Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Herencia y alteraciones genéticas en la especie humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

La herencia en la especie humana

Algunas dificultades: Existen pocos descendientes por pareja, lo que dificulta los estudios de frecuencias genéticas, pues las leyes de probabilidad resultan más útiles y eficaces cuando la población es numerosa. El tiempo de generación es largo, pues la madurez sexual se alcanza tarde. No se pueden planificar cruzamientos por motivos éticos.

Características genéticas y factores ambientales

La variabilidad en la especie humana es muy grande por 2 razones:

  • Las diferencias genéticas
  • Los factores ambientales

Caracteres continuos

Muestran una variación mínima, de forma que las diferencias entre los individuos son muy pequeñas. La mayoría de los casos de características con numerosos fenotipos y diferencias... Continuar leyendo "Herencia y alteraciones genéticas en la especie humana" »

Mecanismos de equilibrio hidro-salino y funciones del sistema nervioso autónomo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

En la mantención del equilibrio hidro-salino participan una serie de mecanismos

En la mantención del equilibrio hidro-salino participan una serie de mecanismos, entre los cuales cabe destacar:

  • Por acción de la ADH, el riñón produce una orina más concentrada.
  • Existe una serie de eventos que regulan el equilibrio hidro-electrolítico en mamíferos como:
  • La secreción de ADH en la neurohipófisis.
  • La acción de la aldosterona.

En relación a la mantención del equilibrio Acido-Base orgánico podemos indicar:

  • La hiperventilación aumenta la eliminación de protones.

Las proteínas que se encuentran en el plasma sanguíneo cumplen muy variadas funciones como:

  • La formación de plasmina requiere de acción de la trombina.

La homeostasia es un proceso

... Continuar leyendo "Mecanismos de equilibrio hidro-salino y funciones del sistema nervioso autónomo" »

Patologías Neonatales Comunes: Detección, Diagnóstico y Terapia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB

Patologías Neonatales: Abordaje de Condiciones Respiratorias y Metabólicas

1. Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR)

El Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) en el recién nacido puede tener un origen pulmonar o extrapulmonar.

Signos Clínicos

  • Dificultad respiratoria
  • Taquipnea (>60 respiraciones/min)
  • Cianosis

Factores de Riesgo

  • Cesárea
  • Embarazo múltiple
  • Ruptura prematura de membranas (RPM)
  • Prematurez

2. Taquipnea Transitoria del Recién Nacido (TTRN)

También conocida como el "Pulmón Húmedo", la TTRN es una causa frecuente de dificultad respiratoria neonatal.

Fisiopatología

Aunque la causa precisa no está completamente aclarada, se produce por la distensión de los espacios intersticiales debido al líquido pulmonar retenido. Esto conduce... Continuar leyendo "Patologías Neonatales Comunes: Detección, Diagnóstico y Terapia" »

Desarrollo Sensorial Infantil: Hitos Clave y Alteraciones de los Sentidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

El desarrollo de los sentidos en los bebés y niños es un proceso fascinante que comienza incluso antes del nacimiento y continúa evolucionando durante los primeros años de vida. Comprender cómo se desarrollan la vista, el oído, el tacto, el gusto, el olfato y la propiocepción (sentido cinestésico) es fundamental para identificar hitos y posibles alteraciones.

Desarrollo Visual

  • La vista funciona desde el momento del nacimiento.
  • El recién nacido distingue lo claro de lo oscuro y le atraen los brillos.
  • La agudeza visual es muy pobre, por lo que no pueden distinguir entre formas y colores.
  • Al mes: Es capaz de fijar la mirada en un objeto.
  • A los dos meses: Puede seguir un objeto con la mirada.
  • Al tercer mes: Gira la cabeza para seguir un objeto
... Continuar leyendo "Desarrollo Sensorial Infantil: Hitos Clave y Alteraciones de los Sentidos" »

Procedimiento de PAAF para órganos superficiales y profundos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Órganos superficiales

Lugar: Habitación del paciente - Laboratorio de Anatomía Patológica.
Médico Patólogo ayudado por TEAP.
Hoja de petición: Información clínica - Fecha realización - Imagen gráfica lesión (ecografía, mamografía, gammagrafía) - Médico solicitante - Orientación diagnóstica
Cooperación del paciente: tranquilizarlo (sedación).
Buena coagulación sanguínea (órganos profundos): Analítica previa.
Consentimiento informado: explicación beneficios/riesgos.
Control: 24 horas al menos (control clínico)
MATERIAL PAAF ÓRGANOS SUPERFICIALES.
Aguja: Lesión superficial y blanda: aguja corta 1.5-2.5cm, calibre: 0.4-0.6 mm. Lesión superficial dura: calibre: 0.8mm (20G). Lesión profunda: 4.5-20cm y 0.8mm (20G) de calibre.

