Chuletas y apuntes de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de la música contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

24) Como compositor del politonalismo destaca-STRAVINSKI.

25)El micro tonalismo utiliza-D

theremin es-UN INSTRUMENTO MUSICAL.

27)El compositor invita a improvisar en-LA MÚSICA ALEATORIA.

28) La musica concreta-SE GRABA Y SE MANIPULA EN UN

LABORATORIO.

29)Musica electronica-ES MÚSICA CREADA Y

GRABADA CON APARATOS ELECTRÓNICOS.

30) musica electroacustica-ES MÚSICA ELECTRÓNICA

COMBINADA CON INSTRUMENTOS ACÚSTICOS.31)Musica

estocastica-se realiza a través de un ordenador .32)Tras la guerra

civil en España-VIVIO UN AISLAMIENTO.

33)La musica española se pone al dia de la vanguardia muscical internacional gracias a-

GENERACION DEL 51.34)Señala el compositor de la generacion

51-LUIS DE PABLO.35)Señala el compositor de la generacion 51

-ANTON GARCIA

... Continuar leyendo "Historia de la música contemporánea" »

Historia y estilos de la música urbana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

MÚSICA


-Diferencia entre el rock y el pop. ¿Quiénes fueron considerados la reina y el rey de este estilo?

La diferencia entre el rock y el pop es que el rock es menos comercial y se caracteriza por ser más auténtico, más enérgico y estruendoso, con un sonido menos pulido; el pop es más comercial, con letras sencillas y melodías pegadizas.

Rey-Michael Jackson.

Reina-Madonna.

-¿Cuál es la plantilla estándar de un grupo o banda de Rock?

Un cantante, dos guitarras, un bajo y una batería.

-Escribe 4 características básicas de la música soul. Di dos artistas de este estilo.

Es un estilo de música afroamericana que nace en los 70, destaca la voz del solista, muy expresiva (con muchos melismas) y suele estar acompañado de instrumentos de... Continuar leyendo "Historia y estilos de la música urbana" »

Exploración de la Música en la Edad Media: Concepciones y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

El sonido:

Los intervalos consonantes son 8, 5, 4. El sistema de afinación predominante es el pitagórico.

Valoración de la música:

La arquitectura, escultura, pintura y música práctica no se consideran artes en la Edad Media. Las siete artes liberales son las que necesitan estudio e intelecto. La iglesia tiene una posición ambigua frente a la música.

Concepción ética: elevar el espíritu:

En el modo eclesiástico son expresivos y asociaciones extramusicales específicas.

Concepción metafísica-cosmológica:

Se acepta la idea de la música como espejo del universo. Boecio clasifica la música en tres tipos:

  • Música mundana: la de las esferas, la música cósmica, la armonía del universo.
  • Música humana: la del alma y del cuerpo del hombre.
... Continuar leyendo "Exploración de la Música en la Edad Media: Concepciones y Evolución" »

Música en la Edad Media

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Generalidades

  • Inicio: 476 d.C.
  • Final:
    • 1453: Caída del Imperio Romano de Oriente. Constantinopla cae en manos de los turcos.
    • 1492: descubrimiento de América
  • Sociedad estamental
  • Sociedad teocéntrica: Dios es considerado como alguien presente en la vida cotidiana y como razón y explicación de todo

2.1 MÚSICA VOCAL RELIGIOSA: EL CANTO GREGORIANO

  • Iniciador: el papa Gregorio I
  • Es el canto oficial de la Iglesia Católica
  • Está en latín
  • Es monódico
  • Se hace sin instrumentos: a capella
  • Texto religioso
  • Ritmo libre: se basa en el ritmo y la acentuación dados por las palabras.
  • Tipos:
    • Silábico: una sílaba-una nota
    • Melismático: una sílaba-varias notas

2.2 MÚSICA VOCAL PROFANA: TROVADORES Y JUGLARES

TROVADORES

  • Se desarrollan en el sur de Francia
  • Poetas y músicos
... Continuar leyendo "Música en la Edad Media" »

El Classicisme Musical: Característiques i Evolució

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,32 KB

El Classicisme Musical

Classicisme: període històric que comprèn la segona meitat del segle XVIII i l'inici del segle XIX. Derivació: tendència dels artistes de l'època a revalorar i imitar els cànons estètics de Grècia i Roma clàssiques.

Context Històric i Social

  • Monarquia absoluta: tipus de monarquia on el rei té tot el poder concedit, segons ells, per Déu. Comença a decaure.
  • Noblesa: vivia en un ambient luxós gaudint de manifestacions artístiques (propietat privada). Consideraven els músics com uns criats que havien de descriure obres musicals que complaguessin el gust i necessitats dels senyors.
  • Burgesia: organitza manifestacions musicals de manera oberta, amb finalitat lucrativa (hi podia accedir tot tipus de públic a canvi
... Continuar leyendo "El Classicisme Musical: Característiques i Evolució" »

Explorando la Música Romántica: Escalas, Armaduras y Compositores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Escalas y Armaduras

Para facilitar la escritura musical, se emplean las armaduras de clave, que evitan tener que incluir las alteraciones delante de cada nota afectada. Cada escala mayor tiene su correspondiente en modo menor, con las mismas alteraciones, por eso se las denomina relativas.

