Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Patógenos Gastrointestinales Clave y Complicaciones Infecciosas en Entornos Sanitarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

Clostridium difficile

Bacteria Gram positiva, esporulada y anaerobia. Es un componente menor de la flora del intestino grueso, responsable de aproximadamente un cuarto de las diarreas asociadas a antibióticos (DAA) y de prácticamente todos los casos de colitis pseudomembranosa (CPM). Las lesiones características están recubiertas de una pseudomembrana compuesta por restos celulares y mucina. Los antibióticos destruyen las especies dominantes de la flora intestinal, lo que favorece la multiplicación de C. difficile. Esta bacteria sintetiza dos toxinas principales:

  • Toxina A (enterotoxina): Provoca la secreción exagerada de líquidos.
  • Toxina B (citotoxina): Desorganiza el citoesqueleto celular.

Significado Clínico

Prácticamente todos los antibióticos

... Continuar leyendo "Patógenos Gastrointestinales Clave y Complicaciones Infecciosas en Entornos Sanitarios" »

Pruebas de Laboratorio para el Control de la Diabetes y la Función Hepática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Hemoglobina Glicosilada

La hemoglobina glicosilada es una fracción de la hemoglobina A unida de forma irreversible a la glucosa. Su detección sirve para conocer el valor promedio de la glucosa a lo largo de 2-3 meses. Los métodos que se aplican para determinar la hemoglobina glicosilada se basan en la diferencia de cargas (cromatografía de intercambio iónico) o en su diferente estructura respecto a la hemoglobina no glicosilada (métodos de inmunoanálisis). Las técnicas más utilizadas es el intercambio iónico utilizando la HPLC. Esta técnica tiene la ventaja de necesitar muy poco volumen de sangre y de ser muy rápida. El resultado se expresa en porcentaje.

Fructosamina

La fructosamina se basa en la medición de glicoproteínas de vida... Continuar leyendo "Pruebas de Laboratorio para el Control de la Diabetes y la Función Hepática" »

Lesiones musculares y articulares: diagnóstico y tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 68,03 KB

El dolor de tipo difuso, opresivo que aumenta con el tacto y la elongación

Contratura Muscular... Es una lesión muscular donde hay hipertrofia de la miofibrilla debido a una contracción que acerca los puntos de inserción a los segmentos articulares que las une. Calambre... Las fracturas según su mecanismo de producción se clasifican en: Fracturas directas Fracturas Indirec....

Semiología Traumatológica

A través de la inspección se evalúa: tumefacción, equimosis. La historia clínica consta de 2 partes. La secuencia a respetar el examen físico de una paciente es: inspección, palpación, percusión, auscultación, movilidad, maniobra...

Causas que pueden generar un desgarro muscular

Movimientos bruscos y cambios bruscos antagónicos

Fractura

... Continuar leyendo "Lesiones musculares y articulares: diagnóstico y tratamiento" »

Clasificación y Tratamiento de Lesiones Musculares: Una Revisión Exhaustiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,72 KB

Clasificación de las Lesiones Musculares

Las lesiones musculares son una patología frecuente en el ámbito deportivo y pueden clasificarse en diferentes grados según su severidad. A continuación, se presenta una tabla que resume la nomenclatura, estadios, características y pronóstico de cada tipo de lesión:

NomenclaturaEstadiosCaracterísticasPronóstico
Contractura o DOMSGrado 0Alteración funcional, elevación de proteínas y enzimas.1-3 días
Microrruptura fibrilar o elongación muscularGrado 1Alteración de pocas fibras y poca lesión del tejido conectivo.3-15 días
Rotura fibrilarGrado 2Afectación de más fibras y más lesiones del tejido conectivo, con aparición de hematoma.3-8 semanas
Rotura muscularGrado 3Rotura importante o desinserción
... Continuar leyendo "Clasificación y Tratamiento de Lesiones Musculares: Una Revisión Exhaustiva" »

Manejo del Dolor en el Parto: Técnicas, Anestesia y Educación para la Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Tratamiento del Dolor durante el Parto

Objetivo

Determinar los factores psicológicos y fisiológicos que influyen en la percepción del dolor durante el parto y el nacimiento. Explicar las causas del dolor durante el parto. Conocer mecanismos y teorías que ayuden al alivio del dolor. Permitir la elaboración de un plan de enfermería para ayudar a la gestante a controlar y disminuir el dolor durante el parto. Describir los diferentes tipos de anestesia que se pueden utilizar durante el parto.

Aspectos del Dolor

  • Aspecto Sensitivo/Discriminativo: Sensación física.
  • Aspecto Afectivo: Sentimientos.
  • Aspecto Cognitivo: Pensamientos.

