Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Bronquitis Crónica: Comprensión de Síntomas, Causas y Mecanismos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Definición de Bronquitis Crónica

La bronquitis crónica es una enfermedad inflamatoria de los bronquios que está asociada con la exposición prolongada a irritantes respiratorios no específicos, incluyendo microorganismos, y que se acompaña de hipersecreción de moco y de ciertas alteraciones estructurales en los bronquios, tales como fibrosis, descamación celular, hiperplasia de la musculatura lisa, etc.

Síntomas

Clínicamente, se define como una enfermedad caracterizada por la presencia de tos y/o expectoración durante al menos tres meses al año, durante al menos dos años consecutivos, y que no sean atribuibles a ninguna otra causa o enfermedad.1 Puede presentarse con o sin sangre y solo los casos muy evolucionados se acompañan de... Continuar leyendo "Bronquitis Crónica: Comprensión de Síntomas, Causas y Mecanismos" »

Adaptación, Lesión y Muerte Celular: Una Perspectiva Fisiopatológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB

Adaptación Celular

Cambios Celulares Frente a Estímulos

Atrofia

Características:

  • Proceso adaptativo reversible
  • Disminución del tamaño de las células
  • Menor número y tamaño de los organelos intracelulares
  • Menor consumo de oxígeno
  • Disminución de la síntesis de proteínas
  • Puede provocar atrofia tisular

Causas:

  • Falta de uso
  • Denervación
  • Isquemia
  • Nutrición inadecuada
  • Pérdida de la estimulación hormonal

Hipertrofia

Aumento de tamaño y de función, provoca hipertrofia tisular, es limitada en función de aporte sanguíneo, aumento del trabajo celular.

Hiperplasia

Aumento del número de células, afecta a tejido con capacidad mitótica, puede asociarse a hipertrofia, puede afectar a un tejido o a un órgano, desaparece al suprimir el estímulo causal.

Ejemplo:

... Continuar leyendo "Adaptación, Lesión y Muerte Celular: Una Perspectiva Fisiopatológica" »

Tipos de Heridas y Primeros Auxilios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Heridas

¿Qué son las heridas?

Las heridas son lesiones que presentan pérdida de la continuidad de la piel o de las mucosas como consecuencia de múltiples causas, pero la mayoría son causadas por traumatismos o desgarros de piel.

Gravedad de las heridas

Podemos diferenciar la gravedad de las heridas según:

  • Profundidad
  • Localización en el organismo
  • Extensión de la herida
  • Presencia o no de materiales contaminados
  • Heridas con hemorragias
  • Estado de salud previa de la persona
  • Presencia de complicaciones añadidas
  • Estado de shock

Agente causal

Heridas incisas

Los vasos sanguíneos son cortados de forma limpia, normalmente por un objeto afilado como una cuchilla. Los bordes suelen estar definidos y limpios, y suelen sangrar abundantemente.

Heridas contusas

Están... Continuar leyendo "Tipos de Heridas y Primeros Auxilios" »

Evolució i característiques del Sistema Nacional de Salut

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,73 KB

SNS: conjunt coordinat de sistemes de salut de l’administració de l’Estat i dels serveis de salut de les comunitats autònomes.

NORMATIVA

Des de la implantació del SOE (seguro Obligatorio de Enfermedad) l’any 1942 fins que l’any 2001 es va acabar el traspàs de competències a les comunitats autònomes, el sistema sanitari espanyol ha experimentat una llarga evolució.

DOCUMENTS BÀSICS (LLEIS)

La Constitució Espanyola de l’any 1978 estableix el dret a la protecció de la salut i l’atenció sanitària.

La Ley General de Sanidad(ley 14/1986) va permetre passar de l’antic model de Seguretat Social a l’actual.

La Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud (ley 16/2003) que pretén garantir la igualtat, la qualitat i

... Continuar leyendo "Evolució i característiques del Sistema Nacional de Salut" »

Salut i malaltia: conceptes, factors i malalties

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,76 KB

1. Definir concepte de salut i malaltia.

La salut consisteix sobretot a sentir-se sa, i per això implica elements subjectius relacionats amb el benestar físic, psíquic i social. La salut és allò que ens fa sentir integrats socialment i alliberats d’alteracions biològiques, mentals o socials que puguin fer que se’ns rebutgi o margini. S'entén malaltia com la pèrdua de la salut.

ÉSSER HUMÀ COM A ÉSSER BIO-PSICO-SOCIAL:

Per que una persona estigui 100% saludable ha de tenir les tres parts (bio-psico-social) equilibrades. S’ha de tenir un estat complet de benestar físic, mental y social, i no només absència d’enfermetat. L’home és un ser social perquè rep influències favorables i desfavorables com a resultat de la interacció... Continuar leyendo "Salut i malaltia: conceptes, factors i malalties" »

Obesidad: Causas, Consecuencias y Prevalencia en la Sociedad Actual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,8 KB

Obesidad: Una Epidemia Global

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad y el sobrepeso han alcanzado caracteres de epidemia a nivel mundial. Las cifras son alarmantes: más de mil millones de personas adultas tienen sobrepeso y, de ellas, al menos 300 millones son obesas.

