Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La ciencia medieval: avances en matemáticas, astronomía, medicina y química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,01 KB

La ciencia medieval (edad media). Científicos árabes orientaron sus conocimientos hacia la aplicación positiva.

Matemáticas: Al Juarizrri fue un matemático del siglo IX. Se caracteriza por la numeración arábiga y también por el desarrollo del álgebra.

Astronomía: Aceptaron el sistema de Tolomeo. Azarquiel perfeccionó el astrolabio y confeccionó las tablas astronómicas.

Medicina: Numerosos descubrimientos: la anatomía del ojo, circulación menor de la sangre. Inventaron instrumental quirúrgico.

Química: Preparación de fármacos con fines médicos. Actividades de alquimia.

Manejo de la Hipertensión Arterial: Diagnóstico, Tratamiento y Prevención de Complicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 26,87 KB

Crisis Hipertensiva: Tensión arterial = GC (VS * FC) x RVP

Se define como una elevación severa de la presión arterial (PA), con una PA sistólica mayor a 180-210 mmHg y una PA diastólica mayor a 120 mmHg. Se subdivide en emergencias hipertensivas (si daña órgano diana) y urgencias hipertensivas. La hipertensión arterial (HTA) crónica se define como una elevación de la PA mayor a 130/80 mmHg; su etiología es desconocida en el 80-95% de los casos. La HTA secundaria es corregible en pacientes menores de 30 años, o con HTA después de los 55 años. La HTA sistólica aislada (sistólica ≥ 140 mmHg y diastólica menor a 90 mmHg) es más frecuente en la tercera edad.

Clasificación de la Presión Arterial

  • Prehipertensión: 120-139 / menor
... Continuar leyendo "Manejo de la Hipertensión Arterial: Diagnóstico, Tratamiento y Prevención de Complicaciones" »

Anestesia y Reacciones del Paciente ante la Cirugía: Un Abordaje Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Tipos de Anestesia

Anestesia Local

Se administra a través de medicamentos (inyección, aerosol o ungüento) y adormece solo una zona específica del cuerpo. Con ella, la persona puede estar despierta o sedada, dependiendo de la zona que se necesite anestesiar.

Anestesia Regional

El medicamento anestésico se administra cerca de un grupo de nervios y adormece una extensa área del cuerpo (por ejemplo, de la cintura hacia abajo). Suele combinarse en ocasiones con la anestesia general.

Anestesia General

El objetivo es dejar a la persona completamente inconsciente y mantenerla en este estado durante la operación, sin conciencia ni recuerdo de la intervención quirúrgica. Se puede administrar por vía intravenosa (IV) o mediante inhalación de gases.... Continuar leyendo "Anestesia y Reacciones del Paciente ante la Cirugía: Un Abordaje Integral" »

Medios de cultivo y tinciones microbiológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Medios selectivos

¿Cómo se denomina el medio de cultivo que permite el crecimiento de un tipo de microorganismo determinado inhibiendo el desarrollo de los demás?

Tinción Gram

Cita los 4 componentes de la Tincion Gram:

  • PRIMER COLORANTE: cristal violeta (1 min)
  • SOLUCION MORDIENTE: solución diluida de yodo (1 min) si sale violeta es gran +, si sale – será rosa
  • AGENTE DECOLORANTE: alcohol, acetona (30 sg y 1:1)
  • Y COLORANTE DE CONTRASTE: safranina durante 2 minutos

Recuento microbiano

A partir de una muestra de alimento se realizaron 5 diluciones decimales sucesorias. Se sembró 0,1 ml de la dilución 10-4 en una placa de PCA, y tras la incubación el recuento fue de 82 UFC. ¿Cuál es el numero de aerobios mesófilos totales (UFC/ml) en la muestra... Continuar leyendo "Medios de cultivo y tinciones microbiológicas" »

Catabolismo de las LDL y regulación del ciclo de la urea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Explique el catabolismo de las LDL y las consecuencias de un aumento de la concentración intracelular de colesterol libre

Las LDL son lipoproteínas de alta densidad que se encargan de transportar esteres de colesterol desde el hígado a los tejidos periféricos, es sintetizada en el hígado como producto del catabolismo de las VLDL y se caracterizan por poseer Apo B100 y Apo E en su superficie y en su interior una gran cantidad de esteres de colesterol.

Las VLDL viajan por la circulación sanguínea hasta que son reconocidas por su receptor específico que reconoce Apo B100, este se encuentra en la cara citosolica de la membrana celular en invaginaciones rodeadas de la Proteína Clatrina.