Alivio del Dolor

  • Método Read: Identifica los factores que predisponen para tener un bajo umbral del dolor.
  • Método Lamaze:
... Continuar leyendo "Manejo del Dolor en el Parto: Técnicas, Anestesia y Educación para la Salud" »

Recuento de breed

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

*3El Neubaver normal tiene Una superficie de 9 mm2 y esta dividido en 9 cuadrados secundarios De 1 mm2 de superficie. Los 4 cuadrados secundarios de las esquinas Se emplean para el recuento de leucocitos y plaquetas y están subdivididos en 16 cuadrados terciarios, con una superficie de 1/16 mm2. El cuadrado Secundario del centro es el que se utiliza para el recuento de hematíes. En su Interior hay marcados 16 cuadrados terciarios con una superficie de 1/25 mm2 Y cada uno de ellos a su vez se divide en 16 cuadraditos y tiene una superficie De 1/400 mm2.

La cámara de Neubaver modificada tiene el cuadrado Secundario del centro dividido en 25 cuadrados terciarios con un superficie de 1/25 mm2 y cada uno de ellos a su vez esta dividido en 16 Cuadraditos... Continuar leyendo "Recuento de breed" »

Prevenció i Control d'Infeccions: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,14 KB

Què és el procés infecciós?

La infecció és la invasió de l'organisme per un germen que es multiplica i es difon en el seu interior, causant un trastorn. Les infeccions donen manifestacions tant generals com locals.

Manifestacions generals

  • Dolors musculars
  • Dolors articulars
  • Pèrdua de gana

Manifestacions locals

  • Inflamació local
  • Aparició d'un líquid blanquinós i més viscós que l'aigua
  • Tos
  • Diarrea
  • Abscés

Cadena infecciosa

És un conjunt de tres baules: la font d'infecció, el mecanisme de transmissió i una persona que pugui infectar-se, que anomenem hoste susceptible.

Font d'infecció

És el lloc on hi ha gèrmens que podran difondre's. Poden actuar com a fonts d'infecció les persones, els animals i els objectes.

Les persones com a fonts d'infecció

La... Continuar leyendo "Prevenció i Control d'Infeccions: Guia Completa" »

Enfermedades Hipertensivas, Diabetes y Puerperio: Claves en el Embarazo y Postparto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Trastornos Hipertensivos del Embarazo

Existen cinco tipos de enfermedades hipertensivas:

  • Hipertensión gestacional
  • Preeclampsia
  • Eclampsia
  • Preeclampsia superpuesta a la hipertensión crónica
  • Hipertensión crónica

Se considera hipertensión cuando la presión arterial es superior a 140/90 mmHg.

Hipertensión Gestacional

Se define como una presión arterial de 140/90 mmHg o más durante el embarazo, sin proteinuria. Se desarrolla de forma transitoria. Si no hay preeclampsia, la presión vuelve a la normalidad después de 12 semanas de puerperio.

Preeclampsia

Es un síndrome específico del embarazo en el que hay una menor perfusión de los órganos secundaria a vasoespasmo y activación endotelial. Los criterios mínimos para el diagnóstico son hipertensión

... Continuar leyendo "Enfermedades Hipertensivas, Diabetes y Puerperio: Claves en el Embarazo y Postparto" »

Manifestaciones Orales: Patologías Bucales y su Relación con Enfermedades Sistémicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Patologías de la Mucosa Oral

Las lesiones ulcerosas son las más frecuentes, destacando las aftas bucales. Son úlceras rodeadas de un halo enrojecido, de tamaño variable, que suelen ser dolorosas y cicatrizan sin dejar huella.

Las úlceras traumáticas son dolorosas y se producen por la presencia de caries o traumatismos mecánicos.

La tuberculosis y sífilis son enfermedades transmisibles que pueden manifestarse a nivel bucal en forma de úlceras.

Tipos de Lesiones en la Mucosa Oral

  • Lesiones Exofíticas

    Se caracterizan por un crecimiento hacia el exterior, pudiendo crecer en la pulpa dental.

  • Lesiones Pigmentadas

    Las más frecuentes son de tipo fisiológico, apareciendo en la mucosa bucal a la altura de las encías como manchas de color café que

... Continuar leyendo "Manifestaciones Orales: Patologías Bucales y su Relación con Enfermedades Sistémicas" »

Prevención y Tratamiento del Cáncer: Estrategias y Terapias Actuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Prevención del Cáncer: Estrategias Clave

El riesgo de padecer cáncer se puede reducir evitando la exposición a los agentes que facilitan su aparición, denominados carcinógenos. A continuación, se detallan algunas medidas preventivas:

  • Evitar el alcohol y el tabaco: Las sustancias químicas contenidas en el tabaco son responsables de una de cada tres muertes por cáncer, sobre todo de pulmón. El alcohol provoca un aumento del riesgo de desarrollar otros tipos de cáncer (boca, laringe, esófago, hígado, etc.).
  • Protegerse del sol: No tomar el sol en exceso y utilizar protección solar adecuada. La radiación ultravioleta (UV) procedente del Sol es una de las causas principales del melanoma.
  • Seguir una dieta saludable: El consumo excesivo
... Continuar leyendo "Prevención y Tratamiento del Cáncer: Estrategias y Terapias Actuales" »