Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Como prevenir la contaminación del aire

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

Limites máximos permisibles para el aire:
LMP (Indican la cantidad tope de elementos contaminantes que puede haber en el ambiente) -
ECA (Cuenta los mismos elementos y añade otros según el campo de acción donde es aplicado) ---- EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN:
Efecto invernadero (La acumulación de gases tóxicos en la atmósfera impiden la salida de los ryos solares hacia el espacio) -
Deterioro de la capa de ozono (la disminución de la capa de ozono es mas notable en los polos, mas en polo sur) ----

PROBLEMAS AMBIENTALES


Parque automotor (Se caracteriza por ser antiguo, a lo que se suma la mala calidad de combustibles que usa los vehículos) -
Actividades industriales estacionarias (Durante los procesos productivos estas industrias emplean
... Continuar leyendo "Como prevenir la contaminación del aire" »

Guía de Primeros Auxilios: Actuación en Situaciones de Emergencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Primeros Auxilios en Situaciones de Emergencia

1. Quemaduras

Las quemaduras son lesiones que pueden causar deformidades, disfunción de la zona afectada o incluso la muerte por complicaciones como deshidratación o infecciones.

Clasificación de las Quemaduras

  • Primer Grado: Enrojecimiento, dolor e hinchazón.
  • Segundo Grado: Ampollas.
  • Tercer Grado: Destrucción de la piel, indolora.

Causas de las Quemaduras

  • Agentes Físicos: Sol, calor irradiado, líquidos calientes, electricidad, gases a presión, frío.
  • Agentes Químicos: Ácidos, álcalis, medicamentos, hidrocarburos.
  • Agentes Biológicos: Sustancias irritantes de origen animal.

Tratamiento de las Quemaduras

  • Autoprotección: Separar el agente causal del accidentado.
  • Enfriar la zona: Controlar el calor,
... Continuar leyendo "Guía de Primeros Auxilios: Actuación en Situaciones de Emergencia" »

Factores ambientales y salud: epidemias, enfermedades y prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,08 KB

Ejemplos de factores ambientales que pueden tener persecución negativa en nuestra salud

-La contaminación atmosférica, la exposición al ruido y la existencia de patógenos en el ambiente.

¿Qué enfermedades tienen más probabilidades de convertirse en epidémicas? ¿Por qué?

Las enfermedades infecciosas, ya que los patógenos se pueden contagiar de un enfermo a otro, lo que favorece la propagación exponencial de la enfermedad.

Clasifica / ORIGEN / DURACIÓN / INCIDENCIA

Asma - No infecciosa - Crónica - Esporádica

Pérdida de audición - No infecciosa - Crónica - Esporádica

Infarto - No infecciosa - Aguda - Esporádica

Gastroenteritis - Infecciosa - Aguda - Esporádica

Peste - Infecciosa - Aguda - Epidémica

Fiebre Amarilla - Infecciosa - Aguda... Continuar leyendo "Factores ambientales y salud: epidemias, enfermedades y prevención" »

Cáncer Colorrectal: Riesgo, Detección, Presentación Clínica y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Riesgo de Cáncer Colorrectal

  • Población general: 5%
  • Antecedentes personales de neoplasia colorrectal: 15-20%
  • Enfermedad inflamatoria intestinal: 15-40%
  • Mutación HNPCC: 70-80%
  • FAP: >95%

Estrategias de Detección para el Cáncer Colorrectal

  • Tacto rectal
  • Pruebas en heces: Sangre oculta - DNA fecal
  • Estudios de imagen: Enema de bario - Virtual (colonografía por tomografía computarizada)
  • Endoscopia: Sigmoidoscopía flexible - Colonoscopía

Presentación Clínica

  • Fatiga, palpitaciones e incluso angina de pecho
  • Anemia microcítica e hipocrómica
  • Cambios del hábito evacuatorio
  • Dolor abdominal tipo cólico
  • Hematoquezia, tenesmo y reducción del diámetro de heces
  • Rectorragia
  • Disminución de peso

Tratamiento Específico por Etapas

Etapa 0 (Tis, N0, M0)

Pólipos que... Continuar leyendo "Cáncer Colorrectal: Riesgo, Detección, Presentación Clínica y Tratamiento" »

La Salut: Benestar Físic, Mental i Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,55 KB

La Salut


L’OMS (Organització Mundial de la Salut) defineix la salut com un complex benestar físic, mental i social, no només com a estat curat de malaltia.


Com es mesura la salut?


Un dels indicadors més útils és l’esperança de vida, que es basa importantment en la mortalitat de la població.


La piràmide de població


La piràmide de població permet calcular la mortalitat de la població. S’analitzen representacions diferents:

· Histograma: Gràfic de barres la seva altura és proporcional a les freqüències absolutes.

· Histograma doble: Es la representació de dades demogràfiques d’un país o d’una nació en un temps determinat.

