Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ventilación por Dilución: Control Efectivo de Sustancias Químicas y Protección en el Entorno Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Ventilación por Dilución: Fundamentos y Aplicaciones en el Control de Sustancias Químicas

La ventilación por dilución consiste en la dilución del aire contaminado con aire sin contaminar, con el objetivo de controlar riesgos para la salud, riesgos de incendio y explosión, olores y contaminantes molestos. Esta técnica también puede usarse para el control de contaminantes ambientales como partículas, gases y vapores que se generan en el interior de edificios cerrados por los materiales utilizados.

Comparativa y Consideraciones Económicas

La ventilación por dilución es menos eficiente que la extracción localizada para controlar los riesgos para la salud. Sin embargo, bajo ciertas condiciones, la ventilación por dilución proporciona... Continuar leyendo "Ventilación por Dilución: Control Efectivo de Sustancias Químicas y Protección en el Entorno Laboral" »

Inmunodeficiencias y Reacciones de Hipersensibilidad: Tipos, Causas y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Inmunodeficiencias: Tipos y Causas

Las inmunodeficiencias son trastornos en los que el sistema inmunitario no funciona correctamente, lo que aumenta la susceptibilidad a infecciones y otras enfermedades. Se clasifican en dos categorías principales:

Inmunodeficiencias Congénitas (Primarias)

Estas inmunodeficiencias son causadas por alteraciones genéticas que afectan la producción o función de los linfocitos T, linfocitos B, o ambos. Generalmente, se manifiestan en las primeras etapas de la vida.

  • Inmunodeficiencia de linfocitos B: Se caracteriza por un déficit de linfocitos B y, por lo tanto, de anticuerpos. Un ejemplo es la agammaglobulinemia, una enfermedad ligada al cromosoma X.
  • Inmunodeficiencia de linfocitos T: Se caracteriza por un déficit
... Continuar leyendo "Inmunodeficiencias y Reacciones de Hipersensibilidad: Tipos, Causas y Tratamiento" »

Función de la vitamina K y otras vitaminas liposolubles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

1. Función de la vitamina K

+ La vitamina K es necesaria para la coagulación de la sangre.

2. Cuáles son las vitaminas liposolubles

+ ADEK

3. Menciona los macronutrientes

+ Glúcidos, proteínas y lípidos

4. La termogénesis de los alimentos

+

5. Gasto energético total es la suma de:

+

6. Cuál es la función de las proteínas

+ Las proteínas permiten a las células mantener su integridad, defenderse de agentes externos, reparar daños y controlar y regular funciones.

Dentro de las leyes de la alimentación

  • Cantidad
  • Calidad
  • Armonía
  • Adecuación

Un gramo de lípido es igual a 9 kcal. Proteínas y carbohidratos son 4 kcal por gramo.

La unidad principal que se utiliza para medir pesos es el kilogramo o kilo.

La distribución en una dieta balanceada es:

  • Carbohidratos:
... Continuar leyendo "Función de la vitamina K y otras vitaminas liposolubles" »

SFF: Tipos, Procedimiento y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,48 KB

SFF: es un material colocado en las fosas y fisuras de dientes susceptibles al desarrollo de caries actuando como una barrera física y una unión micromecánica que evita el acceso de las bacterias cariogénicas.

Tipos de SFF

Sellantes resinosos
  • De resina convencional con o sin liberación de fluor
  • Buena resistencia al desgaste
  • Buena adhesión y viscosidad
  • Penetra mejor en fosas y fisuras
Sellantes ionoméricos
  • Utilizados por su facilidad de no fotopolimerización y liberación de fluor
  • Menor resistencia al desgaste
  • No usan ácido y son más viscosos
  • No penetran fácilmente en fosas y fisuras

Procedimiento de EDTA

Se utilizó una cavidad clase 1, se dividieron aleatoriamente en 6 grupos de 10 dientes. Los primeros 2 grupos fueron acondicionados con el
... Continuar leyendo "SFF: Tipos, Procedimiento y Aplicaciones" »

Manejo de la Levodopa en el Tratamiento del Parkinson: Efectos y Consideraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Manejo de la Levodopa en el Tratamiento del Parkinson: Efectos y Consideraciones

La levodopa se puede convertir en la periferia a dopamina, la cual puede provocar distintos efectos como alteraciones en la presión arterial y el funcionamiento cardíaco (es un agonista β, y a concentraciones altas, α). Por tal motivo se asocia a carbidopa o benserazida.

La carbidopa es un inhibidor de la dopa descarboxilasa periférica que, además, permite mejorar la biodisponibilidad de la levodopa.

La carbidopa no atraviesa la barrera hematoencefálica.

