Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tratamiento de Vessament Pleural y Artritis Reumatoide

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Tratamiento

• URGENTE

• En centro hospitalario

• Antibioticoterapia precoz (una vez extraídas muestras para microbiología)

• Inmovilización articular en posición funcional.

• Drenaje articular

  • Trasudativa: Son causados por líquido que se filtra hacia el espacio pleural (ultrafiltrado de plasma con contenido de proteínas (< 3 g/dl = pocos proteínas esto lo diferencia del exudado).

  • Exudativos: Son causados por vasos sanguíneos o vasos linfáticos bloqueados, inflamación, lesión en el pulmón y tumores. Afectan a superficies pleurales (proteínas > 3 g/dl - es más denso que el anterior porque tiene mas proteina).

Causas

Trasudativa:

  1. Insuficiencia cardiaca

  2. Cirrosis hepática

  3. Sindrome Nefrotico

  4. Mixedema: Alteración del tejido por

... Continuar leyendo "Tratamiento de Vessament Pleural y Artritis Reumatoide" »

Enfermedades de Transmisión Sexual: Tipos, Síntomas y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Enfermedades de Transmisión Sexual

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se contagian de una persona a otra a través del contacto sexual. Las causas de las ETS son las bacterias, parásitos, hongos y virus. Existen más de 20 tipos de ETS, que incluyen:

  • Clamidiasis
  • Herpes genital
  • Gonorrea
  • VIH/SIDA
  • VPH
  • Sífilis
  • Tricomoniasis

A continuación, se describen algunas de las ETS más comunes:

Sífilis

La sífilis es una enfermedad causada por una bacteria llamada Treponema pallidum. En la mayoría de los casos, se transmite por contacto sexual. También puede transmitirse de la madre al feto durante el embarazo (sífilis congénita), lo que puede provocar malformaciones, enfermedades hepáticas, cardíacas, del sistema nervioso... Continuar leyendo "Enfermedades de Transmisión Sexual: Tipos, Síntomas y Prevención" »

Bioquímica Metabólica: Ayuno, Lípidos, Aminoácidos y Toxicidad

Enviado por CJ y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Metabolismo en Ayuno Prolongado y Conceptos Bioquímicos Clave

Metabolismo en Ayuno Prolongado: Cambios y Significado

Durante un periodo de ayuno prolongado, el organismo no recibe nutrientes del entorno, lo que provoca una disminución en los niveles de glucosa en sangre. La caída de la concentración de glucosa no es drástica, ya que es esencial mantener niveles mínimos para asegurar la supervivencia de las células que dependen de ella. Para evitar que la glucosa descienda excesivamente, el hígado moviliza sus reservas de glucógeno y sintetiza glucosa a través de la gluconeogénesis.

Este proceso es posible porque la disminución de glucosa en sangre induce un aumento en la concentración de glucagón. El glucagón es la hormona que estimula... Continuar leyendo "Bioquímica Metabólica: Ayuno, Lípidos, Aminoácidos y Toxicidad" »

Fisiología Endocrina y Digestiva: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Fisiología Endocrina

Eje Hipotálamo-Hipófisis

La disminución del cortisol en sangre, produce un aumento de la secreción de ACTH.

Un individuo presenta niveles elevados de TRH y TSH, además su frecuencia cardíaca está aumentada. ¿Cuál es el trastorno más probable que presenta? Un tumor a nivel hipotalámico.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con relación a las hormonas hipofisiarias y su regulación vía eje hipotálamo-hipófisis-glándula? Un tumor en las células somatotrofas generará un aumento en la secreción de GH.

A un animal de experimentación se le practica un corte del tallo hipofisiario, ¿Cuál de las siguientes hormonas se vería aumentada? Prolactina.

Respecto de la ADH, es correcto decir que: Tiene efectos

... Continuar leyendo "Fisiología Endocrina y Digestiva: Preguntas y Respuestas" »

Políticas para Reducir la Contaminación del Aire

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,41 KB

Políticas para reducir la contaminación del aire:

La mayoría de las fuentes de contaminación del aire exterior están más allá del control de las personas, lo que requiere la adopción de medidas concertadas por parte de las instancias normativas locales, nacionales y regionales que trabajan en sectores tales como el de la energía, el transporte, la gestión de desechos, la planificación urbana y la agricultura.

En la industria:

Utilización de tecnologías limpias que reducen las emisiones de las chimeneas industriales; gestión mejorada de desechos urbanos y agrícolas, incluida la recuperación del gas metano de los vertederos como una alternativa a la incineración (para utilizarlo como biogás.

