats gèneres) o oral (en d'altres).

Gèneres Textuals

Els gèneres textuals que li són propis són: lírica (oda, elegia, himne...), novel·la, diàlegs teatrals, guions cinematogràfics, èpica, narrativa breu, rondalla, llegenda...

Tipus de Text

Aquesta... Continuar leyendo "El Registre Literari: Característiques i Ús" »

Europa y la Unión Europea: Un Recorrido Histórico por su Organización y Relevancia Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Europa: Organización Político-Territorial

  • Está formada por 50 estados independientes, 38 de los cuales forman la Unión Europea.
  • Es uno de los continentes más desarrollados del planeta, aunque los estados ofrecen gran variedad de desarrollo económico y cultural, y diferentes lenguas.
  • La mayoría de los estados tienen un régimen democrático.
  • El número de estados y las fronteras han variado a lo largo de la historia.

La Unión Europea: Origen, Instituciones y Políticas

A) El Origen y las Etapas de la Unión Europea

  • En 1951 se constituye la CECA (Comunidad Europea del Carbón y del Acero), con dos objetivos:
    • Formar un mercado común, eliminando los impuestos que gravaban el carbón y el acero para su circulación entre países.
    • Cooperar en temas
... Continuar leyendo "Europa y la Unión Europea: Un Recorrido Histórico por su Organización y Relevancia Global" »

Géneros teatrales del Siglo de Oro español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Entremés

Es una breve pieza que se representa al principio de una obra de teatro o entre los dos primeros actos de la misma. No suele tener conexión con la trama de la obra de mayor extensión y suele ser humorístico con elementos carnavalescos, en contraste con el carácter más serio de la obra que interrumpe. Los protagonistas son personajes de la clase popular, como el sacristán, el bobo, el soldado pobre, el estudiante aprovechado o el viejo cornudo. Es cultivado por numerosos dramaturgos, entre los que figuran Cervantes, Lope de Rueda, Quiñones de Benavente, Quevedo y Calderón de la Barca. Tras un periodo de abandono, hay un interés renovado por este género en el siglo XIX, pero adquiere un nuevo nombre: el sainete.

Auto Sacramental

Es... Continuar leyendo "Géneros teatrales del Siglo de Oro español" »

Concepto de Ciudadanía y su Evolución Histórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

CONCEPTO CIUDADANIA Y EVOLUCIÓN HISTORICA

Ciudadanía y su relación con el individuo y la comunidad política: La ciudadanía es la relación entre el individuo y la comunidad política, a través de la cual es considerado miembro de la misma. Se destacan dos aspectos importantes:

  1. Los individuos tienen derechos y deberes.
  2. Estos derechos y deberes solo son reconocidos en esa comunidad, es decir, en el Estado. Por eso, los inmigrantes no tienen derecho a votar ni ser votados. Cada Estado define los derechos y deberes en su constitución.

El concepto de ciudadanía se remonta a la Antigua Grecia, donde se entendía como la "participación activa en la vida pública". En cambio, en Roma se entendía como "sujeto de derechos legales", alguien que... Continuar leyendo "Concepto de Ciudadanía y su Evolución Histórica" »