Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Caries y Enfermedades Periodontales: Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Caries Dental

Factores que Influyen en la Caries

La caries dental es un proceso multifactorial que involucra la interacción de varios factores:

  • Huésped susceptible: La pieza dentaria.
  • Agente patógeno: Microorganismos de la placa bacteriana, principalmente Streptococcus mutans, S. Sanguis, S. mitis y Lactobacillus.
  • Medio propicio: Sustrato presente en la dieta y la saliva.

Placa Bacteriana

La placa bacteriana es esencial para el desarrollo de la caries. Se forma sobre la película adquirida (proteínas salivares) que se deposita en los dientes después del cepillado. Las bacterias de la placa transforman los hidratos de carbono en ácidos, como el ácido láctico, que disminuyen el pH de la boca. Si el pH se mantiene bajo, el esmalte dental se disuelve,... Continuar leyendo "Caries y Enfermedades Periodontales: Diagnóstico y Tratamiento" »

Edema: Causas, Factores y Distribución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Edema

Acumulación de líquido en espacios intersticial y cavidades. Trasudado: poca proteína, desequilibrio osmótico o hidrostático, sin aumento de la permeabilidad vascular. Exudado: mucha proteína, aumento de la permeabilidad vascular. La mayor parte del líquido acumulado proviene del compartimiento intravascular. El edema se forma cuando se produce una secreción excesiva de líquido hacia el espacio intersticial

Factores

  1. Por incremento de la presión hidrostática
  2. Reducción de la presión oncótica en los vasos sanguíneos (disminución de la albumina)
  3. Por aumento en la permeabilidad de la pared de los vasos sanguíneos (inflamación)
  4. Por obstrucción de la recogida de fluidos vía el sistema linfático
  5. Por cambios en las propiedades de
... Continuar leyendo "Edema: Causas, Factores y Distribución" »

Alteraciones de la Piel: Queratización, Pigmentación, Hidratación y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Alteraciones de la Queratización: Causas y Tipos

Las alteraciones de la queratinización de la piel son problemas que afectan la renovación normal de la capa córnea. Para una correcta descamación celular, es crucial mantener un nivel adecuado de hidratación en la piel. La deshidratación, en muchos casos, se manifiesta con escamas en la superficie.

Tipos de Alteraciones de la Queratización

  • Milium: Quistes epidérmicos de apariencia perlada, formados por capas de queratina y grasa en su interior. Su causa principal es una renovación celular deficiente, creando una cavidad epidérmica.
  • Xerosis: Piel escamosa debido a una renovación celular lenta. Las células epidérmicas no se liberan adecuadamente, acumulándose y formando escamas.
... Continuar leyendo "Alteraciones de la Piel: Queratización, Pigmentación, Hidratación y Más" »

Todas las células humanas son iguales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 99,26 KB

LA SALUD Y LA ENFERMEDAD Concepto de salud:


Estado completo de bienestar físico, mental y social. ( según la OMS).

Factores que pueden influir en tu salud

: enfermedades físicas, enfermedades mentales, estrés, baja autoestima, carácterísticas de tu entorno (paz, alimentación, vivienda, salario digno, justicia social, contaminación ambiental, calidad del agua...)

¿Qué es la enfermedad? Enfermedad

: Alteración del organismo que produce la pérdida de salud


Etiología:

Causa o causas que producen una enfermedad.

Síntomas:

manifestaciones subjetivas asociadas a una enfermedad. (ej. Dolor, cansancio, falta de apetito, tristeza...)

Signos:

manifestaciones objetivas asociadas a la enfermedad (ej. Fiebre, diarrea, manchas cutáneas, vómitos..)

Diagnóstico:

... Continuar leyendo "Todas las células humanas son iguales" »

Impacto del cambio climático en los arrecifes de coral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

El aumento de la temperatura de la superficie del mar y las aguas ácidas podrían eliminar casi todos los hábitats de arrecifes de coral existentes para 2100. Esto sugiere que los proyectos de restauración en estas áreas probablemente enfrentarán serios desafíos, según una nueva investigación presentada en San Diego en la Ocean Sciences Meeting 2020.

