Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Funciones e importancia del citosol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

3 – Funciones e importancia del citosol

  • Medio de soporte de los orgánulos citoplasmáticos.
  • Constituye el citoesqueleto que da forma, soporte y motilidad a la célula.
  • Medio en el que se desarrollan la mayoría de las reacciones metabólicas celulares (aunque muchas de ellas requieren la participación de orgánulos como la mitocondria).
  • Medio en el que se sintetizan proteínas.
  • Actúa como regulador del pH intracelular.
  • Medio transductor de señales.
  • Medio en el que se almacenan sustancias de reserva en forma de gránulos denominados inclusiones.

Mecanismos de sintetizar ATP:

Existen dos mecanismos que sintetizan ATP:

- Fosforilación a nivel de sustrato. Se realiza en 2 etapas:
o Formación de un compuesto intermedio rico en energía.
o Utilización... Continuar leyendo "Funciones e importancia del citosol" »

Farmacología de Antidepresivos y Ansiolíticos: Mecanismos y Aplicaciones Clínicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Antidepresivos Atípicos

Bupropión

  • Mecanismo de acción: Inhibidor de la recaptación de Noradrenalina (NA) y Dopamina (DA).
  • Aplicación clínica: Utilizado en la dependencia a la nicotina.

Mirtazapina

  • Mecanismo de acción: Aumenta la transmisión de Serotonina (5-HT) y Noradrenalina (NA) al actuar como antagonista de receptores α2-presinápticos.
  • Características distintivas: A diferencia de otros antidepresivos, no presenta efectos antimuscarínicos, disfunción sexual (a diferencia de algunos de segunda generación) ni náuseas (a diferencia de algunos de tercera generación).

Nefazodona y Trazodona

  • Mecanismo de acción: Inhibidores débiles de la recaptación de Serotonina (5-HT). Bloquean receptores 5-HT2A y 5-HT2C post-sinápticos. Presentan
... Continuar leyendo "Farmacología de Antidepresivos y Ansiolíticos: Mecanismos y Aplicaciones Clínicas" »

Epidemiología Esencial: Conceptos, Métodos y Causalidad en Salud Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,49 KB

Fundamentos de Epidemiología y Salud Pública

Conceptos Epidemiológicos Clave

Serie Temporal y Dinámica de Enfermedades

Una serie temporal en epidemiología describe la evolución de una enfermedad a lo largo del tiempo, identificando componentes clave:

  • Tendencia: Movimiento regular y a largo plazo.
  • Ciclo: Fluctuaciones que se repiten en periodos mayores a un año.
  • Estación: Oscilaciones de corto plazo, generalmente anuales.
  • Aleatoriedad: Variaciones impredecibles o residuales.

También se considera la transmisión de enfermedades, que puede ser horizontal (entre individuos de la misma generación) o vertical (de madre a hijo).

Número Reproductivo Básico (R0)

El Número Reproductivo Básico (R0) representa el número promedio de nuevos hospedadores... Continuar leyendo "Epidemiología Esencial: Conceptos, Métodos y Causalidad en Salud Pública" »

Embarazo Saludable: Claves del Cuidado Preconcepcional, Controles Esenciales y Fisiología Asociada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,8 KB

Consejo Preconcepcional y Autocuidado para un Embarazo Saludable

El Consejo Preconcepcional (CPC) orienta sobre el autocuidado que deben tener los futuros padres para prepararse para un embarazo. Incluye aspectos fundamentales como:

  • Nutrición adecuada.
  • Suplementación con ácido fólico.
  • Evitar el consumo de drogas lícitas (alcohol, tabaco) e ilícitas.
  • Minimizar la exposición a la contaminación ambiental.
  • Prevención y manejo de infecciones.
  • Actualización de la inmunización.
  • Planificación familiar.

Seguimiento y Control Durante el Embarazo

El primer control prenatal se recomienda idealmente alrededor de las 11 semanas de gestación. La edad fértil se considera generalmente entre los 15 y 44 años, observándose un aumento en la incidencia de... Continuar leyendo "Embarazo Saludable: Claves del Cuidado Preconcepcional, Controles Esenciales y Fisiología Asociada" »

Tumores Rinosinusales y de Nasofaringe: Características, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Tumores de la Cavidad Nasal y Senos Paranasales

Tumores Benignos Rinosinusales

  • Papiloma: Muy frecuente, casi exclusivamente en el vestíbulo nasal. Suelen ser pequeños. No se transforman en malignos, pero tienden a recidivar. Tratamiento: Quirúrgico (Qx).
  • Papiloma Invertido: Histológicamente benigno, clínicamente maligno. Hiperplasia endofítica que puede recidivar y transformarse en maligno. Tratamiento: Qx, pueden recidivar (10-70%).
  • Osteomas: Tumores de hueso endostal de crecimiento lento. Aparece casi exclusivamente en la cara y en el cráneo. Suelen ser asintomáticos. Tratamiento si hay síntomas (exoftalmos, diplopía, cefalea).
  • Displasia Fibrosa: Tejido conjuntivo que sustituye al hueso. Tratamiento si hay síntomas: deformidad facial,
... Continuar leyendo "Tumores Rinosinusales y de Nasofaringe: Características, Diagnóstico y Tratamiento" »

