Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Alteraciones en el metabolismo de los aminoácidos y sus consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Albinismo

La tirosina también puede seguir otra ruta degradándose hasta adrenalina (Tyr 1)→ L-dopa 2)→ dopamina 3)→ noradrenalina → adrenalina), es decir, es precursora de catecolaminas. La enzima que interviene en este proceso es la 1) tirosinasahidroxilasa, 2) dopa descarboxilasa y 3) dopamina hidroxilasa. También es precursora de la melanina en los melanocitos (Tyr → dopa → dopaquinona → melanina). Producida por déficit en la tirosinasa, falla su gen. Hay varios tipos de melaninas, todas son coloreadas. Esta enfermedad se produce en 1 de cada 20.000 personas. Los enfermos carecen de melanina en la piel y tienen piel y ojos claros y se pueden producir lesiones oculares. La enfermedad se produce porque hay alteración en el... Continuar leyendo "Alteraciones en el metabolismo de los aminoácidos y sus consecuencias" »

Virus cocxaqui

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,02 KB

Salud Pública


Angina de Ludwig

Infección severa de origen dental que aparece cuando el líquido purulento se disemina invadiendo gravemente  cara, cuello, vías respiratorias y pulmones.

Carácterísticas:

.Infección grave

.Compromete la vía aérea

.Puede generar un paro cardiorespiratorio

.Si no recibe tratamiento provoca septicemia

Etiología:

Se originan debido a una infección dental que no ha sido tratada.

Microbiología:

.Estreptococos 

.Estafilococos 

.Bacteroides

Signos y síntomas:

.Malestar general Severo

.Fiebre que puede llegar a los 40 grados 

.Dificultad para deglutir 

.Dificultad a la apertura bucal

Tratamiento:

.Antibioterapia parenteral 

.Drenaje del absceso.


Fiebre reumática

Es el resultado de una infección estreptocócica no tratada.

... Continuar leyendo "Virus cocxaqui" »

Productos Biológicos: Obtención, Tipos y Manejo de Muestras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Productos Biológicos: Definición y Usos

Los productos biológicos son sustancias producidas por un organismo vivo o sus productos. Se utilizan para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

Tipos de Muestras Biológicas

Las muestras biológicas se clasifican según su origen:

  • Punción: Sangre, líquido amniótico, líquido cefalorraquídeo.
  • Excreción: Orina y heces.
  • Secreción: Esputo, jugos gástricos.

Obtención de Productos Biológicos: Rol del Personal de Enfermería y Auxiliar

El personal de enfermería es, generalmente, el responsable de la obtención y recogida de las muestras biológicas. El Auxiliar de Enfermería (AE) interviene en el proceso de la siguiente manera:

  • Preparando al paciente y todo el material necesario.
  • Ayudando
... Continuar leyendo "Productos Biológicos: Obtención, Tipos y Manejo de Muestras" »

Glosario de Farmacología: Conceptos Clave y Mecanismos de Acción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Fármaco: Sustancia química que interactúa con un organismo vivo.

Medicamento: Forma farmacéutica que contiene un principio activo. Presenta principio activo y sustancias de relleno.

Sustancia de Relleno: Tiene excipiente, cantidad base por peso (c.b.p.) y vehículo.

Principio Activo: Produce el efecto farmacológico.

Forma Farmacéutica: Principio activo + sustancia de relleno = Medicamento.

Biodisponibilidad: Porcentaje del principio activo que llega a su sitio de acción.

Droga: Medicamento tal como se encuentra en la naturaleza.

Medicamentos: Pueden ser naturales, sintéticos o semisintéticos.

Inotropismo: Aumento de la fuerza de contracción del corazón.

Farmacocinética

Proceso LADME: Liberación, Absorción, Distribución, Metabolismo, Excreción.... Continuar leyendo "Glosario de Farmacología: Conceptos Clave y Mecanismos de Acción" »

Análisis de Orina: Guía Completa de Parámetros y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,6 KB

1. pH

El riñón juega un papel fundamental en la regulación del equilibrio ácido-base. En estado de alcalosis, el riñón retendrá los protones y emitirá orinas alcalinas. Por el contrario, en estado de acidosis secretará más protones y las orinas serán más ácidas. El pH de la orina es un buen indicador para saber si el riñón funciona correctamente.

Valores de referencia:

  • pH normal orina: 5-6
  • Orinas < 4,6: ácidas (diabetes, fármacos)
  • Orinas > 8: básicas. Asociadas a infecciones del tracto urinario, anemias.

Métodos de medición:

El pH se puede medir con tiras reactivas. Los indicadores más utilizados en estas son la fenolftaleína, el azul de bromotimol y el rojo de metilo. Además de las tiras reactivas se puede utilizar el... Continuar leyendo "Análisis de Orina: Guía Completa de Parámetros y Técnicas" »

Tipos de Estudios Epidemiológicos: Características y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Los estudios buscan prevenir, controlar y estudiar la enfermedad.

