Chuletas y apuntes de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El expresionismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

El impresionismo, es un fenomeno frances que tendra transcendencia en toda europa//Claude Debussy (1862-1918) es el gran impulsor de este movimiento musica al igual que Monet lo es del pictorico(impresion). Maurice Ravel(1875-1937) el impresionismo de ravel no es tan claro como el de debussy, usa magistralmente la orquesta, un ejemplo de ello es el bolero donde sobre una melodia y un ritmo fijos van entrando todos los instrumentos de la orquesta con regularidad. Erik Satie(1866-1925) es frances pero no impresionista, es de musica abstracta llena de una linea melodica muy personal, a veces participa de caracteristicas de la musica neoclasica "Gymnopedies".

El expresionismo, (Edward Munch "El Grito" 1895), el expresionismo es la expresion del
... Continuar leyendo "El expresionismo" »

Barroco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

BARROCO:mentalidad barroca:periodo de la historia cultural de occidente k abarco desde 1600 hasta la mitad del siglo XVIII,fue una consecuencia de la lucha religiosa k tuvo lugar en europa a causa de la reforma protestante y la contrarreforma catolica,provoco un cambio de mentalidad,significo el triunfo de los sentimientos exaltados.cultura barroca:en filosofia se desarrollaron el racionalismo y el empirismo,la literatura vivio de sus momentos de mayor esplendor(moliere,shakespeare,cervante),la musica experimento un desarrollo espectacular(vivladi,haender).caracteristicas del barroco:los artistas pretendian representar la realidad sin idealizarla y exaltar los sentimientos del espectador,realizaron obras llenas de movimiento,utilizaron lineas... Continuar leyendo "Barroco" »

El acento y el compás

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

acento tónico-golpe de voz que hay en una palabra
acento natural de compás-es el golpe de voz que hay en una palabra, no hace falta escribirlo
tipos compases- binario cuanternario ternario
compás- es un conjunto de pulsos en el que el primero está acentuado
anacrusa- figuras que aparecen en el primer compás de una composición
barra divisoria de compás-es el modo por el se delimitan los compases
intensidad-forte fuerte mezzoforte mediofuerte piano suave
rock rol- 1954bill haley y his comets graban una version del antiguo tema de rhythm and blues rock aroaund the clock es musica negra artistas como chuck berry little richard o fats domino utilizaban la guitarra o el piano como el blues
bongos- instrumento percusion musica negra dos tambores pequeños
... Continuar leyendo "El acento y el compás" »

El ritmo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

EL RITMO:el ritmo no es un elemento exclusivo de la musica.podemos manifestar el cambio de las estaciones,dia y la noche,la respiracion,el caminar.DEFINICION:es la ordenacion de los sonidos y silencios en el tiempo.esta se realiza en base ala distribucion de pulsos fuertes o acentos y pulsos debiles marcados por los compases.EL RITMO:es el elemento mas primitivo de la musica.todos opinan que la musica comenzo con la percusion de un ritmo.hoy podemos escuchar la musica de pueblos primitivos en documentales o peliculas.es una musica ritmica y con frecuencia de gran complejidad.RITMOS BASICOS: RITMO BINARIO:consiste en la sucesion de dos tiempos,el primero fuerte y el segundo debil.todos los compases binarios,responden a un ritmo binarios: LOS... Continuar leyendo "El ritmo" »

1.ebaluazioa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,57 KB

Musika hitza antzinako Grezian erabiltzen zen, eginkizun desberdinak izan ditu historian. Soinua dardara erregular baten ondorio eta zarata dardara irregular baten ondorio.Garaiera ,tonua: Segundoko dardara kopuruaren araberakoa da/ Soinu altuak eta baxuak sortzen ditu. Hertziotan neurtzen da (Hz)/ Musika adierazpideak: notak,eskalak, pentagramak,klabeak Intentsitatea,bolunena: Dardara edo uhinaren kopurua/ Soinu gogorrak eta leunak. Dezibeletan (dB)/ Ñabardurak,erregulatzaileak Iraupena:Soinu-uhinak irauten duen denbora/ Soinu arinak eta motelak, luzeak eta laburrak. Orduta eta minututan/ Ligaturak,konpasak, tempoaTinbrea: Oinarrizko soinua eta soinu harmonikoa/ Musika-tresnak eta ahotsak bereizteko aukera ematen du/ Instrumentu familiak;... Continuar leyendo "1.ebaluazioa" »

