Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Características clínicas de neoplasias bucales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

OTRAS CARACTERISTICAS

· ANGIOEDEMA ADQUIRIDO MEDIADO POR IgE Y PRECIPITADO POR FÁRMACO O ALIMENTOS

· ANGIOEDEMA HEREDITARIO AUTOSÓMICO-DOMINANTE O MUTACIÓN ESPONTÁNEA

· DEFICIENCIA DEL C1 ESTERASA DEL COMPLEMENTO

ALERGIA POR CONTACTO

ETIOLOGÍA Y PATOGENIA

· PUEDE SER PROVOCADA POR ESTIMULACIÓN ANTIGÉNICA DE GRAN VARIEDAD

· MEDIADO POR INMUNIDAD CELULAR

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS

· LESIONES EN PIEL SON ERITEMA, VESICULAR O ULCERATIVA

· LESIONES EN BOCA: DENTÍFRICOS, ENJUAGUES, DULCES, GOMA DE MASCAR, ANTIMICROBIANO TÓPICO, ESTEROIDES TÓPICOS, YODUROS, CANELA, ACEITES ESENCIALES, MATERIALES DE BASE PARA DENTADURA

· LESIONES BLANCAS, LIQUENOIDES, ULCERATIVAS Y ROJAS

NEOPLASIAS

· EL Ca DE CÉLULAS ESCAMOSAS, BUCAL Y BUCOFARÍNGEO REPRESENTAN... Continuar leyendo "Características clínicas de neoplasias bucales" »

Corrección de errores en documento HTML sobre hormonas y fisiología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,57 KB

  1. En relación con la definición de célula diana, es correcto que:
    R: Son células con receptores específicos para la hormona.
  2. En relación con la definición glándula endocrina, es incorrecto que:
    R: Secretan células endoteliales.
  3. Si luego de un ACV se dañara el lóbulo posterior de la hipófisis, ¿en cuál de las hormonas podría detectarse un descenso en los niveles sanguíneos?:
    R: Hormona antidiurética (ADH)
  4. Si se produjera un tumor en cortesa de las suprarrenales, se registraría alteración de la siguiente hormona:
    R: Cortisol
  5. Una persona con un tumor en la adenohipófisis podría tener alterados, de forma primaria, los niveles de las siguientes hormonas:
    R: TSH y prolactina
  6. De las siguientes hormonas, indique cuál corresponde a una de
... Continuar leyendo "Corrección de errores en documento HTML sobre hormonas y fisiología" »

Tecnologías Avanzadas para el Control de Emisiones Atmosféricas Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Sistemas de Remoción de Material Particulado (MP)

Existen diversas tecnologías para la eliminación de material particulado del aire:

  • A) Ciclones: Utilizan la fuerza centrífuga para separar partículas.
  • B) Filtros: Capturan partículas al hacer pasar el gas a través de un medio poroso.
    • Tipos comunes: filtros naturales, filtros de fibra de vidrio, filtros de PVC.
    • Factores a considerar:
      • Costos
      • Permeabilidad al aire
      • Resistencia mecánica
      • Resistencia contra ácidos y álcalis
      • Hidrofobicidad
      • Resistencia a altas temperaturas (hasta 250°C)
  • C) Precipitación Electrostática: Utiliza campos eléctricos para cargar y colectar partículas (ej. filtro electrostático).
  • D) Lavadores Húmedos (Scrubbers): Emplean un líquido (generalmente agua) para capturar partículas.
... Continuar leyendo "Tecnologías Avanzadas para el Control de Emisiones Atmosféricas Industriales" »

Trastornos Neurológicos del Movimiento y la Sensibilidad: Abordaje Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,08 KB

Síndrome Extrapiramidal: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

El síndrome extrapiramidal es un conjunto de síntomas neurológicos que afectan el control del movimiento, resultando de la disfunción de las vías extrapiramidales del cerebro.

Síntomas Clave

  • Hipocinesia: Disminución de la capacidad de realizar movimientos, a menudo manifestada como torpeza o lentitud.
  • Hipertonía: Aumento del tono muscular, que puede presentarse como rigidez.
  • Acatisia: Cuadro de inquietud, ansiedad y agitación que imposibilita el estar sentado o permanecer quieto.
  • Hipercinesia: Movimientos involuntarios, como temblores, discinesias o distonías.
  • Parkinsonismo: Conjunto de síntomas similares a los del Parkinson, incluyendo temblor en reposo, rigidez, bradicinesia
... Continuar leyendo "Trastornos Neurológicos del Movimiento y la Sensibilidad: Abordaje Integral" »

Interpretación de resultados de OR/RR, CHI2 y P

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,12 KB

Interpretación de resultados de OR/RR, CHI2 y P

OR/RR

CHI2

P

RIESGO O NO

RESULTADO

>1

>3.84


Si hay riesgo, porque OR/RR es >1, chi y p estadísticamente significativos

Existe # veces mayor riesgo de …...

>1

=1

>3.84


No hay riesgo, porque OR/RR es <1, chi y p estadísticamente significativos

No existe riesgo

>1 


>0.05

No se pudo establecer la relación ya que chi y p no son estadísticamente significativos

No se pudo establecer relación

OR



Existe # de veces mayor probabilidad de riesgo entre…….


RR



Existe # veces mayor riesgo entre…….




