Chuletas y apuntes de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa de la Música Barroca: Característiques, Formes i Compositors Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

La Melodia Barroca

La melodia barroca, tant vocal com instrumental, mostra molta més llibertat que la renaixentista. Es caracteritza per salts, ornaments, figuracions ràpides i altres mostres de virtuosisme.

Què és el Virtuosisme?

El virtuosisme és el domini complet de les possibilitats d'un instrument o de la veu.

El Ritme al Barroc

Al Barroc, es comencen a incloure a les partitures les indicacions de tempo que encara s'utilitzen actualment (com Adagio, Andante, Allegro).

L'Harmonia Barroca

Al Barroc, s'utilitza la tonalitat basada en les escales major i menor.

El Baix Continu i els seus Instruments

El baix continu és un sistema d'acompanyament característic de la música barroca que consisteix en una línia melòdica de baix sobre la qual s'... Continuar leyendo "Guia Completa de la Música Barroca: Característiques, Formes i Compositors Clau" »

Undefined

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

Euskal Herrian euskaraz
nahi dugu hitz eta jolas
lan eta bizi euskaraz eta
hortara goaz,
bada garaia noizbait dezagun
guda hori gal edo irabaz.
Zabal bideak eta aireak
gure hizkuntzak har dezan arnas,
bada garaia noizbait dezagun
guda hori gal edo irabaz.

Euskal Herrian euskara
hitz egiterik ez bada
bota dezagun demokrazia
zerri azkara
geure arima hiltzen uzteko
bezain odolgalduak ez gara.
Hizkuntza gabe esaidazue
nola irtengo naizen plazara,
geure arima hiltzen uzteko
bezain odolgalduak ez gara.

Euskal Herri euskalduna
irabazteko eguna
pazientzia erre aurretik
behar duguna,
ez al dakizu euskara dela
euskaldun egiten gaituena?
Zer Euskal Herri litzake bere
hizkuntza ere galtzen duena.
Ez al dakizu euskara dela
euskaldun egiten gaituena?


Beethoven: Vida, Obra y Legado Musical en el Clasicismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Ludwig van Beethoven: Vida, Obra y Legado

Primeros Años y Traslado a Viena

Ludwig van Beethoven nació en Bonn, Alemania, en 1770 y falleció en Viena en 1827, a la edad de 56 años. Es el músico más conocido y popular, y del que más se ha escrito. A los 20 años, aproximadamente, se trasladó a Viena.

Beethoven tuvo una infancia terriblemente desgraciada, marcada por el maltrato psicológico de su padre, quien estaba sumido en la bebida. Esta situación llevó a Beethoven a buscar en otras personas el cariño que nunca recibió, sin éxito. Además, constantemente se le comparaba con Mozart, lo que le generaba una gran presión.

Sordera y Superación

Beethoven sufrió una sordera progresiva, perdiendo gradualmente lo que más amaba: la música.... Continuar leyendo "Beethoven: Vida, Obra y Legado Musical en el Clasicismo" »

Explorando las Raíces y Evolución de la Música Global: Europa, América y sus Fusiones Culturales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Europa: Mosaico de Músicas

Europa está habitada por una gran cantidad de pueblos que aportan una enorme pluralidad al continente. La variedad también es un rasgo definitorio de la música europea, lo que dificulta su clasificación. Se distinguen tres grandes zonas:

  • Europa Occidental: Pueblos de origen germánico que hablan lenguas emparentadas entre sí.
  • Europa Oriental: Habitada por una mayoría eslava, está muy influida por la liturgia ortodoxa y también por la música oriental.
  • Europa Meridional: Ocupada por pueblos que hablan lenguas románicas.

Características Básicas de la Música Europea

  • La melodía: Se basa en modos mayores, tonos y semitonos.
  • La pulsación rítmica: Tiende a ser constante y los compases suelen ser regulares.
  • La voz:
... Continuar leyendo "Explorando las Raíces y Evolución de la Música Global: Europa, América y sus Fusiones Culturales" »

Conceptos Esenciales de la Teoría Musical y su Historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 11,91 KB

Fundamentos del Sonido y sus Cualidades

El sonido se transmite a través del aire, del agua u otros cuerpos por medio de las ondas sonoras y llega hasta nosotros a través del sentido del oído.

Cualidades del Sonido

  • Intensidad: Mayor o menor fuerza con la que se produce un sonido.
  • Timbre: Cualidad que permite diferenciar dos sonidos de igual intensidad y altura producidos por fuentes distintas. Si oyes tocar una melodía en un arpa y a continuación la misma en una trompeta, suenan diferentes porque tienen distinto timbre.