Manifestaciones de la música en radio y televisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 959 bytes

como se manifiesta la musica en la radio o la television
?como sinfonia de programas o series.
?en programas especializados en diferentes tipos de musica
?como fondo de anuncios publicitarios.
?en programas no musicales pero que incluyen una dosis de musica con actuaciones e artistas en directo o en playback.
?como musica de fondo en dibujos animados y otros programas de animacion.
?en videoclips de promocion musical.
?como banda sonora de telefilme.
musica escenica
se manifestaron en la representacion teatral.consisten en fragmentos musicales vocales o instrumentales intercalados en la accion dramatica. al principio, en el intercambio de cada una de las partes y al final de la obra.
la zarzuela
surgio en 1650 hasta 1790. estas piezas contienen recitativos,
... Continuar leyendo "Manifestaciones de la música en radio y televisión" »

Barroco y clasicismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Clasicismo: ÓPERA SERIA: Basada en temas mitológicos y leyendas aniguas. La ÓPERA BUFA trata temas cotidianos- Se caracteriza por incluir melodías más espontáneas y populares, mezcladas con el humor y la frivolidad. TONADILLA ESCÉNICA: Es breve y de asunto cómico, acompañado de dandas populares y coloniales. Al mismo tiempo, operistas españoles, como vicente martín y soler y Domenèc Terradellas, triungan fuera de nuestras fronteras. Características de la música del clasicismo(1750-1825): Frases regulares, sencillez tonal, importancia de la melodía, ritmo sencillo y regular, textura homofónica, evolución de las dinámicas. FORMAS VOCALES: melodías cortas. melodía y acompañamiento en función del texto (seria, bufa, singspiel... Continuar leyendo "Barroco y clasicismo" »

Tipos de ópera

Enviado por Flew y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

Musica intrumental: La fuga:Es un de las formas mas importantes para instrumentos de teclado especialmente para organo.Es de textra simple de forma contrpuntistica basada en el uso sistematico de la imitacion.Este estilo se traslada con frecuencia a la musica vocal y secciones instrumentales de obras mayores compositor mas importante Bach.La suite:forma instrumental compleja por la sucesion de danzas de distinto caracter compuesta por la sucesion de danzas de distinto caracter y en numero variable.La sonata:Forma compleja dividida en 4 movimientos que contrastan tiempos lentos y rapidos con diferentes texturas y ritmos:lento rapido lento rapido.Definiciones:

Instrumento de cuerda frotada protagonista de la mayoria de los conciertos solo de vivladi:... Continuar leyendo "Tipos de ópera" »

Exploración de la Música Renacentista: Formas Vocales, Instrumentales y Escuelas Europeas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

El Renacimiento Musical

El renacimiento musical comenzó en los Países Bajos, extendiéndose por Francia, Italia, Alemania y España, hasta convertirse en un estilo internacional.

La Importancia de la Música Instrumental

También se desarrollaron composiciones derivadas de la música vocal, como el tiento, la canzona y el ricercar. Otro tipo de composiciones fueron las variaciones o diferencias, basadas en la modificación sucesiva de una melodía. Las improvisaciones caracterizadas por la ausencia de ritmo, melodía y estructura, dieron lugar a formas como la fantasía y la tocata. Destacan la fantasía y la tocata.

Principales Formas Vocales Religiosas

Misa: Formada por los textos sagrados que integran la litúrgica eucarística. Se utilizaba... Continuar leyendo "Exploración de la Música Renacentista: Formas Vocales, Instrumentales y Escuelas Europeas" »

Explorando las Orquestas, la Música Clásica y sus Formas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Tipos de Orquestas

  • Orquesta Sinfónica: Formada por todas las familias instrumentales, puede tener hasta 100 instrumentos.
  • Orquesta de Cámara: Formada por todas las familias, pero con un máximo de 25 instrumentos.
  • Cuarteto de Cuerda: Violín, viola, violonchelo y contrabajo.
  • Quinteto de Cuerda: Violín, viola, violonchelo, contrabajo, piano.
  • Quinteto de Viento: Oboe, fagot, clarinete, flauta, trompa.
  • Quinteto de Metal: Dos trompetas, trompa, trombón, tuba.
  • Banda de Jazz: Contrabajo, piano, trompeta, saxofón, batería, clarinete, voz.
  • Banda de Rock: Guitarra eléctrica, bajo eléctrico, batería, teclados.
  • Banda: Solo instrumentos de viento y percusión.

La primera orquesta es la orquesta de Mannheim.

Características del Clasicismo

  1. Se descubren los
... Continuar leyendo "Explorando las Orquestas, la Música Clásica y sus Formas" »