Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Importancia de ergocalciferol en la terapia de la paciente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

IV. ¿Cuál es la utilidad de ergocalciferol en la terapia de la paciente?

Aumenta la absorción de calcio desde el intestino y, aunque aumenta la movilización de calcio desde hueso por estimulo de actividad osteoclástica, también regulariza la interacción osteoblasto/osteoclasto facilitando la producción de hueso de calidad a través de la inducción de la producción de osteocalcina (proteína fijadora de calcio en hueso)

V. ¿Por qué es importante el dato de la función renal con el uso de ergocalciferol?

Porque en riñón se produce calcitriol que es la forma activa de la vitamina D

VI. Respecto a los datos aportados por los exámenes, ¿Cuál sería la utilidad de la administración complementaria de cinacalcet? Mencione su mecanismo

... Continuar leyendo "Importancia de ergocalciferol en la terapia de la paciente" »

Infecciones Respiratorias y Urinarias en Pediatría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Infecciones del Tracto Urinario (ITU)

ITU

Invasión bacteriana: Escherichia coli gramnegativa. Bacteriuria: Presencia de bacterias en la orina, detectada por cultivo cuantitativo. Bacteriuria asintomática: Urocultivo positivo en ausencia de síntomas urinarios.

Pielonefritis Aguda

Inflamación del parénquima renal con sintomatología sistémica: vómito, fiebre, compromiso del estado general y, en niños mayores, síntomas y signos localizados en el área renal.

Cistitis Aguda

Inflamación de la mucosa vesical con síntomas como: disuria, frecuencia y urgencia miccional.

Bacteriuria Complicada

ITU asociada a anomalías urológicas.

Recaída de ITU

Reaparición de bacteriuria significativa, entre la primera y sexta semana post-tratamiento, producida... Continuar leyendo "Infecciones Respiratorias y Urinarias en Pediatría" »

Patología Vascular: Edema, Hiperemia, Trombosis, Embolia e Infarto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Edema

Edema: Salida de líquido de la sangre hacia el exterior, en cavidades corporales e intersticio.

El edema se produce por un desequilibrio entre la presión coloidosmótica y la presión hidrostática, lo que provoca la salida de plasma.

Aspectos Morfológicos del Edema

  • Macroscópico: Órgano inflado, pesado y brilloso.
  • Microscópico: Zona con líquido rosado sin elementos formes.

Tipos Específicos de Edema por Localización

  • Tórax: Hidrotórax
  • Pericardio: Hidropericardio
  • Cefálica: Hidrocefalia
  • Testículos: Hidrocele
  • Peritoneo: Ascitis
  • Ojo: Glaucoma

Causas del Edema

Trastornos Sistémicos

  • Aumento de la presión hidrostática de la sangre.
  • Disminución de la presión osmótica de la sangre.
  • Aumento de la permeabilidad capilar.
  • Aumento de la tensión osmótica
... Continuar leyendo "Patología Vascular: Edema, Hiperemia, Trombosis, Embolia e Infarto" »

Enfermedades bucales y condiciones precancerosas: síntomas, diagnóstico y tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Pénfigo y penfigoide: enfermedades autoinmunes, lesiones ampollares

1) 40-50, lesiones intraepidérmicas localizadas en toda la superficie de la piel, Nikolsky + (los estratos sup de la epidermis se desprenden con facilidad). 2) 60-70, lesiones subepidérmicas localizadas en paladar y encía, + resistentes, Nikolsky -, erosiones + hemorrágicas y cicatrices.

Encías sanas: color rosa coral, gingiva afilada, firme y resistente, sin hemorragia ni exudado, no hay placa, no existen cambios en la profundidad de la bolsa, la inserción periodontal no cambia con el tiempo. / Encías enfermas: color rosa azulado, gingiva inflamada y edematosa, esponjosa, con hemorragia, sí hay placa, la profundidad de la bolsa aumenta con el tiempo, la inserción periodontal... Continuar leyendo "Enfermedades bucales y condiciones precancerosas: síntomas, diagnóstico y tratamiento" »

Abuso de Medicamentos Recetados: Riesgos, Tipos y Efectos en el Cuerpo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Comprendiendo el Abuso de Medicamentos Recetados

¿Qué es el Abuso de Medicamentos de Prescripción?

El abuso de medicamentos de prescripción es el uso de un medicamento sin la receta médica correspondiente, de una manera distinta a la prescrita, o para lograr la experiencia o los sentimientos que provoca.

Medicamentos de Prescripción Abusados con Mayor Frecuencia

Algunos de los medicamentos de prescripción abusados con más frecuencia incluyen:

  • Opioides: Generalmente se prescriben para tratar el dolor.
  • Depresores del Sistema Nervioso Central (SNC): Se utilizan para tratar la ansiedad, el insomnio y otros trastornos.

Opioides: Definición y Efectos

¿Qué son los Opioides?