Estudio Prospectivo

Mira hacia adelante, mira para el futuro, examina eventos futuros, sigue a una condición o enfermedad al futuro.

Estudio Retrospectivo

Mira hacia atrás en el tiempo para estudiar eventos que ya han ocurrido.

Si uno busca identificar los factores etiológicos (factores causales) más allá de un resultado (por ejemplo, un trauma), cada paso en el esquema epidemiológico ofrece nueva e importante información.

Los estudios descriptivos son útiles para identificar hipótesis para probar en estudios analíticos.

Los estudios casos-controles son luego aplicados para evaluar si el factor de la hipótesis está relacionado al resultado de interés.

Subsecuentemente, estudios... Continuar leyendo "Tipos de Estudios Epidemiológicos: Características y Aplicaciones" »

Patología General Veterinaria: Resumen Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 39,14 KB

REPRODUCTOR MACHO :


C. De Leydi(produc testo),C. Ertoli(sostén para cel.Germinales y prod estro) ,C.Germinales(prodjce espermatozoides inmaduros),Red de testis( recibe a espermatozo y lleva al epidi.)

Programación CELULAR:


los espermatozoides estarán programados para unirse a un ovocito) ,  Testículo :
firmes ,simétricos y evaluar al escroto

1.Degeneración TESTICULAR:


x edad y espermatozoides degenerados,Se da por :Isquemia( torsión testi en toro), Inflamación (Orquitis,epidimitis),Def. De vit A(afecta epitelio),antibióticos(nitrofurano)

Se ve vacuolización citoplasmatica,tubul8s seminiferos descamados,células multinucleadas y tumefacción y si el agente persiste se ve la atrofia testicular 

2.CRIPTORQUISMO:


1 o 2 testículo no descienden... Continuar leyendo "Patología General Veterinaria: Resumen Completo" »

Fármacos y su acción en el organismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

La causa del empeoramiento es aumento de la producción de testosterona, por lo que es necesario un antagonista antiandrógeno no esteroideo.

Finasterida es inhibidor de la 5α-reductasa y se utiliza en la hiperplasia prostática benigna. Inhibe la conversión de la testosterona a dihidrotestosterona que todavía conserva el efecto sobre próstata

La leuprolida (leuprorelina) es un análogo sintético de GnRH, con actividad agonista, que al ser administrado de forma continua tiene la capacidad de inhibir la secreción de FSH y LH por bloqueo del receptor (lo activa inicialmente y después lo bloquea), lo que disminuye el influjo hormonal sobre la próstata.

Al cabo de un tiempo el paciente recae en sus síntomas, por lo cual se debe reevaluar

... Continuar leyendo "Fármacos y su acción en el organismo" »

Clasificación de la enfermedad periodontal en niños y adolescentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Alteraciones Periodontales

Clasificación de la enfermedad periodontal en niños y adolescentes

Inducida por biopelícula

  • Asociada a biopelícula solamente
  • Modificada por factores sistémicos
  • Modificada por medicamentos
  • Modificada por factores nutricionales
  • No inducida por biopelícula
  • Origen bacteriano específico
  • Origen viral
  • Origen micótico
  • Origen genético
  • Manifestaciones gingivales de condiciones sistémicas
  • Lesiones traumáticas
  • Reacciones de cuerpo extraño sin otra razón específica

ENFERMEDAD GINGIVAL

Asociada a Placa Solamente

  • Gingivitis Crónica
  • Gingivitis asociada a la erupción
  • Gingivitis en asociación a la respiración bucal

Modificada por factores sistémicos

  • Gingivitis asociada a la Diabetes Mellitus
  • Gingivitis asociada a la Leucemia
  • Gingivitis
... Continuar leyendo "Clasificación de la enfermedad periodontal en niños y adolescentes" »

Riscos Laborals en Indústries Farmacèutica i Biotecnològica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,95 KB

Què és la Salut?

La salut és l'estat complet de benestar físic, mental i social.

Conceptes Clau en Salut Laboral

  • Perill: Propietat d'un element de treball que pot causar lesió, malaltia, dany a la propietat i/o paralització d'un procés.
  • Risc: Possibilitat que algun element de treball ocasioni danys.
  • Riscos Laborals: Situacions que poden trencar l'equilibri físic, psíquic i social del treballador.
  • Factors de Risc Laboral: Variables presents en les condicions de treball que poden originar una disminució del nivell de salut del treballador.

Indústries amb Riscos Laborals Específics

  • Indústria farmacèutica: Sector dedicat al desenvolupament, la fabricació i la preparació de productes químics utilitzats per prevenir o tractar malalties.
  • Indústria
... Continuar leyendo "Riscos Laborals en Indústries Farmacèutica i Biotecnològica" »