Tonalidad y Modalidad

  • Escala tonalidad: Depende de la nota tónica que da nombre a la escala, en torno a la que gira la pieza musical.
  • Modalidad: Depende del uso de un modo u otro en una obra musical; los modos pueden ser mayor o menor.

Para identificar la tonalidad, hay que fijarse en varios elementos: en la armadura que incluye alteraciones propias de la escala utilizada. Hay que tener en cuenta, además, la nota tónica, sobre la cual la melodía suele descansar... Continuar leyendo "Explorando la Música Romántica: Escalas, Armaduras y Compositores Clave" »

Música Barroca: Característiques, Compositors i Instruments

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,88 KB

Música Barroca

Segles XVII-XVIII

El Barroc es va desenvolupar entre els segles XVII i principis del XVIII. Durant aquest període, es van inventar i perfeccionar diversos instruments musicals. La polifonia va arribar al seu màxim esplendor.

Característiques de la Música Barroca

  • Baix continu: Base sobre la qual s'apolla la melodia de manera repetitiva.
  • Melodia acompanyada: Textura en què trobem una melodia principal amb un acompanyament rítmic o harmònic.
  • Contrast: Canvi d'intensitat, velocitat, instrument i altura.
  • Mecenatge: Persones que finançaven els músics per a compondre o tocar per a ells.

Formes Musicals

  • Cançó: La forma més usual.
  • Sonata: Peça per a instrument solista, normalment piano, que pot tenir acompanyament o no.
  • Suite: D'origen
... Continuar leyendo "Música Barroca: Característiques, Compositors i Instruments" »

Música en la Edad Media: Canto Gregoriano, Trovadores e Innovaciones Polifónicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 9,75 KB

El Canto Gregoriano: Orígenes y Características

El canto gregoriano es un tipo de canto llano (monódico y sin acompañamiento instrumental) de carácter religioso, fundamental en la liturgia de la Iglesia católica durante la Baja Edad Media. Se interpreta en latín, es monódico (una sola línea melódica), puramente vocal y de ritmo libre, supeditado al texto litúrgico. Sus raíces se encuentran en influencias de la música griega y la música judía. Tradicionalmente, era interpretado exclusivamente por voces masculinas. Su nombre rinde homenaje al Papa Gregorio I (San Gregorio Magno), quien, a finales del siglo VI y principios del VII, llevó a cabo una importante reforma de la liturgia romana y se le atribuye la reorganización y unificación... Continuar leyendo "Música en la Edad Media: Canto Gregoriano, Trovadores e Innovaciones Polifónicas" »

Explorando la Música Barroca: Contexto, Formas y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Contexto Histórico y Cultural de la Música Barroca

Contexto Histórico: Las monarquías absolutas dominan el panorama político de Europa. El poder sigue estando en manos de la aristocracia y la iglesia.

Contexto Cultural: Lope de Vega, Calderón, Molière, Rembrandt.

Características Generales de la Música Barroca

Jean-Philippe Rameau: La música es una ciencia ordenada con reglas bien establecidas, dichas reglas tienen que tener un principio matemático que no puede revelarse sin ayuda de las matemáticas.

El Oratorio Barroco

  • Textos: Religiosos, basados en la Biblia.
  • Representación: No se escenifica, se realiza en un lugar de culto sagrado.
  • Narrador: Un narrador relata la acción.

La Cantata Barroca

Ejemplo: Jesús, alegría de los hombres, de... Continuar leyendo "Explorando la Música Barroca: Contexto, Formas y Evolución" »

La Voz Humana: Producción, Clasificación y Agrupaciones Vocales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

La Voz: Expresión Humana e Instrumento

La voz es el instrumento musical más perfecto y la manifestación expresiva de la persona en su totalidad.

Producción y Emisión de la Voz

El aparato respiratorio se ocupa de la inspiración y la espiración.

Fonación: Vibración

La laringe es el órgano de producción de la voz. En ella se encuentran los pliegues o cuerdas vocales, que son unas membranas que se unen o separan, abriendo y cerrando un orificio llamado glotis.

Resonancia

El sonido producido por la laringe necesita la resonancia de las diversas cavidades (craneales, fosas nasales, boca y faringe) para amplificarse.

Articulación

Según la posición que ocupen los labios, la lengua, los dientes y el paladar, el sonido se transformará en distintos... Continuar leyendo "La Voz Humana: Producción, Clasificación y Agrupaciones Vocales" »