Los opioides son medicamentos que alivian el dolor. Reducen la intensidad... Continuar leyendo "Abuso de Medicamentos Recetados: Riesgos, Tipos y Efectos en el Cuerpo" »

Metabolismo de Carbohidratos: Desde la Digestión hasta la Producción de Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Clasificación y Estructura de los Carbohidratos (CHO)

Disacáridos

  • Sacarosa
  • Lactosa
  • Maltosa
  • Celobiosa

Polisacáridos

Estructurales:

  • Almidón (Amilosa y Amilopectina)

Otros:

  • Glucógeno
  • Celulosa
  • Hemicelulosa

Tipos de Carbohidratos

  • Pentosas: Ribosa, Xilulosa, Xilosa, Arabinosa
  • Hexosas: Glucosa, Fructosa, Galactosa, Manosa
  • Disacáridos
  • Trisacáridos
  • Polisacáridos
  • Mixtos
  • Oligosacáridos

Formas de Energía Celular

  • Adenosín Trifosfato (ATP)
  • ATP > ADP + Pi + 8 Kcal
  • Equivalentes Reductores:
    • NAD, NADH = 3 ATP
    • FAD, FADH = 2 ATP
    • NADP, NADPH

Fuentes de Glucosa en Sangre

  • Intestino Delgado (Absorción)
  • Gluconeogénesis: Síntesis de glucosa a partir de ácido láctico, propiónico y glicerol.
  • Glucogenólisis: Degradación del glucógeno almacenado en hígado y músculo.

Destino de

... Continuar leyendo "Metabolismo de Carbohidratos: Desde la Digestión hasta la Producción de Energía" »

Trastornos Articulares y del Equilibrio: Síntomas y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Artrosis Cervical

Desgaste degenerativo de los discos intervertebrales. Causas primarias: Sobreuso, edad, diabetes, hipotiroidismo

Síntomas

Rigidez, dolor en partes cervicales, contracturas en músculos de columna y compresión nerviosa

Tratamiento

Mckenzie, reeducación de la marcha, tratar contractura muscular

Coxoartrosis

Se genera en la articulación coxofemoral, desgaste y acercamiento del fémur

Causas primarias

Metabólicas, edad, sobrepeso

Causas secundarias

Trauma, sobreuso, movimientos repetitivos

Síntomas

Rigidez, dolor, alteración de la marcha, hipertonía

Diagnóstico

Clinica, hábitos, reducción del espacio

Gonartrosis

Desgaste en rodilla

Causas

Mismas que coxoartrosis, si es bilateral es por causa metabólica, normalmente es por causa traumática

Diagnóstico

Pruebas... Continuar leyendo "Trastornos Articulares y del Equilibrio: Síntomas y Tratamientos" »

Desarrollo Fetal: Semanas 10 y 11

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

Semana 10

  • La longitud cráneo-caudal es de unos 15 grados.
  • Los genitales externos son distintos en cada sexo.
  • Aparecen las uñas.
  • El feto bosteza.
  • Se secreta bilis.
  • La epidermis tiene tres capas.
  • Los párpados están más desarrollados.
  • Las características externas del oído comienzan a tomar su forma.
  • Continúa el desarrollo de las características faciales.
  • Los intestinos rotan.
  • Cara redonda.
  • Las manos se abren y cierran de forma periódica.
  • En el sistema nervioso, las neuronas se crean cada día.
  • Los huesos acumulan calcio (el cartílago se convierte en hueso).
  • Los nervios se han formado y conectan ya muchos músculos que tienen movimiento.
  • Se forman los intestinos y desaparece la hernia umbilical fisiológica.
  • Mide 30 mm/40 mm y pesa 5 o 6 gramos.

Semana

... Continuar leyendo "Desarrollo Fetal: Semanas 10 y 11" »

Mecanismo de acción y efectos de la combinación de estrógeno y progestágeno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

I. Mecanismo de acción anovulatorio

1. El estrógeno inhibe la secreción de FSH, suprimiendo el desarrollo del folículo ovárico.

2. El progestágeno inhibe la secreción de LH, previniendo la ovulación.

3. El progestágeno hace que el moco cervical sea menos adecuado para el paso de los espermatozoides.

4. El estrógeno y el progestágeno alteran el endometrio, desaconsejando la implantación.

II. Formulación recomendada

El gestodeno tiene un mayor riesgo de tromboembolismo, no siendo la combinación más recomendada.

III. Efectos benéficos

1. Disminuye los síntomas menstruales, evitando anemia ferropénica.

2. Disminuye la tensión premenstrual, enfermedad benigna de las mamas, fibromas uterinos y quistes funcionales de los ovarios, evitando... Continuar leyendo "Mecanismo de acción y efectos de la combinación de estrógeno y progestágeno" »

Complicaciones y Condiciones Médicas en el Embarazo: Causas, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Embarazo Ectópico

El embarazo ectópico es la implantación del óvulo fecundado fuera del útero, generalmente en las trompas de Falopio.

Etiología

  • Bloqueo del tránsito del óvulo.
  • Madurez precoz.
  • Yatrogenia.

Fisiopatología

  • Sangrado.
  • Aborto.
  • Embarazo abdominal.

Tratamiento

Intervención quirúrgica.

Desprendimiento de la Placenta

El desprendimiento de la placenta es la separación total o parcial de la placenta de la pared uterina antes del parto.

Etiología

  • Traumatismo.
  • Maniobra de Kristeller.
  • Brevedad del cordón umbilical.
  • Carencia de ácido fólico.

Cuadro Clínico

  • Dolor.
  • Sangrado.
  • Hipovolemia.

Ruptura de Membranas

La ruptura de membranas ocurre cuando el saco amniótico se rompe antes de una hora del inicio del trabajo de parto.

Etiología

  • Infecciones.
  • Traumatismos.
... Continuar leyendo "Complicaciones y Condiciones Médicas en el Embarazo: Causas, Síntomas y Tratamiento" »