Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Betalactámicos: Tipos, Mecanismo de Acción y Resistencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Fármacos Betalactámicos

El descubrimiento de la penicilina se atribuye a Alexander Fleming quien, en septiembre de 1928, observó que el crecimiento de Staphylococcus aureus 

Mecanismo de Acción

Todos los antibióticos betalactámicos interfieren con la síntesis de la pared bacteriana. Las bacterias sintetizan un pentapéptido con ácido UDP-N-acetilmurámico, llamado nucleótido de Park y UDP-N- glucosamina.

Clasificación

  • Penicilinas
  • Cefalosporinas
  • Carbapenémicos
  • Monobactámicos
  • Inhibidores de Betalactamasas

Penicilinas Naturales: Penicilina G

La bencil-penicilina o penicilina G es un antibiótico para uso parenteral producido por el Penicillium chrysogenum y está comercialmente disponible en forma de sales de potasio, sodio, y como penicilina-... Continuar leyendo "Betalactámicos: Tipos, Mecanismo de Acción y Resistencia" »

Tumores Odontogénicos Periféricos: Características y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Ameloblastoma Periférico o Extraoseo

Es una neoplasia muy rara, similar al Ameloblastoma intraoseo pero en la encía, procede del epitelio de revestimiento o de los residuos de la lámina dental.

Características Clínicas:

  • Nódulos sésiles en la encía
  • Asintomáticos, generalmente son hallazgos clínicos.
  • Son firmes, con un tamaño entre 0.5 y 2 cm de diámetro
  • Superficie lisa y coloración normal
  • Ocurre entre la 3era y 8va década de la vida

Características Radiográficas:

Ligera imagen radiolúcida en forma de copa, debajo del nódulo elevado

Tratamiento:

Excisión local, eliminando tejido normal incluyendo periostio (bordes de seguridad).

Diagnóstico diferencial: granuloma piogénico, lesión periférica de células gigantes, fibroma traumático,... Continuar leyendo "Tumores Odontogénicos Periféricos: Características y Tratamiento" »

Dispersión y Efectos de la Contaminación Atmosférica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

1. Dispersión de los contaminantes

La emisión es la cantidad de contaminante que vierte un foco emisor a la atmósfera en un periodo de tiempo determinado. La inmisión es la cantidad de contaminantes presentes en una atmósfera determinada, una vez que han sido transportados, difundidos y mezclados en ella, y a los que están expuestos los seres vivos y los materiales que se encuentran bajo su influencia.

Factores que influyen en la dispersión:

  • Características de las emisiones: Este factor viene determinado por la naturaleza del contaminante, su concentración, sus características fotoquímicas y la altura a la que se encuentra el emisor.
  • Condiciones atmosféricas:
    • Situaciones anticiclónicas: Dificultan la dispersión de los contaminantes
... Continuar leyendo "Dispersión y Efectos de la Contaminación Atmosférica" »

Tumores Odontogénicos: Características Clínicas y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

b) Fibroma Odontogénico Central

Características clínicas:

  • Es bastante raro
  • Lesión elevada indolora
  • Asintomática
  • Predilección por la mandíbula

Características radiográficas: imagen radiolucida unilocular, bien circunscrita o definida, que puede estar corticada

Tratamiento: exéresis de la lesión con legrado óseo, hay poca recidiva o enucleación de la lesión con legrado óseo y estudio histopatológico.

Diagnóstico diferencial: tumor odontogénico epitelial calcificante

Mixoma Odontogénico: PE

Características clínicas:

  • Se presenta en ambos maxilares, con ligera predilección por la mandíbula
  • En maxilar superior puede erosionar el seno maxilar
  • Entre la 2da y 4ta década de la vida
  • Es de crecimiento lento, agresivo produce grandes deformidades
  • Proviene
... Continuar leyendo "Tumores Odontogénicos: Características Clínicas y Tratamiento" »

Biguanidas y Compuestos Fenólicos en la Salud Bucal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Biguanidas

Clorhexidina

Sinónimo de clorhexidina. ¿Cómo se administra la clorhexidina? Se administra al 0,12% en formato de colutorio o gel (porque no se puede formular en pasta). Es aceptada por la A.D.A. y la F.D.A.

Mecanismo de Acción:

  • Ruptura de la pared celular bacteriana.
  • Precipitación del contenido citoplasmático.
  • Reducción de la formación de película.
  • Alteración de la adherencia al diente.

Ventajas:

  • Reducida absorción gastrointestinal.
  • Eliminación primaria a través de las heces.
  • Escasa o nula biotransformación.
  • Alta sustantividad.
  • Amplio espectro de acción.
  • Es el gold standard, lo mejor que hay.

Desventajas:

  • Alteración del sabor.
  • Ulceración de la mucosa oral.
  • Tinciones por uso prolongado.
  • Formación de cálculo supragingival.
  • Inhibición
... Continuar leyendo "Biguanidas y Compuestos Fenólicos en la Salud Bucal" »

Metabolismo de Lípidos y Lipoproteínas: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,56 KB

Beta-oxidación y Metabolismo de Ácidos Grasos

En un ciclo normal de beta-oxidación mitocondrial:

Se produce una tiólisis que libera acetil-CoA.

