Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Atención médica integral para mujeres en edad reproductiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

NOM 007

Disposiciones generales

5.1 La atención médica que reciban las mujeres en edad reproductiva en los establecimientos (públicos, privados y sociales del país) debe ser con un enfoque preventivo, educativo, de orientación y consejería.

5.1.4 El examen de valoración debe incluir:

  • historia clínica completa
  • exámenes de laboratorio básicos para detectar alteraciones que puedan incrementar el riesgo obstétrico y otorgar elementos educativos para un adecuado control prenatal, embarazo saludable, parto fisiológico y puerperio sin complicaciones, lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses postparto.

5.1.5 La atención debe ser integral y enfocada. Informar de las ventajas de tener un periodo intergenesico de 2 años para reducir

... Continuar leyendo "Atención médica integral para mujeres en edad reproductiva" »

Efectos de la colchicina, desloratadina y celecoxib en pacientes con alergias y problemas cardíacos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Efecto de la colchicina

El efecto de la colchicina no está muy bien descrito, sin embargo es considerado el fármaco de elección para las crisis agudas, porque :

b. Promueve despolimerización de tubulina inhibiendo la migración leucocitaria.

• La colchicina evita la migración de los neutrófilos a las articulaciones, aparentemente tras unirse a la tubulina, resultando en la despolimerización de los microtúbulos y una motilidad celular reducida y errática.

• Puede disminuir la secreción de factores quimiotácticos y aniones superóxido por los neutrófilos activados.

Limita la activación del inflamasoma NALP3 inducida por el cristal de urato monosódico y la posterior formación de IL-1β e IL-18

Desloratadina para alergias estacionales

Luego... Continuar leyendo "Efectos de la colchicina, desloratadina y celecoxib en pacientes con alergias y problemas cardíacos" »

Parasitología Médica: Guía Completa de Enfermedades Parasitarias Humanas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Parasitología Médica

Introducción a la Parasitología

Definición de Hospedero y Parásito

Hospedero: es aquel organismo que alberga a otro en su interior o lo porta sobre sí, ya sea en una simbiosis de parásito, comensal o mutualista.

Definición de Parásito: puede ser animal o vegetal, se alimenta de otro organismo.

Tipos de Parásitos

Ejemplos de Parásitos y Enfermedades Asociadas
  • Virus:
    • Aedes aegypti (Zika, dengue y chikungunya)
    • Retrovirus (VIH y cáncer)
    • Influenza (gripe)
    • Flavivirus (Zika, dengue, chikungunya)
    • Virus del Papiloma Humano (se transmite por vía sexual)
    • Citomegalovirus
  • Bacterias:
    • Bacillus anthracis (ántrax)
    • Staphylococcus aureus (ataca a personas con sondas y catéteres en hospitales)
    • Clostridium tetani (provoca el tétanos)
    • Mycobacterium
... Continuar leyendo "Parasitología Médica: Guía Completa de Enfermedades Parasitarias Humanas" »

Conceptos Fundamentales de Salud, Salud Pública y Epidemiología: Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Conceptos Clave de Salud, Salud Pública y Epidemiología

Salud (Según la OMS): "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades".

Definición de Salud Pública

La salud pública es el conjunto de esfuerzos comunitarios orientados a cubrir los intereses y expectativas de la sociedad para lograr condiciones que permitan alcanzar el estado de salud, a partir del conocimiento físico y técnico. Es la ciencia y el arte de organizar y dirigir los esfuerzos colectivos destinados a proteger, promover y restaurar la salud de los habitantes de una comunidad.

¿Qué es la Epidemiología?

Es la ciencia que estudia la frecuencia de las enfermedades en las poblaciones humanas, así... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Salud, Salud Pública y Epidemiología: Factores Clave" »

Enfermedades parasitarias intestinales: Uncinariasis, Trichuris trichiura, Ascaris lumbricoides, Taeniasis, Giardiasis, Amebiasis y Toxoplasmosis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

UNCINARIASIS

Infección intestinal producida por nemátodos de la familia Ancylostomatidae que ocasionan anemia microcítica e hipocrómica.

Etiología y patogenia: Ancylostoma duodenale y Necator americanus son las especies que con mayor frecuencia causan enfermedad en el hombre.

El término uncinaria se refiere a la curvatura de su parte anterior a manera de gancho, donde la cápsula bucal está provista de dientes.

Cuadro clínico: La infección evoluciona en meses o años, la mayoría de los casos es asintomática y puede detectarse por otras causas. Los síntomas generales incluyen náuseas, vómito, palidez, anemia, anorexia y detención pondoestatural progresiva.

