Chuletas y apuntes de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencias entre la opera del Barroco y la del clasicismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB


1- El  concierto es uan de las formas instrumentales mas características del Barroco. Consta de varios movimientos contrastados, donde se opone un instrumento o un pequeño grupo a la orquesta entera.  Pone fin a la homogeneidad renacentista. Permite demostrar las capacidades técnicas de los intrumentos y, los diálogos y cotrastes entre intrumentos aporta a las obras gran vistosidad y expresividad.


2-Un virtuoso es un cantante o instrumentista de una habilidad técnica excepcional. Sus interpretaciones son brillantes y espectaculares y despiertan Gran admiración. En ocasiones, los compositores escriben obras expresamente para estas personas. / Pizzicato y Trino.


3- Música vocal -
opera, misa y oratorio. Música instrumental- Sinfonía,... Continuar leyendo "Diferencias entre la opera del Barroco y la del clasicismo" »

Instrumentos tradicionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

cordófonos:guitarra(andalucia,aragon),bandurria(andalucia,aragon),laud(andalucia,aragon),rabl(castiya y lon),timpl(canarias),
violin(andalucia y aragon).aerófonos: flauta danzarina,gaita (galicia,asturias), txistu(pais vasco),acordon,flabiol(cataluña),
alboka(pais vasco),tnora(cataluña).mmbranófonos:tamboril,bombo,pandro,kazoo(andalucia),zambomba.
idiófonos:castañuelas(andalucia),vieiras,tjoltas,txalaparta(pais vasco),snajas,carraca,botya d anis, usra,almirz,cantaro.
forclor: s la 100cia dl pueblo y studia lyendas,fistas populars,cuentos,gastronomia,trajs,crmonias,cancions,danzas,
instrumntos y utnsilios.el forclor cumpl 1a imxtant función social e istorica y s 1 conjunto d cracions anoni+ k
s transmitn. cancions: ls cancions tradicionals
... Continuar leyendo "Instrumentos tradicionales" »

Audiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

1ª Audición: Se llama ave maria, su autor es tomar luis de victoria(1548-1611) es un motete escrito en latin con textura contrapuntistica con abundantes melismas a capella voces mixtas de caracter religioso con tecnica de imitacion. 2ª Audición: Se llama Super Flumina Babilonis, significa juntos a los rios de babilonia, motete de caracter religioso escrito en latin a capella a 3 voces tecnica de la imitacion con textura contrapuntistica pocos melismas y neumas y muy lenta. 3ª audición: Despierta pueblo alemán ya has dormido demasiado, autor johann walter esta escrita en aleman con relacion silabica con el texto polifonica es una pieza vocal con 4 voces con textura homofon. 4ª audición: ave maria Josquin des prez, pieza voxal para 4... Continuar leyendo "Audiciones" »

L'opera y villancet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,16 KB

madrigal: es la composicio polifonica, habitualment de tema amoros. te una estructura lliure. adapta la melodia al sentit del text. contrapunt i la polifonia de tipus homofonic.
l'opera in musica: es l'antecenden a l'opera. a Florencia, un grup d'artistes volen l'antiga tragedia grega. Els textos es porten a escena mitjançant els recitatius, que son una reclamacio entonada; l'aria, composicions en que el solista expressa els seus sentiments amb acompanyament instrumental


villancet: forma polifonica deu el seu nom al seu origen popular. S'estructura en 3 parts: tonranda, cobla i tornada. Es propi d'Espanya i s'ha convertat en els cançoners. Posteriorment, el terme "villancet" s'utilitzara per designar les cançons de Nadal

Musica popular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 424 bytes

Musica sin grandes complicaciones: en todas las culturas ha existido musica destinada al entretenimineto y no muy complicada tecnicamente. Cuando todabia no se habian inventado los medios de reproduccion sonora, esta musica se difundia en partituras y cancioneros. Mas tarde, se extendio gracias a las grabaciones y a las emisiones radiofonicas y de television.

