Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Traumatismos: Causas, Tipos y Síntomas - Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Traumatismos: Causas, Tipos y Síntomas

Primera causa de muerte en la población de 20 a 40 años. Tercera causa de muerte en hombres y la sexta en mujeres de Chile. Provocado principalmente por accidentes de tránsito: 40% de las muertes. Aumentan a medida que pasan los años. En la población infantil, el 3% consulta anualmente a urgencias.

¿Qué es un Traumatismo?

Traumatismo: Es aquella situación en que un individuo, debido a una violencia externa, sufre lesiones que pueden comprometer uno o más sistemas orgánicos, ocasionándole apremio vital.

Causas Comunes de Traumatismos

  • Accidente automovilístico
  • Latigazo cervical
  • Accidente deportivo
  • Accidente laboral

Traumatismo Craneoencefálico (TCE)

Traumatismo Craneoencefálico (TCE): Es cualquier lesión... Continuar leyendo "Traumatismos: Causas, Tipos y Síntomas - Guía Completa" »

Riesgos Laborales y Factores de Peligro: Conceptos Esenciales para la Seguridad Ocupacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Conceptos Fundamentales en Seguridad y Salud Laboral

Comprender los términos clave es esencial para una gestión efectiva de la seguridad y salud en el entorno laboral.

Definiciones Clave

  • Riesgo Profesional: Probabilidad de que un trabajador sufra un determinado daño durante la realización de su trabajo o como consecuencia del mismo.
  • Daño Profesional: Enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. Incluye:
    • Accidente de trabajo
    • Enfermedad profesional
    • Fatiga laboral
    • Insatisfacción laboral
    • Envejecimiento prematuro
  • Factores de Riesgo: Condiciones de trabajo que pueden resultar peligrosas para la salud del trabajador porque pueden alterar el equilibrio físico, mental y social de las personas. Son aquellos que se
... Continuar leyendo "Riesgos Laborales y Factores de Peligro: Conceptos Esenciales para la Seguridad Ocupacional" »

Medicamentos Antiparasitarios, Antihelmínticos, Antifúngicos y Antivirales: Uso y Efectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 15,85 KB

Medicamentos Antiparasitarios, Antihelmínticos, Antifúngicos y Antivirales

Antiparasitarios

Grupo farmacológico

Nombre del medicamento

Vía de administración

Mecanismo de acción

Espectro de acción

Características

Efecto adverso

Antiparasitarios

Metronidazol

Vía Oral e IV

Inhibe síntesis nucléica

Anaerobios

Protozoos

Absceso hepático amebiano

Colitis pseudomembranosa

Flebitis

Carcinógeno

No en embarazo

Sabor metálico

Tetraciclina

Vía Oral e IV

Afecta síntesis proteica de la subunidad 30s

Balantidium coli

Quelante del calcio

Tinción irreversible de dientes

Espiramicina

(Macrólido 16 carbonos)

Vía Oral, IV y Rectal

Afecta la subunidad 50s del ribosoma

Mycoplasma, Legionella y Toxoplasma gondii

Debemos guardar para casos severos

Toxicidad

Síndrome del ojo rojo

Cotrimoxazol

Vía

... Continuar leyendo "Medicamentos Antiparasitarios, Antihelmínticos, Antifúngicos y Antivirales: Uso y Efectos" »

Ventilación Minera: Control de Gases, Seguridad y Cálculos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 16,16 KB

Reglamento de Seguridad Minera: DFL 72 y Requisitos de Ventilación

El DFL 72 (Reglamento de Seguridad Minera) establece requisitos críticos para la ventilación en operaciones mineras, asegurando un ambiente de trabajo seguro.

Requisito de Aire Fresco

  • Caudal mínimo: 100 cfm por persona.
  • Capacidad máxima: Hasta 75 personas por frente o área ventilada.

Composición Estándar del Aire

La atmósfera en la mina debe mantener una composición adecuada para la respiración y la seguridad:

ElementoPorcentaje (%)
Nitrógeno78,09%
Oxígeno20,95%
Dióxido de Carbono0,03%
Otros Gases0,93%

Ritmo Respiratorio y Consumo de Oxígeno Humano

La actividad física influye directamente en el consumo de aire y oxígeno, un factor clave para el diseño de sistemas de ventilación:... Continuar leyendo "Ventilación Minera: Control de Gases, Seguridad y Cálculos Esenciales" »

Hernia peritoneo pericárdico diafragmática, Defecto del canal aurículoventricular, Defecto del septo interventricular, Defecto del septo interatrial, Oncología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Hernia Peritoneo pericárdico diafragmática:


-Es la comunicación permanente entre la cavidad peritoneal y pericárdica Producíéndose el paso del contenido abdominal a la cavidad pericárdica. Es un defecto embriológico debido a una fusión anómala del septo transverso con los Pliegues pleuroperitoneales. El órgano que más frecuentemente se hernia es el Hígado y vesícula biliar; también puede estar asociado el intestino delgado, Estómago, bazo. Los síntomas clínicos dependen del tamaño del defecto y de los órganos herniados, englobando síntomas respiratorios, gastrointestinales y Cardiovasculares.
-La ecocardiografía bidimensional permite evidenciar el órgano abdominal Afectado. Lo más
-frecuente es visualizar el hígado
... Continuar leyendo "Hernia peritoneo pericárdico diafragmática, Defecto del canal aurículoventricular, Defecto del septo interventricular, Defecto del septo interatrial, Oncología" »

Patologías Reactivas Orales: Clasificación, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Lesiones Reactivas de la Cavidad Bucal

Grupo de lesiones que se originan por múltiples estímulos nocivos o traumáticos recurrentes que atacan la mucosa bucal, y esta reacciona de manera exuberante.