· L’eix d’ordenades: Intervals d’edat.

· L’eix d’abscisses: Dades numèriques o totals... Continuar leyendo "La Salut: Benestar Físic, Mental i Social" »

El Sentido del Olfato y Anatomía Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 40,91 KB

El Sentido del Olfato

etiketa codigo de barras

El sentido del olfato se encuentra alojado en la **nariz**, específicamente en una zona localizada en la parte superior de las fosas nasales conocida como la **pituitaria amarilla**. Las células responsables de la detección de olores son **quimiorreceptoras**, lo que significa que necesitan que las sustancias químicas que detectan estén disueltas en el aire para poder realizar su función.

El proceso de olfato comienza cuando las moléculas odoríferas entran en la nariz y se unen a las células receptoras en la pituitaria amarilla. Esta información luego viaja a través de los axones de las células receptoras, pasando por el **bulbo olfatorio** y finalmente llegando a la **corteza cerebral**, donde se hace consciente... Continuar leyendo "El Sentido del Olfato y Anatomía Humana" »

Diagnóstico Diferencial de las Alteraciones Visuales y la Motilidad Ocular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

Neuritis Óptica

Características: Progresiva y rápida pérdida de agudeza visual monocular, presenta dolor peri/retrobular con movimientos oculares.

Hallazgos: Alteración del reflejo fotomotor, escotoma central (campimetría Goldmann) y altitudinal (campimetría Humphrey). Alteración de la visión de colores precoz y de la sensibilidad al contraste.

Etiología: Desmielinización del nervio óptico (NO), puede ser parte de una esclerosis múltiple.

Causas secundarias: Sarcoidosis, sífilis, hepatitis.

Niños: Presentación bulbar y bilateral.

Mejoría: Espontánea en 30-45 días.

Gliomas (Tumor)

El 70% aparece antes de los 10 años y el 90% entre los 10 y 20 años. Es un tumor benigno que crece y comprime.

Meningioma

Tercera causa de tumores compresivos... Continuar leyendo "Diagnóstico Diferencial de las Alteraciones Visuales y la Motilidad Ocular" »

Epidemiología Veterinaria: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,9 KB

Epidemiología Veterinaria

Rol del epidemiólogo

  • Busca los signos y síntomas en animales enfermos (población)
  • Elabora un diagnóstico
  • Recomienda medidas de control

Rol del clínico

  • Busca signos y síntomas a nivel individual
  • Agrupación sindrómica e instaura un diagnóstico y un pronóstico
  • Prescribe un tratamiento

Ventajas de la epidemiología

La ventaja de la epidemiología es obtener información de todos los afectados, permitiendo la descripción del cuadro clínico total de la enfermedad y la frecuencia de cada síntoma.

Usos de la epidemiología

La epidemiología se utiliza en: salud poblacional, identificación de enfermedades, control y prevención de enfermedades, selección de métodos de control y prevención, y planificación de servicios... Continuar leyendo "Epidemiología Veterinaria: Conceptos y Aplicaciones" »

Cirugías pediátricas: Espina bífida, encefalocele y más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Cirugías pediátricas: Espina bífida

Malformación congénita del tubo neural por desarrollo anormal de los huesos de la columna, de la médula espinal, del tejido nervioso circundante y de meninges.

Síntomas

  • Varios grados de parálisis y pérdida de sensibilidad en las extremidades inferiores
  • Complicaciones en las funciones intestinales y urinarias
  • Alteraciones neurológicas que van desde algún trastorno motor mínimo hasta la parálisis cerebral
  • Zona pequeña cubierta de vello, un hoyuelo o una marca de nacimiento hasta una protuberancia en forma de saco ubicada a lo largo de la columna
  • Debilidad en las caderas, las piernas o los pies de un recién nacido, como pie zambo
  • Depresión del área sacra
  • Incapacidad para mover la parte inferior de las
... Continuar leyendo "Cirugías pediátricas: Espina bífida, encefalocele y más" »

Conceptos de Salud y Enfermedad: Clasificación y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Salud y Enfermedad: Definición

Según la OMS, un estado saludable en el ser humano consiste en el completo bienestar físico, mental y social del individuo.

Salud: Consiste en el mantenimiento del equilibrio entre el medio interno y el medio externo. La descompensación de dicho equilibrio desemboca en el estado de enfermedad.

Enfermedad: Alteración leve o grave del funcionamiento normal del organismo o de alguna de sus partes debido a una causa externa o interna.

Tipos de Enfermedades

A) Enfermedades Físicas

Producidas por una lesión, infección o proceso degenerativo del órgano. Presentan síntomas claramente reconocibles, lo que facilita el tratamiento y su prevención.

1) Infecciosas

Contagio, invasión y multiplicación de un agente patógeno... Continuar leyendo "Conceptos de Salud y Enfermedad: Clasificación y Tipos" »