Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Romanticismo Musical: Conceptos Clave y Compositores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

El Romanticismo

El Romanticismo fue un movimiento cultural y artístico que se caracterizó por:

  • La búsqueda de la libertad.
  • Su origen en Alemania.
  • La identificación con la naturaleza.
  • Una postura en contra de la Revolución Industrial.
  • La gran importancia de las artes.
  • La expresión profunda de los sentimientos.
  • Un gusto particular por la muerte, la noche y la oscuridad.
  • Ser un movimiento nacionalista.
  • Su papel en la unificación de Alemania e Italia.
  • La expresión de los horrores de la guerra.

El Lied

Lied es una palabra alemana que significa «canción». Se puede definir como música cantada o acompañada, generalmente de piano. Las letras de los Lieder eran a menudo adaptaciones de poemas de los grandes poetas de la época.

Compositores destacados... Continuar leyendo "Explorando el Romanticismo Musical: Conceptos Clave y Compositores" »

Joseph Haydn: El Maestro del Clasicismo y Padre de la Sinfonía y el Cuarteto de Cuerdas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Joseph Haydn: El 'Papá Haydn' del Clasicismo

Franz Joseph Haydn, conocido cariñosamente como «Papá Haydn», es uno de los más grandes músicos del Clasicismo, junto a Mozart. Nació en Rohrau, Austria. Heredó de su padre una buena voz y fue cantor de la Catedral de San Esteban de Viena, donde estudió canto, violín y clave.

Trayectoria Biográfica

Ante el cambio de voz a los 17 años, abandonó el puesto a favor de su hermano Miguel, pasando miserias económicas como músico ambulante y de tabernas, hasta ser aceptado como criado por el célebre maestro de canto Nicola Porpora. Posteriormente, fue compositor y violinista del conde Morzin.

Se casó con María Anna Aloysia Apollonia Keller, una mujer ignorante y agria que ni le dio hijos ni... Continuar leyendo "Joseph Haydn: El Maestro del Clasicismo y Padre de la Sinfonía y el Cuarteto de Cuerdas" »

Euskal Herriko Musikaren Historia: Aroak eta Musikariak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,33 KB

Euskal Herriko Musikaren Historia

Historiaurretik Berpizkunde Arte

Historiaurreko euskal aztarnategietan musika tresna ugari agertu da, hala nola, Atxetako tutua, Isturitzeko haitzuloetako tutu multzoa edo Biteriko "La Hoya" herrixkan aurkitutako orein adarrez eginiko txilibitua.

Euskal Herriaren kristautzeak eragin handia izan zuen musikari dagokionez. Musika kristau liturgiaren zerbitzura jarri zen. Iruñean polifonia erabiltzen zen, Baionako katedralean bezalaxe.

Nafarroako gortearen inguruan mamitu zen garaiko musika jarduera garrantzitsuena, trobalariak eta juglareak.

Berpizkundeari dagokionez, aipatzekoak dira Azpeitiko eta Azkoitiko hiribilduetakoak ziren Joan Antxieta eta Gonzalo Martinez de Bizkargi. Lehena Errege Katolikoen kantaria izan... Continuar leyendo "Euskal Herriko Musikaren Historia: Aroak eta Musikariak" »

Historia de la Música: De la Antigua Grecia al Esplendor Medieval

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Música en la Antigua Grecia: Cuna de la Civilización Occidental

La Música en la Sociedad Griega Antigua

La Antigua Grecia es reconocida como la cuna de la civilización occidental. La música ocupaba un lugar de suma importancia en la sociedad griega, atribuido a su origen divino.

Funciones Esenciales de la Música

La música desempeñaba un papel fundamental en diversas esferas: los himnos divinos y las ofrendas se realizaban con acompañamiento musical; las fiestas privadas y las festividades públicas de las ciudades, así como los combates y las marchas, se iniciaban y detenían mediante la música.

Música y Educación: Un Pilar Fundamental

En la Antigüedad Clásica, se otorgaba gran importancia al papel de la música en la educación de... Continuar leyendo "Historia de la Música: De la Antigua Grecia al Esplendor Medieval" »

Ejemplos de regionalismos de la región insular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

3 Instrumentos Musicales de la Regíón Amazónica

Los instrumentos musicales de la regíón amazónica colombiana son instrumentos tradicionales de la regíón, muy variados y con particularidades que los distinguen de los instrumentos de otros lugares.
Estos instrumentos son hechos artesanalmente por los grupos nativos de la regíón que son cerca de 62 diferentes etnias.

Las diversas danzas, músicas y costumbres de estas culturas se acompañan por más de 100 instrumentos tradicionales de la regíón.

Hacen parte de estos instrumentos varios instrumentos de viento, especialmente diversos tipos de flautas.