La oxidación de un acil-CoA saturado de 17 átomos de carbono:

Requiere 7 ciclos de beta-oxidación y genera 7 moles de acetil-CoA y uno de propionil-CoA.

La activación de los ácidos grasos para la beta-oxidación:

Es un proceso mitocondrial.

La activación de los ácidos grasos para la beta-oxidación:

Requiere la hidrólisis pirofosfatídica del ATP (ATP—AMP + PPi).

Respecto a la beta-oxidación de los ácidos grasos:

Exige que el ácido graso atraviese la membrana plasmática con la translocasa de la carnitina.

En un ciclo normal de beta-oxidación mitocondrial:

Participa una deshidrogenasa dependiente... Continuar leyendo "Metabolismo de Lípidos y Lipoproteínas: Preguntas y Respuestas" »

Comprendiendo la Discapacidad y sus Barreras: Prevención y Rehabilitación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Discapacidad

La **discapacidad** significa la presencia de una condición limitada debido a problemas físicos, mentales o de ambos. Estas pueden ser **adquiridas** o **congénitas**, y también pueden surgir por traumatismos, como por ejemplo, un choque. Un ejemplo es un niño que no capta lo escrito en el pizarrón; es un niño aparentemente normal, pero quizás tiene un **defecto visual** o de **atención**.

Barreras

Las **barreras** son obstáculos para el desarrollo pleno de las personas con discapacidad. Estas barreras pueden ser:

  • **Físicas**
  • **Psicológicas**
  • **Sociales**

Las dos últimas se aplican a lo que llamamos **etiquetas** en la comunicación. Es una motivación negativa que se recibe como un **estigma** por parte de quien lo recibe.

... Continuar leyendo "Comprendiendo la Discapacidad y sus Barreras: Prevención y Rehabilitación" »

Lesiones musculares en deporte: clasificación y tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

Lesiones musculares

Lesiones musculares: El músculo esquelético representa el 40-50% del peso corporal, utiliza aproximadamente el 50% del metabolismo y 400 músculos con una función específica son de control voluntario.

Organización miofibrilar

  • Epimisio
  • Perimisio (fascículos)
  • Endomisio (rodea cada fibra de forma individual)

Microestructura

  • Sarcolema: membrana plasmática celular, localizado bajo el endomisio
  • Miofibrillas: formado por actina (fino) y miosina (grueso)

Estructura histológica del músculo

Está envuelto por epimisio que está formado por haces musculares (fibras que se agrupan en paralelo). Estos están formados por fascículos envueltos por perimisio. Los fascículos lo forman fibras musculares que están envueltas por el endomisio... Continuar leyendo "Lesiones musculares en deporte: clasificación y tratamiento" »

Evolució de l'hominització i els primers homínids

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,04 KB

Evolució de l'hominització

Canvis evolutius en el procés d'hominització (procés que va transformar progressivament un llinatge de primats en humans)→ 1*Canvis genètics (compartim un 98% amb els ximpanzès) 2*Canvis anatòmics: -Cervell +desenvolupat (més capacitat d'elaborar missatges gràcies a la proteïna de la carn que augmenta la massa cerebral_desenvolupa pensaments elaborats i parla, fabricació d'estris). -Marxa bípeda (permet recórrer més distància sense despesar tanta energia, permet vigilar depredadors i fugir). -Llenguatge (laringe +llarga, cordes vocals desenvolupades, oïda perfeccionat amb orelles que porten els sons en forma de senyals cap a un cervell +desenvolupat, fa 1,5ma ja vocalitzen, fa 500000a parlen). -Cos... Continuar leyendo "Evolució de l'hominització i els primers homínids" »

Patologías y tratamientos: Obesidad, Síndrome de ovarios poli quístico, Diabetes mellitus, Fibrosis quística, Enfermedad de Crohn, Osteoporosis, Dislipidemia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Patología

Descripción

Síntomas

Signos

Tratamiento farmacológico

Tratamiento no farmacológico

Interacción fármaco cinética

Interacción fármaco dinámica

Obesidad

Condición desfavorable de la salud, caracterizada por un incremento excesivo de la grasa corporal

  • Dificultad para dormir
  • Sudor excesivo
  • Cansancio
  • Dolor de espalda y articulaciones
  • Hipertensión
  • Enfermedades coronarias
  • Dislipidemia
  • Diabetes

Supresores del apetito (anfetamina), inhibidores de la absorción de lípidos (orlistat) y termogénicos (efedrina)

Disminución de ingesta calórica, aumento de actividad física

Inhibidor de la absorción de lípidos olistat, inhibidor captura serotonina

No

Síndrome de ovarios poli quístico

Desorden endocrino caracterizado por ovarios agrandados con múltiples

... Continuar leyendo "Patologías y tratamientos: Obesidad, Síndrome de ovarios poli quístico, Diabetes mellitus, Fibrosis quística, Enfermedad de Crohn, Osteoporosis, Dislipidemia" »