Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Obras Emblemáticas del Renacimiento Musical: Formas y Compositores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Obras Emblemáticas del Renacimiento Musical

1. “Mas vale trocar” – Juan del Encina (Siglos XV-XVI)

Primer autor teatral español conocido y figura destacada de su época. El **villancico**, forma que se convirtió en la más importante de la canción polifónica profana del **Renacimiento español**, se caracteriza por ser:

  • **Breve** y **estrófico**.
  • **Silábico** y casi siempre **homofónico**.

La forma musical del villancico es: **AbbA** (cabeza, primera mudanza, segunda mudanza, verso de enlace con cabeza, vuelta y represa). Su rima es: **ABBcdcddbB**.

2. “Solo e penoso” (Madrigal) – Luca Marenzio (Segunda mitad del Siglo XVI)

Basado en un soneto de **Petrarca**. La música, con un **ascenso cromático y lento**, representa la imagen... Continuar leyendo "Obras Emblemáticas del Renacimiento Musical: Formas y Compositores Clave" »

Embocadura de canya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,32 KB

El  so és produït per la vibració de la columna d'aire que es forma dins el cos de l'instrument. Tenen un tub que fa de caixa de ressonància.

Exemple: trompeta, flauta travessera, acordió



Embocadura de bisell:


 L'embocadura sempre té un forat. Quan es bufa, una part de la columna d'aire circula per l'interior del tub i l'altra surt a l'exterior. Hi ha dos tipus: 

A) el frontal


Exemples: la flauta dolça, la flauta de pa



B) el lateral


Exemples: la flauta travessera


Embocadura de canya o llengüeta


Té una canya o llengüeta unida a l'embocadura. 

Hi ha dos tipus:


a) 

Canya simple

La vibració s'obté de la pressió d'aire que passa entre la canya i l'embocadura.

Exemples: el clarinet i el saxofon


b) 

Canya doble

La pressió de l'aire fa que vibrin
... Continuar leyendo "Embocadura de canya" »

El Nacionalismo Musical: Movimiento y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

El nacionalismo musical

El nacionalismo musical es un movimiento que surge en la música culta en el siglo XIX y se extiende al siglo XX, caracterizado por incluir elementos populares (ritmos, melodías, armonías y danzas).

Los países europeos

Los países europeos en los que más se desarrolló el nacionalismo musical fueron Rusia, España, Bohemia, Hungría y Noruega.

La música nacionalista rusa

Los compositores rusos creaban basándose en la melodía y armonía libre de leyes occidentales, convirtiendo a Rusia en un país emergente en el ámbito de la música culta. Compositores destacados incluyen a Moldest Musorgski, Mili Balakirev, César Cui, Alexander Borodin y Nikolai RimskiKorsakov, quienes formaban un grupo llamado el grupo de los 5.... Continuar leyendo "El Nacionalismo Musical: Movimiento y Desarrollo" »

Influencia artística de Romeo y Julieta en la música, ballet y teatro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Influencia artística


Música y ballet


Al menos unas veinticuatro óperas se han basado en Romeo y Julieta. Por otro lado, la ópera más conocida es Roméo et Juliette de Charles Gounod, estrenada en 1867. La sinfonía de Hector Berlioz (Romeo y Julieta) se estrenó en 1839. La obra homónima de Piotr Ilich Chaikovski, escrita en forma de obertura-fantasía y estrenada en 1869, es un poema sinfónico de considerable extensión que contiene la famosa melodía conocida como 'tema de amor'. Chaikovski sugirió que se repitiera esa pieza musical en las escenas del baile, el balcón, la recámara de Julieta y la tumba.

La versión más conocida para ballet corrió a cargo de Sergéi Prokófiev (Rudolph Nureyev y Margot Fontayne).

Romeo y Julieta ha... Continuar leyendo "Influencia artística de Romeo y Julieta en la música, ballet y teatro" »

El Barroc: característiques, períodes i influències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,55 KB

1. El Barroc està comprès entre els anys…

1600 i 1750.

2. Quins fets agafem com a referència per datar el Barroc?

Per l’inici, quan es va estrenar la primera òpera, Euridice de Jacopo Peri, ja que era molt diferent a les músiques anteriors. Com a fi, la mort de J.S.Bach, el compositor més important del Barroc.

3. Quins són els períodes del Barroc i quines són les característiques de cada període.

  • -Pre barroc o Barroc primerenc(1580-1630): Obres curtes on la paraula predomina i es comencen a diferenciar la música vocal de la instrumental.

-Barroc mitjà(1630-1680): Predominen l’òpera i la cantata.

-Barroc tardà(1680-1750): Predomina la música instrumental sobre la vocal. Apareix el concert i les obres són més llargues.

