Explorando la Música Medieval y Barroca: Canto Gregoriano, Ópera y Evolución Tonal
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
Música Medieval: El Canto Gregoriano
La evolución de la música occidental tiene sus raíces en el canto medieval de la iglesia, conocido como canto gregoriano, en honor al Papa Gregorio I, quien fue su recopilador. Estos cantos o melodías se formaron reuniendo todos los cantos religiosos procedentes de las zonas en las que el cristianismo tenía influencia.
Características del Canto Gregoriano
- Ausencia de compás
- Texto en latín
- Temática religiosa
- Única línea melódica (canto monofónico o monódico)
- Música vocal sin acompañamiento de instrumentos (*a capella*)
- Anónimos
El canto gregoriano es una música que fue concebida para orar; el auditorio ideal sería un monasterio o una catedral.
Estilos del Canto Gregoriano
- Estilo silábico: Se entona