Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Abordaje Clínico de Osteomielitis, Artritis Séptica, Artrogriposis y Osteogénesis Imperfecta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Osteomielitis Aguda

Tratamiento Quirúrgico (Vaciamiento)

Se efectúa mediante:

  • Incisión amplia sobre la zona afectada y despegue del periostio, donde habitualmente ya está presente el pus.
  • Trepanación del hueso comprometido a nivel de la diáfisis y del canal medular, sitio desde donde fluirá pus.
  • Toma de muestras de la secreción para cultivo y antibiograma, con el fin de identificar el germen causal, y muestras de tejidos óseos para biopsias.

Instalación de Osteoclisis

Consiste en la instilación continua de suero fisiológico a fin de lograr un buen arrastre del pus y de los detritus celulares necrosados.

Artritis Supurada Aguda (Artritis Séptica)

La artritis supurada aguda o séptica es una inflamación articular causada por microorganismos... Continuar leyendo "Abordaje Clínico de Osteomielitis, Artritis Séptica, Artrogriposis y Osteogénesis Imperfecta" »

Enfermedades gingivales y tratamientos odontológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Enfermedades gingivales

Gingivitis modificada por desnutrición

a) gingivitis por deficiencia de ácido ascórbico

b) otras.

Lesiones gingivales no inducidas por placa

1- Enfermedades gingivales de origen bacteriano específico.

a) Lesiones asociadas con Neisseria gonorrhoeae

b) Lesiones asociadas con Treponema Pallidum

c) Lesiones asociadas con especies Estreptococicas

d) Otras

2- Enfermedades gingivales de origen viral

a) Infecciones por herpes virus

a.1 Gingivoestomatitis herpética primaria

a.2 Herpes oral recurrente

a.3 Infecciones por varicela zoster

b- otras

3- Enfermedades gingivales de origen fúngico

a) Infecciones por especies de cándida

- cándida gingival generalizada

- Eritema gingival lineal.

- Histoplasmosis

- otras

4- Enfermedades gingivales de... Continuar leyendo "Enfermedades gingivales y tratamientos odontológicos" »

Efusión Pericárdica en Mascotas: Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Electrocardiografía:

  • El electrocardiograma puede ser normal o mostrar alteraciones útiles, pero no específicas, que indiquen la existencia de una posible efusión pericárdica.
  • Puede aparecer un ritmo sinusal normal o una taquicardia sinusal característica de insuficiencia cardiaca. Incluso es frecuente encontrar diferentes arritmias ventriculares o supraventriculares, así como elevación del segmento S-T.
  • Suele existir una disminución del voltaje de los complejos QRS (onda R<1 mV en derivación II) y alternancia eléctrica en una o más derivaciones.

Radiografía:

  • La imagen típica de un paciente con efusión pericárdica muestra la silueta cardiaca globosa, aumentando el tamaño cardiaco, en ambas proyecciones, tanto latero-lateral como
... Continuar leyendo "Efusión Pericárdica en Mascotas: Diagnóstico y Tratamiento" »

Estudio retroprospectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

¿Que supone el artículo acerca de las Metodologías utilizadas en la genómica?


El campo de la genómica supone una serie De metodologías, las cuales están en continuo desarrollo para tener una mejor Comprensión de la información genética y por ende del funcionamiento de un Organismo.

Explique porque las bases Biológicas de los procesos celulares no pueden identificarse solo a partir del Estudio del genoma.

Las bases biológicas de los procesos celulares no pueden Identificarse sólo a partir del estudio del genoma, en particular porque la Secuencia de nucleótidos que define a un gen sólo describe el estado estático De la información hereditaria.

Explique Las razones que señala el artículo del porque el número de proteínas es mucho

... Continuar leyendo "Estudio retroprospectivo" »

Infecciones del Tracto Urinario: Factores, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Infecciones del Tracto Urinario:

ITU: proceso patológico resultante de la invasión y desarrollo de bacterias o levaduras en el tejido del tracto urinario. Se habla de esto cuando hay en n° mayor o igual a 100.000 UFC/ml de orina recolectada correctamente o 10.000 UFC/ml obtenida por punción vesical.

Factores Predisponentes en la Mujer:

Menor distancia colon-meato uretral (colonización), uretra más corta, meato urinario en introito vaginal, actividad sexual (ascenso de MO), espermicida (eliminan lactobascillus), hiperestrogenismo (disminuye el tono muscular).

Desarrollo de una Cistitis Aguda:

El primer paso de la mayoría de las ITU's no complicadas es la colonización de enterobacterias de la flora intestinal, que ascenderán a través de... Continuar leyendo "Infecciones del Tracto Urinario: Factores, Síntomas y Tratamiento" »

Osteoartritis y Artropatías por Cristales: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Osteoartritis

Características Clínicas

La clínica característica de la artrosis es el dolor de tipo mecánico, limitación funcional y, en ocasiones, derrame articular con características de líquido sinovial normal (alta viscosidad, pocas células, glucosa normal y proteínas bajas). Es una condición principal en ancianos.