4. Com... Continuar leyendo "El Barroc: característiques, períodes i influències" »

Música Romántica: Características, Períodos y Compositores Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Características de la Música Romántica

El Romanticismo musical, a diferencia de épocas anteriores, busca priorizar el contenido sobre la forma, enfatizando la expresión emocional y el predominio de la fantasía. Para lograrlo, se emplean ricas modulaciones armónicas, cromatismos y disonancias. La melodía, aunque sigue siendo fundamental, se transforma en algo más apasionado y lírico. La orquesta experimenta un crecimiento significativo, especialmente en la sección de viento, lo que contribuye a una textura compleja y densa. Además, se busca la unidad de la obra a través de nuevos sistemas como el leitmotiv, la idea fija o el sistema cíclico, que consiste en la repetición y reaparición de una idea musical a lo largo de la composición.... Continuar leyendo "Música Romántica: Características, Períodos y Compositores Esenciales" »

Orígens, característiques i influències del Blues, Jazz i Rock

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,71 KB

BLUES

Context i cronologia: El blues neix a finals del segle XIX entre la població afroamericana que vivia en situació d’esclavatge. La marginació patida per aquesta població forma part del context d’aquest estil. El boom de les companyies discogràfiques al llarg del segle XX serà important en la difusió del blues.

Característiques musicals: El blues presenta una enorme diversitat, però generalitzant, podem extreure algunes de les seves característiques.

NAIXEMENT/INFLUÈNCIES

Entre les influències del blues trobem les worksongs, espirituals i altres estils musicals.

JAZZ

Cronologia i context: El jazz neix a principis del segle XX a Nova Orleans, al sud dels Estats Units. Aquesta ciutat es caracteritzava per ser un crisol de cultures.... Continuar leyendo "Orígens, característiques i influències del Blues, Jazz i Rock" »

Música en el Cine: Evolución, Estilos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

La Música y el Cine

El cine nació oficialmente el 28 de diciembre de 1898, cuando los hermanos Lumière presentaron en París pequeñas grabaciones de momentos cotidianos. Inicialmente, el cine fue una curiosidad científica, pero pronto se convirtió en un medio de expresión artística y entretenimiento. En sus inicios, las imágenes eran mudas, con diálogos en rótulos intercalados. Sin embargo, la música ya estaba presente: pianistas en salas pequeñas u orquestas en salas grandes acompañaban las proyecciones con melodías conocidas o fragmentos musicales acordes a la escena. Pronto, se comenzó a encargar partituras originales a compositores.

El Cine Sonoro

Años después, se logró grabar el sonido en la película, uniendo la música... Continuar leyendo "Música en el Cine: Evolución, Estilos y Características" »

Claves de la Música Popular: Artistas Emblemáticos, Composición y Estructura Sonora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 8,41 KB

Las 4 Claves del Éxito de Nino Bravo

El inolvidable cantante Nino Bravo alcanzó un éxito masivo gracias a una combinación de factores determinantes. A continuación, se detallan cuatro claves fundamentales de su triunfo:

  1. La Voz: Poseía una voz prodigiosa, melodiosa, profundamente sentimental, con una dicción clara y una notable capacidad para transmitir emociones y sensaciones únicas al oyente.
  2. Los Compositores: Tuvo el privilegio de contar con algunos de los mejores compositores españoles de la época, quienes crearon obras maestras específicamente para él, potenciando su talento vocal.
  3. Las Letras: Cada una de sus canciones presentaba letras con un tema bien definido y significativo, conectando con las vivencias y sentimientos del público.
... Continuar leyendo "Claves de la Música Popular: Artistas Emblemáticos, Composición y Estructura Sonora" »

Aria 'Lascia ch'io pianga' de la ópera Rinaldo: Un clásico de Händel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Audición Nº 10: Aria "Lascia ch'io pianga" de la ópera *Rinaldo* de G. F. Händel

Esta aria pertenece a la ópera *Rinaldo* (1711), toda una carta de presentación de Händel en los ambientes artísticos a su llegada a Inglaterra, la que se convertiría a la larga en su tierra póstuma.

Ritmo

El ritmo es ternario (3/2) y lento (Largo). En cada tiempo entra una blanca. Atendiendo a los tipos rítmicos determinados por el principio y el final de las ideas musicales, tenemos un comienzo tético y un final femenino.

Melodía

Está escrita para ser cantada por una soprano. La melodía generalmente se mueve por grados conjuntos, con algunos saltos de cuarta (ej. compás 4), pero también existen algunos de sexta, como por ejemplo en el compás nº... Continuar leyendo "Aria 'Lascia ch'io pianga' de la ópera Rinaldo: Un clásico de Händel" »