También hay gran diversidad de instrumentos de percusión como los tambores y los Maguarés, que son troncos huecos percutidos con mazos

... Continuar leyendo "Ejemplos de regionalismos de la región insular" »

Musika instrumentuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,78 KB

Zer da bitarte bat? Bitartea bi noten arteko altuera distantzia da
Tonua eta tonu erdiaren arteko ezberdintasunak: Bi noten arteko aldeari esaten zaio
Bemola eta sostenitua, zen igotzeko eta jaisteko? Bemola jaisteko eta sostenitua igotzeko
Musika eta mugimendua: Musika entzutean, gizakiak, mugimenduarekin erantzuten du naturalki.
Noten izenak: DO - RE - MI - FA - SOL - LA - SI - DO
Zer da klabe armadura? Zenbat sostenitu edo bemol egin behar ditugun partituran zehar
Instrumentu taldeak: Ganbera, orkestra, tuna, bandak eta txaranga

Zein da melodia eta erritmoaren arteko ezberdintasuna?


Erritmoa: 3/4. Melodia: Nota segida bat

Zertarako erabiltzen dira musika esaldiak?


Esaldia, berez, zentzua duen melodia baten zati bat da. Esaldi-erdia, esaldi baten
... Continuar leyendo "Musika instrumentuak" »

Música clàssica: Beethoven, serenates i poemes simfònics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,46 KB

TRETS MUSICA BEETHOVEN

1. Virtuosisme en algunes obres, mitjançant la utilització de tot el registre de l'instrument, de les transformacions temàtiques, de les cadències en el concert solístic. 2. Ús d'elements extraamusicals en la tercera sinfonia, en la novena sinfonia (ideals de fraternitat mitjançant el cant del poema de Schiller pel cor i els solistes), la cinquena sinfonia (lluita contra el destí, on es mostra l'expressió del 'jo'). 3. Expansió dels moviments/formes mitjançant l'ús reiterat de modulacions, extenses còdols, transformacions motiviques, introduccions lentes. Ús de la forma cíclica (cinquena sinfonia) per la qual utilitza un tema per a donar continuitat/unitat a la peça. 4. Ús de dinàmiques exagerades (diferents... Continuar leyendo "Música clàssica: Beethoven, serenates i poemes simfònics" »

Abangoardia: Hitza eta Irudia, Hitza eta Hotsa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 503,92 KB

RYeCxaZYbxEAAAAASUVORK5CYII= NOR-NORI-NORK - Euskal Hizkuntza


VzVJpyjGPjP2BJMJ03acKRcRt4vt4pO7NFY58SUcJpOhdpR0Jkg7hC3jpJzChVo2KZLoN1H0XdkUmBTrQ9cr3CnMYxIpWrCZbmDhSb0vUyNhIY2h7pTD4FHdr7QCvj8PirtyGjv9zP8D7KVtOpu7L0UAAAAASUVORK5CYII=

hVUnaRCAAAQgAAEIQAAC9htoNwvGjokuMAAAAABJRU5ErkJggg== uPLJJxiceiYAAAAASUVORK5CYII=

Abangoardia:

- Hitza eta Irudia: Abangoardian, literaturaren eta pinturaren arteko harremana lantzen da. Irudiak sor­tzeko baliabidetzat dute hitza abangoardistek, eta, tipografiarekin jolastuz, adierazkortasuna eta zentzu aniztasuna sortzera jo ohi dute (koloreak, letra motak, letra tamainak...). Hitzekin marraztu ere egiten dute.

- Hitza eta Hotsa: Literaturaren eta musikaren arteko harremana landu ohi dute abangoardistek. Hotsak eta musikaltasuna sortzeko baliabidetzat dute hitza, adierazkortasuna hoskidetasunetan bilatuz. Hitzekin, kanta eta doinua ere sortzen dute, nolabait.

Evolución del Rock: Subgéneros y Grupos Influyentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Punk Rock

Características: Mezcla la energía del punk con las melodías del surf rock.

Grupo destacado: Ramones

Canción más importante: Do You Remember Rock and Roll Radio

Hard Rock

Características: Influenciado por la agresividad del punk, pero con el virtuosismo técnico y las armonías del rock de los 70.

Grupos destacados:

  • AC/DC (Australia): Liderados por el guitarrista Angus Young. Su mejor disco es Back in Black.
  • Motörhead (Reino Unido): Liderados por el cantante y bajista Lemmy. Canción más importante: Ace of Spades.

Rock de los 80

Contexto:

  • Aparición del videoclip para la promoción en canales de televisión musicales como MTV.
  • Invención del casete y el walkman.
  • Invención del PC y los programas para música de baile.

Rock and Roll

Características

... Continuar leyendo "Evolución del Rock: Subgéneros y Grupos Influyentes" »

La ópera y su evolución a lo largo de la historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

La ópera: una forma artística única

La ópera es un drama musical en el que la música participa de forma esencial en el desarrollo argumental y la expresión de sentimientos de los protagonistas. En el teatro, la interpretación es oral y la música juega un papel importante. La combinación de diversas artes: música, poesía, drama, pintura, escenografía, danza, mímica, se reconocen en las diversas formas de este género.

Antecedentes de la ópera

En el teatro griego (siglo V a.C), tanto en tragedias como en comedias, destacando autores como: Eurípides, Esquilo, Sófocles y Aristófanes, la música tenía un papel muy importante, tanto en acompañamientos instrumentales como en los recitados, que hoy en día están más cercanos a la... Continuar leyendo "La ópera y su evolución a lo largo de la historia" »