Nematodos

Los Nematodos son los filo más común de animales, con más de 20... Continuar leyendo "Enfermedades parasitarias intestinales: Uncinariasis, Trichuris trichiura, Ascaris lumbricoides, Taeniasis, Giardiasis, Amebiasis y Toxoplasmosis" »

Estudio T6

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Patología


Pathos: estado anormal duradero como producto de una enfermedad.
Enfermedad: Entidades reconocibles por manifestaciones carácterísticas y por una evolución natural típica. Estudio de las causas estructurales y funcionales de la enfermedad humana
Aspectos del proceso patológico ETIOLOGÍA: causa de la enfermedad. PATOGENIA: mecanismo (s) del desarrollo de la enfermedad. CAMBIO MORFOLÓGICO: alteraciones estructurales inducidas en las células y en los tejidos por la enfermedad. SIGNIFICACIÓN CLÍNICA: las consecuencias funcionales de los cambios morfológicos
en la Universidad de Berlín.
EnRudolf Virchow, fundador de la patología celular.  Virchow fue el primero en demostrar que la teoría celular se aplica tanto a los tejidos... Continuar leyendo "Estudio T6" »

Guía Farmacológica: Mecanismos de Acción, RAM e Interacciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Captopril (IECA, Inhibidor de la Enzima Convertidora de Angiotensina)

  • MA: Inhibe el sistema renina-angiotensina-aldosterona, por inhibición de la enzima convertidora de angiotensina.
  • RAM: Tos seca, erupción cutánea, hipotensión.
  • INTERalim: 1 hora antes de comer.

Furosemida (Diurético del Asa)

  • MA: Disminuye los niveles de sodio y agua, produciendo vasodilatación.
  • RAM: Alteración electrolítica, deshidratación, hipovolemia, hiponatremia, hipomagnesemia, hipokalemia (arritmias).
  • INTERalim: Estómago vacío.

Atenolol (Bloqueador B1 Adrenérgico) No Selectivo

  • MA: Antagonista de receptores adrenérgicos B1, bloquea los efectos de noradrenalina y adrenalina, disminuye la frecuencia cardíaca, contractilidad y velocidad de conducción.
  • RAM: Bradicardia,
... Continuar leyendo "Guía Farmacológica: Mecanismos de Acción, RAM e Interacciones" »

Enfermedades infecciosas de los porcinos: peste porcina clásica y africana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Enfermedades infecciosas de los porcinos: peste porcina clásica (PPC, CSF)

Etiología

  • Virus de la Familia Flaviviridae
  • Género Pestivirus antigenicidad cruzada con el VDVB y VEB.
  • gp55(E2) y gp46(Erns) como las de mayor capacidad antigénica.

No produce efecto citopático en cultivo celular. El cuadro clínico producido por el virus depende la virulencia de la cepa, del huésped (edad, inmunocompetencia, condición nutricional), aumento de virulencia por pasajes en cerdos.

Epidemiología y transmisión

Alta morbilidad y mortalidad variable (baja a alta).

  • Cosmopolita, CHILE libre desde 2000, Europa ha estado erradicando durante década pasada. Cerdo es el único huésped natural (silvestre tb).
  • Eliminación del virus ocurre antes y durante cuadro vía
... Continuar leyendo "Enfermedades infecciosas de los porcinos: peste porcina clásica y africana" »

Genómica: Mapeo, secuenciación y análisis de los genomas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

¿Qué es la Genómica? Es visualizada como disciplina científica encargada del mapeo, secuenciación y análisis de los genomas. Esta ha facilitado la identificación y la comprensión de la función de los genes. En medicina, la genómica abre una nueva perspectiva para entender los procesos biológicos de salud y enfermedad e influye de manera directa acerca de cómo percibir las distintas afecciones. ¿Cómo se divide?

Genómica estructural:

Caracteriza la naturaleza física y expresión de los genomas complejos.

Genómica funcional:

Estudia los mecanismos de acción de los genes.

Diga qué es un SNP y mencione tres características que estos presentan con respecto al genoma humano.

Un SNP o Snip (single nucleotide polymorphism) es un polimorfismo... Continuar leyendo "Genómica: Mapeo, secuenciación y análisis de los genomas" »

Dengue: Aspectos Clave en Diagnóstico, Tratamiento y Complicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

DENGUE

¿Qué examen confirma un dengue actual o reciente en un paciente hospitalizado?

Inmunoglobulina M (IgM) para el virus del dengue.

Criterio de egreso en un paciente con dengue:

Ausencia de fiebre durante 24-48 horas, indicando que ha pasado la fase crítica.

Tratamiento indicado para un paciente con dengue:

Vigilar la evolución de los síntomas del dengue y de cualquier otra enfermedad que padezca.

Planteamiento sobre el dengue a través de preguntas y respuestas.

Signos de Alarma y Manifestaciones Clínicas

Signo de alarma en la anamnesis y diagnóstico por historia clínica y examen físico:

Aumento del hematocrito asociado a una caída abrupta de plaquetas.

Manifestaciones más frecuentes en niños:

Hepáticas y neurológicas.

Transmisión y

... Continuar leyendo "Dengue: Aspectos Clave en Diagnóstico, Tratamiento y Complicaciones" »