Notación Musical: Claves, Alteraciones y Figuras

Claves Musicales

Las claves se colocan al principio del pentagrama y definen la altura de las notas:

  • Clave de Sol: Es la más común, sitúa la nota Sol en la segunda línea del
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Teoría Musical y su Historia" »

Que quiere decir: los compositores van explotando la riqueza timbrica de la orquesta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

GRANDES FORMAS INSTRUMENTALES:
-Sinfonía y concierto:

Todos los compositores hacen sinfonías y conciertos. Los instrumentos preferidos son el piano y el violín. Aprovecharán la nueva orquesta gracias al volumen y la sonoridad; explotarán la riqueza tímbrica y el virtuosismo de los intérpretes. *Sinfonía: Schubert, Mendelsson y Brahms. *Concierto: Schumann, Chopin, Tchaikovsky.

-Música programática:

                                                                                                                                                                                                                                                             Sinfonía
... Continuar leyendo "Que quiere decir: los compositores van explotando la riqueza timbrica de la orquesta" »

Explorando Géneros Musicales e Instrumentos Tradicionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

El Jazz: Orígenes y Características

Este estilo surgió en los inicios del siglo XX, en Nueva Orleans, en el seno de la comunidad de esclavos africanos, traídos siglos atrás. Los esclavos africanos tenían sus propios cantos para el trabajo, cantos religiosos y la mayor contribución al nacimiento del jazz: el blues.

De la interacción de estas manifestaciones y la música de tradición europea nació lo que hoy en día conocemos como jazz.

Características Principales del Jazz

  • Es un estilo donde se usa, principalmente, la improvisación; es decir, la creación musical libre y al instante.
  • Las composiciones suelen estructurarse en torno a un tema principal, que se escucha solo al principio y al final. Es en la parte central donde los músicos
... Continuar leyendo "Explorando Géneros Musicales e Instrumentos Tradicionales" »

Musikaren errenazimendua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,62 KB

Nola jorratu estiloak

1.Nondik?Noiz sortu?Non2.Kontestu historikoa?


2.1.Gizartea

2.2.Ekonomia2.3.Politikoa


3.Musikaren ezaugarriak4.Garapenak5.Biografia


Nola jorratu estiloak

1.Nondik?Noiz sortu?Non


2.Kontestu historikoa?

2.1.Gizartea

2.2.Ekonomia

2.3.Politikoa


3.Musikaren ezaugarriak


4.Garapenak


5.Biografia


1.Instrumentuak+ahotzak


2.Erritmoa+melodia+tempoa(andante)


3.Harmonia


4.Garrantzia+gaia, maitasuna


5.Musikaren diskurtsoa+inprobisazioak+protagonista(instrumentuetatik)+instrumentuak jolasten dute(bai)


6.Hizkuntza+nongoa


7.Izenburua+taldea+abeslaria+estiloa(Amerikako soul, rock and roll, rock alternatiboa)


Exploración de la Música Renacentista: Formas, Escuelas y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

El Renacimiento Musical

Música Profana para Voces

  • Madrigal: Originario de Italia, es una forma musical polifónica que busca expresar sentimientos a través de la unión de letra y música. Generalmente para 4 o 5 voces *a capella*, aunque a veces incluye instrumentos. Se desarrolla en ambientes cortesanos y se caracteriza por un lenguaje musical complejo donde la música imita al texto. Autores destacados: Marenzio y Claudio Monteverdi.
  • Romance Español: Forma polifónica basada en temas antiguos romanos y españoles. Está estructurado en 4 frases que corresponden a los 4 versos de cada estrofa. Ejemplos se conservan en el *Cancionero de Palacio*.
  • Villancico Español: Música profana que consta de estribillo, copla y estribillo. Juan de Encina
... Continuar leyendo "Exploración de la Música Renacentista: Formas, Escuelas y Características" »

Música Tradicional: Características, Instrumentos y Folclore

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Características de la Música Tradicional

La música tradicional es anónima, colectiva, rural y funcional. El folclore se manifiesta por medio de canciones y danzas.

El Trabajo de los Etnomusicólogos

Los etnomusicólogos, también conocidos como folcloristas, estudian la música tradicional. Acuden a lugares donde existen manifestaciones folclóricas para realizar su trabajo de campo. Su trabajo se publica en cancioneros. Figuras destacadas incluyen a Felipe Pedrell y Manuel García Matos. Para grabar documentos musicales, se usaron fonógrafos.

Ficha de Trabajo de un Etnomusicólogo

La ficha de trabajo de un etnomusicólogo incluye:

  • Incipit: Comienzo de la pieza.
  • Informante: Persona que interpreta la pieza.
  • Localidad: Lugar donde el informante
... Continuar leyendo "Música Tradicional: Características, Instrumentos y Folclore" »