Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Equipos de Trabajo y Claves para su Eficacia: Organización y Rendimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Tipos de Equipos de Trabajo

Los equipos de trabajo se clasifican de diversas formas:

Duración:

  • Permanentes: Existen en la empresa de forma continua.
  • Temporales: Se forman para una tarea concreta y se disuelven una vez alcanzado el objetivo.

Estructura:

  • Formales: Se forman a raíz de la propia organización; su composición viene dada por el organigrama de la empresa.
  • Informales: Surgen espontáneamente a partir de las relaciones entre los miembros de la empresa.

Autonomía:

  • Dependientes: El equipo depende de una figura externa que planifica el trabajo y toma decisiones por ellos.
  • Autodirigidos: Los miembros se planifican y programan el trabajo, realizan un autocontrol y toman ellos mismos las decisiones.

Claves para un Equipo Eficaz

Metas (SMART)

Los objetivos... Continuar leyendo "Tipos de Equipos de Trabajo y Claves para su Eficacia: Organización y Rendimiento" »

Rasgos del Lenguaje y Estilo en la Narrativa Picaresca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Lenguaje Sencillo y Directo

Característica del Renacimiento, el castellano ya se presenta como una lengua adulta.

"Yo, como estaba hecho al vino, moría por él, y viendo que aquel remedio de la paja no me aprovechaba ni valía"

Búsqueda de Verosimilitud

Se pretende que la obra parezca fidedigna, creíble y real.

"Y porque vea Vuestra Merced a cuánto se extendía el ingenio de este astuto ciego"

Uso de la Primera Persona

Reforzando la verosimilitud, se emplea la primera persona, creando una apariencia autobiográfica.

"Pues siendo yo niño de ocho años…"

El Narrador Autobiográfico

El uso del narrador en primera persona, contando su propia vida, se convierte en un rasgo de estilo del género picaresco.

"Pues siendo yo niño de ocho años"

Empleo

... Continuar leyendo "Rasgos del Lenguaje y Estilo en la Narrativa Picaresca" »

El periodisme a l'era d'Internet: reptes i oportunitats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

Notícia

Text informatiu que explica un fet que anteriorment no es coneixia i que té un interès pel lector. El seu contingut ha de respondre a: Who, What, Where, When, Why.

Característiques:

  • Veracitat
  • Objectivitat
  • Claredat
  • Brevetat
  • Generalitat
  • Actualitat
  • Novetat
  • Proximitat
  • Prominència
  • Repercussió
  • Avinentesa
  • Desenllaç
  • Tema
  • Servei

La notícia és el relat d'un fet d'actualitat que desperta l'interès del públic. El periodista té la responsabilitat de relatar amb la major objectivitat i veracitat com s'ha produït aquest fet. El lector rep informació sense una valoració personal. Quan el periodista relata la notícia de manera clara, concreta i precisa.

Estructura:

  • Títol: Funció atreure l'atenció del lector.
  • Subtítol: Matisa el títol.
  • Entrada, lead:
... Continuar leyendo "El periodisme a l'era d'Internet: reptes i oportunitats" »

Rutas de transporte público en Madrid

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

Desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

A la Estación de Atocha

M-14 a E-5 a A-3 a Av. Mediterráneo a Paseo R. Cristina

A la Puerta del Sol

M-14 a E-5 a M-23 a C/ O'Donnell a C/ Alcalá

Al Estadio Santiago Bernabéu

M-14 a A-2 a Av. Ramón y Cajal a Av. Concha Espina

Desde Atocha

Al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Paseo del Prado - C/ Alcalá - C/ O'Donnell a M-23 - E-5 a M-14

Al Centro Comercial La Vaguada

Paseo Infanta Isabel - Paseo del Prado - Paseo de la Castellana - Av. Monforte de Lemos

Otras Rutas

Desde la Agencia Estatal de Meteorología a la Plaza Menéndez Pelayo

C/ Leonardo Prieto de Castro a C/ Plaza Ciencias a Av. Complutense

Desde el Aparcamiento Plaza de Santa Ana a la Parada de Metro Embajadores

C/ Núñez de Arce a Carrera... Continuar leyendo "Rutas de transporte público en Madrid" »

Minerales y Rocas: Formación, Estructuras y Usos en la Industria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Formación de Estructuras Orientadas

Los minerales hojosos o planares se orientan perpendicularmente a los esfuerzos de compresión, presiones dirigidas y alargados. También se orientan en alguna dirección los minerales aciculares y desarrollan estructuras orientadas.