Definición de Obesidad

La obesidad es una enfermedad crónica multifactorial con numerosas complicaciones. Se caracteriza por el exceso de grasa corporal en el organismo y se presenta cuando el Índice de Masa Corporal (IMC) en el adulto es mayor de 25 unidades. La obesidad no distingue color de piel, edad, nivel socioeconómico, sexo o situación geográfica.

Anteriormente, se consideraba que una persona con sobrepeso gozaba de buena salud. Sin embargo,... Continuar leyendo "Obesidad: Causas, Consecuencias y Prevalencia en la Sociedad Actual" »

Traumatismo Encéfalo Craneano y Trastornos Convulsivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Traumatismo Encéfalo Craneano

Hematoma Cerebral

Son el resultado de una lesión de la pared vascular con extravasación de sangre. El sangramiento puede ocupar uno o más compartimientos: el espacio epidural, el espacio subaracnoideo o la sustancia cerebral propiamente tal.

Hematoma Epidural

Generalmente asociado a fracturas del cráneo, es un hematoma que se forma entre la parte interna del cráneo y la duramadre. La expansión del hematoma comprime el cerebro. Clínicamente se caracteriza por un TEC que se caracteriza por pérdida de conciencia, seguido por un período de lucidez y nuevamente pérdida de conciencia. Midriasis homolateral y hemiparesia contralateral. Si la presión intracerebral aumenta y el hematoma no se evacua, conduce a la... Continuar leyendo "Traumatismo Encéfalo Craneano y Trastornos Convulsivos" »

Salud Ocupacional y Enfermedades Profesionales: Prevención y Legislación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Factores que Influyen en la Ventilación

  • Contracción de los músculos de la respiración.
  • Elasticidad de tejidos y del tórax.
  • Presiones resultantes de la actividad muscular, elasticidad y resistencia.
  • Resistencia al flujo de aire a través de las vías aéreas y fricción de los tejidos del tórax y pulmones durante los movimientos respiratorios.
  • Edad, sexo y condición física.

Control Nervioso de la Respiración

Ubicados a nivel del bulbo raquídeo y la arteria carótida, el sistema nervioso controla la respiración, obedeciendo principalmente a los cambios en la presión de gases.

Funciones del Sistema Respiratorio

  • Ventilación: El volumen del tórax varía según las contracciones musculares que mueven el aire dentro y fuera de los pulmones.
  • Respiración
... Continuar leyendo "Salud Ocupacional y Enfermedades Profesionales: Prevención y Legislación" »

Unidades de Dosimetría, Fuentes y Efectos Biológicos de la Radiación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Unidades de Dosimetría

  • Dosis comprometida: Es la dosis efectiva que recibirá una persona durante los próximos 50 años (70 años en el caso de los niños) a consecuencia de la cantidad de material radiactivo que ha incorporado a su organismo.
  • Dosis colectiva comprometida: Dosis comprometida que recibirá un cierto grupo de personas durante los próximos 50 años. Se mide en sievert por persona (Sv.p).

Fuentes de Radiación

Naturales

  1. Radiación cósmica (sol, estrellas).
  2. Radiación proveniente de la tierra: terreno, materiales de construcción (238U, 232Th).
  3. Radiación inhalada: Radón (222Rn), tabaco (210Po).
  4. Radiación interna e ingerida: (40K, 14C).

Artificiales

Rayos-X, medicina nuclear, televisión, viajes en avión, pruebas nucleares, centrales... Continuar leyendo "Unidades de Dosimetría, Fuentes y Efectos Biológicos de la Radiación" »

Úlceres cutànies cròniques: causes, classificació i prevenció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,44 KB

ÚLCERES CUTÀNIES CRÒNIQUES

Una úlcera cutània és una lesió a la pell amb pèrdua de substància que involucra l’epidermis, la dermis, i en algunes ocasions, nivells més profunds. Quan la cicatrització és superior a sis setmanes, podem parlar d'úlcera crònica.

ÚLCERA CUTÀNIA CRÒNICA:

INICI: Ictus, Immobilitat, Latrogènia i Material mal controlada.

CONSEQÜÈNCIES: Altera el nivell de salut i la qualitat de vida del pacient. Càrrega física i emocional dels familiars i cuidadors. Despesa sanitària.

RESOLUCIÓ: Curtació complexa i llarga, per segona intenció. Deixa cicatriu feble i sensible.

ÚLCERES PER PRESSIÓ

Una úlcera per pressió és una lesió d’origen isquèmic localitzada a la pell i els teixits subjacents, amb pèrdua... Continuar leyendo "Úlceres cutànies cròniques: causes, classificació i prevenció" »