>0.05

No se puede establecer asociación porque chi y p no son significativos

No se pudo establecer relación

>1


>0.05

No existe riesgo porque chi y p no son significativos

No se pudo establecer

... Continuar leyendo "Interpretación de resultados de OR/RR, CHI2 y P" »

La selección embrionaria mediante diagnóstico genético preimplantacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

10¿Qué son los anticuerpos monoclonales y cuáles son sus aplicaciones Al diagnóstico?


 inmunoglobulinas  producidas por los linfocitos B de la sangre. Se originan como  respuesta de defensa del Sistema ante la presencia de un,antígeno y que no es del organismo. 
se Utilizan para desarrollar métodos de análisis muy sensibles y precisos para Detectar la presencia de estos antígenos

12¿Qué aporta la Biotecnología al Diagnóstico de las  enfermedades Infecciosas?


  nuevas herramientas Diagnósticas útiles cuando los MO son difíciles de cultivar, ya que permiten su Identifi sin necesidad de aislarlos.

13Que aporta la Biotecnología al diagnóstico El cáncer?


herramientas para el desarrollo de una nueva disciplina (patología Molecular)
... Continuar leyendo "La selección embrionaria mediante diagnóstico genético preimplantacional" »

Material Particulado y Enfermedades Pulmonares Ocupacionales: Sílice, Asbesto y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Material Particulado: Definición y Clasificación

El material particulado se define como cualquier sustancia, a excepción del agua pura, presente en la atmósfera, ya sea en estado sólido o líquido, que resulta de la actividad humana o de procesos naturales.

Clasificación según su diámetro

  • MP10: Fracción gruesa con un diámetro entre 2,5 y 10 micrones.
  • MP2,5: Fracción fina con un diámetro inferior a 2,5 micrones. Esta fracción es la más peligrosa, ya que puede acumularse en los pulmones.

Clasificación de los polvos

  • Naturales: Se producen sin la intervención del hombre.
  • Primarios: Emitidos directamente a la atmósfera desde la fuente.
  • Secundarios: Formados en la atmósfera por interacción química o de gases.
  • Antropogénicos: Emitidos
... Continuar leyendo "Material Particulado y Enfermedades Pulmonares Ocupacionales: Sílice, Asbesto y Más" »

Crianza de Terneras: Claves para un Desarrollo Óptimo y Saludable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Sistemas de Crianza de Terneras

Sistemas de crianza:

  • Crianza natural
  • Vaca nodriza
  • Sistema leche-pasto
  • Crianza artificial

Objetivos de la Crianza Intensiva de Terneras

La crianza intensiva de terneras debe cumplir con los siguientes objetivos:

  • Lograr una alta tasa de sobrevivencia.
  • Alcanzar la pubertad a los 12 meses de edad.
  • Lograr preñar a la vaquilla a los 14 o 15 meses de edad.
  • Primer parto a los 24 meses de edad.
  • Reinicio de la actividad ovárica y encaste a los 70-90 días postparto.

Claves para una Crianza Exitosa de Terneras

Para lograr una crianza exitosa, se deben considerar los siguientes puntos:

  • Desarrollar un sistema inmunológico en el ternero lo más pronto posible después del nacimiento.
  • Reducir el estrés.
  • Proveer una nutrición adecuada.
  • Entregar
... Continuar leyendo "Crianza de Terneras: Claves para un Desarrollo Óptimo y Saludable" »

Guía de Fármacos Comunes: Usos, Dosis y Reacciones Adversas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Fármacos: Usos, Dosis y Reacciones Adversas

A continuación, se presenta una guía concisa de fármacos comunes, detallando sus indicaciones, dosis y posibles reacciones adversas. Esta información está destinada a profesionales de la salud y debe utilizarse como referencia rápida.

Antibióticos

Amikacina

Clase: Aminoglucósido (Antibacteriano)
Dosis: 0.25 – 5 mg/mL en 30 min.
Indicaciones: Bacteremia, septicemia, infecciones del tracto respiratorio, huesos, articulaciones, SNC (meningitis), tejidos blandos y piel, infecciones intraabdominales (peritonitis), quemaduras.
RAM (Reacciones Adversas): Nefrotoxicidad, ototoxicidad.

Ampicilina Sódica

Clase: Antibiótico
Dosis: 30 mg/mL en 1 hora.
Indicaciones: Infecciones.
RAM: Cefalea, disnea, rash,... Continuar leyendo "Guía de Fármacos Comunes: Usos, Dosis y Reacciones Adversas" »

Virus de lengua azul y rotavirus: Características y diagnóstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Virus de lengua azul y rotavirus

Familia REOVIRIDAE
Género: Orthoreovirus

Orbivirus

Rotavirus

Coltivirus

Aquareovirus

Virus con genoma de ARN de cadena doble segmentado

Definición

Es una enfermedad viral no contagiosa, transmitida por artrópodos a rumiantes domésticos y salvajes.
Distribución a nivel mundial.
Usualmente de carácter sublínico o leve.

Etiología

Virus de lengua azul - Blue tongue virus (BTV)
Familia Reoviridae - Género Orbivirus // 24 serotipos a nivel mundial.

Características generales

Genoma compuesto por 10 segmentos de ARN de cadena doble.
Virus desnudo
Esférico con simetría icosahédrica.
Cápside de doble capa que rodea el genoma.

Epizootiología

Distribución a nivel mundial.
Distribución espacial y temporal del vector - especies
... Continuar leyendo "Virus de lengua azul y rotavirus: Características y diagnóstico" »