Obras Emblemáticas del Renacimiento Musical: Formas y Compositores Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en
español con un tamaño de 4,18 KB
Obras Emblemáticas del Renacimiento Musical
1. “Mas vale trocar” – Juan del Encina (Siglos XV-XVI)
Primer autor teatral español conocido y figura destacada de su época. El **villancico**, forma que se convirtió en la más importante de la canción polifónica profana del **Renacimiento español**, se caracteriza por ser:
- **Breve** y **estrófico**.
- **Silábico** y casi siempre **homofónico**.
La forma musical del villancico es: **AbbA** (cabeza, primera mudanza, segunda mudanza, verso de enlace con cabeza, vuelta y represa). Su rima es: **ABBcdcddbB**.
2. “Solo e penoso” (Madrigal) – Luca Marenzio (Segunda mitad del Siglo XVI)
Basado en un soneto de **Petrarca**. La música, con un **ascenso cromático y lento**, representa la imagen... Continuar leyendo "Obras Emblemáticas del Renacimiento Musical: Formas y Compositores Clave" »
catalán con un tamaño de 2,32 KB