Chuletas y apuntes de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Música Medieval: Cantos y Instrumentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

La Edad Media es una época histórica y artística que va desde finales del siglo V (caída del Imperio Romano) hasta mediados del siglo XV (caída de Constantinopla).

1. Músicas medievales

1.1. Música monofónica religiosa: el canto gregoriano

Podemos decir que la evolución de la música occidental parte del canto medieval de la Iglesia, llamado Canto Gregoriano en honor a su recopilador, el Papa San Gregorio Magno (siglo VII)

Las características del Canto Gregoriano son las siguientes:

  • Es un canto a capella, es decir, solo con voces y cantado a coro.
  • La temática es religiosa.
  • La textura es monofónica, es decir, todos cantan la misma melodía.
  • Su idioma es el latín.
  • Su ritmo es libre y fluye con la declamación del texto.
  • Sus autores son anónimos.
... Continuar leyendo "Música Medieval: Cantos y Instrumentos" »

El Clasicismo Musical: Época, Compositores y Transformaciones Sonoras (Siglos XVIII-XIX)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

El Clasicismo Musical: Auge y Transformación (Siglos XVIII-XIX)

Contexto y Popularización

El Clasicismo en la música, que abarcó desde mediados del siglo XVIII hasta principios del siglo XIX, se caracterizó por la universalidad y popularización de la música gracias al surgimiento del público. Se estableció la práctica de conciertos públicos, donde se ejecutaba ópera o música de forma independiente, promovida por empresarios y asistida por aquellos interesados y capaces de pagar la entrada. Esto marcó un cambio significativo en comparación con el Barroco, donde la música se interpretaba en lugares más restringidos. Grandes ciudades como París, Leipzig, Viena y Berlín se destacaron como centros importantes de conciertos públicos.... Continuar leyendo "El Clasicismo Musical: Época, Compositores y Transformaciones Sonoras (Siglos XVIII-XIX)" »

Música Vocal e Instrumental del Barroco: Un Recorrido Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

1. Música Vocal Profana

Destacaba la voz superior sobre las demás, que quedaban subordinadas al acompañamiento del canto.
Monodia acompañada: El cambio de una concepción melódica horizontal (textura contrapuntística) a una concepción acórdica-vertical (textura armónica).
El protagonismo de una melodía superior implica la aparición de una nueva voz grave de bajo continuo. El madrigal de Claudio Monteverdi, publicado en 1605.

1.1. El Nacimiento de la Ópera

La ópera surge en el círculo cultural conocido como "Camerata Fiorentina".
La utilización de la monodia acompañada facilitará el principal objetivo de la ópera: que la música pueda subrayar y reforzar la expresión de la palabra. La primera ópera es La favola d'Orfeo de Jacopo
... Continuar leyendo "Música Vocal e Instrumental del Barroco: Un Recorrido Completo" »

Explorando el Barroco Musical: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

¿Periodo de la historia de la música occidental que comienza en el siglo XVII y concluye con la primera mitad del XVIII? Barroco

¿Qué quisieron expresar los compositores barrocos? Los afectos (sentimientos) humanos
¿Recurso principal usado por los compositores para la expresión de los afectos? El contraste
¿Forma instrumental compleja en tres movimientos que ejemplifica el recurso del contraste barroco? Concierto
¿Concierto en el que dialoga un grupo de solistas con el resto de la orquesta? Concerto grosso
¿Pequeño grupo de solistas que dialoga con la orquesta en un concerto grosso? Concertino
¿Nombre que indica la intervención de la orquesta en respuesta a los solistas? Tutti
¿Instrumento de cuerda frotada protagonista de la mayoría
... Continuar leyendo "Explorando el Barroco Musical: Preguntas y Respuestas Clave" »

O intervalo e a distancia entre notas musicais

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,56 KB

O intervalo e a distancia entre notas musicais

Clasificación dos intervalos

Podemos clasificar os intervalos musicais segundo diferentes criterios:

Clasificación numérica:

Tendo en conta esta clasificación, os intervalos poden ser de 2, de 3, de 4, etc. Lembrade que tedes que contar as notas que constitúen o intervalo (as que percorre o son, incluíndo as que non están debuxadas e as dúas que conforman o intervalo).

Clasificación por dirección:

- Intervalos ascendentes: Son os que van de grave a agudo.

- Intervalos descendentes: Son os que van de agudo a grave.

Clasificación por conxunción:

- Intervalos conxuntos: Son os de 2ª.

- Intervalos disxuntos: Son todos os demais.