Proyecciones alarmantes

Los científicos proyectan que del 70 a 90 por ciento de los arrecifes de coral desaparecerán en los próximos 20 años como resultado del cambio climático y la contaminación. Algunos grupos están intentando frenar esta disminución trasplantando corales vivos cultivados en un laboratorio a arrecifes moribundos. Proponen nuevos corales jóvenes que impulsarán

... Continuar leyendo "Impacto del cambio climático en los arrecifes de coral" »

Edema: causas, mecanismos y tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Síndrome nefrótico

El glomérulo afectado por una inflamación la cual permite que proteínas como la albúmina, la antitrombina o las inmunoglobulinas lo atraviesen y aparezcan en la orina. El edema, ocasionado por la hipoalbuminemia y la retención de sodio y agua, estimulada esta contención por la hormona antidiurética o vasopresina (hipotalamo). Este edema del síndrome nefrótico aparece, inicialmente, en zonas declives, en los párpados; en fases avanzadas se extiende también a cavidades pleurales y peritoneales (ascitis)

Edema por causas locales

Edema por estasis linfática, edema por estasis venosa, edema ortostatico, edema por aumento local de permeabilidad capilar

Estasis linfática: mecanismo

Obstrucción por anomalías congénitas... Continuar leyendo "Edema: causas, mecanismos y tratamientos" »

Diferencia entre bizcocho ligero y pesado y ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Los bizcochos ligeros son más esponjosos, pero al no llevar más grasa que la yema del huevo son más secos. Ingredientes: (huevo, azúcar, harina floja y aromas). Los bizcochos pesados, al llevar grasa en su composición, son menos esponjosos y más compactos. Suelen necesitar la ayuda de un impulsor para que suban y no siempre requieren emborracharse cuando se utilizan para tartas. Ingredientes: (huevo, azúcar, harina floja, aromas y un impulsor como por ejemplo la levadura). Ejemplo de bizcocho ligero: las planchas. (mezclamos el azúcar y los huevos y montamos en calor, hasta que esponje y aumente tres veces el volumen inicial, luego tamizamos la harina, añadimos aromas y mezclamos con mucho cuidado para que no se baje, luego lo ponemos... Continuar leyendo "Diferencia entre bizcocho ligero y pesado y ejemplos" »

Terapia Ocupacional en la Unidad de Paciente Crítico (UPC): Abordaje Integral y Derechos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Terapia Ocupacional en la Unidad de Paciente Crítico (UPC)

Derechos Humanos y Dignidad del Paciente

La Terapia Ocupacional (TO) en la UPC se basa en el respeto a los derechos humanos y la dignidad del paciente. Esto implica:

  • Otorgar dignidad a la persona en el contexto interventivo.
  • Respetar sus derechos, sobre todo en relación con el acceso y cuidado de la información de salud.
  • Promover la autonomía para decidir libremente la participación en las intervenciones.

Criterios de Hospitalización en UPC

Los criterios para la intervención de TO en la UPC incluyen la evaluación de:

  • Signos vitales
  • Niveles tóxicos
  • Imagenología
  • Signos físicos
  • Posibles complicaciones (IAAS, UPP, edema, deterioro de habilidades motoras, delirium)

Objetivos de la Terapia

... Continuar leyendo "Terapia Ocupacional en la Unidad de Paciente Crítico (UPC): Abordaje Integral y Derechos Humanos" »

Celiaquía: diagnóstico y tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

La celiaquía es un trastorno crónico de carácter autoinmune y sistémico producido por una intolerancia al gluten que afecta a individuos con predisposición genética.

El único tratamiento eficaz para la celiaquía es la dieta sin gluten.

La biopsia intestinal sirve para ver la lesión del intestino ya que el gluten daña las vellosidades intestinales de los celíacos. El patólogo británico Michael Marsh elaboró hace años la Clasificación de Marsh en función del grado de lesión del intestino.

Los celíacos pueden no mejorar con una dieta sin gluten debido a otras patologías. La celiaquía refractaria se define como “La persistencia de atrofia vellositaria y malabsorción clínica que no responde a la dieta sin gluten (DSG) durante... Continuar leyendo "Celiaquía: diagnóstico y tratamiento" »

Organismos Transgénicos y Terapia Génica: Beneficios y Riesgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Organismos Transgénicos

Los OGM (Organismos Genéticamente Modificados) pueden ser organismos procarióticos, como las bacterias que han incorporado el gen de la insulina humana, o eucarióticos, a los que se denomina organismos transgénicos. En la producción de transgénicos destacan dos etapas:

Etapas de la Producción de Transgénicos

1. Transformación

Se introduce el transgén en el genoma de una célula del organismo que se desea modificar; para ello, se utilizan micropipetas o un vector adecuado, que puede ser un virus. Por ejemplo, se puede introducir el gen humano de la insulina en óvulos fecundados in vitro de una vaca.

2. Regeneración

Hay que conseguir una planta o un animal a partir de la célula modificada. Por ejemplo, implantando... Continuar leyendo "Organismos Transgénicos y Terapia Génica: Beneficios y Riesgos" »