Evolución de la Danza: Desde la Prehistoria hasta el Siglo XVIII
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
La Danza hasta el Siglo XIX
El estudio de la danza puede comenzar desde la prehistoria, ya que ha sido un fenómeno cotidiano. En las pinturas rupestres de la Edad de Piedra ya se encuentra patente y se usaba para diversos rituales. En el año 1400 a.C. existe la danza del toro.
La Danza para los Griegos
Los griegos distinguen a la musa de la danza, Terpsícore. Para los griegos, la música no es como para nosotros, es algo mucho más complejo. La música es la techno, es decir, el arte de las musas, es la palabra bailada y acompañada por instrumentos. Su función era educadora; la música se entendía como un arte que une palabra, melodía y baile. La educación no es otra cosa que el correcto cultivo de las artes musicales. Con la llegada del... Continuar leyendo "Evolución de la Danza: Desde la Prehistoria hasta el Siglo XVIII" »