La rigidez articular matutina suele ser de corta duración, generalmente inferior a 30 minutos.

Hallazgos Analíticos

La analítica no suele mostrar alteraciones; los reactantes de fase aguda, como la Velocidad de Sedimentación Globular (VSG) o la Proteína C Reactiva (PCR), son normales, a diferencia de los procesos inflamatorios.

Etiología

  • Idiopática:
    • Localizada
    • Generalizada
  • Secundaria:
    • Traumatismos
    • Alteraciones endocrinas

Anatomía

... Continuar leyendo "Osteoartritis y Artropatías por Cristales: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento" »

Atención Integral del Recién Nacido: Cuidados Esenciales y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Periodos del Recién Nacido:

  • Periodo perinatal: (20 semanas hasta 28 días)
  • Periodo neonatal: (parto-28 días)
  • Periodo infantil: (28 días-1 año)

Atención en el Paritorio

  • Contacto piel con piel: Colocar al RN desnudo en posición ventral sobre el torso desnudo de su madre inmediatamente tras el nacimiento.
    • Beneficios: Mejora la regulación de la Tª y evita el enfriamiento del RN, favorece el vínculo madre-hijo, mejora la LM, la producción de leche, la ganancia de peso y el crecimiento, normaliza el latido cardíaco y la oxigenación, disminuye el llanto, mejora los patrones de sueño tranquilo, beneficios a nivel de comportamiento, emocional y neurológico, disminuye el riesgo de hemorragia postparto, mejora la experiencia del proceso de parto.
... Continuar leyendo "Atención Integral del Recién Nacido: Cuidados Esenciales y Desarrollo" »

Vacuna Abdala contra COVID-19: Información Completa y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 184,69 KB

Vacuna contra COVID-19 ABDALA/CIGB-66

Descripción de la Vacuna

La vacuna Abdala contra COVID-19 tiene como principio activo la proteína recombinante del dominio de unión al receptor del virus SARS-CoV-2 (RBD) que permite la interacción de ACE-2, su receptor en células humanas. Esta molécula se ha expresado en la levadura Pichia pastoris, adyuvada en hidróxido de aluminio. La antigenicidad es una característica fundamental de los antígenos de las vacunas. En el caso del RBD, se define por su unión al propio receptor ACE-2 y la producción de anticuerpos que reconocen epítopos conformacionales que son esenciales para la neutralización eficaz de la infección de células humanas por el virus SARS-CoV-2.

Presentación

La forma farmacéutica... Continuar leyendo "Vacuna Abdala contra COVID-19: Información Completa y Procedimientos" »

Vitaminas: Propiedades, funciones y clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

VITAMINAS

1. Enuncie las propiedades generales, la clasificación y el papel funcional de las vitaminas

Propiedades generales

  • Sustancias orgánicas de naturaleza y composición variada
  • No aportan energía, pero son importantes para el correcto funcionamiento del organismo
  • El cuerpo no las sintetiza, se deben incorporar por la dieta.

Funciones:

  • Ayuda a convertir los alimentos en energía
  • Imprescindibles en procesos metabólicos
  • Forman coenzimas
  • Cada vitamina cumple una función específica

2. Defina y de ejemplos:

a) Provitaminas:

Son precursores de las vitaminas. Son compuestos que al ser metabolizados generan la vitamina correspondiente.

b) Antivitaminas:

Son sustancias con estructura similar a la de una vitamina, pero que actúan como antagonistas metabólicos.... Continuar leyendo "Vitaminas: Propiedades, funciones y clasificación" »

Traumatismos: Causas, Tipos y Síntomas - Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Traumatismos: Causas, Tipos y Síntomas

Primera causa de muerte en la población de 20 a 40 años. Tercera causa de muerte en hombres y la sexta en mujeres de Chile. Provocado principalmente por accidentes de tránsito: 40% de las muertes. Aumentan a medida que pasan los años. En la población infantil, el 3% consulta anualmente a urgencias.

¿Qué es un Traumatismo?

Traumatismo: Es aquella situación en que un individuo, debido a una violencia externa, sufre lesiones que pueden comprometer uno o más sistemas orgánicos, ocasionándole apremio vital.

Causas Comunes de Traumatismos

  • Accidente automovilístico
  • Latigazo cervical
  • Accidente deportivo
  • Accidente laboral

Traumatismo Craneoencefálico (TCE)

Traumatismo Craneoencefálico (TCE): Es cualquier lesión... Continuar leyendo "Traumatismos: Causas, Tipos y Síntomas - Guía Completa" »