Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Riesgos y Prevención de ETS por Sexo Oral: Gonorrea, Sífilis, VPH y Herpes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

ETS y Sexo Oral: Riesgos y Prevención

Cualquier persona que tenga sexo oral con una pareja infectada puede contraer una ETS en genitales (pene, vagina, ano) o en boca-garganta. Si una persona tiene una infección (ITS) en genitales (pene, vagina, ano) puede transmitir la infección a la boca-garganta de la pareja. De la misma manera, si una persona con infección en boca-garganta practica sexo oral a su pareja puede contagiarle la infección a los genitales.

Gonorrea y Clamidia

La mayor parte de las infecciones en garganta por clamidia suelen no presentar síntomas, a veces simplemente un dolor de garganta. En mujeres, la infección vaginal por clamidias suele ser asintomática, aunque a veces puede producir un aumento de la secreción vaginal

... Continuar leyendo "Riesgos y Prevención de ETS por Sexo Oral: Gonorrea, Sífilis, VPH y Herpes" »

Clasificación de intoxicaciones y procesos de absorción - Guía de estudio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

1.-Según el grado de afectación, las intoxicaciones se clasifican en:

a) Criminales F

b) Leves V

c) Moderadas V

d) Severas V

2.-Intoxicación crónica:

a) Se produce con cantidades altas de una sustancia F

b) Se produce como consecuencia de la repetida absorción de un tóxico V

c) Se produce por acumulación de pequeñas cantidades de una sustancia en el organismo V

d) Suele presentar cuadros clínicos muy claros F

3.-En el proceso de transporte a través de la membrana:

a) La velocidad de cruce en la difusión simple, depende del gradiente de concentración V

b) El transporte, en ácidos y bases débiles, depende del  pH del medio V

c) La ecuación de Henderson-Hasselbach relaciona el pH con el coeficiente de reparto F

d) Los ácidos orgánicos cruzan... Continuar leyendo "Clasificación de intoxicaciones y procesos de absorción - Guía de estudio" »

Guía Clínica de Endocrinología y Semiología: Abordaje Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Generales

Astenia, anorexia, adelgazamiento, inmunodepresión celular y etiología multifactorial.

Piel

Palidez, pigmentación melánica, prurito y anemia de causa desconocida, calcificaciones cutáneas o relacionadas con la PTH.

Aparato Digestivo

Aliento urinoso debido al NH3 producido por la descomposición de la urea por bacterias.

Aparato Respiratorio

Respiración de Kussmaul, edema pulmonar y acidosis.

Aparato Circulatorio

Hipertensión, insuficiencia cardíaca y etiología multifactorial.

Aparato Locomotor

Osteodistrofia renal, gota, hiperparatiroidismo e hiperuricemia.

Sistema Nervioso

Encefalopatía, polineuropatía y etiología multifactorial.

Metabolismo

Hiperglucemia, hipertrigliceridemia y resistencia a la insulina.

Sangre

Anemia y reducción de

... Continuar leyendo "Guía Clínica de Endocrinología y Semiología: Abordaje Integral" »

Procesos de Biotransformación y Toxicidad Celular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Procesos de biotransformación

6.- Las reacciones de fase II comprenden aquellas biotransformaciones que disminuyen la hidrosolubilidad del compuesto.

  • a) En las reacciones de oxidación intervienen esterasas.
  • b) Las reacciones de reducción suelen aumentar la actividad de la sustancia.
  • c) Las reacciones de fase II se forman a partir de los productos finales de las de fase I al unirse moléculas endógenas para formar sustancias ionizadas.

Reacciones alérgicas

7.- Suelen producirse a dosis altas.

  • a) No están relacionadas con la dosis.
  • b) La sustancia o sus metabolitos funcionan inmunológicamente como haptenos.
  • c) Los haptenos deben combinarse con una proteína endógena para formar anticuerpos.

Los mecanismos tóxicos que lesionan la arquitectura celular

8.

... Continuar leyendo "Procesos de Biotransformación y Toxicidad Celular" »

Conceptos Fundamentales de la Respuesta Inmune y Anticuerpos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Principios de Inmunología: Preguntas y Conceptos Esenciales

Reconocimiento de Hapteno-Proteína

En la respuesta inmune a un conjugado de hapteno-proteína, con el fin de obtener anticuerpos anti-hapteno es esencial que:

Respuesta Correcta:

La proteína sea reconocida por las células T colaboradoras.

Función de los Mastocitos

¿Cuál de los siguientes es una función de los mastocitos tisulares en el sistema inmune innato?

Respuesta Correcta:

Liberar histamina y otros mediadores inflamatorios.

Características del Sistema Inmune

¿Cuál de los siguientes NO es una característica importante del sistema inmune?

Respuesta Correcta:

Mejora.

Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido (Rh)

La enfermedad hemolítica del recién nacido causada por incompatibilidad... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Respuesta Inmune y Anticuerpos" »

Lesiones por agente contundente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

Medicina Legal:


·Es la especialidad médica que reúne todos los Conocimientos de la medicina que son útiles a la administración de justicia.

Medicina Legal y Forense:


·Es una especialidad de la medicina, también Parte de las Ciencias Forenses, que responde a los problemas médicos, legales y Biológicos que plantean las cuestiones jurídicas.

Clasificación dela Medicina Legal y Forense:


a.
Clínica Médico legal (se encarga de la evaluación de las personas vivas)

b.
Patología Forense (Anatomía patológica de las muertes súbitas insospechadas, de Aquellas sospechosas y de las muertes violentas).

c.
Psiquiatría Forense (su objetivo fundamental es determinar la responsabilidad de Individuo en relación con la comprensión de sus actos y su capacidad... Continuar leyendo "Lesiones por agente contundente" »

Rangos de temperatura de conservación y procesos farmacocinéticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 34,41 KB

Los rangos de Tª de conservación son :

  • En un congelador: temperatura entre -10 y -20 º C
  • Refrigerado o en refrigerador: +2ºC a +8ºC
  • Fresco: +8ºC a +15ºC
  • Temperatura ambiente: +15ºC a +25º

DIFUSION PASIVA :

Es el proceso por el cual, las moléculas difunden espontáneamente de una región de alta concentración a otra de baja concentración (gradiente de concentración) y no requiere energía.

Difusion facilitada:

Es aquel en el cual el medicamento es "ayudado" por una proteína transmembrana que lo transporta al interior de la célula. La proteina se fija al medicamento y lo modifica haciendolo mas liposoluble, por lo que puede atravesar la membrana con mas facilidad.

Transporte activo:

Es un proceso que requiere transportadores y consumo de... Continuar leyendo "Rangos de temperatura de conservación y procesos farmacocinéticos" »

Trastornos cerebrales: causas, clasificación y fisiopatología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Trastornos cerebrales

  • Traumatismo craneoencefálico: ocurre por trauma o golpe
  • Ictus: accidentes cerebrovasculares, embolias, trombosis o hemorragias cerebrales
  • Anoxias o hipoxias: ausencia o poca oxigenación del cerebro
  • Encefalitis de diferentes etiologías: pueden ser consecuencias de procesos infecciosos o de envenenamiento por tóxicos
  • Clasificación del TCE según su gravedad:

15-14 leve:

paciente alerta y orientado sin déficit neurológico. Puede haber fractura o pérdida de la conciencia

13-9 moderado:

disminución leve del nivel de conciencia. Puede haber fractura

8 o menos grave:

disminución importante del nivel de conciencia. No hay respuesta a órdenes verbales
  • Daño cerebral primario: se produce en el momento del impacto a consecuencia
... Continuar leyendo "Trastornos cerebrales: causas, clasificación y fisiopatología" »

Estudio cinético del mercurio y otras sustancias tóxicas en alimentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Estudio cinético del mercurio:

a) En determinadas condiciones, el mercurio inorgánico puede transformarse en metilmercurio V

b) El proceso de metilación biológica del mercurio contribuye a un descenso de la toxicidad de los compuestos mercuriales F

c) El proceso de metilación ocurre de forma natural en los sedimentos orgánicos V

d) Ciertos derivados de la vitamina B12 pueden ser precursores en la formación de derivados del metilmercurio a través de diferentes reacciones enzimáticas V

Mercurio:

a) El mercurio metálico se absorbe principalmente por vía digestiva F

b) Los derivados orgánicos se absorben solo por vía pulmonar F

c) El 80% de las sales de mercurio se acumulan en los túbulos renales proximales V

d) El mercurio se fija a la metalotioneína... Continuar leyendo "Estudio cinético del mercurio y otras sustancias tóxicas en alimentos" »

Enzimas y Medios de Cultivo en Microbiología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Enzimas utilizadas en la industria alimentaria

Alpha Milasa que se utiliza para la fabricación de pan y ciertas bebidas.

Aminopeptidasa se utiliza en la industria láctica, como el queso y sabor de los productos.

Fosfolipasa que se utiliza en la elaboración del pan

Lactasa en productos lacteos

Pectinasa para la elaboración de bebidas y derivados de frutas.

Proteasa para la elaboración de queso, pan, bebidas, etc….

Petsina que es una enzima que actúa sobre las proteínas que están presente en el intestino delgado.

Quimosina que se utiliza en la elaboración de queso

Silanasa para pan, bebidas, etc.

Medios de cultivo más utilizados

Agar nutritivo: se utiliza para propósitos generales, para aislamiento de microorganismos poco exigentes; se utiliza... Continuar leyendo "Enzimas y Medios de Cultivo en Microbiología" »