... Continuar leyendo "Procedimiento de PAAF para órganos superficiales y profundos" »

Protocolo de Aseo del Paciente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

Aseo de Cavidades

Equipo:

  • Bandeja
  • Riñón
  • Toalla
  • Guantes Proc.
  • Pinzas
  • Frasco con torulas redondas y alargadas
  • Bolsa de desechos

Boca:

  1. Explique el procedimiento al paciente.
  2. Lávese las manos.
  3. Reúna el material.
  4. Proteja el tórax con la toalla.
  5. Tome la torula con los guantes, sumérjala en la solución a utilizar, escúrrala y proceda a asear los labios desprendiendo las sustancias que pueden haberse depositado en ellos, repita las veces que sea necesario.
  6. Limpie con movimientos circulares la mucosa de la cavidad bucal y encías. Para dentadura usar una torula desplazándola en el sentido del diente una sola vez, luego reemplazar por otra.
  7. Asee la lengua utilizando el mismo tipo de torula, pedir al paciente que saque la lengua hacia fuera y limpiar desde la
... Continuar leyendo "Protocolo de Aseo del Paciente" »

Aislamiento y Precauciones Estándar en el Ámbito Sanitario: Técnicas y Protocolos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Técnicas de Aislamiento y Precauciones Estándar en el Ámbito Sanitario

Precauciones Estándar: Su objetivo es establecer una barrera mecánica entre el paciente y el huésped susceptible, disminuyendo el riesgo de transmisión de microorganismos de fuentes conocidas o desconocidas.

Precauciones Específicas: Basadas en la vía de transmisión, además de las precauciones estándar, se aplican en pacientes con infección documentada o sospechada, o bien colonizados por agentes muy patógenos o con difícil tratamiento por su resistencia antibiótica. La transmisión se distingue en tres mecanismos: por contacto (indirecto y directo). Contacto indirecto: tocar al paciente directamente y flujos. Contacto directo: objeto inanimado. Transmisión

... Continuar leyendo "Aislamiento y Precauciones Estándar en el Ámbito Sanitario: Técnicas y Protocolos" »

Administración de Nutrición por Sonda y Vía Endovenosa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Nutrición Enteral

La nutrición enteral consiste en la administración de sustancias nutritivas a través de una sonda alojada en alguna parte del tubo digestivo.

Indicaciones de la Nutrición Enteral

Está indicada cuando el paciente no puede comer por sí mismo, como en casos de:

  • Grandes quemados
  • Pacientes post-cirugía mayor
  • Pacientes en coma
  • Pacientes con fístulas del aparato digestivo

Contraindicaciones de la Nutrición Enteral

No está indicada en los siguientes casos:

  • Pacientes que pueden alimentarse por vía oral
  • Pacientes con obstrucción intestinal
  • Situaciones de hemorragia gastrointestinal aguda
  • Pacientes con vómitos persistentes

Tipos de Sondajes para Nutrición Enteral

Existen dos tipos principales de sondajes:

  • Sonda sin técnica quirúrgica:
... Continuar leyendo "Administración de Nutrición por Sonda y Vía Endovenosa" »

Lesiones de la piel: síntomas, diagnóstico y tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Lesiones de la piel

Las lesiones de la piel pueden manifestarse de diferentes formas, como eritematosas, papulosas o de tipo urticariano. Estas pueden preceder a la aparición de ampollas en un intervalo de meses. Las ampollas pueden ser pequeñas o grandes, tensas, con una porción superior firme, ovales o redondas. Pueden aparecer en la piel normal, en la eritematosa o en la urticariana y contienen líquido seroso o hemorrágico. Las lesiones pueden ser localizadas o generalizadas, a menudo dispersas, pero a veces agrupadas con disposición arciforme y serpiginosas.

Sitios de predilección:

  • Axilas
  • Cara interna de muslos
  • Ingles y abdomen
  • Caras flexoras de antebrazos
  • Piernas (a menudo como manifestación inicial)
  • Generalizadas

Membranas mucosas:

  • Prácticamente
... Continuar leyendo "Lesiones de la piel: síntomas, diagnóstico y tratamiento" »

Conceptes bàsics de patologia i diagnòstic mèdic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,7 KB

RESUM TEMA 1 PATOLOGÍA

ETIOLOGIA: Part de la medicina que estudia l’origen o la causa de les malalties, que pot venir per diferents factors.

NOSOLOGIA: Part de la medicina que descriu, diferència i classifica les malalties.

ETIOPATOLOGIA: Es la causa de l’enfermetat

SIGNE: Manifestació conseqüent a la malaltia o alteració de la salut. Puc determinar si te l'enfermetat la persona perquè ho puc veure.

SÍMPTOMA: Canvi en el cos o en les seves funcions de forma subjectiva per part del pacient que reconeix l’inici d’una malaltia

SÍNDROME: Símptomes i signes que poden aparèixer de forma conjunta, tot i que amb un origen o etiología de origen diferent.

SALUT: És l’estat de complert benestar físic, mental i social i no sols absències... Continuar leyendo "Conceptes bàsics de patologia i diagnòstic mèdic" »