Fibroma Traumático

Origen:

Puede derivar de células que se encuentran en el tejido conjuntivo de la submucosa o células cercanas al ligamento periodontal.

Características Generales de las Lesiones Reactivas

  • Se conocen sus agentes etiológicos: fricción, trauma.
  • Son indoloras, no prolifera tejido nervioso, solo prolifera tejido fibroso/conjuntivo.

Principales Estímulos Desencadenantes:

  • Trauma
  • Irritación por prótesis mal adaptadas
  • Mordisqueo de carrillos y labios (factores comúnmente asociados)
  • Estructuras dentarias fracturadas o restauraciones defectuosas
  • Mecanismos
... Continuar leyendo "Patologías Reactivas Orales: Clasificación, Diagnóstico y Tratamiento" »

Ventilación Industrial Eficaz: Objetivos, Tipos y Control de Contaminantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Objetivos Fundamentales de la Ventilación Industrial

El principal objetivo es el mantenimiento de la calidad y del movimiento del aire en el lugar de trabajo para cuidar la salud de los trabajadores.

Tipos de Ventilación Industrial

  • General: Consiste en el ingreso de aire limpio del exterior para diluir contaminantes y reducir sus concentraciones en la totalidad de un lugar de trabajo. Es aplicable cuando en un local existen numerosas fuentes de contaminación dispersas o móviles.
  • Localizada: Busca crear condiciones específicas en determinados puntos o áreas de un local. Incluye tanto la extracción localizada de contaminantes como la inyección de aire limpio en zonas concretas. Se utiliza también en la creación de zonas de alta velocidad
... Continuar leyendo "Ventilación Industrial Eficaz: Objetivos, Tipos y Control de Contaminantes" »

Distrofia muscular de Duchenne y síndrome de West

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

2a. por cuadro de dificultad para andar, torpeza motora y lentitud de movs, caídas frec y dificultad para subir escaleras. No otra sintomatología acompañante. Come bien. Orina y deposiciones normales.

AP y AF: no interés.

EF: BEG, NC, NH. Auscultación CR: normal, sin soplos, abd blanco y depresible sin masas ni megalias. Pulsos periféricos presentes y simétricos. NRL: activa, consciente, colaboradora, orientada, sin focalidad neurológica. Llama la atención la atrofia muscular proximal, hiperlordosis, pseudohipertrofia de gemelos, hipoarreflexia.

1. ¿Datos importantes para el dx?

Clínica de torpeza y lentitud. Hipertrofia de gemelos e hiperlorodosis. Signo de Mac-Gowen. Hipoarreflexia.

2. ¿Qué te sugiere el caso? Distrofia muscular de

... Continuar leyendo "Distrofia muscular de Duchenne y síndrome de West" »

Optimización de la Carga de Entrenamiento: Conceptos y Periodización Deportiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Magnitud de la Carga de Entrenamiento

La carga representa el valor del trabajo realizado durante el entrenamiento o la competición, y su magnitud está determinada por las modificaciones causadas en el organismo. Esto implica provocar en el organismo adaptaciones biológico-funcionales y psíquicas mediante un sistema de ejercicios y métodos, a través de los diferentes componentes de la carga.

Componentes Fundamentales de la Carga

La dinámica de esfuerzos es el conjunto de consideraciones a tener en cuenta a la hora de programar los métodos, medios y sistemas de entrenamiento. Algunos de estos factores clave son la técnica con la que se realiza el ejercicio, el volumen de trabajo, el ritmo de ejecución, la intensidad o la velocidad con... Continuar leyendo "Optimización de la Carga de Entrenamiento: Conceptos y Periodización Deportiva" »

Compendio de Patologías Orales y Trastornos Endocrinos: Manifestaciones Clínicas e Histopatológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Lesiones Orales Benignas Comunes

Papiloma Oral

Lesión exofítica causada por trauma o el Virus del Papiloma Humano (VPH), caracterizada por una formación anormal de tejido epitelial. Crece hasta 2 mm y se presenta con mayor frecuencia en la lengua, labio o paladar. Es duro a la palpación, con base fija o pediculada y bien definido. Su remoción es crucial para evitar una posible transformación maligna, ya que su forma verrugosa puede indicar un riesgo de cáncer. Se observa un aumento del tejido epitelial.

Características Histopatológicas:

  • Proliferación de tejido epitelial.
  • Presencia de nichos de tejido epitelial.

Fibroma Traumático por Irritación

Formación anormal de tejido conectivo, comúnmente localizada en la línea de oclusión. Es... Continuar leyendo "Compendio de Patologías Orales y Trastornos Endocrinos: Manifestaciones Clínicas e Histopatológicas" »