En el sector de la energía:

Garantizar

... Continuar leyendo "Políticas para Reducir la Contaminación del Aire" »

Glosario de términos culinarios y recetas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Chiffonada:

Lechuga finamente cortada y rehogada en mantequilla, sirviendo de guarnición para caldos y sopas.

Repax:

Caldo obtenido con los mismos ingredientes sólidos del primero, una y otra vez.

Claris:

Clarificar con claras de huevo.

Mantequilla Manie:

Masa compuesta de partes iguales de mantequilla y harina, sirviendo para espesar sopas y salsas. Al añadirla al líquido caliente, conseguimos que se deshaga y no queden grumos.

Partes pata trasera ternera:

Cadera, Babilla, Rabillo de cadera, Tapa, Tapilla, Contra, Culata de contra, Morcillo o jarrete, Redondo.

Aplicaciones de una pata trasera:

  • Tapa: si la quitamos por partes, tenemos cantero/bola que sirve para filetes, escalopes ya sea a la plancha, rebozados o fritos. La falda/labia sirve para
... Continuar leyendo "Glosario de términos culinarios y recetas" »

Rehabilitación Cardiovascular y Manejo de Factores de Riesgo: Optimización del Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Objetivos Fase II en Rehabilitación Cardiovascular

  • Mejorar la **función cardiovascular**
  • Detectar **arritmias** y otros cambios ocurridos durante el ejercicio
  • Trabajar con los pacientes, la familia y el grupo de apoyo para establecer un **estilo de vida saludable**
  • Enseñar **técnicas correctas** para hacer ejercicios
  • Ofrecer a los pacientes pautas a largo plazo para hacer ejercicio
  • Preparar al paciente para que vuelva a trabajar y reanude su **papel normal en la familia y la sociedad**

Factores Considerados en la Estratificación de Riesgo Cardiovascular

  • **Arritmias**
  • **Isquemia** en el test de esfuerzo
  • Rendimiento en el **test de esfuerzo**

Indicaciones y Dosificación de Ejercicio en Casa

  • **5 a 6 METs** con una duración de **30 minutos diarios**
... Continuar leyendo "Rehabilitación Cardiovascular y Manejo de Factores de Riesgo: Optimización del Tratamiento" »

Primeros Auxilios: Medidas de emergencia y atención a víctimas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Accidente: algo que ocurre imprevistamente, ocurre de manera inesperada y puede llegar a producir daños importantes o causar la muerte del accidentado
Los primeros auxilios son las medidas de emergencia que hay que aplicar cuando se producen al cliente y se basan en el sentido común
Emergencia: tienes que atender a la persona inmediatamente porque si no muere
Urgencia: no necesitas asistencia inmediata
Para comprobar la respiración: ver, oír y sentir
Si la víctima está inconsciente, se le coloca una cánula de guedel
Para restablecer la respiración el método es el de boca/boca o pueden utilizarse ambúes, mascarillas y protectores faciales.
-Los electrodos del DESA se colocan uno debajo de la clavícula derecha encima del pecho y el otro en
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Medidas de emergencia y atención a víctimas" »

Nevus Adquiridos, Congénitos y Tipos de Melanoma: Guía para Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Nevus Adquirido

Formas Comunes

Aparición en niños y adolescentes. Pueden ser planos (más frecuente), elevados, semiesféricos, papilomatosos, cerebriformes o pedunculados. Las células névicas son unos melanocitos que ya han evolucionado, son maduros y han perdido sus dendritas, adquiriendo un aspecto redondeado y epitelioide. Dependiendo de la fase de maduración (a mayor maduración, mayor probabilidad de extinción), encontraremos:

Nevus de Unión

Observamos las células névicas en las redes de crestas, es decir, en la unión dermoepidérmica.

Nevus Compuestos

Ya comienzan a madurar. Una parte puede quedar en las redes de crestas, sin embargo, lo común es que atraviesen la unión dermoepidérmica, llegando a la dermis superior.

Nevus Intradérmicos

No... Continuar leyendo "Nevus Adquiridos, Congénitos y Tipos de Melanoma: Guía para Profesionales" »

Técnicas de Soporte Respiratorio: Oxigenoterapia y Ventiloterapia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Oxigenoterapia

Definición: Técnica terapéutica que aporta al paciente aire con una concentración de oxígeno para aumentar su contenido en la sangre y tejidos.

Insuficiencia Respiratoria

Definición: Situación en la que disminuye la presión parcial de oxígeno en sangre arterial o se eleva la presión parcial de dióxido de carbono. Trastorno funcional del aparato respiratorio.

Datos de Gasometría Arterial

... Continuar leyendo "Técnicas de Soporte Respiratorio: Oxigenoterapia y Ventiloterapia" »