Clasificación por función:

- Intervalos melódicos: Forman a melodía... Continuar leyendo "O intervalo e a distancia entre notas musicais" »

Voces inusitadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Voz cantada y hablada

En la voz cantada debido a que puede prolongarse más el sonido se debe controlar la respiración.Una voz hablada bien utilizada es capaz de expresar y transmitir una infinidad de emociones, sensaciones y matices diferentes. Esto hace el mensaje más atractivo e impactante para la gente que lo escucha.

Los parámetros con los que juegan cada una también lo son. La voz hablada, al igual que la voz cantada, puede ser más o menos aguda, pausada o potente. Puede resonar más en el pecho o en la cabeza. Un buen orador juega con el volumen y la modulación de su voz con la misma inteligencia y premeditación con que lo hace un cantante.

La voz hablada se mueve dentro de un ámbito de notas más reducido que la voz cantada. Además.

... Continuar leyendo "Voces inusitadas" »

Glosario de Música Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Géneros Musicales

Vocales

WORKSONG: Canción rítmica cantada a capella por aquellas personas que desempeñaban tareas físicas y repetitivas.

GÓSPEL: Estilo de música popular religiosa, propia de la comunidad negra de los Estados Unidos de América, cantada los domingos en las iglesias y en la que los cantantes ornamentan la melodía con gritos, tarareos o susurros.

Instrumentales

MÚSICA DE BAILE: Música tocada por los esclavos que se reunían en sus días libres para comer y divertirse al son de los tambores.

MARCHING BANDS: Bandas musicales conformadas por instrumentos de viento y percusión, que generalmente participan en desfiles, picnics y funerales.

Términos Musicales

IMPROVISACIÓN: Creación musical espontánea, sin apegarse estrictamente... Continuar leyendo "Glosario de Música Moderna" »

El Barroco Musical: Características, Formas e Instrumentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

El Barroco Musical

Contexto Histórico

El Barroco fue un período de gran esplendor cultural que se extendió desde principios del siglo XVII hasta mediados del siglo XVIII. En el ámbito musical, se caracterizó por el mecenazgo de la nobleza y la Iglesia, que buscaban en la música una forma de expresión de su poder y autoridad.

Características del Barroco Musical

La música barroca se distingue por su complejidad y riqueza ornamental. Algunas de sus características principales son:

Técnica del Bajo Continuo

Se basa en la utilización de una línea de bajo sobre la que se interpretan los acordes, proporcionando una base armónica a la composición.

Melodía Acompañada

Las melodías son elaboradas y expresivas, acompañadas por armonías ricas... Continuar leyendo "El Barroco Musical: Características, Formas e Instrumentos" »

Gèneres Musicals i Artistes Icònics: Guia Ràpida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,06 KB

Rock'n'roll

Gènere de la música popular que es configurà als Estats Units a finals dels anys 40 i principis dels 50. És considerada la versió blanca del rhythm'n'blues.

Rock and roll: género musical de ritmo marcado, derivado de una mezcla de diversos géneros de música folclórica estadounidense y popularizado desde la década de 1950, siendo su cantante más influyente Elvis Presley y su banda más influyente The Beatles.

Pop

La música pop s'origina a Anglaterra, a mitjans del segle XX, prenent elements de diferents gèneres de la música popular del moment. En aquest sentit, és un gènere molt eclèctic, ja que en ell es poden rastrejar elements del rock and roll, el dance, el gospel, el soul, el folk, així com de gèneres més actuals... Continuar leyendo "Gèneres Musicals i Artistes Icònics: Guia Ràpida" »

Anàlisi virolai tornada estrofa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,5 KB

Desde l'Edat Mitjana(i abans) s'han escrit textos poètics per ser cantats


La forma més estesa d'expressió es la cançó


Són composicions vocals breus  i senzilles que consten d'una melodia i d'un vers. Cançó=poema cantat



poden tenir un acompanyament musical(les cançons)

  • ESTRUCTURA

--"" musical
..... Senzill. Consta de dues parts(l'estrofa/ tornada)

--El contingut literari. Molt variat.L'amor és el tema més freÜent

CANTAUTORS


-poetes-músics----> Són els mateixos qui escriuen el text i la música dels temes que interpreten



-Actuen sols, amb la seva guitarra

(J. Manuel Serrat/ Lluís Llach/ M. Mar Bonet...)

TIPUS DE CANÇONS

-

Cançons tradicionals:

 Societat rural.`'han trasmès per la tradició oral.

 Estan lligades a la vida de les persones/... Continuar leyendo "Anàlisi virolai tornada estrofa" »