Una vez que la LDL se ancla a su receptor específico... Continuar leyendo "Catabolismo de las LDL y regulación del ciclo de la urea" »

Salud Integral: Prácticas Alternativas, Vulnerabilidad Infantil, Enfermedades y Adicciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Prácticas Médicas Alternativas

  • Homeopatía: Sostiene que una sustancia que cause síntomas en personas sanas curará lo similar en personas enfermas.
  • Quiropraxia: Se tratan trastornos en el sistema neuro-músculo-esquelético.
  • Acupuntura: Introducción de agujas en puntos del cuerpo para aliviar dolores.
  • Osteopatía: Masajes y manipulación de articulaciones.

Vulnerabilidad en la Infancia

La mayor vulnerabilidad a las enfermedades que presentan los niños está relacionada con sus condiciones de vida: el tipo de hogares a los que pertenecen y la composición y características de los familiares.

Las pautas recomendadas establecen, para niños con estado nutricional normal, un control quincenal en el primer mes de vida, uno mensual hasta el cuarto... Continuar leyendo "Salud Integral: Prácticas Alternativas, Vulnerabilidad Infantil, Enfermedades y Adicciones" »

El Bocio Endémico: Causas, Síntomas y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

El Bocio Endémico y la Sal de Mesa

Es una enfermedad caracterizada por el crecimiento desmedido de la glándula tiroides. Se produce por una escasa ingesta de yodo en la dieta diaria. Para prevenir sus consecuencias, muchos países implementaron una solución eficaz: incorporar yodo a la sal de mesa. En Argentina se promulgó la ley 17.259 que obliga a agregar yodo a todas las sales comerciales, a fin de que la población no sufra los síntomas de la afección. La ley establece que hay que incorporar un gramo de yodo cada 30 mil gramos de sal, con una variación del 25%.

Las principales hormonas que segrega la tiroides son la tetrayodotironina y la triyodotironina. Para sintetizar estas hormonas, la tiroides capta aproximadamente el 20% del... Continuar leyendo "El Bocio Endémico: Causas, Síntomas y Prevención" »

Protocolos de Oxigenoterapia, Insulina y Quimioterapia: Fundamentos y Aplicación Clínica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Oxigenoterapia

Cánula nasal: 2-6 lt/min; 24-44%. Humidificar si el flujo es mayor a 4 lt/min.

Bajo Flujo

La persona respira parte del aire ambiental junto con el oxígeno. No proporcionan una concentración de oxígeno (FiO2) constante.

Signos y síntomas de intoxicación por oxígeno: Fatiga, disnea, dificultad respiratoria progresiva.

Riesgos:

  • Riesgo de incendio: por ser el oxígeno un gas comburente.
  • Riesgo de infecciones asociadas a la atención de salud: infecciones bacterianas. Se deben asear y cambiar los equipos. Aseo de cavidades cada 4 horas.

Consideraciones: Respetar los 6 correctos de la administración de medicamentos.

Insulina

Análogo de insulina de acción ultrarrápida: 10-20 min (inicio) / 1-2 horas (pico) / 3-5 horas (duración).... Continuar leyendo "Protocolos de Oxigenoterapia, Insulina y Quimioterapia: Fundamentos y Aplicación Clínica" »

Lactancia Materna: Beneficios y Recomendaciones para un Crecimiento Saludable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

La Importancia de la Lactancia Materna

¿Qué es la Lactancia?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludable.

La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante seis meses, la introducción de alimentos a partir de entonces, y el mantenimiento de la lactancia materna hasta los 2 años o más.

¿Por Qué se Hace Tanto Hincapié en la Lactancia?

La leche materna es uno de los elementos más trascendentes para la vida humana, tanto en términos nutricionales como por los componentes afectivos y vinculares que rodean al acto del amamantamiento.

La leche materna se caracteriza por brindar el exacto... Continuar leyendo "Lactancia Materna: Beneficios y Recomendaciones para un Crecimiento Saludable" »

Términos de repostería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

ABLANDAR:

Poner blanda y maleable la grasa con rodillo o a mano

ACEITO

Cuando una pasta de almendras o a un praliné que está mal trabajado

ACORTEZARSE:

Crema que ha estado en contacto con el aire y se seca

ACIDULAR/CASTIGAR:

Añadir ácido a una preparación para evitar que cristalice o empanice

AFLOJAR:

Se afloja cuando pierde sus cualidades plásticas

APRETAR:

Operación que consiste en batir con un movimiento circular rápido, al final del montado

ARROPAR:

Tapar con un paño un preparado

ATEMPERA

Trabajar una cobertura de chocolate previamente fundida que se pone a enfriar, con diferentes técnicas y sin llegar a solidificar

BLANQUEAR:

Batir enérgicamente las yemas y azúcar hasta que la mezcla se ponga blanca y cremosa

CARGA:

Ingrediente o mezcla de ingredientes... Continuar leyendo "Términos de repostería" »