Fluctuaciones Clínicas y el Efecto "On-Off"

Una RAM del tratamiento con levodopa es la aparición de fluctuaciones rápidas en el estado clínico, donde la bradicinesia y la rigidez pueden empeorar repentinamente

... Continuar leyendo "Manejo de la Levodopa en el Tratamiento del Parkinson: Efectos y Consideraciones" »

Enfermedades Respiratorias: Factores de Riesgo, Clasificación y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,56 KB

UNIDAD III SISTEMA RESPIRATORIO

FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

  • Exposición Alergenos.
  • Tabaquismo Crónico.
  • Procesos Infecciosos.
  • Mala calidad del aire. (Exposición a químicos, contaminación ambiental)

CLASIFICACIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Obstructivas EPOC. Bronquitis Crónica Enfisema.

Restrictivas Fibrosis Pulmonar.

Infecciosas Neumonía.

ASMA

Es una enfermedad caracterizada por el estrechamiento de los bronquios debido al aumento de la reactividad bronquial, frente a diversos estímulos que producen inflamación.

El estrechamiento de las vías aéreas es reversible.

CAUSAS

El estrechamiento puede ser provocado por reacción a sustancias que producen alergia como:

  • El polen.
  • Los ácaros presentes en el polvo de la casa.
  • El pelo
... Continuar leyendo "Enfermedades Respiratorias: Factores de Riesgo, Clasificación y Tratamiento" »

Fitoterapia: Plantas medicinales y sus usos terapéuticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,6 KB

Siglo XIX

Origen química de productos naturales, avances en fisiología, química y microbiología. Sertuner aísla la morfina del opio (1804) demostrando que los principios activos son los responsables de la acción biológica.

Siglo XX (primera mitad)

Origen química orgánica y de síntesis (barbitúricos y anestésicos), quimioterapia antimicrobiana. Revolución en la industria farmacéutica. Pio Font y Quer (Dioscórides Renovado, 1962).

Siglo XX (Segunda mitad)

Aumento del uso terapéutico de plantas. Alemania (1978) Comisión E del Ministerio de Sanidad. Europa (1989) la ESCOP. Farmacopea Europea (años 90).

Siglo XXI

La OMS (2002) crea el programa sobre la Medicina Tradicional. Definida como el conjunto de conocimientos, aptitudes y prácticas... Continuar leyendo "Fitoterapia: Plantas medicinales y sus usos terapéuticos" »

Inmunología y Enfermedad: Tipos, Disfunciones y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Inmunología y Enfermedad

Tipos de Inmunidad

La inmunidad es el estado de resistencia de algunos seres vivos frente a determinados agentes patógenos.

  • Innata: la tenemos desde el nacimiento, capaz de eliminar muchos agentes patógenos pero sin asegurar la inmunidad total ya que los leucocitos no reaccionan específicamente contra ningún germen.
  • Adaptativa o adquirida: se contrae a lo largo de la vida, permite reconocer y atacar a cualquier patógeno, incluso sin contacto previo.
    1. Activa: fabricación de anticuerpos que sintetiza el propio organismo (memoria).
      • Natural: el propio sujeto la desarrolla al pasar la enfermedad.
      • Artificial: se adquiere con vacunas.
    2. Pasiva: fabricación de anticuerpos que no sintetiza el propio organismo (no memoria).
      • Natural:
... Continuar leyendo "Inmunología y Enfermedad: Tipos, Disfunciones y Tratamientos" »

Importancia del Ozono en la atmósfera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 223,23 KB

Nos protege de la radiación ultravioleta y permite que se desarrolle la vida en la Tierra (estratosférico)(90%)

Esta en las capas más altas de la atmósfera. Ozono contra cara (mala):

Por qué decimos que el Ozono tiene dos caras?

Gas presente en la atmósfera (gas traza que es un gas que se presenta en baja cantidad en una mezcla o atmósfera).

Cuando el Ozono se encuentra más cerca de nosotros y de la superficie, se comporta como un contaminante inflamación en las células del tracto respiratorio. (troposférico)(10%)

Troposfera, estratosfera, mesosfera

Ozono presente en mayor concentración entre 10 a 30 kilómetros de altura (capa de ozono) troposfera.

Aumento se debe a emisiones de otros elementos que hacen que se forme el Ozono, ya que... Continuar leyendo "Importancia del Ozono en la atmósfera" »

Antiepilépticos Clave: Profundizando en sus Mecanismos y Aplicaciones Clínicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Fármacos Antiepilépticos: Mecanismos de Acción y Aplicaciones Clínicas

Este documento explora en detalle algunos de los fármacos antiepilépticos más relevantes, describiendo sus mecanismos de acción, usos terapéuticos y perfiles de reacciones adversas. Comprender la farmacología de estos compuestos es fundamental para el manejo efectivo de diversas condiciones convulsivas.

Etosuximida

La etosuximida, un inhibidor de canales de calcio de tipo T, se utiliza específicamente para el tratamiento de las crisis de ausencia. Es importante destacar que, aunque eficaz para este tipo de convulsiones, puede exacerbar las crisis tónico-clónicas generalizadas en algunos pacientes.

Clobazam

El clobazam es una benzodiazepina empleada en el tratamiento... Continuar leyendo "Antiepilépticos Clave: Profundizando en sus Mecanismos y Aplicaciones Clínicas" »