Bocio e Hipotiroidismo: Causas, Clínica y Clasificación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB
Bocio
El bocio se define como el aumento del tamaño de la glándula tiroides. Su morfología puede ser difusa o nodular, y su función puede clasificarse en eutiroideo, hipertiroideo o hipotiroideo. Desde el punto de vista epidemiológico, puede ser endémico o esporádico.
El bocio puede estar asociado a hipotiroidismo, incluyendo casos transitorios con posterior normalización hormonal. El déficit de hormonas tiroideas puede deberse a:
- Defectos en la síntesis de hormonas tiroideas (HT).
- Ingesta de bociógenos (goitrinas).
- Aguas contaminadas.
- Déficit de selenio.
- Déficit en la ingesta de yodo.
Otros factores incluyen la existencia de factores de crecimiento (TGI), el déficit de factores inhibidores (TGF β, IL1), la presencia de anticuerpos o... Continuar leyendo "Bocio e Hipotiroidismo: Causas, Clínica y Clasificación" »