El inicio de la musica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

1 ¿Qué dispositivo permitió, en los inicio de la grabación, que se pudiera preservar el sonido?
Los discos de Caruso marcaron un punto de inflexión puesto que a partir de entonces se animaron a grabar la mayoría de los cantantes de la época.
2 Anota las características básicas de los primeros aparatos que graban el sonido.
InventorAparatoSoporteT.A EdisonFonófonoLamina de estañoC.S TainterGrafofonoCilindros de ceraE.BernineGramofono3 ¿Qué tres factores impulsaron el inicio de la industria discográfica?
El apoyo del interprete y compositores famosos, el desarrollo de los discos planos que permitían que la copia como por ejemplo la gramola.
4 ¿Cuáles son los 3 elementos fundamentales que posibilitaron la grabación eléctrica? Haz

... Continuar leyendo "El inicio de la musica" »

El Barroc: Racionalisme, Art i Música

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,77 KB

La Fonamentació del Racionalisme

El pensament racionalista va tenir en el segle XVII algunes de les seves figures més destacades: Descartes, Leibniz, Spinoza... Tots ells van relegar la possibilitat d'un saber revelat i van defensar que la raó és la principal font de coneixement humà. D'aquesta manera van asseure les bases del racionalisme.

Descartes i Galileu

Qui més van influir en el pensament posterior van ser el físic italià Galileu Galilei i el matemàtic francès René Descartes. Galileu Galilei va ser un dels fundadors del mètode experimental. A partir de les seves observacions, va enunciar les lleis de caiguda dels cossos i va confirmar la teoria heliocèntrica de Copèrnic.

René Descartes va fonamentar el racionalisme filosòfic... Continuar leyendo "El Barroc: Racionalisme, Art i Música" »

Música i Cinema: De l'Òpera a la Banda Sonora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,8 KB

1. Música i Teatre

a) Òpera

Drama amb text cantat (llibret), acompanyament orquestral i elements escènics.

Característiques:

  • Música profana
  • Teatre amb música / música amb teatre
  • Caràcter moralitzant
  • Estructura: Obertura – Recitatiu – cors/danses/obligats - Ària-Finale

b) El Musical

Neix a finals del segle XIX als Estats Units i Gran Bretanya.

2. Banda Sonora Original (BSO)

Part sonora enregistrada a la pel·lícula:

  • La Paraula: Diàlegs, veu en off, lletres de musicals.
  • Els Sorolls: Acompanyen les imatges.
  • La Música: Complementa les imatges per fer comprensible l'acció.
  • El Silenci: Pausa o absència de sons, crea tensió.

3. Banda Sonora Musical (BSM)

Música enregistrada sense soroll d'ambient ni paraules, amb funció explicativa.

Tipus de Música

... Continuar leyendo "Música i Cinema: De l'Òpera a la Banda Sonora" »

Exploración de la Música Barroca y Clásica: Compositores, Formas y Estilos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

El Barroco Musical

Características Clave de la Música Barroca:

  • C.C BarrocoMusica: INS. misma imp. MU. Voc / Hol-ITA / sist HOM-Cont 1º proyecta mejor el texto / Sis de comp basado en la melodia acomp. 1 Vz P y otras SEC / unir mus-melo mus-poe mus-esc, OPERA

Formas Musicales Barrocas Instrumentales:

  • F.music BARROCO INST.: Son, music, para ser sonada consta de varias partes generalmente comp para 1 2 3 instr.
  • Formas más breves para teclado: Tocata, preludio, fuga.
  • Suite: Agrupación de danzas de carácter contrastante, alternando rápidas y lentas. El número de danzas varía, llegando a 6 o 7.
  • Concierto: Forma orquestral nacida en el barroco, con 3 partes bien diferenciadas. Originalmente el orden era lento-rápido-lento, pero pasó a ser rápido-
... Continuar leyendo "Exploración de la Música Barroca y Clásica: Compositores, Formas y Estilos" »

Conceptos Fundamentales de Música: Instrumentos y Formas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Este documento aborda preguntas clave sobre instrumentos de viento metal y diversas formas musicales y compositores.

Instrumentos de Viento Metal

Trompeta

  • ¿Para qué se ha empleado la trompeta? La trompeta ha sido empleada por muchos compositores, sobre todo en jazz y, en general, en el siglo XX.
  • Dime una composición para trompeta. Cuadros de una Exposición, de Modest Mussorgsky.
  • ¿Quién interpreta Cuadros de una Exposición? Trompeta, tuba, trombón.
  • ¿De qué país era Modest Mussorgsky? De Rusia.

Trompa

  • ¿Cuánto mide la trompa? 4,35 m.
  • Dime un concierto de trompa. KV 447 de Mozart.

Tuba

  • ¿Cuál es el instrumento más grave de viento metal? La tuba.
  • ¿Quién construyó la primera tuba? Adolf Sax.
  • Dime una composición para tuba. Fray Santiago.

Trombón

  • ¿Cómo
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Música: Instrumentos y Formas" »