Glosario Médico Esencial: Términos de la Q a la S Explicados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Terminología Médica: Q - S

  • Quemosis: Edema de la conjuntiva ocular.
  • Queratitis: Inflamación de la córnea.
  • Queratoconjuntivitis: Inflamación de la córnea y la conjuntiva. En la queratoconjuntivitis sicca existe falta de lágrimas y el ojo se irrita (se presenta en la enfermedad de Sjögren).
  • Rectorragia, hematoquecia o colorragia: Defecación con sangre fresca.
  • Regurgitación: Retorno espontáneo de contenido gástrico hacia la boca o faringe, no precedido ni acompañado de náuseas.
  • Respiración de Cheyne-Stokes: Alteración del ritmo respiratorio en que se alternan períodos de apnea con períodos en que la ventilación aumenta paulatinamente a un máximo para luego decrecer y terminar en una nueva apnea.
  • Respiración paradójica: Es un tipo
... Continuar leyendo "Glosario Médico Esencial: Términos de la Q a la S Explicados" »

Farmacología Esencial: Absorción, Distribución, Metabolismo y Eliminación de Fármacos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Absorción de Fármacos

La absorción es el paso del fármaco al organismo a través de las membranas celulares.

Factores que Modifican la Absorción

  • Solubilidad del fármaco
  • Vía de administración
  • Irrigación del área absorbente
  • Biodisponibilidad

Biotransformación (Metabolismo) de Fármacos

La biotransformación es el proceso donde hay interacción con el medicamento para realizar su metabolismo.

Transporte Activo de Fármacos

El transporte activo implica el movimiento del fármaco desde el lugar de absorción al lugar de acción, entre el momento de absorción o excreción.

Distribución de Fármacos

La distribución se refiere al transporte del fármaco desde el lugar de absorción hasta el lugar de acción.

Factores que Modifican la Distribución

  • Gasto
... Continuar leyendo "Farmacología Esencial: Absorción, Distribución, Metabolismo y Eliminación de Fármacos" »

Hormonas adenohipofisiarias y hormonas hipotalámicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

Hormonas adenohipofisiarias


Prolactina (PRL)

Estimula el desarrollo de las glándulas mamarias y la producción de leche. Está permanentemente inhibida por un factor hipotalámico.

Secretada por las células lactótropas.


Leutinizante y Folículo estimulante (LH y FSH)

Controlan el crecimiento de los ovarios y los testículos, y su actividad hormonal y reproductora. Secretada por las células gonadotropas.


Corticotropina (ACTH)

Controla la secreción de hormonas corticosuprarenales, que a su vez afectan al metabolismo de la glucosa, las proteínas y los lípidos. Secretada por las células corticotropas.


Hormona del Crecimiento (GH)

Estimula el crecimiento de todo el cuerpo aumentando la síntesis de proteínas y la multiplicación y diferenciación... Continuar leyendo "Hormonas adenohipofisiarias y hormonas hipotalámicas" »

Anemias Hemolíticas: Causas, Diagnóstico y Tipos de Defectos Eritrocitarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Anemias por Pérdida Excesiva de Eritrocitos Circulantes

Defectos Intrínsecos del Eritrocito

  • Defectos de membrana.
  • Defectos enzimáticos.
  • Hemoglobinas anormales.

Defectos Extrínsecos del Eritrocito

  • Anemias hemolíticas con base inmunológica.
  • Anemias consecuencia de otras alteraciones.
  • Anemias por secuestro.
  • Anemias por infecciones, tóxicos, etc.

Anemias Hemolíticas

  • Estado hemolítico:
    • Compensado.
    • Descompensado.

Características Generales de la Hemólisis

  • Sangre.
  • Médula ósea.
  • Otros órganos.

Los síntomas de la anemia dependen de la severidad de la hemólisis y de la capacidad compensatoria de la médula ósea.

Anemias Hemolíticas: Evidencia General de la Hemólisis

Signos de Acortada Sobrevida Eritrocitaria

Evidencias del aumento del catabolismo de Hb/HEM:... Continuar leyendo "Anemias Hemolíticas: Causas, Diagnóstico y Tipos de Defectos Eritrocitarios" »

Infecciones y complicaciones odontógenas: diagnóstico y tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Infecciones submandibulares

Limites: superiormente el músculo milohioideo y lateralmente las estructuras blandas submandibulares y el borde inferior de la mandíbula.

Angina de Ludwig

Infección conjunta de los espacios submandibulares, sublinguales y submentonianos

Infecciones del espacio submentoniano

Flanqueado en la porción anterior por piel y el músculo mentoniano, lateralmente por el vientre anterior del digástrico profundamente por el músculo milohioideo y porción superior la fascia cervical profunda, el músculo platisma, la fascia superficial y piel. Las infecciones son producidas por extensión de la afección odontógena de los incisivos inferiores o de otros espacios, se caracterizan por una tumefacción tersa, roja y dolorosa... Continuar leyendo "Infecciones y complicaciones odontógenas: diagnóstico y tratamiento" »