Usos de Minerales Comunes

  • Cuarzo: Fabricación de aparatos electrónicos.
  • Feldespato: Empleado en la elaboración de la porcelana.
  • Halita: Fabricación de conservas.
  • Yeso: Se utiliza en construcción, para el recubrimiento de paredes.
  • Silvina: Se usa en la producción de fertilizantes potásicos.
  • Fluorita: Para la obtención de lentes en la industria óptica.
  • Grafito: Mezclado con arcilla fina, sirve para fabricar minas de lápices.
  • Azufre: Se emplea en la industria química para obtener
... Continuar leyendo "Minerales y Rocas: Formación, Estructuras y Usos en la Industria" »

Evolución y Distribución de la Población Española: Densidad y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Evolución y Distribución Geográfica de la Población Española

Los Efectivos Demográficos y su Evolución

La geografía de la población estudia las relaciones entre la población y el espacio. La demografía es el estudio de la población a partir de los datos que facilitan las fuentes demográficas. Hace un estudio cuantitativo de la población, de sus cambios y clasifica a los habitantes según sus características.

Diferenciamos dos etapas en la evolución de la población española:

  • Etapa preestadística: Comprende los siglos anteriores al primer censo. Hay conocimientos imprecisos por falta de fuentes seguras. Alternó periodos de crisis y de auge, pero nunca superó los 7 millones de habitantes.
  • Etapa estadística: Comienza con el primer
... Continuar leyendo "Evolución y Distribución de la Población Española: Densidad y Factores Clave" »

Técnicas de Investigación: Observación y Entrevista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

La Observación

La observación es una técnica de investigación que permite recopilar datos a través de la observación directa del fenómeno estudiado. Las estrategias de observación deben asegurar la confiabilidad, objetividad y validez de los datos. El nivel de implicación del investigador en el campo de observación puede variar, desde una participación activa hasta una observación distante.

La mejor estrategia de observación es aquella en la que el investigador pasa lo más desapercibido posible para evitar que los actores modifiquen su conducta al sentirse observados. La observación puede adoptar distintas modalidades:

Tipos de Observación

Según el nivel de sistematización:
  • Asistemática: Se utiliza en investigaciones exploratorias
... Continuar leyendo "Técnicas de Investigación: Observación y Entrevista" »

Societat i Economia Espanyola al Segle XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,2 KB

Introducció: De l'Antic Règim a la societat classista

Les transformacions socials del segle XIX significaran el canvi de la societat estamental pròpia de l'Antic Règim a la societat de classes contemporània. Durant l'Antic Règim, nobles, eclesiàstics i militars gaudien dels seus privilegis per herència. Però a Espanya aquests canvis seran més lents i la noblesa terratinent seguirà dominant a Espanya, a excepció de Catalunya i el País Basc, on trobarem una burgesia amb iniciativa per a engegar una revolució industrial. La Revolució Liberal significarà la igualtat jurídica entre els individus i la Revolució Industrial significarà el naixement d'una nova classe social poderosa: la burgesia industrial. També neix el proletariat,... Continuar leyendo "Societat i Economia Espanyola al Segle XIX" »

Conceptos Fundamentales de Economía y Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Situaciones Difíciles

La primera situación quedaría definida como concurso de acreedores: es una situación de desequilibrio financiero a corto plazo pero que se mantiene en el tiempo, es decir, el fondo de maniobra es negativo, lo que quiere decir que una parte del activo no corriente está financiada por pasivo circulante. Es una situación jurídica en la que, por un lado, se enfrentan una empresa que debe pagar y, por otro, los acreedores, que desean cobrar. Es declarada por un juez y puede ser solicitada voluntariamente por la empresa. Normalmente lleva asociado el establecimiento de moratorias para superar los problemas estructurales.

La segunda situación sería una situación de quiebra en la que la empresa se declara insolvente y... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Economía y Empresa" »

1839ko urriaren 25eko legea iruzkina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,75 KB

4. FORUAK eta GERRA KARLISTAK


Lehen Gerra Karlistaren amaiera 1839ko
Bergarako Hitzarmenarekin amaitu zen. Bertan Esparterok gobernu liberalari foruak errespetatzea eskatzeko konpromisoa hartu zuen. Gorteek 1839ko Urriaren 25eko
Legea eman zuten, zeinak euskal foruak berresten zituen, baina monarkiaren batasun konstituzionalari kalterik egin gabe. Gobernuak foruak mantentzeko konpromisoa betetzen zuen, baina, era berean, egoki irizten zituen aldaketak egiteko aukera irekita uzten zuen.


1840an progresistek agintea hartzearekin batera aldaketa handiak gertatu ziren. 1839ko legea ez zuten berdin interpretatu paktistek eta ez paktistek, eta foruzale paktistek, gobernu zentralarekin negoziatzen jarraitu zuten. Foruzale ez paktistek, aldiz, legea

... Continuar leyendo "1839ko urriaren 25eko legea iruzkina" »